Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS

FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

TEMA: ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA EN MÉXICO

ELABORO: ABARCA SALGADO TANIA

MVZ. EDPV. MBE. GERARDO ARRELLIN ROSAS

GRUPO: 4°A

FECHA: 3 -MARZO- 2021


ACTIVIDAD No.7
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
DE LAS 11 CARACTERÍSTICA ENUNCIADAS EN LA DIAPOSITIVA 4, SOBRE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
CUALITATIVOS, CUANTITATIVOS Y MIXTOS. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON CADA UNO DE LOS TÉRMINOS
(HIPÓTESIS, TEORÍAS, CASOS, ENFOQUE, METODOLOGÍA, PARADIGMA, SE UTILIZA EN LAS CIENCIAS,
OBJETIVIDAD, RIGOR ESTADÍSTICO, ELEMENTO RELEVANTE Y ANÁLISIS)? ES DECIR, EXPLICAME EL CUADRO.

HIPOTESIS: Innecesario en el método cualitativo debido a que se caracteriza por una suposición a partir
de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación y considerando que
en esa argumentación no se determinó un “que”, sino un “cuan” lo vuelve innecesaria en el método
cualitativo, pero necesario en el cuantitativo y mixto.

TEORÍAS: Cualitativamente se trata de conformar y componer teorías, cuantitativamente de comprobar


esas teorías por lo que lo vuelve un método de investigación social mixto siendo conformable y
comprobable.
CASOS: Los casos pueden ser particulares en cuánto al método cualitativo, esto debido a los diversos
temas de investigación que pueden realizarse a partir de cualquier teoría; Referente a lo cuantitativo
puede ser generalizable debido a que no es necesario realizaron un artículo de investigación a partir de
un tema en específico, por lo que lo vuelve de igual manera generalizable en el término mixtos,
considerando que los casos de investigación se realizan a partir de dudas o interrogantes sobre cierto
tema qué tiene el investigador, lo que lo vuelve un casos particular.

ENFOQUE: Cualitativamente el enfoque es holístico debido a qué debe de ser comprendido dentro de
algunas de las etapas holísticas que son: la organización, creatividad, cualitativo y cuantitativo a la vez,
Inter disciplinario, pragmático, empírico y teórico; Lo que a su vez lo vuelve un caso particular, debido a
que el enfoque de cualquier artículo de investigación será diferente al resto por las características ya
mencionadas anteriormente. En el ámbito mixtos es holístico debido a que comprende lo cualitativo y
cuantitativo a la vez.

BIBLIOGRAFÍA: LA VISIÓN HOLÍSTICA DEL SER HUMANO-Lelis Arantxa Valdiviezo Zetina, programa de
desarrollo humano-lenguas extranjeras

https://coatzacoalcos.uo.edu.mx/content/la-visi%C3%B3n-hol%C3%ADstica-del-ser-humano-
0?fbclid=IwAR1WLayMvA2Ma6PG_VLAyEAnalnQ4P04lIOBQd4k91mEBt4N84Igxf1J4cQ

METODOLOGÍA: La metodología inductiva en el ámbito cualitativo es una forma de racionamiento en


donde las premisas apoyan la conclusión pero no garantizan su racionamiento, por otra parte en el
cuantitativo es deductiva por qué tiene la pretensión de que la información obtenida proporcionará
evidencia determinante para su conclusión; de tal manera qué es deductivo en el ámbito mixto gracias
a que requiere que se le proporcione evidencias para un adecuado razonamiento deductivo en la
metodología y no de datos que apoyen la conclusión pero no garanticen el razonamiento.

PARADIGMA: El paradigma cualitativamente está sujeto a una interpretación crítica individual del
investigador, a causa de que éste sirve como ejemplificación. Cuantitativamente es positivista medible
puesto que el concepto de paradigma es un modelo ejemplo que sirve de norma, siendo así que en la
metodología mixta es interpretativo positivista, ejemplificando los datos a investigar.

BIBLIOGRFÍA: ¿Qué Es Un Paradigma? Análisis Teórico, Conceptual Y Psicolingüístico Del Término Fredy
González- Investigación y Postgrado v.20 n.1 Caracas abr. 2005

SE UTILIZA EN LAS CIENCIAS: Los métodos de investigación cualitativos se utilizan en las Ciencias de
manera social determinando así el cual o qué; Pero, por otra parte, tanto cuantitativo como mixto son
métodos de investigación naturales a qué estás producido en consecuencia a una teoría basada en
resultados de datos cuantitativos pudiendo resultar en un fenómeno natural.
OBJETIVIDAD: Envase ha lo cualitativo es objetivo debido a la teoría del conocimiento tanto tradicional
y precrítica, así como a percepciones y puntos de vista; Pero en el ámbito cuantitativo y mixtos es
plenamente objetivo debido a que no va a haber una percepción o punto de vista al respecto de los datos
presentados, por su veracidad.

RIGOR ESTADÍSTICO: Lo cualitativo mediante la triangulación se basan en modelos de regresión logística


sobre la información recogida organizando los datos en 3 variables: aforismo/ fase corta (variable
dependiente), profesor y tipo (variables predictoras) y construimos dos modelos con regresión logística
binaria. Cuantitativo y mixto se realiza a partir de un análisis estadístico el cual es un componente para
análisis de datos los cuales se encargan de recoger, organizar, resumir y analizar los datos obtenidos.

BIOGRAFÍA: METODOLOGÍA CUALITATIVA-Triangulación de un estudio cualitativo mediante regresión


logística, versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296 Index Enferm vol.23 no.1-2
Granada ene./jun. 2014

http://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000100017

ELEMENTO RELEVANTE: El elemento relevante cualitativamente está basado en un proceso puesto que
está determinado a 4 elementos presentes en toda la investigación que son el sujeto, objetivo, el medio
y el fin. referente a lo cuantitativo éste se basa en los resultados obtenidos en la investigación y el mixto
comprende tanto la parte cualitativa como la cuantitativa, referente a los resultados y el proceso.

ANÁLISIS: cualitativo está sujeto bajo la interpretación del investigador, en base a lo cuantitativo y
mixtos este análisis debe de ser estadístico, sujeto a los datos obtenidos para la investigación. Debido a
que se encarga de la recopilación, organización y análisis de estos datos.

BIBLIOGRAFÍA: Análisis de Datos Estadístico: Tipos de Datos y Medidas

https://www.tecnologias-informacion.com/analisis-estadistico.html

También podría gustarte