Está en la página 1de 72

IDAD 1: EL DERECHO

Concepto de derecho: es un conjunto de normas jurídicas (creadas por el Poder Legislativo) impuestas a los
hombres que viven en una sociedad con el fin de armonizar la convivencia social. Son las facultades que tienen los
habitantes y las asociaciones. Hay derechos políticos, civiles, sociales, enumerados, implícitos, etc.

Se relacionan con:

Filosofía: se investigan causas que fundamentan las reglas que lo constituyen.

La moral: deberes de sí mismo del hombre.

Sociología: registra reglas del orden social.

Economía política: reglamentación de cuestiones económicas.

Acepciones del Derecho:

Derecho objetivo: Es un ordenamiento o sistema de normas. Se compone de normas que confieren derechos e
imponen obligaciones. Por ejemplo, un conjunto de leyes, decretos, costumbres, sentencias, las normas que
contiene la Constitución Nacional, el Código Civil, el Código Comercial o cualquier cuerpo normativo que regula
relaciones jurídicas y conductas.

Son todas las normas escritas vigentes en un país y que son de aplicación a todos los habitantes. Dentro del
derecho objetivo surgen dos ramas que son las siguientes:

o Natural: Es el conjunto de derechos que tienen todos los humanos desde la concepción. Es universal,
inmutable (perduran en el tiempo), innato, inherente. Por ejemplo, el derecho a la vida, al honor, a la
dignidad, a la libertad, etc. Es fruto de la propia razón y conocimiento del hombre. Relacionado con
la moral.

o Positivo: es el conjunto de normas jurídicas que se aplican en un tiempo y lugar determinado,


impuestas por el Estado.

Derecho subjetivo: facultad que tiene un individuo para exigir el cumplimiento de las normas jurídicas. Hace
referencia a una situación particular en que se encuentra una persona o conjunto de personas en relación al
derecho objetivo. Son facultades y poderes innatos al hombre, que los tiene por el solo hecho de serlo y su
existencia es independiente de su reconocimiento por el Estado. Son derechos individuales.

Estos dos sentidos de la palabra derecho son complementarios: la facultad deriva siempre de la norma que la
reconoce y, a la inversa, la norma carecerá de aplicación si no hubiera sujetos capaces de ponerla en ejercicio.

Derecho público: Está formado por aquellas normas que surgen del Estado y apuntan al bienestar general. No
pueden ser modificadas por las partes en ningún contrato o convenio. El estado se halla en supremacía (en una
posición superior) con respecto al individuo. Otras ramas: Derecho constitucional. Derecho administrativo: Regula
el funcionamiento de la administración pública. Derecho penal: Tipifica y pena las conductas delictivas. Derecho
internacional público: Compuesto por los tratados internacionales que firman los Estados.

Derecho privada: Es un conjunto de normas jurídicas que vinculan a los particulares entre sí y a los particulares con
el Estado, beneficiando a los particulares. Las normas están sujetas a cambio. Otras ramas: Derecho civil: Es el
conjunto de normas que regula las relaciones jurídicas del individuo desde que nace hasta que muere (incluye
nacimiento, nombre de la persona, herencia, sucesión). Derecho comercial: Regula las relaciones jurídicas entre
comerciantes. Derecho laboral: Regulan las relaciones jurídicas entre empleados y empleadores.
El derecho público se distingue del derecho privado (civil- obligaciones, contratos, sucesiones, familia – comercial)
en que en el primero se trata de relaciones jurídicas entre el Estado y los particulares, y el segundo es un conjunto
de normas que regula las relaciones de los particulares entre sí, en un plano de igualdad entre las partes.

En el derecho público hay a menudo una relación de subordinación, las leyes que rigen las relaciones del Estado
con los particulares van acumulando prerrogativas y privilegios para el Estado, a diferencia del derecho privado, en
que es más frecuente la coordinación: los sujetos se encuentran allí en un plano de más igualdad.

Características esenciales:

● Es imperativo: Impone, ordena una determinada conducta.

● Es atributivo: No solo otorga obligaciones a los individuos, sino que también les confiere potestades
(derechos).

● Es general: Alcanza a todos los individuos. Las sentencias judiciales, sin embargo, constituyen normas
particulares.

● Es coercitivo: El legítimo uso de la “fuerza” por parte del Estado para hacer cumplir las normas jurídicas. Sin
embargo, hay sectores de la realidad jurídica que no presentan esta característica en forma relevante (por
ejemplo, la mayor parte del Código Civil).

● Es bilateral: Obliga a ambas partes (Estado e Individuo).

Finalmente, el FIN supremo del derecho es la justicia, el bien común. También se pueden mencionar otros fines
tales como la paz, la seguridad jurídica y el orden social, que está dado a través de la correcta organización de la
sociedad.

Principios generales del derecho:

Son los enunciados normativos más generales que, a pesar de no haber sido integrados formalmente en el
ordenamiento jurídico, se entiende que son parte de él, porque sirven de fundamento a otros enunciados
normativos particulares. Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de la doctrina
y por los juristas en general, para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa. 1) son considerados
tanto en la elaboración como en la aplicación de las normas. 2) para hallar soluciones concretas.

Fuentes del derecho: La fuente determina de dónde surge la norma jurídica (su origen lógico). Para plantear dicho
origen es necesario distinguir cuál es la causa que le ha dado nacimiento, es decir ,la causa productora llamada
causa material y cuál es el modo o la forma que le ha permitido surgir en la realidad, el medio de producción,
llamado causa formal.

FUENTES FORMALES: Son reglas establecidas para manifestar el derecho y existen órganos con autoridad para
ello. Son de carácter obligatorio. Éstas son:

● La costumbre: Son especies de hábitos que exigen regularidad en la conducta de los individuos en
circunstancias análogas. Estas conductas deben ser compartidas por la comunidad, lo cual le da a la
costumbre una presión normativa, es decir, un carácter compulsivo por la crítica y las sanciones de la
sociedad, que no tienen otros hábitos. Las costumbres no emanan de autoridad alguna, son
prescripciones anónimas. Tampoco necesitan estar escritas, por ello se pueden llamar prescripciones
implícitas.
● La ley: Es el origen de todo (en una sociedad democrática), y es la fuente más importante del derecho. Es
dictada por el Estado: El Poder Legislativo la sanciona, el Poder Ejecutivo la promulga y reglamenta y el
Poder Judicial la aplica. La función de la ley es regular el comportamiento de los individuos en una
sociedad. Posee las siguientes características:

o Tiene carácter obligatorio y es para todos, es decir, es general.

o Es irretroactiva porque desde el momento de su aplicación rige para el futuro y no se aplica para
hechos pasados.

o Es coercitiva ya que para el caso de su no cumplimiento, se aplica una sanción.

● La jurisprudencia obligatoria: es un conjunto de fallos de los Jueces; cuando existen varios fallos similares,
se origina una ley para aplicar la misma sanción a casos que se asemejan entre sí. Es el conjunto de
sentencias que han resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo sentido. La
jurisprudencia está fundamentada en las decisiones judiciales que se han tomado en el pasado y tiene
como base dichos precedentes. En los países anglosajones, la jurisprudencia resulta de gran importancia.

FUENTES MATERIALES: Son utilizadas cuando no se halla solución en las fuentes formales y se aplican de acuerdo a
la creencia de cada individuo. Su carácter es no obligatorio. Ellas son:

● La doctrina: Es la opinión de los estudiosos sobre distintos temas de Derecho. Si bien no es una fuente
formal porque no es obligatoria sirve de ayuda a los jueces en cuestiones dudosas o controvertidas, al
momento de tomar una decisión y dictar una sentencia.

● La jurisprudencia no obligatoria: Son las fallas de primera instancia de los jueces sobre las cuales no
existen antecedentes.

● Principios Generales del Derecho: No se puede dejar de resolver una cuestión por no hallar una norma
que la contemple perfectamente, es por eso que existen fuentes subsidiarias del derecho a las cuales se
recurre cuando existen las llamadas “Lagunas legales” (falta de una norma expresa), o al interpretar
normas jurídicas cuya aplicación es dudosa. Si una cuestión civil no puede resolverse por las palabras ni
por la ley se recurrirá a las fuentes subsidiarias, entre ellas, en última instancia los principios generales
del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso. Son ejemplos de P.G.D incluidos en el
Código Civil:

- El principio de Buena fe, es decir, el deber de obrar correctamente, como lo haría una persona honorable
y la creencia de que no se daña el derecho de terceros.

- El principio de Equidad, es decir, la aplicación de la idea de justicia que utilizan los jueces para atenuar el
rigor de una disposición legal o mantener el equilibrio de una relación jurídica.

- El principio de Irretroactividad de las leyes.


Relación entre derecho y moral:

Resulta posible distinguirlas gracias a las consecuencias que derivan de sus normas. Ambas regulan la convivencia
humana y en este sentido imponen deberes que el sujeto obligado está en libertad de cumplir o de violar.

Las normas morales son unilaterales, mientras que las jurídicas son bilaterales. Las primeras sólo originan un deber
para el sujeto, mientras las segundas otorgan, además, un derecho o una facultad a otra persona para exigir el
cumplimiento del deber jurídico.

El cumplimiento de las normas morales no puede ser coactivamente reclamado, y sí puede serlo el de las jurídicas.
La obediencia a los deberes impuestos por la moral debe ser espontáneo, y derivar de la voluntad libre del sujeto,
mientras que tratándose del derecho existe casi siempre una persona facultada para reclamar coactivamente la
ejecución de la norma o pedir un castigo por su violación. Esto no quiere decir que la moral carezca de sanciones -
pues las tiene, aunque de otra naturaleza. La moral es autónoma, y el derecho heterónomo. El sujeto que acepta
libremente la norma moral y, por un acto de su propia conciencia, elige el camino recto señalado por aquella. En
cambio el derecho es heterónomo, pues la voluntad del sujeto se encuentra impuesta por una voluntad ajena y
superior a la suya, que lo obliga a cumplir la norma jurídica o le impone una sanción.

La conciencia jurídica tiene relación con el derecho y la moral. Las normas morales no están escritas y se relacionan
con lo interno del individuo. Son autónomas. No tienen sanción escrita ya que ésta es aplicada por la persona
misma. Las normas dictadas por el Estado también tienen un contenido moral pero éstas sí tienen sanciones
penadas.

Relación entre derecho y poder:


Los dos procuran crear un orden y brindar seguridad y paz. Sin embargo, mientras el derecho busca logar ese fin a
través de medios fundados en la igualdad, el respeto, la equidad; al poder solo le importa el fin y utiliza cualquier
medio para alcanzarlo sin importar si agrede o no la dignidad humana. (Coacción, la represión y
la propaganda ideológica)

El orden jurídico se presenta permanentemente como limite a la relación del poder. Trata de llevarlo a una
situación de igualdad y reconocimiento, encuadrando el actuar del opresor y protegiendo los derechos de los
oprimidos. Por ejemplo, el derecho laboral equilibra las posiciones del obrero y el patrón de manera que
la producción no se transforme en una explosión económica.

Por su parte, las declaraciones de derechos humanos establecen los límites que ningún poder puede traspasar.

UNIDAD 2: LOS DERECHOS HUMANOS

Concepto: Los derechos humanos son todos los derechos que tienen las personas por su condición de seres
humanos. Se tienen a partir de la concepción y hasta la muerte, que puede ser presunta o biológica. Los derechos
humanos deben tener tutela por parte del Estado y el reconocimiento de las personas. Principios de libertad e
igualdad. Estos principios fundamentan 3 tipos de derechos humanos:

- Derechos Civiles: corresponden a las personas por el hecho de serlo (derecho a la propiedad, de profesar
libre culto).

- Derechos Sociales: corresponden en función de las actividades que desarrolla la persona o por pertenecer
a alguna categoría especial de individuos respaldados por la ley (derecho a la educación, vivienda digna, a
la salud, seguridad social)

- Derechos políticos: personas que pertenecen a comunidades organizadas (derecho a elegir a sus
gobernantes y a ser elegidos para ocupar cargos de funcionarios).

Estos derechos se llevan a cabo a través de las siguientes organizaciones:

● Gubernamentales: organismos internacionales que analizan los informes de los países sobre su desarrollo
y su cumplimiento de los DDHH mediante la realización de informes sobre las violaciones de los mismos.

● No Gubernamentales: se centran en los derechos en general o en cuestiones concretas como la tortura o


los presos por razones de conciencia.

Las características de los Derechos Humanos son:

• Inherentes: Se tienen desde que se es humano.

• Sagrados.

• Inalienables: No se enajenan.

• Imprescriptibles: No se pueden ganar ni perder con el paso del tiempo.

• Inmutables: No se cambian.

• Irrenunciables: No se puede renunciar a ellos.

• Intransferibles: Es similar a la característica de inalienables.


• Universal: Se extiende a todos los seres humanos.

La violación de los derechos humanos se produce cuando el Estado no cumple con sus responsabilidades para
protegerlos. Por ejemplo, en el caso de la última dictadura el Estado no respetó o violó los derechos humanos.

Clasificación

De 1°generacion: son los derechos civiles y políticos vinculados con el principio de libertad.

De 2°generacion: son los derechos económicos, sociales y culturales, vinculados con el principio de igualdad.

De 3°generacion: el derecho a la paz, a la calidad de vida, etc., relacionados generalmente con temas como el
orden público, el medio ambiente, el Consumo, etc.

LA PERSONA HUMANA

Persona física: individuos que presenten signos de humanidad, es todo ente susceptible de adquirir derechos y
contraer obligaciones.

Persona jurídica: el conjunto de personas unidas para un fin determinado.

Desde el momento del nacimiento la persona tiene una serie de atributos inherentes a la personalidad que hacen a
la esencia de la personalidad y q la determinan en su individualidad

Comienzo de su existencia

- La Concepción: la persona visible comienza a existir desde que ha sido concebida en el vientre materno.
La ley considera que la concepción se ha producido entre los 180 y 300 días anteriores al nacimiento.
Desde ese momento puede adquirir derechos de herencia y donación.

- El Nacimiento: la adquisición de derechos por una persona concebida solo será definitiva si el ser nace
vivo, aunque muera instantes después del parto. Si ha tenido vida, si ha lanzado un llanto o quejido o
respirado el ser adquiere definitivamente los derechos que se le habían conferido. Si nace muerto, se
considera que nunca ha existido y que no ha adquirido ningún derecho.

Fin de la existencia

La persona visible termina su existencia por la muerte. El derecho conoce 2 clases de muerte:

- Muerte Natural: la muerte biológica, por cualquier causa que sea, produce la transmisión de los derechos
y obligaciones que tenía la persona a sus herederos.

- Muerte presunta: es declarada por un juez después de un juicio iniciado a pedido de parte interesada,
cuando la persona ha desaparecido y no tiene noticias de ella por periodos largos.

Conceptualizar persona. Diferenciar persona de existencia visible y existencia ideal.

Según el Código Civil “Persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones”. Existen dos
tipos de personas:

De existencia visible: Es decir, que tiene signos de humanidad.

De existencia ideal o jurídica: Son las sociedades y todo tipo de estados (nacional, provincial y municipal)

ATRIBUTOS
Los atributos de la personalidad son el conjunto de características esenciales que tiene toda persona de existencia
visible o ideal. Estos atributos tienen como características ser innatos, inalienables y vitalicios:

a) NOMBRE: Es la designación que tienen las personas en la sociedad. El nombre está compuesto por el
nombre de pila más el apellido o nombre patronímico.

El nombre de la persona visible comprende 2 partes:

Nombre de pila: la elección del mismo corresponde sucesivamente a los padres, tutor, ministerio de menores o
encargado del registro civil. Hay algunas limitaciones para inscribir nombres: extravagantes, ridículos o contrarios a
nuestras costumbres, que den lugar a equívocos en cuanto al sexo, que expresen tendencias políticas o
ideológicas, extranjeros, salvo que estén castellanizados por el uso o que lo sean de padre o madre o tengan fácil
pronunciación, que sean apellidos o sean más de 3 nombres.

Apellido: este se determina según el estado de la persona.

- Hijo matrimonial: lleva el apellido del padre.

- Hijo extramatrimonial: lleva el apellido del progenitor que lo haya reconocido.

- Hijo adoptivo: lleva el apellido del adoptante.

- La mujer casada: puede agregar a su apellido el del marido, procedido por la preposición “de”.

Tanto uno como el otro resultan de la partida de nacimiento y son inmutables, o sea, no pueden ser
cambiados, salvo orden judicial, a pedido del interesado y por causas graves

b) DOMICILIO: Es el lugar de residencia de la persona, donde ejerce sus derechos y cumple sus obligaciones.
Existen dos tipos de domicilio:

Real: Es el lugar físico donde habita la persona.

Legal: Es donde la ley presume que la persona se encuentra (por ejemplo, el lugar de trabajo)

c) CAPACIDAD: A partir del artículo 31 del Código Civil argentino surge una definición de capacidad como facultad
para adquirir derechos y contraer obligaciones. La capacidad puede ser de hecho o de derecho:

De derecho: Se corresponde con la definición anteriormente dada de capacidad. Es decir, es la aptitud para ser
titular de derecho (todos somos capaces).

De hecho: Es la aptitud para hacer ejercicio de los derechos. Se relaciona con la posibilidad de hacerlo por sí
mismo, sin la intervención de un representante legal. El principio general del derecho civil es que todos son
capaces, salvo que la ley los declare expresamente incapaces para realizar ciertos actos jurídicos. En el derecho
civil no hay una incapacidad absoluta, es decir, no hay hombres que no puedan adquirir algún derecho ni contraer
alguna obligación. Por el contrario, hay incapaces de hecho que lo son en forma absoluta; o sea, hay personas que
no pueden por sí mismas, sin un representante legal, adquirir ningún derecho subjetivo civil ni contraer ninguna
obligación.

En nuestro derecho los incapaces absolutos son los siguientes:

Las personas por nacer: que aún no ha nacido.

Los menores impúberes, es decir, los que tienen menos de 14 años.

Los dementes declarados como tal.

Los sordomudos que no pueden hacerse entender por escrito.


Son incapaces relativos, o sea que no pueden por sí mismos realizar muchos actos jurídicos, pero gozan de
importantes excepciones, los mayores de 14 años y menores de 21, que son llamados “menores adultos”, y los
condenados a una pena de prisión por tres años. Existe otra categoría dentro de los incapaces relativos llamados
“inhabilitados”, que son los ebrios (alcohólicos), y las personas con una debilidad mental.

d) ESTADO: Es la posición que ocupa una persona en su sociedad por su profesión y también en su familia.

e) PATRIMONIO: Es el conjunto de bienes que integra el activo y el pasivo de una persona.

DIGNIDAD: La Declaración de los Derechos Humanos emplea el termino dignidad como cualidad que corresponde
a los seres humanos, o hace en su preámbulo y en su Art. 1°: “todos los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derecho”.

No se haya mencionada, ni como derecho ni como principio de nuestra CN, pero cuenta con base normativa en los
tratados de derechos humanos con jerarquías constitucional. Es inviolable, intangible y fundamental de la persona,
es un valor innato al ser humano por el hecho de ser racional y de poseer libertad. La dignidad se basa en el
respeto y la estima que una persona tiene de si mismo, y es merecedora de ese respeto por otros.

Esta cualidad de la naturaleza humana es la razón para reconocerle la titularidad de todos los derechos que les
permita satisfacer los requerimientos de sus distintas dimensiones; moral, afectiva, intelectual y física. La dignidad
pertenece a todos los seres humanos sin distinción alguna por motivos de edad, sexo, raza, color, creencias
religiosas o políticas, etc.

DERECHO GENERAL DE LA PERSONALIDAD: son derechos que posee toda persona por ser tal, y que garantizan la
protección de los derechos del ser humano, el derecho a la vida, la libertad, la integridad física, el nombre, el
domicilio, etc. Se caracterizan por ser absolutos, innatos, inherentes, necesarios, vitalicios, inalienables, extra
patrimoniales, autónomos o subjetivos, esenciales, privados, etc.

Convenciones sobre los derechos humanos

Luego de la segunda Guerra Mundial (1939-1945) se cometieron crímenes terribles. Los países miembros de las
Naciones Unidas se propusieron detallar por primera vez los derechos y libertades que debían gozar todas las
personas en el mundo. Declaración Universal de Derechos Humanos: resolución adoptada por unanimidad el 10 de
diciembre de 1948 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

El objetivo de esta declaración es promover y potenciar el respeto por los derechos humanos y las libertades
fundamentales. Dicha declaración proclama los derechos personales, civiles, políticos, económicos, sociales y
culturales del hombre. Entre los derechos citados por la Declaración se encuentran el derecho a la vida, a la
libertad, a la seguridad personal, etc.

La declaración fue concebida como parte primera de un proyecto de ley internacional sobre los derechos del
hombre. En 1955 la Asamblea General autorizó dos pactos de DDHH, uno relativo a los derechos civiles y políticos y
el otro a los derechos económicos, sociales y culturales. Ambos pactos entraron en vigor en enero de 1966, tras
una larga lucha para lograr que fueran ratificados.

Estos derechos poseen las siguientes características:

● Universales: para todos por igual.

● Inalienables: no se pueden enajenar.

● Inviolables: no se pueden violar.


● Obligatorios: deben garantizarse.

● Indivisibles: no pueden ser divididos.

Pacto de San José de Costa Rica:

a. ¿En qué año fue firmado? Fue firmado el 22/11/1969

b. ¿En qué año entró en vigencia? Ha sido notificado en Argentina bajo la ley 23.054 el 1/3/84

c. ¿En qué año se le otorgó jerarquía constitucional? En el año 1994 con la Reforma de la
Constitución.

d. ¿Cómo está integrada la comisión? La comisión Interamericana de Derechos Humanos se


compondrá de siete miembros, que deberán ser personas de alta autoridad moral y reconocida
versación en materia de derechos humanos. Representa a todos los miembros que integran la
OEA.

e. Renovación de sus miembros, funciones. Los miembros de la Comisión serán elegidos por cuatro
años y sólo podrán ser reelegidos una vez. No puede formar parte de dicha Comisión más de un
nacional del mismo Estado. Las funciones de la Comisión son:

Estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América.

Formular recomendaciones a los gobiernos de los Estados miembros para que adopten medidas progresivas en
favor de los derechos humanos.

Preparar estudios o informes para el desempeño de sus funciones, entre otros.

f. ¿Cómo está integrada La Corte? Renovación de sus miembros y funciones. La Corte se


compondrá de siete jueces nacionales de los Estados miembros de la Organización. No debe
haber dos jueces de la misma nacionalidad. Los jueces de la Corte serán elegidos por un período
de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez. La función de la Corte es fallar, sentenciar, es
superior a la Corte Suprema de Justicia.

g. ¿Cuáles son los procedimientos para llegar a La Comisión y luego a La Corte?

1) Juez de primera instancia.

2) Cámara de apelaciones.

3) Corte Suprema de Justicia.

4) Denuncia ante Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

5) Denuncia ante La Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

Son competentes para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de los

Compromisos contraídos por los Estados Partes en esta Convención:

a) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Comisión, y

b) la Corte Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Corte.


CAPITULO VII

LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Sección 1. Organización

Artículo 34

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se compondrá de siete miembros, que deberán ser personas
de alta autoridad moral y reconocida versación en materia de derechos humanos.

Artículo 35

La Comisión representa a todos los miembros que integran la Organización de los Estados Americanos.

Artículo 36

1. Los Miembros de la Comisión serán elegidos a título personal por la Asamblea General de la Organización de
una lista de candidatos propuestos por los gobiernos de los Estados miembros.

2. Cada uno de dichos gobiernos puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los proponga o
de cualquier otro Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos. Cuando se proponga una terna,
por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.

Artículo 37

1. Los miembros de la Comisión serán elegidos por cuatro años y sólo podrán ser reelegidos una vez, pero el
mandato de tres de los miembros designados en la primera elección expirará al cabo de dos años.
Inmediatamente después de dicha elección se determinarán por sorteo en la Asamblea General los nombres de
estos tres miembros.

2. No puede formar parte de la Comisión más de un nacional de un mismo Estado.

Artículo 38

Las vacantes que ocurrieren en la Comisión, que no se deban a expiración normal del mandato, se llenarán por el
Consejo Permanente de la Organización de acuerdo con lo que disponga el Estatuto de la Comisión.

Artículo 39

La Comisión preparará su Estatuto, lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, y dictará su propio


Reglamento.

Artículo 40

Los servicios de Secretaría de la Comisión deben ser desempeñados por la unidad funcional especializada que
forma parte de la Secretaría General de la Organización y debe disponer de los recursos necesarios para cumplir las
tareas que le sean encomendadas por la Comisión.

Sección 2. Funciones

Artículo 41

La Comisión tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, y en el
ejercicio de su mandato tiene las siguientes funciones y atribuciones:

a) estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América;


b) formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados miembros para que
adopten medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus
preceptos constitucionales, al igual que disposiciones apropiadas para fomentar el debido respeto a esos derechos;

c) preparar los estudios e informes que considere convenientes para el desempeño de sus funciones;

d) solicitar de los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen informes sobre las medidas que
adopten en materia de derechos humanos;

e) atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, le
formulen los Estados miembros en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y, dentro de sus
posibilidades, les prestará el asesoramiento que éstos le soliciten;

f) actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 44 al 51 de esta Convención, y

g) rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Artículo 42

Los Estados Partes deben remitir a la Comisión copia de los informes y estudios que en sus respectivos campos
someten anualmente a las Comisiones Ejecutivas del Consejo Interamericano Económico y Social y del Consejo
Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a fin de que aquella vele porque se promuevan los
derechos derivados de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura, contenidas en la Carta
de la Organización de los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires.

Artículo 43

Los Estados Partes se obligan a proporcionar a la Comisión las informaciones que ésta les solicite sobre la manera
en que su derecho interno asegura la aplicación efectiva de cualesquiera disposiciones de esta Convención.

Sección 3. Competencia

Artículo 44

Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o más
Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión peticiones que contengan denuncias o quejas
de violación de esta Convención por un Estado parte.

Artículo 45

1. Todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta
Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce la competencia de la Comisión para recibir
y examinar las comunicaciones en que un Estado parte alegue que otro Estado parte ha incurrido en violaciones de
los derechos humanos establecidos en esta Convención.

2. Las comunicaciones hechas en virtud del presente artículo sólo se pueden admitir y examinar si son presentadas
por un Estado parte que haya hecho una declaración por la cual reconozca la referida competencia de la Comisión.
La Comisión no admitirá ninguna comunicación contra un Estado parte que no haya hecho tal declaración.

3. Las declaraciones sobre reconocimiento de competencia pueden hacerse para que ésta rija por tiempo
indefinido, por un período determinado o para casos específicos.

4. Las declaraciones se depositarán en la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, la que
transmitirá copia de las mismas a los Estados miembros de dicha Organización.
Artículo 46

1. Para que una petición o comunicación presentada conforme a los artículos 44 ó 45 sea admitida por la
Comisión, se requerirá:

a) que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, conforme a los principios del Derecho
Internacional generalmente reconocidos;

b) que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus
derechos haya sido notificado de la decisión definitiva;

c) que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional,
y

d) que en el caso del artículo 44 la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el domicilio y la
firma de la persona o personas o del representante legal de la entidad que somete la petición.

2. Las disposiciones de los incisos 1.a. y 1.b. del presente artículo no se aplicarán cuando:

a) no exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del
derecho o derechos que se alega han sido violados;

b) no se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción interna, o
haya sido impedido de agotarlos, y

c) haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.

Artículo 47

La Comisión declarará inadmisible toda petición o comunicación presentada de acuerdo con los artículos 44 ó 45
cuando:

a) falte alguno de los requisitos indicados en el artículo 46;

b) no exponga hechos que caractericen una violación de los derechos garantizados por esta Convención;

c) resulte de la exposición del propio peticionario o del Estado manifiestamente infundada la petición o
comunicación o sea evidente su total improcedencia, y

d) sea sustancialmente la reproducción de petición o comunicación anterior ya examinada por la Comisión u otro
organismo internacional.

Sección 4. Procedimiento

Artículo 48

1. La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la violación de cualquiera de los
derechos que consagra esta Convención, procederá en los siguientes términos:

a) si reconoce la admisibilidad de la petición o comunicación solicitará informaciones al Gobierno del Estado al


cual pertenezca la autoridad señalada como responsable de la violación alegada, transcribiendo las partes
pertinentes de la petición o comunicación. Dichas informaciones deben ser enviadas dentro de un plazo
razonable, fijado por la Comisión al considerar las circunstancias de cada caso;

b) recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si existen o subsisten
los motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará archivar el expediente;
c) podrá también declarar la inadmisibilidad o la improcedencia de la petición o comunicación, sobre la base de
una información o prueba sobrevinientes;

d) si el expediente no se ha archivado y con el fin de comprobar los hechos, la Comisión realizará, con
conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición o comunicación. Si fuere necesario y
conveniente, la Comisión realizará una investigación para cuyo eficaz cumplimiento solicitará, y los Estados
interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias;

e) podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le solicita, las
exposiciones verbales o escritas que presenten los interesados;

f) se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en
el respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Convención.

2. Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo consentimiento del Estado
en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de una petición o
comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.

Artículo 49

Si se ha llegado a una solución amistosa con arreglo a las disposiciones del inciso 1.f. del artículo 48 la Comisión
redactará un informe que será transmitido al peticionario y a los Estados Partes en esta Convención y comunicado
después, para su publicación, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos. Este informe
contendrá una breve exposición de los hechos y de la solución lograda. Si cualquiera de las partes en el caso lo
solicitan, se les suministrará la más amplia información posible.

Artículo 50

1. De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que fije el Estatuto de la Comisión, ésta redactará un informe
en el que expondrá los hechos y sus conclusiones. Si el informe no representa, en todo o en parte, la opinión
unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por
separado. También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los interesados
en virtud del inciso 1.e. del artículo 48.

2. El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo.

3. Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que juzgue
adecuadas.

Artículo 51

1. Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la Comisión, el
asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la Comisión o por el Estado interesado,
aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta de votos de sus miembros, su opinión y
conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración.

2. La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado debe tomar las
medidas que le competan para remediar la situación examinada.

3. Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de sus miembros, si el
Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica o no su informe.

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Sección 1. Organización
Artículo 52

1. La Corte se compondrá de siete jueces, nacionales de los Estados miembros de la Organización, elegidos a título
personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos
humanos, que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales
conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como candidatos.

2. No debe haber dos jueces de la misma nacionalidad.

Artículo 53

1. Los jueces de la Corte serán elegidos, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los Estados Partes
en la Convención, en la Asamblea General de la Organización, de una lista de candidatos propuestos por esos
mismos Estados.

2. Cada uno de los Estados Partes puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o
de cualquier otro Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos. Cuando se proponga una terna,
por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.

Artículo 54

1. Los jueces de la Corte serán elegidos para un período de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez. El
mandato de tres de los jueces designados en la primera elección, expirará al cabo de tres años. Inmediatamente
después de dicha elección, se determinarán por sorteo en la Asamblea General los nombres de estos tres jueces.

2. El juez elegido para reemplazar a otro cuyo mandato no ha expirado, completará el período de éste.

3. Los jueces permanecerán en funciones hasta el término de su mandato. Sin embargo, seguirán conociendo de
los casos a que ya se hubieran abocado y que se encuentren en estado de sentencia, a cuyos efectos no serán
sustituidos por los nuevos jueces elegidos.

Artículo 55

1. El juez que sea nacional de alguno de los Estados Partes en el caso sometido a la Corte, conservará su derecho a
conocer del mismo.

2. Si uno de los jueces llamados a conocer del caso fuere de la nacionalidad de uno de los Estados Partes, otro
Estado parte en el caso podrá designar a una persona de su elección para que integre la Corte en calidad de juez ad
hoc.

3. Si entre los jueces llamados a conocer del caso ninguno fuere de la nacionalidad de los Estados Partes, cada uno
de éstos podrá designar un juez ad hoc.

4. El juez ad hoc debe reunir las calidades señaladas en el artículo 52.

5. Si varios Estados Partes en la Convención tuvieren un mismo interés en el caso, se considerarán como una sola
parte para los fines de las disposiciones precedentes. En caso de duda, la Corte decidirá.

Artículo 56

El quórum para las deliberaciones de la Corte es de cinco jueces.

Artículo 57

La Comisión comparecerá en todos los casos ante la Corte.

Artículo 58
1. La Corte tendrá su sede en el lugar que determinen, en la Asamblea General de la Organización, los Estados
Partes en la Convención, pero podrá celebrar reuniones en el territorio de cualquier Estado miembro de la
Organización de los Estados Americanos en que lo considere conveniente por mayoría de sus miembros y previa
aquiescencia del Estado respectivo. Los Estados Partes en la Convención pueden, en la Asamblea General por dos
tercios de sus votos, cambiar la sede de la Corte.

2. La Corte designará a su Secretario.

3. El Secretario residirá en la sede de la Corte y deberá asistir a las reuniones que ella celebre fuera de la misma.

Artículo 59

La Secretaría de la Corte será establecida por ésta y funcionará bajo la dirección del Secretario de la Corte, de
acuerdo con las normas administrativas de la Secretaría General de la Organización en todo lo que no sea
incompatible con la independencia de la Corte. Sus funcionarios serán nombrados por el Secretario General de la
Organización, en consulta con el Secretario de la Corte.

Artículo 60

La Corte preparará su Estatuto y lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, y dictará su Reglamento.

Sección 2. Competencia y Funciones

Artículo 61

1. Sólo los Estados Partes y la Comisión tienen derecho a someter un caso a la decisión de la Corte.

2. Para que la Corte pueda conocer de cualquier caso, es necesario que sean agotados los procedimientos
previstos en los artículos 48 a 50.

Artículo 62

1. Todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta
Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin
convención especial, la competencia de la Corte sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de
esta Convención.

2. La declaración puede ser hecha incondicionalmente, o bajo condición de reciprocidad, por un plazo
determinado o para casos específicos. Deberá ser presentada al Secretario General de la Organización, quien
transmitirá copias de la misma a los otros Estados miembros de la Organización y al Secretario de la Corte.

3. La Corte tiene competencia para conocer de cualquier caso relativo a la interpretación y aplicación de las
disposiciones de esta Convención que le sea sometido, siempre que los Estados Partes en el caso hayan reconocido
o reconozcan dicha competencia, ora por declaración especial, como se indica en los incisos anteriores, ora por
convención especial.

Artículo 63

1. Cuando decida que hubo violación de un derecho o libertad protegidos en esta Convención, la Corte dispondrá
que se garantice al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Dispondrá asimismo, si ello fuera
procedente, que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos
derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada.

2. En casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas,
la Corte, en los asuntos que esté conociendo, podrá tomar las medidas provisionales que considere pertinentes. Si
se tratare de asuntos que aún no estén sometidos a su conocimiento, podrá actuar a solicitud de la Comisión.
Artículo 64

1. Los Estados miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación de esta
Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados
americanos. Asimismo, podrán consultarla, en lo que les compete, los órganos enumerados en el capítulo X de la
Carta de la Organización de los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires.

2. La Corte, a solicitud de un Estado miembro de la Organización, podrá darle opiniones acerca de la


compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos internacionales.

Artículo 65

La Corte someterá a la consideración de la Asamblea General de la Organización en cada período ordinario de


sesiones un informe sobre su labor en el año anterior. De manera especial y con las recomendaciones pertinentes,
señalará los casos en que un Estado no haya dado cumplimiento a sus fallos.

Sección 3. Procedimiento

Artículo 66

1. El fallo de la Corte será motivado.

2. Si el fallo no expresare en todo o en parte la opinión unánime de los jueces, cualquiera de éstos tendrá derecho
a que se agregue al fallo su opinión disidente o individual.

Artículo 67

El fallo de la Corte será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance del fallo, la Corte
lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes, siempre que dicha solicitud se presente dentro de los
noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo.

Artículo 68

1. Los Estados Partes en la Convención se comprometen a cumplir la decisión de la Corte en todo caso en que sean
partes.

2. La parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el
procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado.

Artículo 69

El fallo de la Corte será notificado a las partes en el caso y transmitido a los Estados partes en la Convención.

DISPOSICIONES COMUNES

Artículo 70

1. Los jueces de la Corte y los miembros de la Comisión gozan, desde el momento de su elección y mientras dure
su mandato, de las inmunidades reconocidas a los agentes diplomáticos por el derecho internacional. Durante el
ejercicio de sus cargos gozan, además, de los privilegios diplomáticos necesarios para el desempeño de sus
funciones.

2. No podrá exigirse responsabilidad en ningún tiempo a los jueces de la Corte ni a los miembros de la Comisión
por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones.

Artículo 71
Son incompatibles los cargos de juez de la Corte o miembros de la Comisión con otras actividades que pudieren
afectar su independencia o imparcialidad conforme a lo que se determine en los respectivos Estatutos.

Artículo 72

Los jueces de la Corte y los miembros de la Comisión percibirán emolumentos y gastos de viaje en la forma y
condiciones que determinen sus Estatutos, teniendo en cuenta la importancia e independencia de sus funciones.
Tales emolumentos y gastos de viaje será fijados en el programa-presupuesto de la Organización de los Estados
Americanos, el que debe incluir, además, los gastos de la Corte y de su Secretaría. A estos efectos, la Corte
elaborará su propio proyecto de presupuesto y lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, por conducto
de la Secretaría General. Esta última no podrá introducirle modificaciones.

Artículo 73

Solamente a solicitud de la Comisión o de la Corte, según el caso, corresponde a la Asamblea General de la


Organización resolver sobre las sanciones aplicables a los miembros de la Comisión o jueces de la Corte que
hubiesen incurrido en las causales previstas en los respectivos Estatutos. Para dictar una resolución se requerirá
una mayoría de los dos tercios de los votos de los Estados miembros de la Organización en el caso de los miembros
de la Comisión y, además, de los dos tercios de los votos de los Estados Partes en la Convención, si se tratare de
jueces de la Corte.

LA CN Y LOS DERECHOS HUMANOS: nuestra CN consta de dos partes: una parte dogmática y otra orgánica. La
parte dogmática (titulada “declaraciones, derechos y garantías”) tiene como característica fundamental proponer y
perseguir, como fin último del Estado, la defensa de los derechos y libertades del hombre, limitar al Estado y dar
seguridad al individuo frente a él. La parte orgánica tiene como meta organizar al poder, implantándose una
estructura de poder limitado, distribuido y controlado, lo cual se logra a través de la forma republicana de
gobierno con su división de poderes.

Mencionar las convenciones sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos que Argentina otorgó
jerarquía constitucional en el Artículo 75 inciso 22. Explicar su contenido.

Los tratados sobre derechos humanos que tienen jerarquía constitucional son 13: los 11 tratados tienen jerarquía
constitucional con la reforma de 1994:

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; La Declaración Universal de Derechos Humanos;
La Convención Americana sobre Derechos Humanos; El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; El Protocolo Facultativo del anterior; La
Convención Sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; La Convención Internacional sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial; La Convención Internacional sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer; La Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes; La Convención Sobre los Derechos del Niño. Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas (adquirió rango constitucional en 1997); Convención sobre la Imprescriptibilidad
de los Crímenes de y de los Crímenes de Lesa Humanidad. (Adquirió rango constitucional en 2003).

El contenido del Artículo 75 inciso 22 se basa en los Tratados Internacionales, que son acuerdos entre sujetos de
derecho internacional, destinados a producir determinados efectos jurídicos: crear una obligación, resolver una ya
existente o modificarla. En estos contratos intervienen no sólo Estados, sino también nuevos sujetos de derecho
internacional tales como ONU, OEA, FMI, etc. También este inciso habla sobre los concordatos con la Santa Sede
que son tratados donde una de las partes es el Estado independiente donde reside el papa, el Vaticano.

Algunos tratados sobre los Derechos Humanos tienen jerarquía constitucional. Para lograrlo, se necesita la
aprobación del Congreso y el voto de 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Si no logran
jerarquía constitucional, de todas formas tendrán jerarquía superior a las leyes. Los límites que tienen los Tratados
con jerarquía constitucional tienen los siguientes límites:

o Tienen esa jerarquía con las condiciones de su vigencia: se refiere a las reservas y aclaraciones que hizo nuestro
país a cada tratado y concordato.

o No pueden derogar artículos de la primera parte de la Constitución Nacional, es decir, la parte dogmática.

o Son complementarios de los derechos y garantías reconocidos por la Constitución Nacional.

Tratados que no son sobre Derechos Humanos: Tienen jerarquía superior a las leyes.

Tratados de integración: con países latinoamericanos o con otros países, tienen jerarquía superior a las leyes.

Tratados de Provincias con otros Estados: Son inferiores a las leyes.

Artículo 75 Inciso 22 “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás acciones y con las organizaciones
internacionales y los concordados con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las
leyes.

Los tratados mencionados, en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan articulo
alguno de la 1º parte de esta constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por
ella reconocidos. Solo podrán ser denunciados o anulados en su caso, por el Poder ejecutivo nacional, previa
aprobación de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre los DDHH, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto
de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”

Este inciso indica las atribuciones que posee el Congreso por las cuales puede aprobar o desechar tratados
concluidos con las organizaciones internacionales, las otras naciones y los concordatos con la Santa Sede. Además
se vuelve a mencionar que los tratados y concordatos poseen jerarquía superior a las leyes. También puede
observarse la lista de Tratados de Derechos Humanos, allí se menciona que éstos poseen jerarquía constitucional,
es decir, que se hallan en el mismo nivel jerárquico que la Constitución Nacional puesto que complementan los
derechos y garantías que en ella se establecen.

UNIDAD 3: EL ESTADO Y LA CONSTITUCION

EL ESTADO: En términos jurídicos y sociales es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la
autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior. En
otras palabras, es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva,
formada por un conjunto de instituciones, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio
determinado.

El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de
instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo
soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.

¿Qué es el Estado-Nación? Es la nación política y jurídicamente organizada. Está influida por la ideología del
nacionalismo que considera la creación de un Estado como condición indispensable para realizar las aspiraciones
sociales, económicas y culturales de una Nación. Cada nación debía a aspirar al establecimiento de un Estado. Es
decir debía existir una relación univoca entre ambas. Una nación, un Estado. Un Estado para cada Nación.
LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertos elementos, estos son:

a) Población.

b) Territorio.

c) Poder

d) Gobierno

e) Soberanía

a) Población: Conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde actúa el poder público, sean
nacionales, extranjeros, residentes o transitorios, que están unidas por intereses comunes. Se puede referir a
dos clases de habitantes: los nativos en suelo argentino y los extranjeros.

Se debe diferenciar la Población, conjunto de habitantes y estantes de un Estado, con el termino Pueblo que es un
subconjunto compuesta de todas las personas que gozan de la ciudadanía, categoría política consistente en el
vínculo político que une a una persona con el Estado por el cual puede ejercer sus derechos políticos (elegir y ser
elegido) y se determina por la edad y la capacidad de las personas, y corresponde al Derecho constitucional y a la
ley electoral.

Importancia de la Población:

Política: Es la base para saber la cantidad de electores y elegidos en una legislación electoral; es el punto de
referencia para la creación de municipios y distritos metropolitanos y para determinar la cantidad de servicios
públicos necesitados.

Económica: determina la cantidad de personas que poseen trabajo estable y los efectos en el campo de la
producción, así como comprobar las personas o población desocupada.

Social: Para el Estado es importante conocer con precisión la cantidad de personas asentadas en su territorio; para
cuantificarlo se utiliza periódicamente censos.

b) Territorio:

Es el espacio material que constituye la porción geográfica determinada y exclusiva donde se asienta la población y
ejerce su poder el Estado.

Los elementos del Territorio son:

- la unidad jurídica,

- la unidad natural y

- la indivisibilidad.

La unidad jurídica: Se refiere a la existencia de un solo Ordenamiento Jurídico en todo el territorio donde tiene
soberanía el Estado.

La unidad natural o física, se refiere a la geografía y comprende:

El suelo (delimitado por las fronteras),


El subsuelo (en forma de cono hasta el centro de la Tierra),

El espacio aéreo (es aquél que se encuentra sobre el espacio terrestre y mar territorial hasta los satélites),

Espacio Marítimo: es la prolongación del espacio terrestre hacia el mar. Comprende el Mar Territorial y mar
Patrimonial. El mar territorial (entre la Costa hasta las 12 millas. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre
el Derecho del Mar de 1982, el mar territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de doce millas
náuticas (22,2 km) contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide su anchura). El Mar Territorial es la
extensión de la soberanía de un Estado a una franja de mar contigua a sus costas, incluyendo el lecho y subsuelo
marino. Abarca una zona comprendida entre la costa y las 12 millas marinas. La Zona Contigua es una zona donde
el Estado ejerce jurisdicción y se extiende hasta las 24 millas marinas. El Mar Patrimonial es una Zona Económica
Exclusiva de 200 millas marinas, donde los Estados costeros tienen la facultad de explotar sus riquezas.

El espacio lacustre (comprendido por los lagos, lagunas y ríos).

La indivisibilidad: Significa que por regla que los países son de territorio continuo, aunque por excepción pueden
ser discontinuos, por ejemplo Malasia y otros países están conformados por un conjunto de islas. Otro ejemplo,
dentro de un Estado las embajadas que gozan de inmunidad territorial o diplomática, son parte del territorio de un
“Estado” y se rigen por el ordenamiento jurídico vigente en el mismo, a pesar de encontrarse espacialmente
dentro de otro Estado.

c) El Poder:

Es la suprema potestad del Estado que lo autoriza para imponer decisiones de carácter general y regir, aun
coercitivamente, según reglas obligatorias, la convivencia de cuantos residen en su territorio sujeto a sus
facultades políticas y administrativas que los obedecerán. Existe poder cuando el mandato de un sujeto A es
obedecido por un sujeto B (cualquiera que sea la motivación de la obediencia): si no hay obediencia no hay poder.
El Poder se ejerce a través del Gobierno que realiza la voluntad del Estado. El Gobierno pone en movimiento un
elemento del Estado: el Poder.

El poder se ejerce a través del Gobierno. En los sistemas parlamentarios (Europa), se considera que el gobierno es
el Poder Ejecutivo, con exclusión de los Poderes Legislativo, Judicial y por lo cual al primer ministro o presidente
del Consejo de Ministros se lo denomina jefe del gobierno, mientras que en los países americanos, de sistema
presidencialista, el gobierno está integrado por los órganos del Poder Público: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y
Electoral.

Tipos De Poder:

Poder coercitivo (termino de coacción)

Poder persuasivo (termino de persuasión)

Poder retributivo (termino de retribución)

Poder coercitivo: ésta relación de poder se basa en que el súbdito obedece por que el individuo que tiene el poder
amenaza con su integridad física o propia libertad del individuo. EJEMPLO: poder estatal, de aquí emana el
Derecho penal. El Estado restringe la libertad personal. El tributo o la esclavitud.

Poder persuasivo: ésta relación de poder se basa en la convicción de identificación de ideas o de creencias entre el
que ejerce el poder y los súbditos. El que ejerce el poder da una serie de ideas u opiniones como las mejores y los
súbditos la aceptan como la mejor. EJEMPLO: partidos políticos y sindicatos con sus afiliados. En las huelgas la
identidad entre convocadores y convocados. En las Iglesias y sus seguidores.
Poder retributivo: esta relación de poder se basa en obedecer a cambio de una retribución. EJEMPLO: relación
laboral.

Límites del poder: todo poder debe estar sujeto a un control, normalmente regido por el ordenamiento jurídico,
con vistas al bien común. Debe venir por delegación, es decir, debe pasar por procedimientos de elección de los
dirigentes que representan a la sociedad. Debe haber división de poderes, para que uno limite al otro. Debe haber
rotación en los puestos de poder para evitar el nepotismo y el mandarinismo. El poder debe aceptar la crítica
externa.

d) Gobierno:

Sera quien ejerza las diversas actividades de carácter estatal siendo la política la principal actividad que llevara a
cabo. Aunque en muchas circunstancias y contextos se suele usar indistintamente, casi como sinónimos, los
términos Estado y Gobierno, de ninguna manera refieren a lo mismo. Porque el Estado es lo que permanece, lo
estructural, en cambio, el gobierno, pasa, se transforma, cambia de color político, de nombre, entre otras
cuestiones.

La misión prioritaria que deberá tener cualquier gobierno del mundo, independientemente de su intención
política, que por supuesto cuenta, es importante y determinará el cómo, es la de crear un sistema que le garantice
a largo plazo a quienes viven en el estado una buena calidad de vida, en el cual se les asegure a estos el acceso a la
salud, a la educación, al crédito, a una propiedad, a la vivienda y a una pensión cuando ya hayan culminado el
lapso de actividad laboral.

e) Soberanía:

Es la facultad de ser reconocido como la institución de mayor prestigio y poder en un territorio determinado. Es el
supremo poder político que se ejerce en una comunidad, hacia el exterior se proyecta como independencia, e
internamente significa que toda otra potestad en el interior del Estado es inferior a la suya. La soberanía solo
puede entenderse como una capacidad propia de los Estados, no así de las naciones y los pueblos. Es el poder
político supremo que corresponde a un Estado independiente.

El poder soberano tiene las siguientes características:

- es una e indivisible

- Es absoluto

- Es permanente

- Es excluyente

- es indelegable e inalienable

- Es incondicional

- Posee independencia

- Posee supremacía

La soberanía tiene dos tipos de significado, en ocasiones cercanos entre sí, pero en otros bien diferenciados. Son la
soberanía jurídica y la soberanía política. En cuanto a la primera de ellas, se trata de la capacidad que tienen los
Estados de acceder directamente a la esfera internacional, en el sentido más amplio: pactos, tratados,
participación en organismos, representación diplomática, etc. El segundo de los conceptos (soberanía política),
está ligado a la cuestión meramente política, el Estado soberano es el que dispone de la facultad de coaccionar e
imponer.
En cuanto a la extensión del concepto y su relación grupal, la soberanía solo puede entenderse como una
capacidad propia de los Estados, no así de las naciones y los pueblos. En este sentido, la soberanía, es la cúspide de
la pirámide de poder y el elemento más alto que garantiza la expresión política de una Nación. Por eso, la principal
característica de la soberanía no es su indivisibilidad o imparcialidad, sino su finalidad.

Funciones de Estado:

Son las formas diversas que adopta el derecho para realizar los fines del Estado. Se reconocen tres funciones
básicas: la legislativa, la ejecutiva o administrativa y la jurisdiccional. Algunas de las funciones tradicionales son:

- Función constituyente: Es la actividad de la norma fundamental. El rasgo más esencial de la Constitución


es que es un conjunto de normas fundamentales para “constituir” el Estado.

- Función Legislativa.
Es la función encaminada a establecer las normas jurídicas generales. El Estado moderno es el creador del
orden jurídico nacional.

- Función Administrativa.
Tiene como objetivo regular la actividad concreta y tutelar el Estado, bajo el orden jurídico. La ley debe
ser ejecutada particularizando su aplicación. En sentido moderno el Estado es el promotor del desarrollo
económico y social de un país. Al Poder Administrativo además de la función administrativa, le
corresponden otras actividades por ejemplo la facultad reglamentaria, que en un acto de naturaleza
legislativa; las controversias en material fiscal, agraria, obrera, que son actos materialmente
jurisdiccionales.

- Función Jurisdiccional.
Es la actividad del Estado encaminada a resolver las controversias, establecer o declarar el derecho. La
superioridad del Poder Judicial en la sociedad moderna, lo coloca como el órgano orientador de la vida
jurídica nacional. El Poder Judicial además de ejercer la función jurisdiccional realiza otros actos no
propiamente de esa naturaleza, por ejemplo el nombramiento de su personal que es un acto
administrativo.

FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO

FORMA DE ESTADO: Se deriva de la manera como están organizados y dispuestos los elementos que lo
constituyen, esto es la población, el territorio y el poder público, y como se ejerce la soberanía en el interior del
estado. Responde a la pregunta cómo se manda. Es el modo de ejercer el Poder en un Estado.

⮚ Estados Unitarios

Es aquel que poseen las repúblicas centralistas, en donde el poder se concentra en la capital, tanto el ejecutivo, el
legislativo y el judicial. En estos estados, las reglas para el gobierno del resto del país son dirigidas desde el centro.
Las entidades o provincias se dividen en departamentos, cuyos gobernadores y demás funcionarios, son
designados desde el poder central. Cuentan con una única constitución y leyes, que son para todo el territorio, a
diferencia por ejemplo de los estados federales, que cuentan con constituciones estatales e independencia. Los
estados unitarios no cuentan con independencia en su ámbito interior de gobierno, sino que dependen de las
decisiones tomadas desde el poder central. Un ejemplo de estado unitario o centralista, fue el que tuvo México
desde 1836 hasta 1846. Algunos ejemplos de estados unitarios actuales son Francia, China y Colombia.

E.U. Centralizado: El Estado Unitario Centralizado es aquel en el que todas las funciones y atribuciones del país son
concentradas en un núcleo. Y las autoridades locales generalmente se limitan a ser ejecutores. Es decir, el Estado
monopoliza todas las tareas y funciones públicas. No existe autonomía provincial es decir, la existencia de
provincias obedece solo a una descentralización burocrática.

Ejemplo: Otros estados Unitarios Centralizados en el mundo incluyen a Irán y a El Vaticano.

E.U Descentralizado: El Estado Unitario Descentralizado es aquel en el que existen instituciones –dentro del
Estado- con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía de gestión. En estos casos el orden
superior de gobierno generalmente sólo ejerce una supervigilancia o tutela. La descentralización significa traslado
de competencias de carácter administrativo a manos de autoridades locales o regionales.

Ejemplo: Un buen ejemplo es el caso de Colombia. Aunque Colombia es un Estado Unitario, los municipios gozan
de mucha independencia política y financiera para administrarse.

E.U. Regional: es una forma de Estado intermedia entre el Estado federal y el Estado unitario que busca
compatibilizar la idea de unidad y descentralización o autonomía. Este tipo de estado, habitualmente,
posee divisiones territoriales denominadas regiones. Existen distintas denominaciones similares, como Estado
unitario con autogobierno (por organizarse en comunidades autónomas). Para algunos no habría una diferencia
fundamental entre un Estado federal y uno regional. La única diferencia sería el origen de las atribuciones:
mientras que en el Estado federal son los estados federados los que deciden ceder parte de sus atribuciones a la
federación, en el regional es el Estado central el que las cede a las entidades sub nacionales que lo componen.

⮚ Estados federales:

Es una asociación de Estados en el cual los miembros están sometidos a un poder central único, pero conservan su
propia autonomía para el ejercicio de determinadas funciones internas de carácter administrativo o político. Los
estados provinciales son autónomos. Ejemplo: Estados Unidos de América, tiene una Constitución Política Nacional
y cada Estado tiene su propia Constitución. O como Argentina, donde cada provincia dicta su propia constitución
respetando la Constitución Nacional.

⮚ La confederación de estados:

Son estados soberanos que surgen generalmente por el acuerdo entre diferentes Estados que convienen en su
unión, pero conservando cada uno de ellos su propia autonomía y su propia soberanía interna. Están únicamente
sujetos a las decisiones del poder federal en los asuntos expresamente previstos en el pacto; entre estos se incluye
generalmente lo relativo a las relaciones internacionales. Suelen formarse para encarar asuntos de índole mayor.

La confederación de Estados ha desaparecido prácticamente en nuestros tiempos. Existió la confederación


Germánica por ejemplo. También La Confederación Argentina que fue una confederación de provincias que existió
entre 1835 y 1852.

● La democracia como forma de estado es la que respeta la dignidad de la persona humana y de las
instituciones, reconociendo sus libertades y derechos.

El poder en relación con el territorio origina dos formas de estado posibles: unitarismo y federalismo. La una
centraliza territorialmente el poder, la segunda lo descentraliza territorialmente. También existió otra forma de
Estado en el territorio argentino que es la Confederación, donde las provincias poseían el derecho de secesión.
● Nuestra constitución adopta las formas democrática y federal de estado, las cuales son contenidos pétreos de
la constitución e identifican visceralmente nuestro estilo político.

DIFERENCIA ENTRE FEDERACION Y CONFEDERACION: Política y jurídicamente se trata de conceptos de naturaleza


distinta. Sin embargo, con demasiada frecuencia se considera que sus diferencias son sólo de grado: en el Estado
confederal, se dice con algo de razón, los territorios que lo componen gozan de mayor autonomía que en el
federal. Pues bien, la confusión ya empieza ahí: una confederación no es ni siquiera un Estado, por el contrario una
federación sí lo es. Veamos:

Los rasgos básicos de una confederación, son los siguientes. En primer lugar, su fundamento jurídico es un tratado
internacional, dado que los sujetos que lo constituyen son Estados soberanos que siguen conservando su
soberanía. En segundo lugar, las instituciones de una confederación (normalmente una asamblea como órgano
superior de la cual depende un órgano ejecutivo) están compuestas por delegados de los estados miembros que
actúan a la manera de embajadores de éstos y, por tanto, sometidos al mandato de sus gobiernos respectivos. En
tercer lugar, las normas y los actos políticos que emanan de la confederación obligan sólo a los estados, los cuales
se encargan, en su caso, de que sean respetados por sus ciudadanos mediante el ordenamiento jurídico interno.
Las relaciones jurídicas se establecen, por tanto, entre la confederación y los estados que la forman, no entre la
confederación y los ciudadanos de cada uno de estos estados.

En el Estado federal, por el contrario, la soberanía no reside en los territorios que lo integran, sino en el conjunto
del pueblo, es decir, en todos y cada uno de sus ciudadanos. No se funda en un tratado sino una
Constitución emanada del poder constituyente que reside, precisamente, en dichos ciudadanos, individuos libres e
iguales. Esta constitución, norma suprema, determina dos esferas de poder: una corresponde al Estado central, es
decir, a la federación, y otra a los estados miembros. A su vez, cada una de estas esferas tiene sus propias
instituciones públicas que regulan y gobiernan su propio ámbito de competencias garantizando derechos e
imponiendo obligaciones directamente a sus ciudadanos. Por último, los parlamentos de los estados federales
suelen estar compuestos de dos cámaras representativas de los ciudadanos: una al conjunto de todos ellos, otra a
los de cada estado miembro

En conclusión, en la confederación la soberanía reside en los estados, en la federación en los ciudadanos. En la


confederación se regula el derecho de secesión de una parte, en un Estado federal no hay derecho de secesión
porque la soberanía reside en un todo, en el conjunto de los ciudadanos.

FORMA DE GOBIERNO: es la manera de organizar y distribuir las estructuras y competencias de los órganos que
componen el gobierno. Organiza al Estado. Responde a la pregunta quién manda. Es un conjunto de funcionarios
públicos encargados de organizar y administrar una Nación. El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la
política del Estado.

PARLAMENTARISMO

1) Fortalece al Ejecutivo (Gobierno) y lo contrapesa con el Parlamento, utilizando construcciones monárquicas.

2) Aplica las ideas aristocráticas para un cuerpo representativo y, en algunos Estados, también en el sistema
bicameral.

3) Usa conceptos democráticos del poder de decisión del pueblo, no representado, sino votando directamente,
con el objeto de transferir al pueblo en voto directo la decisión en caso de conflicto entre el Parlamento y
Gobierno.
4) Fortalece al Ejecutivo (Gobierno) y lo contrapesa con el Parlamento, utilizando construcciones monárquicas.

5) Aplica las ideas aristocráticas para un cuerpo representativo y, en algunos Estados, también en el sistema
bicameral.

6) Usa conceptos democráticos del poder de decisión del pueblo, no representado, sino votando directamente,
con el objeto de transferir al pueblo en voto directo la decisión en caso de conflicto entre el Parlamento y
Gobierno.

Los elementos constitutivos del sistema parlamentario son:

a) Parlamento: Órgano legislativo dentro de los regímenes parlamentarios; el cual, además de la función
legislativa, tiene diversas atribuciones tanto políticas, como económicas, administrativas y judiciales. En esta
institución se toman las decisiones más importantes del Gobierno y por lo tanto de aquí parte su orientación
política y la integración de sus principales órganos. Una mayoría parlamentaria equivale a ejercer el gobierno del
Estado, de ahí que los partidos pugnen por contar con ella y de esta forma imponer su programa de gobierno.

b) Primer Ministro: Es el Jefe de gobierno dentro del sistema parlamentario, encargado de dirigir la acción
gubernamental. Dispone de prerrogativas que varían con la naturaleza del régimen político, aunque, en general,
recibe efectiva y plenamente la acción gubernamental, frente a un jefe de Estado que le limita a ejercer una
función de prestigio. El Primer ministro recibe nombres diversos de acuerdo al país que se trate: es primer ministro
en Gran Bretaña y Francia; Presidente del Consejo de Ministros en Italia; Presidente del Gobierno en España; y
Canciller en Alemania.

El régimen parlamentario se formó paulatinamente en Inglaterra y es el resultado de una larga evolución histórica
desarrollada a través de varios siglos en el seno del sistema aristocrático y monárquico en donde, a través de una
serie de graduales transformaciones, se ha transitado de la monarquía absoluta a la monarquía limitada, y de ésta
a la monarquía parlamentaria.

PRESIDENCIALISMO

Es el sistema de gobierno donde la figura presidencial se encuentra evidentemente fortalecida en sus facultades o
atribuciones, ya que el presidente es a la vez el jefe del Estado y el jefe del gobierno cuya función y duración en el
cargo está limitada, reuniendo en su persona los poderes representativos, políticos y administrativos inherentes a
estas dos calidades. En un sistema presidencialista, el presidente está facultado para nombrar y remover
libremente a los ministros, quienes son nombrados como secretarios. En este sistema, el gabinete no tiene que
rendir cuentas ante el Congreso sino al Ejecutivo y tampoco puede participar en los debates legislativos. Este
modelo fue impuesto desde 1787 por la Constitución norteamericana, donde se creó el Estado federal y el
gobierno republicano presidencial.

El Jefe de Gobierno es elegido por el pueblo, directa o indirectamente, por un cuerpo diverso al parlamento. El
gobierno y el parlamento están indisolublemente unidos y fusionados, no pudiendo llevar a cabo su función sin la
cooperación del otro detentador del poder. Frente a esto, la interdependencia por coordinación significa que los
independientes conservadores del poder actúan con autonomía dentro de la esfera de acción que les ha sido
asignada, estando sin embargo obligados a cooperar en puntos de contacto establecidos de antemano. La
exigencia de cooperación implica una distribución del poder.

En el régimen presidencialista el Congreso limita sus funciones casi exclusivamente a las legislativas, sólo
excepcionalmente ejerce facultades de control político-administrativo. En algunos sistemas presidenciales se
contemplan procedimientos especiales para que este órgano pueda juzgar la responsabilidad política de los
principales titulares de la función ejecutiva, imponiéndose la destitución del cargo para quien resulte culpable y en
algunos casos la inhabilitación para desempeñarse nuevamente en el gobierno.

Los elementos constitutivos del presidencialismo son:

a) Presidente: Titular del Poder Ejecutivo, Jefe de Estado o Jefe del Gobierno en los sistemas presidencialistas y al
Jefe del Estado de los sistemas republicanos.

b) Congreso: Reunión de personas representativas que deliberan sobre el tema de su interés. En el sentido político
el Congreso equivale a la Asamblea Legislativa, Poder Legislativo, Cámaras Legislativas o Asamblea Nacional que
según sus atribuciones y el régimen al que pertenezcan serán nombrados. El Congreso funciona de diferente
manera según se trate de una estructura unicameral o bicameral. En la estructura unicameral todas las
atribuciones legislativas, políticas, económicas y administrativas se desarrollan en el seno de la cámara única. En la
estructura bicameral, el procedimiento legislativo se fortalece al contar con la participación de dos cámaras
denominadas comúnmente Cámara de Diputados o Asamblea de Representantes y Senado que fungirá, en su caso,
como órgano revisor.

En Filadelfia, el 25 de mayo de 1787, habiendo obtenido un quórum de siete Estados (sobre un total de 13)
comenzó la Convención Constituyente en los Estados Unidos de América, dicha convención duraría 100 días, y
llegaría a una serie de acuerdos sobre una constitución norteamericana que aún hoy en día permanece vigente.

La constitución norteamericana de 1787 establece, por primera vez, el sistema presidencial de gobierno, ya que
configuró un nuevo tipo de relaciones entre los poderes ejecutivo y legislativo que provocó la implantación del
régimen presidencial clásico, puro o por excelencia a los existentes.

COMPARACION: En la república presidencialista existe una marcada división de poderes y además la mayor parte
de decisiones en cuanto a la Administración pública son tomadas por el Poder Ejecutivo. Por otra parte, en la
República Parlamentaria los poderes no están separados, sino que actúan en forma coordinada en el Parlamento.

CLASIFICACION DE LAS FORMAS DE GOBIERNO DE PLATON Y ARISTÓTELES

Platón

Este filosofo apunta en su Republica las diversas formas de gobierno, de las que considera las más perfectas como
la aristocracia o gobierno de los filósofos, hasta aquellas en decadencia política en formas tales como la timocracia,
la oligarquía que surge cuando los propietarios asumen el poder político; y la democracia o gobierno de las masas -
sistema criticado por Platón -, hasta la tiranía. “Hasta que los filósofos sean reyes o los reyes y príncipes de este
mundo tengan el espíritu y el poder de la filosofía y hasta que la grandeza y sabiduría política se junten en uno...
las ciudades descansaran de sus males.”

Aristóteles

Mas hemos de detenernos en Aristóteles que sirviéndose del método inductivo hizo un sorprendente estudio de
más de 158 constituciones al describirlas y enjuiciarlas en los principios comunes que las dominaban, y tomando
en cuenta la titularidad del poder. Aristóteles. La Política. 3 parte. La teoría del ciudadano y clasificación de las
Constituciones.

El filósofo emplea un doble criterio para clasificar las formas de Gobierno: de carácter numérico, según el gobierno
de la ciudad esté en manos de una persona, de varias o de una multitud, de carácter cualitativo que atiende al
interés público.

Aristóteles considera las formas de gobierno divididas en dos grupos:


1. Las formas puras o perfectas, destinadas a realizar el bien de la comunidad; y 2. Las formas puras o perfectas,
que practican rigurosamente justicia, son:

a) La monarquía, que es el gobierno ejercido por una sola persona;

b) La aristocracia, que es el gobierno ejercido por una minoría selecta; y

c) La democracia, que es el gobierno ejercido por la multitud o mayoría de los ciudadanos. Aristóteles expresa:
“Monarquía es aquel Estado en que el poder dirigido al interés común no corresponde más que a uno solo;
aristocracia, aquel en que se confía a más de uno y democracia, aquel en que la multitud gobierna para la utilidad
pública. Estas tres formas pueden degenerar: el reino en tiranía; la aristocracia, en oligarquía; la democracia en
demagogia.”

2. Las formas impuras, degeneradas o corrompidas, que solo toman en cuenta el interés de los gobernantes son
aquellas formas de gobierno que desvirtúan sus finalidades sirviendo intereses o propósitos particulares. El
gobernante olvida o pervierte su misión y hace del poder público un instrumento de sus intereses egoístas.

Estas formas impuras son:

a) La tiranía que no es otra cosa que la degeneración de la monarquía;

b) La oligarquía o forma corrompida de la aristocracia; y

c) La demagogia que también se llama la oclocracia, que es una degeneración de la democracia.

El pensamiento de Aristóteles fue más lejos al considerar formas de gobiernos mixtas, que ya habían sido
analizadas por el pensamiento político de su época y que él se encargó de sistematizar.

A la clasificación de Aristóteles se le han hecho numerosas críticas señalando otras formas de gobierno en las que
no concurren los elementos que él define.

La preocupación se manifiesta en la determinación del número de personas que deberá ejercer el poder. En la
monarquía el poder se concentra en una sola persona; en el régimen oligárquico en varias personas; y en la
democracia en el pueblo.

DIFERENCIAS ENTRE FORMAS DE GOBIERNO Y FORMAS DE ESTADO: Esta diferencia radica en que las Formas de
Estado tienen en consideración la distribución espacial del poder. Tienen en cuenta el territorio, pueden
respetarlas o no. Las Formas de Gobierno hacen referencia a la distribución funcional del poder.

PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO

El estado es persona jurídica de derecho público. Es el ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones:

Es una atribución constitucional, es decir que es la constitución la que le otorga al Estado sus características
esenciales y lo dota de facultades para darse a sí mismo una forma de gobierno y atribuciones específicas.

Fundamentalmente, el Estado tiene obligaciones, como promover el bienestar general de la población y respetar
los Tratados Internacionales que contrajo con otros Estados.

ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION NACIONAL: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal, según la establece la presente constitución”. Lo cual lo Federal es una forma de
Estado.

La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal.


Es Representativa porque gobiernan los representantes del pueblo.

Es Republicana pues los representantes son elegidos por el pueblo a través del sufragio.

Existe la división de poderes (Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial) y se adopta
una Constitución escrita.

Es Federal porque los Estados Provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar reunidos bajo un gobierno
común (Gobierno Nacional).

Los tres Poderes se controlan unos a otros para garantizar la descentralización del poder.

Posee un régimen democrático y sistema de gobierno presidencialista.

Forma representativa: El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades
(primera parte del artículo 22 de la C.N.) El pueblo elije directamente a sus representantes. Relacionado también
con el Art. 122 de la C.N en la segunda parte donde habla de elegir gobernadores, legisladores y demás
funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal.

Forma republicana: la forma republicana está basada en la división, control y equilibrio de los poderes y tiene
como fin último la garantía de las libertades individuales. Existe división poderes (ejecutivo, legislativo y judicial),
elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de los mandatos, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de
los actos de gobierno y existencia de partidos políticos, igualdad ante la ley, y una Constitución escrita. Lo
relacionamos con la primera parte del art. 5 de la C.N. donde hace referencia a que cada provincia dictara una
constitución para sí, bajo el sistema representativo republicano.

Forma federal (forma de estado): el poder de gobierno del país aparece repartido entre dos clases de gobierno
diferentes: el gobierno nacional o federal, soberano, cuya jurisdicción abarca todo el territorio de la Nación; y los
gobiernos locales o provinciales, autónomos en el establecimiento de sus instituciones y sus constituciones locales,
conservando las provincias todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal (art 121). La
forma de gobierno federal permite el control y la cooperación recíproca entre las provincias y el gobierno federal,
evitando la concentración de poder a través de su descentralización. Desde el artículo 121 al 129 encontramos lo
que las caracteriza como provincias autónomas, como por ejemplo: Artículo 121.- Las provincias conservan todo el
poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por
pactos especiales al tiempo de su incorporación. Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen
por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del
Gobierno federal. Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el
Artículo 5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.

PODER DE POLICÍA: Es una potestad del Estado de limitar razonablemente los derechos individuales, manifestada
a través de sus órganos legislativos, mediante leyes nacionales (poder de policía nacional), leyes provinciales
(policía municipal). Deben mantener la esencia del Derecho. Existen por un lado limitaciones administrativas con
presupuesto legal, que se rigen dentro de la órbita administrativa y constituirá lo que llamamos Policía. Por otro
lado tenemos el poder de limitar y regular mediante la ley los derechos reconocidos por la Constitución Nacional,
lo que constituye el Poder de policía. Nuestra Constitución Argentina enmarca la acción reguladora y limitativa del
Estado, en sus artículos 14, 19 y 28. Como sabemos, no existen derechos absolutos, ya que su goce y ejercicio se
realiza conforme a las leyes reglamentarias (art. 14 CN).
Ni la Administración ni el Congreso disponen de un poder ilimitado, ya que sus actos deben ajustarse al llamado
principio de razonabilidad (art. 28 CN).
Por otro lado, el art. 19 CN no permite inmiscuirse dentro del ámbito reservado a las acciones privadas de los
hombres, que no violen la moral pública.
En resumen, los “límites a las limitaciones” son tres:
1. La razonabilidad, surgido del art. 28 de la C.N.: “Los derechos reconocidos no podrán ser alterados por las leyes
que reglamentan su ejercicio”. Las circunstancias que justificasen su restricción, por razones de conveniencia
pública, deberá medir la adecuación de los medios elegidos para llegar al fin perseguido... Debe haber ausencia de
“maldad manifiesta”
2. El respeto a la intimidad, surgido de los arts. 18 y 19 de la C.N: “Las acciones privadas de los hombres que de
ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a Dios y
exentas de la autoridad de los magistrados…” (Art. 19). “… Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo…”
(Art. 18). Es decir, no están ni pueden estar condicionadas por las leyes Conforme a la regulación extraordinaria,
también el Código Civil consagra la inviolabilidad de la persona humana (art. 1071 bis).
3. La legalidad, proveniente de los artículos 14 y 19 de la C.N.: “Todos los habitantes de la Nación gozan de los
siguientes derechos, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio…” (Art. 14). “Ningún habitante de la Nación
será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. (Art. 19). Es necesario contar
con un respaldo legal inexcusable para fundar la legitimidad de la limitación impuesta.
Es decir, toda la potestad de limitación estatal se relaciona con la finalidad que orienta su hacer, como lo es la
prosecución del bien común.

El poder de policía tiene dos conceptos: restringido y amplio. El primero, propio de la doctrina europea, limita los
objetivos del mismo a asegurar la seguridad, moralidad y salubridad públicas, mientras que el segundo, propio de
la doctrina y jurisprudencia norteamericanas, agrega a los objetivos mencionados el del bienestar general.

Poder de policía (noción amplia y restringida).

La función de policía es una función legislativa que consiste en la regulación de los derechos individuales,
reconocidos por la Constitución, con el objeto de procurar satisfacción al interés general.

Es la facultad del Estado de limitar los derechos subjetivos por el bien de la comunidad y sus características son:

● Lo ejerce el Congreso cuando dicta normas y el Poder Ejecutivo cuando dicta decretos;

● Debe respetar los principios de legalidad y razonabilidad y el núcleo fundamental de los derechos humanos.

Hay dos formas de aplicarlo:

o En sentido restringido: Potestad constitucional del gobierno para establecer limitaciones a la libertad
individual por razones de moralidad, salubridad y seguridad.
o En sentido amplio: Abarca además las limitaciones impuestas por sus razones económicas y de orden
público.

Poder de Policía: El poder de policía es parte de la función legislativa que tiene por objeto la promoción del
bienestar general, regulando con ese fin los derechos individuales, reconocidos expresa o implícitamente por la
CN, extendiéndose hasta donde la promoción del bienestar general lo haga conveniente o necesario dentro de los
límites constitucionales. El poder de policía se manifiesta a través de normas generales, abstractas, impersonales,
objetivas y su objeto es más amplio que la policía, pues versa sobre la limitación de los derechos reconocidos a fin
de promover el bienestar general.

POLICIA ADMINISTRATIVA: es una función concreta administrativa, no legislativa. Puede ser ejercida por los tres
órganos de poder. Es la persona que se encarga de hacer cumplir la normativa. Su objeto es el mantenimiento de
la seguridad y moralidad pública, función condicionada por la legislativa, en otras palabras, tiene por objeto la
ejecución de las leyes de la policía.
Concepto de policía administrativa.

La policía administrativa procura la satisfacción del interés general y debe preservar el orden, la paz, la salubridad,
la tranquilidad social, la seguridad de las personas, la propiedad, la moralidad, contra cualquier atentado que
pueda ejercerse sobre estos bienes, con motivo de la acción antijurídica del particular.

La policía administrativa constituye los medios que posee el Estado para hacer efectivo el poder de policía, a través
de multas, sanciones, etc.

CONSTITUCIÓN

Concepto: Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su
gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial
del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La
mayoría de los países tienen una constitución escrita.

Para Kelsen el vocablo Constitución tiene dos sentidos, un sentido lógico-jurídico y un sentido jurídico-positivo.

Según Kelsen, la Constitución en su SENTIDO LÓGICO-JURÍDICO, es la norma fundamental o hipótesis básica; la cual
no es creada conforme a un procedimiento jurídico y, por lo tanto, no es una norma positiva, debido a que nadie la
ha regulado y a que no es producto de una estructura jurídica, sólo es un presupuesto básico. Precisamente, a
partir de esa hipótesis se va a conformar el orden jurídico, cuyo contenido está subordinado a la norma
fundamental, sobre la cual radica la validez de las normas que constituyen el sistema jurídico.

Por su parte, una Constitución en el SENTIDO JURÍDICO-POSITIVO, se sustenta en el concepto lógico-jurídico,


porque la Constitución es un supuesto que le otorga validez al sistema jurídico en su conjunto, y en norma
fundamental descansa todo el sistema jurídico. En éste concepto la Constitución ya no es un supuesto, es una
concepción de otra naturaleza, es una norma puesta, no supuesta. La Constitución en este sentido nace como un
grado inmediatamente inferior al de la Constitución en su sentido lógico-jurídico.

Según Kelsen la Constitución puede ser contemplada en dos sentidos: en un sentido material y en un sentido
formal.

En su SENTIDO MATERIAL está constituida por los preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales
y, especialmente, la creación de leyes. Además de la regulación de la norma que crea otras normas jurídicas, así
como los procedimientos de creación del orden jurídico; también desde el punto de vista material, la Constitución
contempla a los órganos superiores del Estado y sus competencias. Otro elemento que contiene dicho concepto
material, son las relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre.
La Constitución en sentido material implica pues, el contenido de una Constitución.

La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el proceso de creación de las normas jurídicas
generales, las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias, y las relaciones de los hombres con
el control estatal.

La Constitución en SENTIDO FORMAL, dice Kelsen, es cierto documento solemne, un conjunto de normas jurídicas
que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo. Hay una
distinción entre las leyes ordinarias y las leyes constitucionales; es decir, existen normas para su creación y
modificación mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar leyes ordinarias o leyes
secundarias.

TIPOS DE CONSTITUCIÓN:
Los tres tipos puros:

. El tipo RACIONAL-NORMATIVO se caracteriza por: ej.

A) define a la constitución como un conjunto de normas, fundamentalmente escritas y reunidas en un cuerpo


codificado;

B) piensa a la constitución como una planificación racional, o sea, suponiendo que la razón humana es capaz de
ordenar constitucionalmente a la comunidad y al estado;

C) profesa la creencia en la fuerza estructurada de la ley, es decir, en que las normas son el principio ordenador del
régimen constitucional, y de que tienen en sí mismas (en su fuerza normativa) la eficacia para conseguir que la
realidad sea tal como las normas la describen;

D) la constitución es un programa formulado con pretensión de subsumir toda la dinámica del régimen político en
las previsiones normativas;

El tipo racional-normativo apunta a la constitución Rígida y formal. Ejemplo: nuestra constitución o la constitución
Inglesa. Con respecto a nuestra constitución, para ser más precisos, podemos relacionarlo con el art. 30 donde
hace referencia y queda sentado el tipo de constitución, ya que habla del proceso que se debe hacer para la
reforma parcial o totalmente.

. El tipo HISTÓRICO-TRADICIONAL, en oposición al anterior, responde a la idea de que cada constitución es el


producto de una tradición de una sociedad determinada, que se prolonga desde el pasado y se consolida hasta y
en el presente. La Escuela Histórica dice que una Constitución es producto de la historia, no de la razón humana.
Cada estado tiene su constitución así surgida y formada. No se elabora racionalmente, es algo propio y singular de
cada régimen. Por eso descarta la generalidad y la racionalidad del tipo racional-normativo, para quedarse con lo
individual, lo particular, lo concreto. Podemos relacionarlo con el art. 33 de nuestra constitución al referirse de los
derechos implícitos “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la constitución, no serán entendidos
como negación de otros derechos y garantías no enumerados, pero que nacen del principio de la soberanía del
pueblo y de la forma republicana de gobierno”

Características:

● Es tradicionalista. Se basa en la costumbre como fuente, no en la ley.

● Es irracional y conservadora. La voluntad el hombre no puede producir una Constitución.

● Es antiformalista. Ya que sostiene que no cabe realizar la distinción entre leyes constitucionales y leyes
ordinarias, o entre poder constituyente y poderes constituidos: no tiene sentido dar relevancia a
determinados sucesos nacidos en ciertas circunstancias que a otros, por el solo hecho de una cuestión
formal dependiente del pasado. El respeto al pasado se debe a motivos éticos o metafísicos, pero no
formales.

● La soberanía está en el Rey, en el partido o en el líder. Por ejemplo las constituciones de la Alemania nazi,
o de la actual China Popular.

. El tipo SOCIOLÓGICO contempla la dimensión sociológica presente (enfoca a la constitución material real cual
funciona hoy en cada sociedad como derecho con vigencia actual, en presente). Podemos relacionarlo con el art 1
de la C.N. al establecer la forma de gobierno de la Nación Argentina. Tiene los siguientes caracteres:
● Es estructuralista. La constitución surge de la estructura social del presente y no del pasado como en el
historicismo. Prevalece la estructura social. La constitución es lo que son los factores reales y efectivos de
poder: la monarquía, la burocracia, la burguesía, la clase obrera; o lo que quieran que sea los poseedores
de los medios de producción; o lo que resulta de la voluntad de la clase dominante.

● No es normativista. Una constitución regula el “ser”, y no prescribe un “deber ser”. Afirma el “ser” social
con preferencia al “deber ser” al que se le niega capacidad constituyente.

● Es efectiva. Una constitución vale si y solo si es efectiva. Si no se cumple, no hay validez.

LAS CLASES DE CONSTITUCIÓN:

A) la ESCRITA, FORMAL O CODIFICADA, que se caracteriza por la reunión sistemática de las normas expresamente
formuladas en un cuerpo unitario;

B) la NO ESCRITA O DISPERSA que carece de unidad y puede ser:

Totalmente no escrita

Parcialmente no escrita y parcialmente escrita en normas dispersas

Totalmente escrita en normas dispersas

C) la constitución FORMAL definida por el punto A) por la forma externa de la codificación normativa;

D) la constitución MATERIAL, que es la vigente en la dimensión sociológica del tiempo presente, como modo de
estructura y ordenación de un régimen;

E) la constitución RÍGIDA es la que no se puede modificar sino mediante procedimientos diferentes a los de la
legislación común. La rigidez puede consistir en que:

Debe seguirse un procedimiento especial a cargo de un órgano especial que hace la reforma (rigidez de tipo
orgánico)

Debe seguirse un procedimiento especial a cargo del mismo órgano legislativo, congreso o Parlamento (rigidez por
procedimiento agravado, o rigidez formal);

F) constitución FLEXIBLE es la que permite si enmienda mediante el mismo mecanismo empleado para la
constitución común;

G) la constitución es PÉTREA si además de ser escrita y rígida se declara irreformable;

H) la constitución es OTORGADA cuando un órgano estatal la concede o establece unilateralmente;

I) la constitución es PACTADA cuando deriva de un acuerdo entre un órgano estatal y la comunidad (o un sector de
ella);

J) la constitución es IMPUESTA cuando se la supone emanada del poder constituyente radicado en el pueblo, y
surgida de un mecanismo formal en ejercicio del mismo poder.

CONSTITUCIÓN DE 1819:
Fue sancionada el 22 de abril de 1819 por el Congreso General Constituyente, reunido en Buenos Aires.

Esta constitución es la primera que adopta ese nombre, instaura un régimen mixto, monárquico en el poder
ejecutivo, aristocrático en el senado, y democrático en la cámara de diputados.

La estructura de poder erigía, primero al poder legislativo formado por un congreso nacional, integrado por dos
cámaras, la de representantes (un diputado cada 2500 habitantes); y la de senadores (un senador por provincia
más tres senadores militares, un obispo, tres eclesiásticos, un senador por cada universidad, el director de estado
saliente).

El supremo poder ejecutivo estaba a cargo de un director del estado y el poder judicial presidido por una Alta
Corte de Justicia, cámara de apelación, y juzgados inferiores.

De conformación unitaria, las provincias no aparecían como estructuras jurídicas autónomas.

CONSTITUCION DE 1826: El 24 de diciembre de 1826 quedo sancionada la constitución de la República Argentina,


inspirada en la de 1819. Sus cláusulas han incidido decididamente en la constitución de 1853.

Respondía al liberalismo de la época y edificaba un régimen unitario, con un poder nacional tripartito conformado
por el poder legislativo (congreso) formada por las cámaras de representantes y senadores; el poder ejecutivo,
asumido por un presidente de la República Argentina; y el poder judicial, organizado en una alta Corte de Justicia,
tribunales superiores y demás juzgados. Las provincias eran regidas por un gobernador, bajo la inmediata
dependencia del presidente de la república. Esta constitución contaba con un significativo acopio de derechos
personales, en parte, de los actuales.

En esta constitución fueron agregados los siguientes temas:

• Ratificación de la independencia nacional “de toda dominación extranjera”

• Ciudadanía restringida

• Forma de gobierno: republicana, representativa unitaria

CONSTITUCIÓN ARGENTINA DE 1853: La Constitución argentina de 1853 fue la primera constitución que rigió en la
mayor parte del territorio de la actual República Argentina. Fue aprobada con el apoyo general de los gobiernos
provinciales, con la importante excepción del Estado de Buenos Aires, que se mantuvo separado de hecho de la
Confederación Argentina hasta 1859. Fue sancionada por una convención constituyente, reunida en Santa Fe, y
promulgada el 1 de mayo de 1853 por Justo José de Urquiza, a la sazón director provisional de la Confederación
Argentina.

Pese a que adoptaba el título de “Constitución de la Confederación Argentina”, y reiteraba la palabra


confederación, lo cierto es que también se empleó el término Federal que se ajustaba más a la estructura política
adoptada.

La constitución se dividía en un preámbulo y dos partes: la primera de tipo dogmático, que contó con 31 artículos y
un capitulo único: “Declaraciones, Derechos y Garantías”; la segunda parte, especialmente orgánica, bajo el rotulo
“Autoridades de la Confederación”, tuvo 76 artículos.

La fisonomía de la constitución, en general, se mantiene en la actualidad, pese a otras importantes reformas que
ocurrieron después.
Sometida a varias reformas de diferente envergadura, la Constitución de 1853 es, en lo substancial, la base del
ordenamiento jurídico vigente en la Argentina. Está estrechamente inspirada en los principios del liberalismo
clásico presentes en la jurisprudencia y la doctrina política del federalismo estadounidense; a similitud de este,
estableció un sistema republicano de división de poderes, un importante grado de autonomía para las provincias y
un poder federal con un ejecutivo fuerte, pero limitado por un congreso bicameral, con el objetivo de equilibrar la
representación poblacional con la equidad entre provincias.

PACTOS PREEXISTENTES: Se consideraron tales a los celebrados por las provincias a partir de su iniciación como
estados autónomos desde 1820. Todos ellos incluyen como rasgo común el reconocimiento de que ellas eran
partes integrantes de la Nación Argentina y traducen el propósito de organizarla.

El Tratado del Pilar:

fue un pacto firmado el 23 de febrero de 1820, entre Manuel de Sarratea (gobernador de la Provincia de Buenos
Aires) y dos de los gobernadores de la Liga Federal: Estanislao López (Provincia de Santa Fe) y Francisco Ramírez
(Provincia de Entre Ríos). El pacto se firmó después de la derrota de las tropas unitarias - casi en su totalidad
porteñas -en la primera Batalla de Cepeda (del 1 de febrero de 1820 Proclamaba la unidad nacional y el sistema
federal. Convocaba, en el plazo de 60 días, a una reunión de representantes de las tres provincias en el convento
de San Lorenzo, para convenir la reunión de un congreso que permitiese reorganizar el gobierno central. Establecía
el fin de la guerra y el retiro de las tropas de Santa Fe y Entre Ríos a sus respectivas provincias. Los ríos Uruguay y
Paraná se declaraban navegables para las provincias amigas. Concedía una amplia amnistía a los desterrados o
perseguidos políticos. Determinaba el enjuiciamiento de los responsables de la administración anterior “por la
repetición de crímenes con que se comprometía la libertad de la Nación”. Disponía la comunicación del tratado a
José Artigas.

El Tratado del Cuadrilátero

Firmado el 25 de enero de 1822 entre representantes de las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre
Ríos y Corrientes.

Establecía: La paz y unión de las cuatro provincias y una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles
o portugueses (y brasileños). La libre navegación de los ríos para las provincias firmantes. El retiro de los diputados
del diminuto congreso de Córdoba. Cualquiera de las provincias contratantes podía convocar un congreso cuando
creyese llegada la oportunidad conveniente.

El Pacto Federal: Fue un tratado suscrito en Santa Fe el 4 de enero de 1831 por las provincias de Buenos Aires,
Entre Ríos y Santa Fe.

Integrantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata , en el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva
entre esas provincias federales para hacer frente a la Liga Unitaria formada poco antes. Por razones de renuncia de
su representante la provincia de Corrientes, que participó en las discusiones preliminares, adhirió al pacto
posteriormente, incorporando su diputado a la Comisión Representativa el 19 de agosto de 1831.

El Pacto Federal es considerado como el punto de arranque del período de transición, finalizado con el regreso de
Juan Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires en 1835, entre los períodos históricos de la organización de la
República Argentina denominados Provincias Unidas del Río de la Plata y Confederación Argentina.

El Acuerdo de San Nicolás:

Fue un pacto firmado el 31 de mayo de 1852 y ratificado por trece provincias argentinas, de las que estaba
exceptuada la provincia de Buenos Aires. Su objetivo fue sentar las bases de la organización nacional de Argentina
y sirvió como precedente a la sanción de la Constitución de 1853 figurando genéricamente como uno de los
«pactos preexistentes» mencionados en el preámbulo de la Constitución.

El Acuerdo nombró a Justo José de Urquiza como director provisorio de la Confederación Argentina, estableció la
vigencia del Pacto Federal de 1831 y dispuso la reunión de un Congreso General Constituyente en la ciudad de
Santa Fe.

El 6 de abril de 1852, se procedió a la firma del «Protocolo de Palermo», tras una reunión celebrada entre los
gobernadores de Buenos Aires, Corrientes, el representante de Santa Fe y el representante de Entre Ríos. El
Protocolo nombró a Justo José de Urquiza para dirigir las Relaciones Exteriores de la República, hasta tanto que,
reunido el Congreso Nacional, se estableciera definitivamente a quién correspondería ocupar el cargo. Dos días
después, el 8 de abril, Urquiza invitó a los gobernadores de las provincias, a una reunión que se desarrollaría el 20
de mayo, en San Nicolás de los Arroyos.

FUENTES DE LA CONSTITUCION NACIONAL:

Los constituyentes de 1853 trabajaron sobre la base fuentes principales:

Los redactores de la Constitución Nacional de 1853 tomaron como modelo la Constitución Nacional de los Estados
Unidos (1787) la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo. Y la obra
de Juan Bautista Alberdi autor de “Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina”. En ella, propone dar impulso a la inmigración europea a fin de poblar el territorio nacional, fomentar el
desarrollo industrial y propone conformar una república federal. Además los contribuyentes tuvieron presentes los
proyectos de la Asamblea de 1813, el estatuto de 1815 y las constituciones de 1819 y 1826.

Las fuentes de la Constitución Nacional son cuatro:

Los Pactos Provinciales.- La Constitución de Estados Unidos (1787).- Libro de Juan Bautista Alberdi "Bases y
puntos de partida para la organización política de la República Argentina".- Las constituciones anteriores (1819 y
1826).

UNIDAD 4: EL ESTADO ARGENTINO. FUNCION PUBLICA.RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.

El Estado argentino

El estado argentino surge en 1853 y se organiza con la constitución de ese mismo año. Sin embargo, su ciclo de
poder constituyente originario permanece abierto hasta 1860, en que concluye y se clausura con la incorporación
de la provincia de Buenos Aires.

El preámbulo y su contenido

El preámbulo es la enunciación previa a toda Constitución. En él se exponen los grandes motivos, principios y fines
que llevaron al constituyente a redactar la Constitución: asegurar la libertad y democracia, lograr el bien común,
orden, unión nacional, justicia, paz entre provincias. El preámbulo modelo es el de la Constitución de Estados
Unidos. El preámbulo es fundamental al interpretar la Constitución para conocer la finalidad que tuvo el
constituyente al redactar un artículo.

El preámbulo suministra un valioso elemento de interpretación. No ha de ser tomado como literatura vana, porque
los fines, principios y valores que enuncia en su proyecto obligan a los gobernantes y gobernados a convertirlos en
realidad dentro del régimen político. Esos mismos fines, principios y valores son aptos para encarnarse en nuestra
sociedad contemporánea y además gozan de consenso por parte de la sociedad.

El preámbulo posee cuatro partes:

ORIGEN Y FUNDAMENTO DE LA CONSTITUCIÓN

● Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina: Significa que quienes redactaron, ordenaron y
establecieron la Constitución representaban al pueblo argentino ya que el mismo posee poder
constituyente.

● Reunidos en Congreso General Constituyente: El Congreso fue llevado a cabo en la Provincia de Santa Fe.
Fue general porque participaron representantes de todas las provincias (con excepción de Buenos Aires).
Es constituyente porque dicha reunión tenía como objeto sancionar la constitución del país. Este objetivo
fue decidido en el Pacto de San Nicolás de los Arroyos, previo a la reunión.

● Por voluntad y elección de las provincias que la componen: Las provincias que integran la Nación son
aquéllas que tuvieron el deseo de llevar a cabo este Congreso para organizar el país a través de una
Constitución.

● En cumplimiento de Pactos Preexistentes: Los precedentes son los pactos que firmaron las provincias
entre ellas antes de la sanción de la Constitución de 1853. Por ejemplo, el Acuerdo de San Nicolás -1852-,
Pacto Federal -1831.

PROPÓSITOS PERSEGUIDOS

Con el objeto de constituir la unión nacional: Es el objetivo primordial. Afianzar la justicia: Era necesario afianzar la
justicia asegurándola. La justicia está presente en la constitución en los artículos 16 (la igualdad), 19 (la libertad),
14 (derechos individuales), 14 bis (derechos sociales). Consolidar la paz interior: Es una consecuencia de la unión
nacional. Era necesario ponerle fin a los enfrentamientos internos. Proveer a la defensa común: Otorgar a la
Argentina defensa contra extranjeros y los propios argentinos, ya que la defensa común está dada por encima de
los intereses individuales. Promover el bienestar general: Consiste en buscar el bien común de la sociedad a través
de métodos que permitan a cada integrante de la sociedad el desarrollo como persona. Y asegurar los beneficios
de la libertad: Significa lograr una libertad responsable, que permita lograr el bien general (no indiscriminada o
contraria a la justicia o abusiva de los derechos del prójimo).Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos
los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino.

INVOCACIÓN: Invocando la protección de Dios, frente de toda razón y justicia: Se pide la protección a Dios, ya que
en aquella época toda estaba regido por un gran contenido cristiano proveniente de España, pero esto no significa
que no haya libertad de culto.

PARTE DISPOSITIVA: Ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina: Se
describen las facultades que posee el Congreso como soberano y representante del pueblo argentino.

La reforma constitucional y sus limitaciones materiales y formales

La convención constituyente tiene límites para reformar la constitución, a saber:

● Los contenidos pétreos.


● El temario fijado por el congreso al declarar la necesidad de la reforma; no está obligado a introducir
reformas, pero sólo puede llevarlas a cabo dentro del temario señalado.

● El plazo fijado para que la convención sesione. El vencimiento del mismo provoca automáticamente la
disolución de la convención, que perdería su habilitación para continuar trabajando.

● También hay un límite heterónomo, proveniente de los tratados internacionales preexistentes


incorporados al derecho argentino.

Poder reformador de la Constitución Argentina.

Art 30[Reforma de la constitución].- La constitución pude ser reformada en el todo o en cualquiera de sus
partes. La necesidad de reformar debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al
menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.

La reforma de una Constitución puede hacerse en forma total o parcial, pero nunca se podrán reformar sus
contenidos pétreos. La reforma debe hacerse a través de un procedimiento especial que consta de dos partes:

● Etapa preconstituyente: En donde el Congreso a través de una ley declara que es indispensable hacer la
reforma y cuáles son los temas que deben ser sometidos a dicha modificación.

● Etapa constituyente: En donde un grupo de gente (llamado convención constituyente) convocada


especialmente para hacer esta reforma, va a decidir si esos temas propuestos por el Congreso se
reformarán o no, y cómo quedarán.

La convención constituyente está integrada por la misma cantidad de miembros que hay en el Congreso (es decir,
diputados y senadores de cada provincia y capital federal).

El Congreso decide si es necesaria o no la reforma y su extensión.

La Convención Constituyente decide la incorporación o no de las modificaciones y su contenido.

Es un poder supraestatal, es decir que está por encima de los poderes constituidos. Posee una sola función, que
consiste en adicionar y modificar la constitución. También es un poder de revisión de todas aquellas reformas y
adiciones que contenga la constitución.

Las reformas de la Constitución Nacional.

● Reforma 1860: El fundamento de esta reforma fue incorporar a Buenos Aires a la República Argentina, ya que
en la Constitución del ’53 no estaba incorporada.

● Convención Nacional de 1866: Se trataron los derechos de exportación.

● Reforma de 1898: Se modificó en número de habitantes para elegir diputados; el número de ministros del
Poder Ejecutivo y la instalación de aduanas libres en el sur del país.
● Reforma de 1949: Durante el Gobierno de Perón se declaró la necesidad de esta reforma con la diferencia de
que no estableció su extensión (no se indicaron los puntos a reformar). La sesión en donde se votó la ley del
Congreso que declaraba dicha reforma no tuvo el voto de los 2/3 miembros del Congreso, sino de los
presentes en la sesión.

● Reforma de 1957: Al caer perón en el ’45 el Gobierno Provisional considera nula la reforma del ’49 por tener
vicios formales y declara la vigencia de la Constitución del ’53 con las reformas de 1860, 1866, 1898. Luego,
este Gobierno Provisional declara la necesidad de hacer una reforma parcial a la Constitución vigente. Esta
reforma es muy importante ya que surgen en nuestro país adelantos en cuanto al constitucionalismo social
(derechos sociales y económicos: artículo 14 bis).

● Reforma de 1994: Esta última reforma surge durante la presidencia de Menem y el tema fundamental a tratar
era el de permitir la reelección inmediata del Presidente en ejercicio (el presidente en ejercicio debía dejar
pasar un mandato para volver a postularse).

En Diciembre de 1993 y a raíz del “Pacto de Olivos” (realizado entre Menem y Alfonsín, presidentes del Partido
Justicialista y Radical respectivamente) se sanciona ley 24309 sobre la reforma.

En este pacto hubo un intercambio de objetivos:

o Se acepta la reelección, pero

o Se atenúa el poder del Presidente como bajar de 6 a 4 años su mandato.

Deciden que no se va a alterar la parte dogmática de la Constitución (declaraciones, derechos y garantías) y


además surge el Núcleo de Coincidencias Básicas (NCB) con los temas y contenidos a reformar. Este texto el luego
aprobado por el Poder Legislativo y se sanciona así la Ley 24309 sobre la necesidad de reforma. El artículo 2 de la
ley 24309 describe los temas que se podrán reformar.

Con esta reforma se crea el Jefe de Gabinete de Ministros, se disminuye el mandato de Presidente y Vice de 6 a 4
años y su reelección por un sólo período en forma inmediata al anterior, se elimina la exigencia de que el
Presidente sea católico, se crean el Consejo de la Magistratura, la figura del Defensor del Pueblo, se establece la
elección directa de 3 senadores por cada provincia y por la Ciudad de Buenos Aires y se reduce su mandato,
elección directa de Presidente y Vice por doble vuelta (ballotage). A través de ciertas facultades dadas al
Presidente, en vez de atenuar su poder, se fortaleció:

● Facultad de dictar decretos de necesidad y urgencia.

● Posibilidad de vetar parcialmente las leyes promulgando el resto de su contenido.

● Delegación legislativa en el Presidente.

El sistema Federal Argentino y sus relaciones con los Estados Provinciales: coordinación, participación y
subordinación.

La constitución Argentina de 1853 – 1860 acoge la forma federal de estado: el poder se descentraliza políticamente
con base física, geográfica o territorial. El estado federal se compone de muchos estados miembros, provincias. El
estado federal se llama República Argentina y es un estado nuevo u originario.
Las constituciones provinciales, las leyes provinciales, los decretos provinciales y la totalidad de las normas y actos
provinciales se subordinan a:

● La Constitución federal y los tratados internacionales.

● Las leyes del congreso federal.

● Toda norma o acto emanado del gobierno federal en cuanto a tal.

La estructura constitucional de nuestra federación presenta los rasgos fundamentales de todos los estados
federales, las tres relaciones vertebrales:

La subordinación: Esta relación se expresa en la llamada supremacía federal. El equilibrio del principio de unidad
con el de pluralidad tiende a proporcionar cohesión y armonía mediante la subordinación de los ordenamientos
jurídico – políticos locales al ordenamiento federal, para que las “partes” sean congruentes con el “todo”. Ello
quiere decir que la constitución federal impone ciertas pautas en las estructuras de lineamiento que deben ser
acatadas y reproducidas por las constituciones de los estados miembros. La relación de subordinación no permite
decir que los “gobiernos” provinciales se subordinan al “gobierno” federal, ni siquiera que las provincias se
subordinan al “estado federal”, porque lo que se subordina es el orden jurídico provincial al orden jurídico federal.

La participación: Esta relación implica reconocer en alguna medida la colaboración de las provincias en la
formación de decisiones del gobierno federal. Nuestra Constitución la institucionaliza componiendo dentro del
gobierno federal al órgano congreso con una cámara de senadores cuyos miembros representan a las provincias.

La coordinación: Esta relación delimita las competencias propias del estado federal y de las provincias. Se trata de
distribuir o repartir las competencias que caen el área del gobierno federal y de los gobiernos locales.

La superlegalidad y el control constitucional.

El sentido con que el constitucionalismo utiliza la noción de supremacía constitucional apunta a la noción de que la
constitución formal, revestida de superlegalidad, obliga a que las normas y los actos privados y estatales se ajusten
a ella. Ello envuelve una formulación de deber-ser; todo el orden jurídico-político del estado debe ser congruente o
compatible con la constitución formal.

La doctrina de supremacía exige, para su eficacia, la existencia de un sistema garantista que apunte a la defensa de
la constitución y al control amplio de constitucionalidad. El principio de supremacía llega a la conclusión de que las
normas y los actos infractorios de la constitución no valen, son inconstitucionales o anticonstitucionales. Se
requiere un remedio para defender y restaurar la supremacía constitucional violada, por ello, la doctrina de la
supremacía pasa a forjar el control constitucional o la revisión constitucional.

El control judicial de constitucionalidad, y la eventual declaración de inconstitucionalidad de una norma o acto, es


un deber (u obligación) que implícitamente impone la constitución formal a todos los tribunales del poder judicial
cuando ejercen su función de administrar justicia, o cuando deben cumplir dicha norma o dicho acto.el
fundamento de este control es el mantenimiento del principio de supremacía constitucional.

La autonomía provincial: análisis de los artículos 121 al 129 de la Constitución Nacional.


Autonomía Provincial:
Las provincias crean su propio derecho y eligen a sus autoridades: una de las consecuencias de la autonomía es
que el estado federal no anula ni deroga las leyes locales. La autonomía es irrenunciable.

Art. 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que
expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Se llama Provincia a cada uno de los estados miembros que integran la Nación. Algunas existen desde antes que se
creara el Estado Federal en 1853. Son entidades que no pueden separarse ni estar en contra del Estado Nacional.

Este artículo consagra el llamado principio de reserva: Las provincias conservan todo el poder no delegado a la
Nación.

Hay una relación de subordinación: instituciones y leyes provinciales están subordinadas a la constitución y leyes
nacionales. Igualmente las provincias participan a través de sus senadores en las decisiones del gobierno Nacional.

Art. 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y
demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal.
Las provincias son entidades con:

Autonomía Institucional: Se dan sus propias instituciones a través de normas emanadas del poder provincial.

Autonomía Política: Eligen a sus autoridades y conservan el poder no delegado al Estado Nacional.

Art. 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5° asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero.
Este artículo indica que cada provincia tiene la atribución de dictar su propia constitución, según el art. 5.
Dentro de esa constitución deben tenerse en cuenta y asegurarse tres cosas:
1- La autonomía municipal.
2- Su administración de justicia
3- La educación primaria.

Art. 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no
sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal
o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el
régimen que se establezca a tal efecto.
Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

Las provincias tiene la facultad de:


1- Crear regiones: realizar grupos integrados por algunas provincias con el fin de de lograr el desarrollo económico
y social de dicha región.

2- Firmar tratados internacionales: Con países u organismos internacionales. Pero deben cumplir con ciertos
requisitos:

Que el Congreso Nacional tome conciencia del acto.

Que no se afecte la política exterior del país.

Que no se afecte las facultades delegadas al Gobierno Federal.


Que no se afecte al crédito público del país.

3- Tener el dominio de sus recursos naturales: aguas interiores, suelos, subsuelos y los recursos renovables o no.

Art. 125.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y promover su industria, la
inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad
provincial, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con sus recursos propios.
Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de seguridad social para los empleados
públicos y los profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo humano, la generación de empleo,
la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.

Este artículo se refiere a tres puntos:


1- Tratados interprovinciales: acuerdo entre 2 o más provincias con un fin determinado.
2- Poderes recurrentes: tanto las provincias como el Gobierno nacional tiene las mismas atribuciones para lograr
los mismos fines. Como por ejemplo, el bienestar general, promover la industria.

Hay 3 clases de poderes:

- delegado al gobierno nacional: que las provincias no pueden ejercer.

- Reservados por las provincias: aquellos que ellas no delegaron, el gobierno nacional no puede ejercerlos.

- Concurrentes: aquellos que pueden ejercer tanto los gobiernos provinciales con el gobierno nacional

3- Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires van a conservar los organismos de seguridad social para sus
empleados públicos y profesionales.

Art. 126.- Competencias prohibidas (poderes q las provincias le otorgaron a la nación). Las provincias no ejercen
el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre
comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer
bancos con facultad de emitir billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los Códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya sancionado; ni dictar especialmente leyes
sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer
derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un
peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir
agentes extranjeros.
Este artículo vuelve a reiterar que los poderes delegados a la Nación no pueden ser ejercidos por las provincias y
da una lista de cosas que ellas no pueden realizar.

Art. 127.- Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas
a la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades de hecho son actos de guerra civil, calificados
de sedición o asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley.
En realidad este artículo era importante al momento de sancionar la Constitución Nacional, ya que eran comunes
las luchas entre provincias, pero desde que el Gobierno Federal tiene el monopolio de las Fuerzas Armadas, estas
luchas desaparecieron.
Sus problemas en cambio, deben ser sometidos y resueltos por la Corte Suprema, la cual para esta clase de
conflictos tiene potestad originaria (art. 117).

Las hostilidades entre provincias se toman como delito de sedición (art. 22)

Art. 128.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la
Constitución y las leyes de la Nación.
Este artículo indica que los gobernadores provinciales deben hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes
nacionales, dentro de su provincia, porque tanto la constitución nacional como las leyes nacionales están por
encima de las constituciones y leyes provinciales y no pueden ser contrariadas por ellas.

Si una provincia no cumple con esta obligación puede sufrir la intervención federal para hacer cesar el
incumplimiento.

Art. 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de
legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley
garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación.
En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad de
Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el Estatuto Organizativo de
sus instituciones constitucionales.

AUTONOMÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: Antes de la reforma, la ciudad de Buenos Aires, era un simple
municipio o distrito federal, sin autonomía funciona ya que la Constitución Nacional no hacía mención alguna a su
estatus jurídico. Ahora aunque no es una provincia con su gobernador, tiene un estatus especial:

- Tiene una constitución (estatuto organizativo con un preámbulo y 140 art) dictada en 1996.

- Tiene un régimen de gobierno autónomo (diferente del de las provincias) con los 3 poderes clásicos
locales: un Poder Ejecutivo integrado por un jefe de gobierno, un Poder Legislativo (formado por una
cámara de 60 Diputados) y un Poder Judicial (compuesto por: el Tribunal Superior de Justicia, los
tribunales establecidos por la Ley, el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura).

La Ciudad de Buenos Aires como Capital Federal al no estar determinada como tal expresamente en la Constitución
Nacional, puede trasladarse a otro sitio dejando a esta ciudad con el régimen de gobierno autónomo del artículo
129.

Concepto de Empleo Público, tipos de empleados y responsabilidades y estabilidad.

Empleo público: es la relación laboral en la que el Estado es el empleador. Está regulado por normas integradas en
el marco del derecho administrativo. La naturaleza jurídica de la relación de empleo público es de carácter
contractual. Lo que caracteriza al empleo público es la naturaleza de la actividad que ejerce, es decir, la realización
de funciones esenciales y propias de la Administración Publica. (Presta servicio para el estado)

Lo que caracteriza al empleado público es la naturalidad de la actividad que ejerce. Es decir, la realización de
funciones esenciales y propias de la administración Pública. Funcionario público y empleo público es toda persona
que ejecuta funciones esenciales y específicas del Estado.

Caracteres
● Ejercicio personal: el empleado es un órgano-persona, que no puede delegar en otro el desempeño de sus
funciones. Esto es así porque la competencia le ha sido conferida expresamente al órgano-institución,
siendo ejercida por el órgano individuo.

● Persona física: solo puede ser empleado público las personas físicas, no las personas jurídicas.

● Efectos futuros: la relación de empleo público produce efectos para el futuro. Se rechaza la posibilidad de
efectos retroactivos de la designación, porque estaríamos en presencia de una persona que habría
cumplido funciones en la Administración Pública sin estar regularmente designada, o sea ejerciendo
ilegalmente.

Naturaleza jurídica: La relación jurídica entre la organización administrativa y el sujeto particular es de carácter
contractual. Esta relación guarda equivalencia con el contrato de trabajo y con la locación del servicio. La relación
es contractual desde su origen, se proyecta como tal a lo largo de la ejecución del contrato y se perfecciona por el
acuerdo de voluntades q dan a la Administración y el empleado público.

El objeto del contrato son las funciones que tienen que desempeñar el agente, quien además de cumplir su
función, tiene un conjunto de derechos.

Requisitos para el ingreso a la relación de empleo público

Requisitos:

Ser argentino- Condiciones de conducta e idoneidad- Aptitud física

Causas impedientes del acceso:

1- Quien ha sido condenado por delito doloso, hasta el cumplimiento de la pena primitiva de la libertad

2- El condenado por delito cometido en perjuicio de la Administración Pública Nacional, Provincial o


Municipal

3- El que tenga proceso de pena pendiente por alguna de las causas citadas

4- El inhabilitado para ejercer cargos públicos

5- El que tenga la edad prevista en la ley para jubilarse o que gozare de un beneficio provisional

La estabilidad del empleado público

La estabilidad puede ser propia o impropia.

Propia: es la estabilidad absoluta, por la cual no cabe la indemnización como sustitución por el cargo;

Impropia: es la estabilidad relativa; por la cual procede la indemnización sustitutiva.

Por regla general, los agentes gozan de estabilidad propia: sin embargo, no todos los empleados y funcionarios la
gozan. Entre los casos de excepción podemos encontrar: el personal durante el período de prueba, el personal
interino o suplente y el personal que goza de jubilación o retiro.

Clases y categorías

- Funcionarios de la administración central: están los que están sometidos al estatuto vigente y aquellos
que están excluidos del mismo.
- Funcionarios civiles y militares

- Funcionarios políticos y no políticos: los primeros dejan sus cargos al renovarse el poder ejecutivo.

- Funcionarios contractuales y estatutarios: los primeros están ligados a la administración por un contrato
de derecho público

- Funcionarios eventuales, desempeñan puestos de trabajo considerados como de confianza o


asesoramiento especial e interinos que por razones de necesidad o urgencia, desempeñan una función
hasta no se proveen los funcionarios de carrera.

Función Pública: Función es toda actividad ejercida por un órgano para la realización de un determinado fin. Como
la idea de función implica una actividad que está referida a los órganos del Estado, la función es pública o estatal.

Los funcionarios públicos son aquellos que tienen derecho de mando, de iniciativa, de decisión y que ocupan los
grados más elevados de jerarquía. Existen tres condiciones esenciales para ser funcionario: Primero que la
actividad sea remunerada, quedando excluidos quienes la desempeñan a título honorario. Segundo, es preciso que
realice su actividad en un organismo del Estado, que puede ser legislativo, administrativo o jurisdiccional. La
tercera condición es que deben haber sido nombrados por autoridad competente, no estando incluidos los que
desempeñan funciones por elección popular.

Entre los derechos del empleado público, el más importante es el derecho a la estabilidad. Se presenta la cuestión
de los funcionarios inamovibles y los amovibles. Reunidas ciertas condiciones, el ordenamiento positivo establece
la inamovilidad del funcionario, por lo que la pérdida de la estabilidad solamente se producirá en los supuestos que
el ordenamiento jurídico ha previsto.

En cuanto a las responsabilidades de los funcionarios públicos, el primer deber es el de lealtad a la ley. Todos los
demás le son conexos e inseparables. Vinculado con el deber de lealtad está el de obediencia. Por otra parte,
también existe el deber de dedicación que quiere decir que los funcionarios no podrán acumular varios empleos.
Esto entraña dos supuestos: que el empleado debe dedicar su actividad al servicio de un modo especial y que el
Estado remunere al empleado de modo que éste pueda subvenir a sus necesidades. Luego, se encuentra el deber
de discreción que se manifiesta por dos clases de obligaciones de grado diferente: una es el deber de guardar
secreto y la otra se designa con el nombre de “deber de reserva”. El deber de residencia, que significa que es
conveniente que los funcionarios tengan su residencia en el sitio donde prestan sus servicios, el deber de dignidad
que implica que el funcionario sea honorable y de buenas costumbres y finalmente el deber de prestar fianza.

El funcionario tiene que cumplir los deberes impuestos. Su incumplimiento trae aparejada la responsabilidad que p
Responsabilidad de funcionarios y agentes

Tipos de responsabilidad:

● Responsabilidad Disciplinaria: es la violación del deber del funcionario, cuando solamente alcanza el
aparato administrativo, al orden y la disciplina establecidos, a la competencia.

● Responsabilidad Civil: cuando la actividad del funcionario puede causar daño al patrimonio.

● Responsabilidad Penal: cuando el acto efectuado por el funcionario que no cumple con sus deberes puede
representar una figura delictiva por el derecho penal. Esta responsabilidad es del funcionario y deben
aplicársele sanciones penales. Merecen en la responsabilidad penal, los funcionarios que en el ejercicio de
su cargo realizan actos u omisiones que constituyen delito provisto y penado por las leyes
Las 3 responsabilidades no son excluyentes, ya que un mismo hecho violatorio de un deber jurídico del agente
público, puede dar lugar a las 3 clases de responsabilidades y originar 3 sanciones distintas.

Las 3 responsabilidades tienen finalidad específica e inconfundible.

La trasgresión del funcionario que da origen a su responsabilidad penal, afectará la disciplina del servicio, como
también el orden público y el ambiente social.

Habrá en consecuencia: infracción de un deber por el funcionario público en el ejercicio de su cargo, ya sea por
acción u omisión; la intervención de dolo o culpa; la previsión del delito y de la pena por las leyes.

Deberes del funcionario:

Se clasifican en:

▪ Deberes Generales: obligan al funcionario como tal sin tomar en cuenta lo que le corresponden.

▪ Deberes Particulares: aquellos que están obligados de llenar, por razón del cargo, que se le ha
recomendado.

▪ Deber de Lealtad: el funcionario público tiene una obligación moral y jurídica de fidelidad a la Constitución
Nacional y a las leyes que integran el ordenamiento jurídico positivo. Es un deber general implícito,
aunque deban prestar juramento en la Asunción.

La lealtad es un deber de carácter moral y la doctrina reconoce 3 categorías de lealtad:

- Lealtad Personal: implica una fidelidad política activa aun fuera de las obligaciones del servicio, hacia la
persona del jede de Estado, ya se trate de un rey, un emperador o un dictador.

- Lealtad Gubernamental: implica que todos los funcionarios están obligados primordialmente a la lealtad
con referencia al gobierno.

- Lealtad Nacional: el funcionario debe ser fiel al estado, ya que está al servicio de él. Por lo tanto deberá
respetar la ley y las instituciones del país.

▪ Deber de Obediencia-Jerárquica: el deber de obediencia se vincula con los conceptos fundamentales, el de


jerarquía y el de competencia. La jerarquía justifica la obediencia jerárquica y la competencia trata de
establecer los límites jurados.

El deber de obediencia es la consecuencia lógica y práctica del deber que tienen todos los habitantes de respetar la
ley. La obediencia jerárquica, se hace efectiva cuando el superior da las órdenes para la ejecución de una
actividad.

Cabe aclarar que no puede haber órdenes interministeriales.

Límites de la obediencia jerárquica: cuando hablamos de límites nos referimos al incumplimiento de un deber por
parte del funcionario sin que a este le impute la responsabilidad. A tal efecto existen distintas teorías:

+ Obediencia Absoluta: el inferior tiene la obligación de obedecer sin limitaciones las órdenes de su
superior, lo cual le quita toda la responsabilidad administrativa y penal, si las órdenes fueran ilegítimas.

+ Obediencia a la ley: el inferior puede no ejecutar una orden ilegal y quedar libre de responsabilidad.
▪ Deber de dedicación: La incompatibilidad: la incompatibilidad es el deber que nace de la imposibilidad de
acumular a un mismo funcionario varios empleos. La doctrina señala 3 objetivos fundamentales:

+ La defensa y garantía del interés público en la actuación de las autoridades.

+ La dedicación de los funcionarios al cargo público y a sus exigencias.

+ La ordenación del mercado de trabajo.

La incompatibilidad puede ser:

- Absoluta: cuando deriva de la constitución o de la ley y el superior jerárquico no puede eliminarlo.

- Relativa: cuando la acumulación de cargos no está en oposición con la administrativa pública o sus
intereses ni con su función. Se puede autorizar por ley o reglamento.

- Expresa: cuando se halla establecida en la ley formal o material.

- Virtual: se ajusta a un examen previo, para decidir su existencia o su inexistencia.

▪ Deberes de residencia: es deber que los funcionarios públicos tengan su residencia en el sitio donde
ejercen su empleo.

▪ Deber de Dignidad: implica la obligación del funcionario de ser honorable y mantener las buenas
costumbres, tanto en el ejercicio de su función como fuera del cargo.

Deber de prestar fianza: la fianza es una garantía económica que la administración exige uede ser civil, penal o
disciplinaria según cuál haya sido la infracción cometida.

Responsabilidad de Estado: Contractual y Extracontractual.

La Responsabilidad Contractual nace de un contrato que une a las partes, donde el Estado forma parte de un
contrato. Por ejemplo, la concesión de servicios públicos a una empresa tal como Edenor o Edesur.

La Responsabilidad Extracontractual surge ante el incumplimiento del deber genérico de no dañar. Es decir, en este
caso no existen contratos entre partes, pero una persona sufre un daño a causa del Estado, cuya responsabilidad
es promover el bienestar general.

Responsabilidad por actividad legítima.

La responsabilidad por actividad legítima del Estado: Surge cuando hay una violación a los Derechos Humanos por
parte del Estado o funcionarios públicos.

Régimen municipal: es una institución de derecho público, constituida por una comunidad humana, que
administra sus propios intereses y que depende siempre de una entidad pública superior, el estado nacional o
provincial. Se divide en tres poderes, el ejecutivo (intendente), legislativo (concejales), y judicial (tribunal de faltas)

Régimen Municipal de cada provincia

El régimen municipal de cada provincia se organizó de acuerdo con sus Constituciones y sus respectivas leyes
Orgánicas, donde se presenta la división de los siguientes poderes:
- Poder Ejecutivo: el intendente municipal es el jede del Departamento Ejecutivo. Es designado
directamente por el pueblo. El intendente puede ser reelecto. Algunas funciones son: dictar decretos y
elegir a los secretarios y a los jefes municipales, entre otras.

- Poder Legislativo: se encuentra a cargo del consejo deliberante. Los concejales son elegidos directamente
y en forma proporcional a los votos obtenidos por los partidos políticos intervinientes en la elección. El
mínimo de edad es 25 años, 4 de ejercicio de ciudadanía y 2 de residencia en el municipio. Algunas
funciones son: dictar ordenanzas y además dictar su reglamento interno y el de las dependencias.

- Poder Judicial: los jueces del tribunal son elegidos por el Poder Ejecutivo con acuerdo de los concejales.

Residencia de las Autoridades Federales.

Según el Artículo 3 de la Constitución Nacional, las autoridades del Gobierno Nacional, van a residir en el lugar
elegido por la ley para ser Capital y siempre que dicho territorio sea cedido por la provincia a la que pertenece.

Ley 1029

Fue sancionada por el Congreso Nacional el 20/09/1880 y promulgada al día siguiente por el Poder Ejecutivo,
presidido por Nicolás Avellaneda.

Art. 1º: declárese capital de la República Argentina el municipio de la ciudad de Buenos Aires.

Art. 2º: todos los establecimientos y edificios públicos situados en el municipio quedarán bajo jurisdicción de la
Nación.

Art. 3º: el Banco de la provincia, el hipotecario y el Montepío permanecerán bajo la dirección y propiedad de la
provincia.

Art. 4º: la Provincia mantendrá igualmente la administración y propiedad de sus ferrocarriles y telégrafos.

Art. 5º: la Nación tomará sobre sí la deuda exterior de la Provincia de Buenos Aires, previos arreglos necesarios.

Art. 6º: el Gobierno de la Provincia podrá seguir funcionando sin jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires.

Art. 7º: mientras el Congreso no organice en la Capital la Administración de la justicia, continuarán


desempeñándola los Juzgados y Tribunales provinciales con su régimen presente.

Art. 8º: esta ley solo regirá una vez que la Legislatura de Buenos Aires haya hecho la cesión competente prestando
conformidad a sus cláusulas.

Art. 9º: comuníquese al poder ejecutivo

La intervención Federal.

Las provincias son autónomas pero excepcionalmente el Gobierno Federal puede suspender dicha autonomía a
través de la intervención (reemplazando a la autoridad de esa provincia por la federal, a través de un interventor),
para restablecer el orden quebrado por conflictos internos o ataque exterior. El conflicto debe ser grave e
imposible de resolver por la propia provincia. Existen dos clases de intervención:

● Protectora: Se auxilia militarmente a la provincia o se rechaza la invasión exterior.

● Represiva: Se sustituyen las autoridades, total o parcialmente.


El artículo 6° regula la llamada intervención federal. Ciertos dislocamientos o peligros que perturban o amenazan la
integración armónica de las provincias en la federación, dan lugar a la intervención federal con miras a conservar,
defender o restaurar dicha integración. (El citado art. 6 habla de intervenir en el territorio de las provincias y no de
intervenir a las provincias. La constitución no impone necesariamente que la intervención haga caducar, sustituir o
desplazar a las autoridades provinciales).

El gobierno federal interviene:

. Por sí solo: Para garantizar la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores. Esta intervención es
dispuesta por el gobierno federal “motu proprio”, es decir, sin pedido de la provincia afectada. Responde a dos
causas:

i. Garantizar la forma republicana de gobierno: Lo que supone una alteración en ella.

ii. Repeler invasiones exteriores: Lo que supone un ataque actual o inminente.

La finalidad de la intervención dispuesta para garantizar la forma republicana de gobierno puede advertirse en dos
sentidos:

● Mantener la relación de subordinación propia del federalismo, preservar la similitud de


formas políticas entre las provincias y el estado federal.

● Obligar a las provincias a acatar el condicionamiento impuesto por el artículo cinco para
depararles el goce y ejercicio de sus instituciones.

. A requisición de las autoridades constituidas: Es dispuesta por el gobierno federal a pedido de la provincia. Para
sostenerlas o restablecerlas, si hubieran sido depuestas por sedición o por invasión de otra provincia. Responde a
dos situaciones:

iii. Para ser sostenidas.

iv. Para ser restablecidas.

La finalidad de esta intervención es fundamentalmente protectora o conservadora, y se endereza a ayudar a las


autoridades locales.

Las causas que la autorizan

- Invasión exterior: se da la particularidad que entre los remedios de la constitución exhibe para la defensa
y seguridad del estado, la prevista intervención federal y el estado de sitio.

- Sedición: es la reunión que se atribuye a los derechos del pueblo y peticionan a su nombre. Es una
situación en que se alimenta una conmoción interior, y también la misma se da en el estado de sitio.

- Invasión de otra provincia: esta expresión se puede entender en 2 sentidos:

+ Invasión de una provincia por otra

+ Invasión de una provincia desde otra en grupos irregulares.

Según su objeto

- Intervención a requerimiento: cuando la causa es la invasión de otra provincia y la finalidad de ella


consiste en sostenerla o restablecerla las autoridades depuestas o amenazadas resulta imprescindible el
requerimiento de la provincia que va a ser intervenida. Este acto consiste en la solicitud del estado
provincial al gobierno central que declare intervenido su territorio.

Acto de intervención: la intervención se hace mediante un funcionario federal, que representa al gobierno federal
y actúa como delegado del presidente de la república. Su marco de atribución depende del marco de intervención,
de la finalidad y alcance que le ha asignado el órgano q la dispuso. Cuando la intervención alcanza al ejecutivo, el
interventor reemplaza a la legislatura y podrá dictar leyes. Si la intervención alcanza los 3 poderes, ello implica que
tal extensión tolere la necesaria intervención de los municipios.

UNIDAD 5: INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES ARGENTINAS

¿Qué son los tratados internacionales? ¿Cómo se clasifican los mismos?

Estos tratados son acuerdos de voluntad entre dos o más Derechos internacionales, celebrados por escrito entre
Estados y regidos por el Derecho internacional. Es un negocio jurídico por el cual las partes contratantes expresan
su intención de establecer obligaciones y derechos mutuos.

Por su parte a los acuerdos que crean organizaciones internacionales comúnmente se los denomina Estatuto o
carta. Los acuerdos sobre leyes y costumbres sobre la guerra, así como aquellos concluidos en forma multilateral al
término de una conferencia Internacional se denominan generalmente Convenciones.

A diferencia de los tratados, los convenios son acuerdos que quedan sometidos al Derecho interno de un Estado
para regirse por sus propias disposiciones. Este criterio es útil para examinar a los convenios internacionales que
no son tratados.

Conforme al número de participantes, en bilaterales o multilaterales. Desde el punto de vista formal, en abiertos
o cerrados: los tratados cerrados restringen el acceso a otros estados, o sea se celebran entre estados originarios,
los abiertos son aquellos en los que un estado puede llegar a ser parte del mismo aunque no haya formado parte
en el proceso de formación.

ETAPAS DE UN TRATADO EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL

● Negociación: Se considera que son estados negociadores aquellos que participan en la elaboración y adopción
del texto. Esta es la fase más larga, puede durar varios años realizar un texto definitivo que satisfaga a las partes.
Durante esta fase deben determinarse el objeto, fin y contenido del tratado.

● Adopción del Texto del Tratado: Significa consentir que todos los participantes se pongan de acuerdo en su
redacción definitiva.

● Autenticación: Este acuerdo queda fijado de manera solemne como el contenido definitivo auténtico e
inalterable del tratado.

● Presentación del Consentimiento: Es la fase final. Los Estados participantes deciden en esta fase si quieren ser
parte o no del Tratado. Aquellos que no aceptan no quedan obligados. A la hora de presentar el consentimiento se
puede realizar de dos formas: Solemne o simplificada. Se utiliza la vía solemne en los casos en los que debido a la
importancia de la materia exige solemnidad en la forma de presentación del consentimiento. En forma simplificada
cuando son acuerdos internacionales cuyo proceso de conclusión incluye solamente una etapa de negociación y la
firma, materializándose comúnmente en varios instrumentos.

Etapas de un tratado en el derecho constitucional

1- Negociación (Poder Ejecutivo)


2- Firma (Poder Ejecutivo)

3- Aprobación o rechazo (Congreso)

4- Ratificación (Poder Ejecutivo)

Una etapa no obliga a cumplir la siguiente.

Existen otras modalidades: hay tratados a los que un Estado puede “adherir”, sin haberlo negociado o firmado. El
Estado Adherente se incorpora al tratado negociado y firmado por otros Estados.

La adhesión es una figura frecuente en tratados cuyos Estados signatarios los dejan “abiertos” para que otros
Estados se incorporen a ellos posteriormente.

El acto de celebración de un tratado requiere la concurrencia de voluntades de 2 órganos: Presidente y congreso.

Clasificación de los tratados

● Con Respecto al número de Estados participantes: Bilaterales: son los que ligan a dos sujetos de derecho
internacional. Multilaterales: son los concluidos entre más de dos sujetos de derecho internacional.

● Con respecto a las formas de dar consentimiento para obligarse: De debida forma: son aquellos en los que
la voluntad de obligarse se expresa por un acto del jefe de Estado. De forma simplificada: son aquellos en
los que obliga al Estado un funcionario de categoría inferior al jefe de Estado, mediante la sola firma.

Situaciones que ocurren:

Adhesión: La adhesión es el acto jurídico por el cual un Estado que no es signatario de un tratado llega a formar
parte del mismo. La adhesión es posible cuando el tratado la prevé, cuando conste de otro modo que los Estados
negociadores han convenido que ese Estado puede manifestar su consentimiento mediante la adhesión, o si las
partes deciden ulteriormente esa posibilidad estando el tratado en vigor en esa última hipótesis.

Aceptación: La aceptación puede tener lugar cuando la firma no ha sido depositada, es decir, cuando el Estado no
ha participado en las negociaciones o no ha aprobado el texto del tratado. Así, se asemeja a la adhesión, la
aceptación se lleva a cabo mediante un instrumento formal de estructura similar al instrumento de adhesión y se
denomina instrumento de aceptación.

Aprobación: En algunos casos, en lugar de adhesión se aplica la aprobación del tratado. No existe una diferencia de
principio entre esas dos formas de manifestación del consentimiento en obligarse por el tratado; es más bien una
diferencia de terminología. En cambio sí es necesario diferenciar esa aprobación de la aprobación del texto del
tratado. La Convención de Viena en su artículo 14 inciso 2, coloca la aprobación y la aceptación sobre el mismo
plano que la ratificación, al decir que ellas intervienen “en condiciones semejantes a las que rigen para la
ratificación”.

Ratificación Simultánea: Se habla de ratificación simultánea cuando los Estados contratantes se ponen de común
acuerdo para que en una fecha determinada sus respectivos plenipotenciarios efectúen el depósito del
instrumento de ratificación. En este acto se levanta un acta en la que se hace constar la ceremonia celebrada y que
de hecho constituye el Acto de depósito de los instrumentos de Ratificación.

Publicación de los Tratados Internacionales: Se lleva a cabo gracias a la ley 24.080, desde 1992, que subsana la
defectuosidad anterior en la cual, al no publicarse los tratados y convenciones internacionales, se comprometía la
forma republicana de gobierno (cuyo principio fundamental es la publicidad de los actos estatales). Es obligatoria
desde entonces la publicación de todo hecho o acto internacional en los que participe la Nación Argentina en el
Boletín Oficial dentro de los 15 días hábiles siguientes a cada acto.

Reservas Internacionales: En los Tratados multilaterales cabe que la ratificación se haga con reservas. Consiste una
reserva en que el Estado declara no aceptar una o varias estipulaciones del tratado, o aceptarlas únicamente según
determinada interpretación. En esta última hipótesis se habla también de una “declaración interpretativa”. Las
reservas pueden formularse, o en el acto de la firma del texto del tratado, o en el momento de la ratificación. Pero
si una reserva expresada en el acto de la firma no se repite en el momento de la ratificación se considera que ha
sido retirada. Por otra parte, un Estado puede en todo momento retirar una reserva. La Convención de Viena
establece que se entiende por “reserva” una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar o aprobar un tratado o al adherirse al él, con objeto de
excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.

Registro de los Tratados Internacionales: El artículo 18 del Pacto de la Sociedad de las Naciones recoge esta idea al
disponer que todo tratado o compromiso internacional que se celebre en lo sucesivo por cualquier miembro de la
Sociedad, deberá ser inmediatamente registrado por la Secretaría y publicado por ella lo antes posible.

Procedimiento en Nulidad del Tratado: La convención se ocupa de regular la nulidad, suspensión de la aplicación y
la terminación de los tratados, y constituye el aspecto más significativo de la codificación y desarrollo progresivo
en el área. Esa misma parte señala que las consecuencias de un tratado nulo carecen de fuerza jurídica, y nunca
pueden ser parecidas y declaradas, de manera unilateral por un Estado parte, sino que el Estado parte, sino que el
Estado que la alegue deberá notificar su pretensión a las demás partes, y si surge una objeción se inicia un
procedimiento de solución pacifica de la controversia.

Prórroga de los Tratados: La prórroga de un tratado implica renovar internacional e internamente la vigencia del
tratado; o sea, prolongar la obligación internacional con él asumida, y mantener asimismo su incorporación al
Derecho interno.

Depósito: La figura del depósito apareció con los tratados multilaterales en el siglo XIX. La función del depósito es
custodiar el texto original del tratado, los poderes que se le hayan remitido y custodiar todas las comunicaciones y
notificaciones relativas al tratado. Otra función es la de recibir las firmas y demás notificaciones relativas al tratado
por parte de los Estados que deseen formar parte del mismo en el futuro.

¿Qué establece el Artículo 31 de la Constitución Nacional y cómo es la pirámide de las normas?

Este artículo establece que todas las normas (constituciones y leyes provinciales, ordenanzas municipales, decretos
del Poder Ejecutivo Nacional, Provincial, Municipal, etc.) deben respetar a la Constitución Nacional. En el artículo
se tratan dos temas fundamentales:

a) Supremacía de la Constitución Nacional: Todas las normas deben respetar a la Constitución que está por
encima de ellas. Si una norma es contraria a la Constitución, puede ser declarada inconstitucional a través
del control de constitucionalidad de las normas, a cargo del Poder Judicial de la Nación. El art. 27 nos dice
que el Gobierno no puede celebrar tratados que estén en contra de la Constitución.

b) Orden de prelación de las normas: Este artículo nos indica la jerarquía entre:

- El derecho federal y el provincial: el primero está por encima del segundo.

- Constitución, tratados y leyes: En primer lugar está la Constitución, luego los tratados ratificados por
nuestro país y por último las leyes nacionales. Después de la reforma de 1994 los Tratados, Convenciones
y Concordatos sobre derechos humanos aprobados y ratificados (y aquellos que se incorporen en el
futuro) adquieren jerarquía constitucional (Art. 75 inc. 22). Si existiesen contradicciones entre la
Constitución y uno de estos tratados, para algunos autores se aplica el Tratado, mientras que para otros
se debe aplicar la Constitución ya que estos tratados son complementarios de ella porque no pueden
modificar su parte dogmática.

¿Cuándo fueron incorporados al Artículo 75 los incisos 22 Y 24 de la Constitución Nacional? ¿Qué establecen los
mismos?

El artículo 75 inciso 22 incluye una lista de tratados a los que la reforma constitucional de 1994 decidió darle
“jerarquía constitucional”. El denominador común de estos tratados internacionales de los que la República
Argentina es parte, es que tratan sobre temas directamente vinculados con los Derechos Humanos.

Su origen inmediato se remonta a la reacción internacional ante las atrocidades cometidas durante la Segunda
Guerra Mundial y son consecuencia directa de la creación de la Organización de las Naciones Unidas que pasa a ser
el ámbito natural para la elaboración de los siguientes convenios internacionales.

La enumeración hecha en el artículo 75, inciso 22 no es cerrada sino que puede ser ampliada siguiendo un
procedimiento especial que esa misma norma establece. De hecho, luego de la reforma constitucional de 1994,
otros dos tratados internacionales no incluidos en la nómina original fueron dotados por el Congreso de jerarquía
constitucional.

Artículo 75 – La competencia del Congreso – Inciso 22 (Pág. 3) Este inciso indica las atribuciones que posee el
Congreso por las cuales puede aprobar o desechar tratados concluidos con las organizaciones internacionales, las
otras naciones y los concordatos con la Santa Sede. Además se vuelve a mencionar que los tratados y concordatos
poseen jerarquía superior a las leyes.

También puede observarse la lista de Tratados de Derechos Humanos, allí se menciona que éstos poseen jerarquía
constitucional, es decir, que se hallan en el mismo nivel jerárquico que la Constitución Nacional puesto que
complementan los derechos y garantías que en ella se establecen.

Para que los demás tratados y convenciones sobre los DDHH puedan gozar de jerarquía constitucional, luego de
ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara.

Este tipo de tratados solo podrán ser anulados por el Poder Ejecutivo Nacional con la previa aprobación de las 2/3
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Inciso 24 “Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones


supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos
humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría
absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo
podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después
de ciento veinte días del acto declarativo. La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa
aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.”

En este inciso podemos observar que se hace referencia a la atribución del Congreso en cuanto a la aprobación de
Tratados de Integración, que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales.

En el caso de que los tratados sean como Estados de Latinoamérica la aprobación de los mismos requerirá la
aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Un ejemplo claro es el
MERCOSUR.
Con respecto a Tratados con otros Estados éstos se aprobarán si se cuenta con el voto de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, luego de 120 días del acto declarativo.

El artículo 75 inciso 24 habla sobre los tratados de integración supranacionales o supraestatales, que son sobre
integración económica y no sobre derechos humanos, por lo tanto, no tienen jerarquía constitucional como los
tratados del inciso 22, pero tienen jerarquía superior a las leyes. Los tratados pueden ser de dos clases:

- Celebrados entre Estados de Latinoamérica: Para su aprobación se necesita la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.

- Celebrados con otros Estados: Para su aprobación se siguen dos etapas:

. El congreso, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la
aprobación del tratado y,

. Pasados 120 días desde esa declaración, podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.

Denuncia: Para ello se necesita la aprobación previa de la mayoría absoluta de todos los miembros de cada
Cámara.

Relaciones del Estado Argentino con los demás Estados y con las Organizaciones Internacionales

El Estado se relaciona con los demás Estados a través de tratados y acuerdos. Así lo establece el artículo 99 inciso
11 de la Constitución Nacional, el cual menciona que el Poder Ejecutivo tiene la atribución de concluir y firmar
tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de buenas relaciones con las
organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules. Además, en
el artículo 27 también se hace referencia a las potencias extranjeras. El mismo establece que el Gobierno Federal
está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las mismas por medio de tratados, que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en la Constitución.

Esto quiere decir que en el caso de que haya un tratado anterior a una ley, ésta no puede prevalecer porque se
impide que nuestro país altere unilateralmente al tratado, lo que equivale a una denuncia al mismo. Si hay una ley
anterior a un tratado también prevalece el tratado, ya que es la última expresión de voluntad del Estado.

Diferencia los conceptos de Nacionalidad y la Ciudadanía.

Nacional o “argentino”, es toda persona que integra la comunidad política argentina, ya sea por haber nacido en el
país o por su incorporación voluntaria a ella (naturalización). Ciudadano, es el argentino que goza de los derechos
políticos activos y pasivos, es decir, que puede votar y puede postularse para ocupar un cargo público electivo. La
nacionalidad es el género y la ciudadanía es una especie. Si bien todo ciudadano es argentino, no todo argentino es
ciudadano. Así, los argentinos nativos que en razón de su edad no pueden ejercer derechos políticos, o aquellos a
quienes se les ha privado de ello o suspendido en su ejercicio, no son ciudadanos en sentido estricto, aunque sean
nacionales.

¿Qué tipos de nacionalidad existe?

Los Estados adoptan diversos criterios respecto a quienes deber ser considerados jurídicamente como nacionales:
los países de inmigración, dentro de los cuales se encuentra nuestro país, utilizan el principio del ius soli (la
nacionalidad la determina el lugar de nacimiento); y los países de emigración utilizan el ius soli y el ius sanguinis (la
nacionalidad está determinada por la de los padres).

Modos de acceder a la nacionalidad argentina


En 1984 se restableció la ley 346 de 1869 (ley 23.059 que derogó la ley de facto 21.795). En base a esta reforma, se
supone a tres categorías de argentinos; una dispuesta para los nacidos en nuestro territorio (los nativos o
naturales) y dos adquiridos por voluntad del interesado (argentino por opción o naturalizado), cada una con sus
respectivos requisitos.

● Argentinos nativos: Son todos los individuos que nacen en el territorio de la República, sea cual fuere la
nacionalidad de sus padres, con excepción de los hijos de ministros extranjeros y ministros de las delegaciones
residentes del país.

También son argentinos los nacidos en buques de guerra de la República. Será también el nacido bajo pabellón
foráneo en aguas territoriales argentinas (nacido en mar neutro-alta mar). Los argentinos nativos gozan de todos
los derechos y garantías constitucionales.

Esta nacionalidad es irrenunciable. No puede perderse la nacionalidad argentina; ella no puede ser revocada por
acto de la autoridad, cualquier reglamentación que disponga la perdida de la nacionalidad argentina sería
inconstitucional.

● Argentinos por opción: Son los hijos de los argentinos nativos que habiendo nacido en país extranjero optasen
por la ciudadanía de origen, basta para que se cumpla la condición exigida solo uno de los progenitores sea
argentino.

Este derecho se ejerce por la simple petición efectuada ante la justicia federal o si se encuentra en país extranjero
ante el cónsul y si tuviera menos de 18 años. La ley determina la edad que debe tener el interesado para ejercer la
opción ni si esta puede ser ejercida por un representante antes de los 18 años de edad del interesado.

El art. 2º del decreto 3213/84 permite que la opción pueda ser ejercida también para hijos menores que aún no
hayan cumplido 18 años por los padres en ejercicio de la patria potestad, anta el cónsul si se encuentra en país
extranjero o ante el Juez Federal respectivo.

● Argentinos por naturalización: Los extranjeros pueden adquirir esta condición si residen en la República dos
años continuos (art.20 CN) a partir de los 18 años y manifiestan ante el juez federal la voluntad de serlo. Las
circunstancias de edad y extranjería deben ser acreditadas con la cédula de identidad otorgada por la policía
federal o con el pasaporte de su país visado por el cónsul argentino del lugar, podrán justificar están circunstancias
con un acta de estado civil.

La residencia de dos años en el país debe ser inmediata y continua, debiendo especificar el peticionante cada uno
de los lugares donde hay domiciliado, acreditando esta por medio de un sumario de información de testigos y por
certificación de inmigración u otra forma fehaciente.

Cualquiera de los siguientes casos permite acortar los dos años de residencia continúa en el país: haber
desempeñado con honradez empleos de la Nación, de las provincias o de los municipios dentro o fuera de la
República; haber servido en el ejército o en la escuadra, o haber asistido a una función de guerra en defensa de la
Nación, o haberse casado con una mujer argentina en cualquiera de las provincias. No necesariamente debe ser
efectuado en el país.

La ley 346 aclara que no podrá negarse la ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o
raciales.

Derechos y obligaciones de los naturalizados

Como los extranjeros pierden esa condición a través de la naturalización, se incorporan a la nacionalidad y la
ciudadanía.
Derechos: Tienen los mismos derechos que los nacionales de origen y por opción, excepto que no pueden ejercer
la presidencia y vicepresidencia de la República.

Obligaciones: Tienen las mismas que los nacionales de origen y por opción, sólo que no tienen la obligación de
armarse en defensa de la patria y de la Constitución dentro de los diez primeros años contados desde el día que
obtuvieron la carta de ciudadanía, período durante el cual su ejercicio es potestativo. La corte ha establecido que
la ciudadanía puede perderse por renuncia expresa o tácita, por ejemplo, obtener el pasaporte de su país de
origen, ocultando la naturalización argentina.

Valdrá la renuncia de la ciudadanía si abandona el país ejerciendo el derecho de mejores condiciones de


existencia.

¿Cómo se adquiere la ciudadanía?

Los nacionales se convierten en ciudadanos a partir de los 18 años por la mera actualización, a los 16, de los datos
de identificación ante el Registro Nacional de las Personas. Por su parte, los extranjeros pueden convertirse en
nacionales y ciudadanos por el trámite de la naturalización y concesión de la carta de ciudadanía.

La ciudadanía implica la aptitud (capacidad) jurídica de sus titulares para ejercer exclusivamente los derechos
políticos (cívicos y electorales). Sin embargo, para que haya ciudadanía no basta con poseer derechos políticos:
ellos deben estar referidos a la formación del gobierno federal por parte de los nacionales y no de los extranjeros.
Los derechos de ciudadanía están ligados a la pertenencia a una comunidad política y al reconocimiento de esos
derechos por parte del Estado; si no los reconoce el Estado y los hacen valer, estos derechos no tienen vigencia.

¿Qué establece Artículo 75 inciso 12 en cuanto a las leyes de ciudadanía?

Con respecto a la nacionalidad, en nuestro país se aplica el principio de nacionalidad natural, o derecho de suelo, o
ius soli: los que nacen en suelo argentino son argentinos sin importar la nacionalidad de sus padres, a diferencia de
los países europeos, donde se aplica el principio de sangre o ius sanguinis (el hijo adopta la nacionalidad de sus
padres sin importar donde nació). LAS EQUIPARA LA CN, para los juristas son diferentes.

La nacionalidad puede adquirirse por nacer en el suelo argentino o en el caso de los extranjeros, por naturalizarse.

La ciudadanía la adquieren tanto los argentinos al cumplir 18 años como los naturalizados y con ella pueden
ejercerse los derechos políticos.

Artículos 75 Inc. 12 “in fine” de la C. N - Principio Constitucional y régimen legal

“Dictar los códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos unificados o
separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales
federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y
especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de
nacionalidad natural y por opción en beneficio de la argentina; así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la
moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las que requiera el establecimiento del juicio por jurados.”

Este artículo faculta al Congreso a dictar los llamados “Códigos de Fondo”: el Código Civil, Código de Comercio,
Código Penal, Código de Minería, y el Código del Trabajo y la Seguridad Social.

La reforma constitucional de 1994 agregó una nueva atribución: los códigos pueden hacerse en textos unificados o
separados. Esto quiere decir que pueden unificarse materias comunes a 2 códigos. En nuestro país el congreso es
el que dicta la legislación de fondo. Por este motivo, es la misma para toda la nación. A las provincias les
corresponde dictar los llamados Códigos de Forma, es decir, los códigos de procedimiento judicial que regulan las
formas de los juicios, por lo que cada provincia tiene un código procesal diferente. Los códigos de fondo dictados
por el Congreso de la Nación son aplicados por tribunales provinciales, también llamados locales, de acuerdo con
el procedimiento judicial que cada provincia establezca.

“Los constituyentes de 1853 entendían por principio de nacionalidad natural el sistema de ius solii (derecho de
suelo): se consideran argentinos los nacidos en el suelo argentino. El otro principio de la nacionalidad es el ius
sanguinis (derecho de la sangre), por el cual se considera naturales de un país a los hijos de padres naturales de
ese país, sin importar el lugar donde hayan nacido, esta es la regla seguida por los países americanos que, como la
argentina, recibían a los inmigrantes, adoptaron el principio de ius solii.

Con la reforma de 1994, los hijos de argentinos nativos (nacidos en el territorio de la República) que nazcan en el
extranjero pueden optar por la nacionalidad argentina. “

Ley 346 – Ley de Ciudadanía La norma estableció quienes son argentinos y quienes ciudadanos por naturalización,
los procedimientos y requisitos para adquirir la carta de ciudadanía y los derechos políticos de los argentinos. La
ley siguió el criterio de la constitución y no diferencio los conceptos de nacionalidad y ciudadanía.

Explicar cuál es el régimen constitucional de los extranjeros y cómo pueden ser expulsados.

El artículo 25 de la Constitución Nacional establece que el gobierno fomentará la inmigración europea y no podrá
restringir, limitar o gravar la entrada de los extranjeros que quieran trabajar en el país. A partir de la vigencia del
texto constitucional, fueron sancionadas diversas normas que regulan lo relativo al ingreso en el país, tanto de
inmigrantes como de extranjeros transitorios, incluidos los residentes clandestinos. Actualmente, el tema de las
migraciones está regido por la ley 25871, en vigencia desde el 21/1/2004, la cual respeta la Constitución Nacional y
los derechos humanos de los migrantes, en línea con las convenciones internacionales de las Naciones Unidas y la
Organización Internacional del Trabajo.

Tanto los argentinos como los extranjeros ingresados legalmente en el país gozan del derecho a permanecer en el
territorio. Durante su permanencia, el extranjero está sujeto a la jurisdicción y las leyes del Estado argentino, con
las excepciones que prevé el derecho internacional público. El derecho a permanecer en el territorio no se limita a
una simple presencia física en él, sino que está íntimamente relacionado con el derecho de trabajar y de contratar,
mientras la persona permanezca en él.

La Dirección Nacional de Migraciones puede cambiar de categoría a los extranjeros, cancelar la autorización y
ordenar su expulsión en determinadas condiciones, pudiendo, a tal efecto, disponer incluso su detención. La
negación del derecho a la permanencia en el país del extranjero, esto es, su expulsión del país, es un acto jurídico
reglado, y tiene la naturaleza de sanción a una infracción legal (penal o contravencional), por lo que debe reunir
todas las garantías de rigor (debido proceso, sentencia fundada, etc.)

Los extranjeros gozan de los mismos derechos civiles que los nacionales. El artículo 14 dice que al reconocer esos
derechos los titulariza a los “habitantes”. “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de
publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines
útiles; de profesar libremente culto; de enseñar y aprender”

“Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su
industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer
libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar
contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo 2 años continuos en la Nación; pero
la autoridad puede acortar éste término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.”
El ingreso y la admisión El derecho de ingreso, y el consiguiente de admisión, no son absolutos. El ingreso no
consiste en una mera entrada física que coloca al extranjero material y geográficamente dentro del territorio. El
ingreso se institucionaliza, al contrario mediante condiciones razonables que la ley establece, y con cuya
verificación y aceptación y aceptación se produce la admisión con fines de una cierta permanencia.

La entrada y admisión de extranjeros se relaciona con la inmigración. Nuestra constitución implanta una política
inmigratoria amplia y humanista, a tono con las pautas del preámbulo. El artículo 25 impone al gobierno federal la
obligación de fomentar la inmigración, y prohíbe restringir, limitar o gravar con impuestos la entrada de
extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las
artes.

Ley 25871 – “Política Migratoria Argentina – Derechos y Obligaciones”

Del ingreso y egreso Art. 34: el ingreso y egreso de personas al territorio Nacional se realizará exclusivamente por
los lugares habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones, sean éstos terrestres, fluviales, marítimos o
aéreos, oportunidad y lugar en que serán sometidos al respectivo control migratorio

Su expulsión

El término expulsión se refiere a toda la salida de una persona que se encuentra en territorio argentino

⮚ La expulsión de extranjeros es considerada por nosotros como inconstitucional, porque implica violar la
igualdad civil de los derechos que la Constitución reconoce a nacionales y extranjeros.

⮚ Si el extranjero ha entrado ilegalmente al país sin cumplir o violando reglamentaciones razonables sobre
el ingreso, no es inconstitucional que, previa declaración administrativa sobre la ilegalidad del ingreso o
de la permanencia, se ordene la expulsión.

⮚ Pese el ingreso ilegal o clandestino, el extranjero que ha adquirido la calidad de habitante no puede ser
posteriormente expulsado.

⮚ Si el extranjero entra y es admitido legalmente con residencia y radicación transitorias, el Estado puede
negar a su vencimiento la radicación definitiva, pero su decisión de no autorizar la permanencia debe
satisfacer mínimamente los siguientes requisitos: la razonabilidad de la denegatoria; oportunidad de
defensa y prueba para el interesado y posibilidad de revisión judicial de la denegatoria.

ART 20. Principio de igualdad.

UNIDAD 6: LOS DERECHOS CIVILES Y SUS GARANTIAS. DOMINIO DEL ESTADO

El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales
patrimoniales entre personas tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público.

Entre los derechos civiles, ubicamos a los que se enuncian a continuación:

*Derechos y garantías procesales y penales

*Derechos económicos y sociales

*Derechos generales
*Derechos personales llamados personalísimos (o individuales de la personalidad

Mencionar y explicar los derechos del artículo 14.

Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de
peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de
profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

Este artículo es muy importante ya que detalla los derechos civiles fundamentales de todo aquél que habite en el
país (argentinos, extranjeros que viajan o estén de visita o que tengan intereses en dicho país, etc.). La
organización del país tiene un fin: lograr que se respeten estos derechos.

“Conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio”: esto es así porque los derechos no son absolutos sino
relativos, es decir que necesitan para ser ejercidos de una ley que los reglamente, y evitando abusos y desarmonía
entre los ciudadanos.

Explicar qué principio establece el artículo 28.

En este artículo se establecen dos principios:

Inalterabilidad: Es la garantía de que los derechos reconocidos en la Constitución no van a sufrir alteraciones.

Razonabilidad: Los derechos no son absolutos sino relativos, esto significa que son restringidos, reglamentados a
través de leyes dictadas por el Congreso. Por ejemplo, en artículo 17 se habla de la expropiación pero hay una ley
que especifica cómo realizarla: Ley 21499. Estas leyes deben ser razonables y no deben nunca alterar el derecho
que están reglamentando, porque de ser así dejarían de tener validez.

Entonces, si la ley restringe al derecho es válida; si lo altera es inválida. Obviamente que para saber si hay
alteración o no del derecho, se debe analizar cada caso en concreto y ver si la restricción es necesaria para cumplir
con el objeto que quiere la ley, o por el contrario, aquél podría lograrse con otra medida menos severa.

Ejemplos:

Si se regula la libertad de expresión para evitar que, con su abuso se pueda ofender, injuriar o calumniar a
inocentes o instigar a la comisión de delitos, se estará cumpliendo con este fin, sin alterar aquél derecho; pero si
para lograr el mismo objetivo se procede a la censura previa, la medida será excesiva y dejará de ser razonable (en
este caso, además, sería inconstitucional).

El hurto puede ser penado con prisión de un mes a tres años, y es el juez quien decide qué pena impondrá. Pero si
aplica el máximo de la pena a un hombre que por primera vez hurta algo de poco valor, su sentencia, si bien
ajustada al Derecho, no será razonable.

Estos conceptos se relacionan con el poder de policía que es la facultad del Estado de limitar los derechos
subjetivos por el bien de la comunidad.

1. Explicar las igualdades que surgen del artículo 16.

Principio de igualdad: Es el que procura eliminar la discriminación arbitraria por motivos de raza, color, sexo,
religión, nacionalidad, etc.; pero dejando a salvo la discriminación no arbitraria. Esta igualdad se lleva a cabo
cuando se le da el mismo trato a todos los habitantes que están en idénticas condiciones y es aplicable a las
relaciones entre el Estado y los particulares y entre los particulares entre sí.
El artículo 16 no prohíbe cualquier discriminación o trato diferente, sino sólo aquellas discriminaciones que
respondan a motivos persecutorios, estigmatizantes o arbitrarios. Se viola la igualdad tanto tratando en forma
desigual a los iguales como tratando en forma igual a los desiguales.

Se debe precisar que en la oración “todos sus habitantes son iguales ante la ley”, la palabra “ley” está tomada
como sinónimo de derecho, es decir que la igualdad no se limita al tratamiento de las normas emanadas del Poder
Legislativo, sino que también se la garantiza frente a los otros dos poderes del Estado, e incluso frente a los demás
habitantes. La eliminación de los fueros personales, justamente, es una forma de consagrar la igualdad ante la
administración de justicia. Dichos fueros privilegiaban a personas en particular por pertenecer a determinado
sector, como el eclesiástico, militar y universitario. Estas personas eran juzgadas por jueves especiales que
pertenecían a su fuero, y no por los jueces comunes como el resto de la población. Es así que surge la igualdad
ante la justicia.

Se prohíben las prerrogativas de sangre y nacimiento; y títulos de nobleza: Son los privilegios que tenía alguien por
haber nacido en una familia noble, dueña de tierras. De esta forma, se extinguen los títulos de conde, marquéz,
barón, duque, etc.

La igualdad en los tratados internacionales El Pacto de san José obliga a los Estados a respetar los derechos y
libertades de toda persona, sin hacer diferencia en sexo, edad, idioma, etc.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos extiende la prohibición de discriminar a hombres y mujeres,
establece que todas las personas son iguales ante la ley, tribunales y cortes de justicia.

Idoneidad en los empleos: La idoneidad es un amplio concepto que incluye las aptitudes políticas, técnicas,
morales y culturales para realizar una tarea. Los empleos a que se refiere el artículo son públicos, esto es, los
cargos que corresponden a alguno de los tres poderes del Estado federal, Estados provinciales, municipios,
entidades autárquicas, empresas del Estado, sociedades con participación estatal, entes interprovinciales o
internacionales, etc.

Igualdad fiscal: Este principio nos dice que como la igualdad es la base del impuesto, los que tengan patrimonios
similares, van a pagar impuestos similares. “Igualdad fiscal” significa que se debe dar a las personas el mismo trato
en las mismas condiciones. En otras palabras, no se puede aplicar una suma igual a personas con distinta capacidad
económica (tal es el caso de los impuestos al consumo), porque el tributo, que sería leve para algunos, podría ser
excesivamente oneroso para otros. Por ende, la base del tratamiento impositivo se funda en la capacidad
contributiva. Cargas públicas. Base imponible: La alícuota o porcentaje del impuesto se va elevando a medida que
aumenta el capital imponible, la tasa alícuota del impuesto es siempre la misma, cualquiera que sea el monto del
capital gravado. Las cargas públicas deben respetar el principio constitucional de la igualdad conforme a las pautas
señaladas por la Corte Suprema.

El principio de igualdad en las cargas ha sido ensayado respecto de la necesidad de compensar, por parte del
Estado, los mayores costos aparecidos en los contratos administrativos que este celebra con los particulares para
concluir una obra pública.

¿Qué son las Cargas Públicas? Caracterización de las mismas y ejemplos.

Es una actividad que debe desarrollar forzosamente el administrado, que tiene carácter coactivo y por eso se
realiza sin contar con la voluntad del obligado a prestarla. En una palabra, mientras la función pública se
caracteriza por la voluntariedad de las prestaciones que hace el funcionario a la administración, la carga pública se
caracteriza por la obligatoriedad. Es una actividad que debe prestar el administrado para el Estado. En la carga
pública no funciona la voluntad del administrado frente a la del Estado, sino que es él el que impone
unilateralmente la obligación de la prestación de esa actividad, razón por la cual no se requiere el consentimiento
del administrado que ha de cumplirla. La carga pública tiene determinados caracteres jurídicos. Ellos son:
La igualdad: Resulta del principio constitucional que establece que ésta es la base del impuesto y de las cargas
públicas. Además, según el artículo 16 de la Constitución Nacional, todos los habitantes son iguales ante la ley.

Legalidad: Estas prestaciones obligatorias de los administrados no pueden establecerse sino en virtud de una ley
formal.

Temporaria: La duración del servicio personal obligatorio es breve o circunstancial. La permanencia sine die de la
carga pública es inconciliable con la naturaleza de la institución. Debe ser siempre temporaria.

Gratuidad: Vale decir, que la carga pública no es remunerada, a diferencia de lo que ocurre en el supuesto de
función pública. Sin embargo, hoy en día las cargas públicas están comenzando a ser remuneradas.

Impermutable: No ha de permitirse que la prestación sea efectuada por terceros. La persona obligada por la ley no
puede sustituir por otro su obligación de servicio ni redimirla por dinero, ya que el principio de igualdad ante la ley
quedaría afectado por la sustitución. La sustitución lo desnaturalizaría, como ocurriría con el sistema de personero
militar. Y si la carga se redimiera por dinero, se convertiría en un impuesto, transformando la prestación personal
en prestación real.

Las prestaciones personales obligatorias deben referirse a servicios ciertos y determinados. La ley que impone una
carga pública personal no puede dejar en indeterminación la naturaleza de la prestación.

En nuestro país existen varias cargas públicas. La principal es el servicio militar, obligación que surge directamente
de la Constitución, que establece que los ciudadanos están obligados a armarse en defensa de la patria y de esta
Constitución, de acuerdo a las leyes que dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo Nacional, el texto legal
vigente es el de la ley 12913. El servicio prestado se llama conscripción.

CARGAS PÚBLICAS: Son obligaciones en beneficio al estado. Estas son:

Personales: Ya que no pueden ser transferidas a un tercero.

Gratuitas: La persona no tiene derecho a reclamar una retribución.

Transitorias: Se realizan en un periodo de tiempo determinado.

Deben distribuirse equitativamente en la población.

Se dividen en:

De dar: A través del pago de un dinero, ejemplo: Impuestos (Para el mantenimiento del estado)- Tasas (Por la
utilización de un servicio público).

De hacer: Realizando una actividad, ejemplo: Ser censista, presidente de mesa en votaciones, testigo en un juicio.

EL ARTÍCULO 14 BIS Fue agregado por la reforma de 1957 a raíz del constitucionalismo social y surge para dar
protección justa y real al hombre e introduce así los derechos sociales y económicos en la Constitución. En este
artículo se pueden observar las exigencias que se le plantean al Gobierno, como por ejemplo asegurar el salario
mínimo, vital y móvil.

Este artículo contiene tres párrafos separados, el primero de ellos enumera los derechos del trabajador, el segundo
los derechos gremiales y el tercero los de la seguridad social.

ARTÍCULO 15 (abolición de la esclavitud) La esclavitud priva al individuo de su libertad y dignidad; es por eso que
ya en la Asamblea General Constituyente del año 1813 se sancionó la libertad de vientres, la cual establecía que
todos los hijos de esclavos nacidos en Argentina serían libres. De esta forma, se eliminó el carácter hereditario de
la esclavitud. El artículo 15 establece que los esclavos extranjeros que entren al país quedarán libres sólo con pisar
nuestro suelo y se les pagará a los dueños de esos esclavos una indemnización por su liberación. Sin embargo,
dicha indemnización nunca fue pagada ya que de lo contrario se legitimaría la esclavitud

¿Cómo es la propiedad según el ARTÍCULO 17? El término propiedad, según la Corte Suprema de Justicia,
comprende “todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su
libertad”. Según el artículo 17, la propiedad es inviolable. Esto significa que nadie puede restringir o privar a una
persona de su propiedad en forma arbitraria. Sólo podrá privársela de su propiedad si existe una causa legal y un
proceso judicial que declare esta privación.

Limitaciones al derecho de propiedad: El derecho de propiedad no es absoluto, su ejercicio debe ajustarse a las
leyes que la reglamenten, las cuales, siendo razonables, no pueden impugnarse exitosamente con base
constitucional.

Las reglamentaciones al derecho de propiedad son:

Las simples restricciones, generalmente no indemnizables prohibición de edificar a mayor o menos altura). Las
servidumbres, por lo común indemnizables. La ocupación temporánea, indemnizable o no, según la causa que la
motiva. La expropiación, siempre indemnizable. La requisición de la propiedad del objeto incautado, y que genera
habitualmente indemnización. El decomiso, que aniquila la propiedad del titular, ya que importa una sanción,
explicada por razones de seguridad, salud o mortalidad públicas, como regla no indemnizada. Que son
indemnizables significa que por pérdida o prohibición de ciertos actos se compensa a la persona.

Garantías Reales: Prenda E Hipoteca

- Garantía: toda forma o mecanismo legal para asegurar el cumplimiento de una obligación. Es legal cuando
la supone y exige la ley. Es convencional cuando, nace por el acuerdo de las partes.

- Hipoteca: derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero sobre los bienes inmuebles que
continúan en poder del deudor. Caracteres de la hipoteca: ésta, al igual que la prenda, garantizaba toda
clase de obligaciones. Pero a diferencia de ésta, la hipoteca se constituía por convenio.

- Prenda: derecho real constituido por el deudor a favor del acreedor en seguridad del pago de una
obligación. La posesión de la cosa se transfiere al acreedor. Caracteres de la prenda: por ser una garantía,
supone la existencia de una obligación. En efecto, no es concebible una prenda sin una deuda a la cual
está garantizado. Si el crédito se extingue, la prenda cesa.

Explicar qué es la expropiación, requisitos y objetivos de la misma.

Expropiación: Es la apropiación que hace el Estado de un bien (cosas o derechos) de particulares o del Estado. Es
una institución de derecho público y su fin es el bien común de la sociedad, que es superior al de un individuo.

La Constitución explicita en su art. 17 que la “expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley
y previamente indemnizada”. La Corte Suprema ha dicho que la expropiación es un acto unilateral de poder de la
autoridad expropiante, por el cual adquiere la propiedad del bien declarado de utilidad pública sin el concurso de
la voluntad del sujeto expropiado, y sin otro presupuesto legal que el pago de indemnización debida por el
desapropio. La Constitución indica que toda expropiación debe ser calificada por ley.

Sujetos: Cabe distinguir entre sujetos activos y pasivos de la expropiación. Los primeros (expropiantes) pueden ser,
en el orden nacional, el Estado nacional, siempre que estén expresamente facultadas por la ley orgánica de cada
una de ellas, o por ley especial. También pueden operar como tales los particulares “cuando estuvieren
autorizados por la ley o por acto administrativo fundado en ley”. Los sujetos expropiados podrán ser “cualquier
clase de personas, de carácter público o privado).
Objetos expropiables: El art 4º de la ley 21.499 habilita la expropiación de “todos los bienes convenientes o
necesarios para la satisfacción de la utilidad pública, cualquiera sea su naturaleza jurídica, pertenezcan al dominio
público o al dominio privado, sean cosas o no”. El dinero argentino no es expropiable, ya que es absurdo captar esa
moneda legal, por un lado, e indemnizarla previamente, también con la misma moneda.

Razón de la expropiación: La Constitución prevé la expropiación “por causa de utilidad pública”, concepto que
“comprende todos los casos en que se procure la satisfacción del bien común, sea éste de naturaleza material o
espiritual”. (Por ejemplo, hacer una autopista, un dique, una vacuna, etc., que sea conveniente para el progreso de
la sociedad.

Indemnización; monto: La ley 21.499 determina que la indemnización será pagada en dinero en efectivo, salvo
conformidad del expropiado para que el pago se efectúe en otra especie de valor. El art 10 de la misma ley
puntualiza que la indemnización únicamente “comprenderá el valor objetivo del bien y los daños que sean en
consecuencia directa e inmediata de la expropiación. No se tomarán en cuenta circunstancias de carácter personal,
valores afectivos, ganancias hipotéticas, ni el mayor valor que pueda conferir al bien la obra a ejecutarse”. Es
decir, que no hay un contrato entre las partes, ya que el Estado no negocia con el particular las condiciones de la
expropiación, sino que lo indemniza por el daño causado y no le paga el precio del bien expropiado como si se lo
comprara.

La jurisprudencia de la Corte Suprema ha señalado que lo que se paga al expropiado no es el precio de la cosa
expropiada, sino el resarcimiento de un perjuicio. Por tanto, no es una fuente de ganancias ni de beneficios para el
expropiado. Según el Pacto de San José de Costa Rica, la indemnización de la expropiación debe ser justa (art 21,
inc. 2). Según el Código Civil, artículo 2511, la indemnización debe ser justa e integral (ya que una indemnización
injusta no es verdadera).

Retrocesión: Puede suceder cuando luego de expropiar un bien el Estado le da un fin diferente del legal, entonces
el expropiado puede exigir que le devuelvan su bien a través de la retrocesión.

Requisitos de la expropiación

UTILIDAD PÚBLICA: Todo aquello que logre la satisfacción de un bien común (por ejemplo, hacer una autopista,
una idea, invento).

CALIFICACIÓN LEGAL: Calificación de que algo debe expropiarse porque es de utilidad pública, debe hacerse a
través de una ley dictada por el congreso.

INDEMNIZACIÓN: Debe ser justa e integral, en general es en efectivo y previa a la expropiación, esta compuesta
por un valor objetivo del bien. La indemnización se fija según los valores al momento de la desposesión del bien
pero hoy se fija a la hora de dictar sentencia.

Diferenciar expropiación de confiscación. La confiscación es apoderarse de los bienes de alguien para dárselos al
Estado. A diferencia de la expropiación, en donde hay una base legal, en la confiscación hay arbitrariedad.
Antiguamente se le confiscaban los bienes al condenado por un delito, pero también puede haber confiscación por
abusos al imponer impuestos, tasas y contribuciones.

Según el art. 17 de la Const. Nacional, “la confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal
argentino”. Esta cláusula condena la confiscación, entendida como sanción penal, y consistente en el
apoderamiento (general) de todos los bienes de una persona, a favor del Estado, obviamente sin compensación
alguna. En concreto, la confiscación es el desapoderamiento de bienes sin sentencia fundada en ley o por medio de
requisiciones militares.

La propiedad intelectual “Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por
el término que le acuerde la ley.”
La protección que la ley brinda al autor en relación a su obra, tiene fundamentalmente un fundamento ético que
es el reconocimiento del mérito, del esfuerzo, de la capacidad intelectual y de la paternidad de la obra, la que es
producto de una de las formas más nobles del trabajo humano: el de la mente es como un parto espiritual, si se
nos permite la expresión.

Los derechos intelectuales trascienden así, al mero concepto d derecho patrimonial, ya que si bien es cierto que
proporcionan al autor, inventor o descubridor un posible beneficio económico, la sustancia más importante de
aquellos no es este beneficio sino esa relación especial entre el autor y su obra, que bien puede definirse como una
paternidad espiritual imprescriptible.

Dominio Público y Privado del Estado: concepto y diferencias

Dominio Público: es inalienable (no se transmite), imprescriptible (indeterminable) e inembargable, con todas las
consecuencias que de ello se siguen. Es un conjunto de bienes que pertenecen a la comunidad, hallándose
destinados al uso público de los habitantes.

Es el conjunto de bienes de propiedad pública del estado, afectados al uso público directo o indirecto. Los mismos,
pueden ser de origen natural o artificial. Los bienes naturales son por ejemplo las plazas, los ríos, bahías, mares
entre otros; mientras que los artificiales son todos aquellos los cuales son construidos por el hombre.

Otra característica de los mismos es que son: Inalienables, inembargables, imprescriptibles, (no se pueden
transmitir, ni embargar, ni la prescripción puede afectarles).

Su uso puede ser gratuito, como por ejemplo aquellos que exigen una entra o peaje para ser utilizados para el
mantenimiento o seguridad de los mismos.

Sus elementos pueden ser objetivos u objetivos, los subjetivos hacen referencia a “quien es el titular de los
mismos”, mientras que los objetivos hacen referencia a cuales son las cosas en cuestión (para ser más específico
citado el Art. 2340 del código civil)

Dominio Privado (del Estado): ésta sujeto a las reglas de la propiedad privada, salvo algunas excepciones. Son el
conjunto de bienes materiales que sirven al estado para realizar sus atribuciones. La enajenación de estos bienes
es regulada por el Derecho Administrativo. SON PRESCRIPTIBLES Y EMBARGABLES. Su régimen es similar a la propiedad
privada, es decir que el estado tiene la propiedad de los mismos pero su enajenación la regula el derecho administrativo. Estos
bienes no están destinados al uso de todos los habitantes. Ejemplos: tierras sin dueños, ferrocarriles, determinadas
construcciones hecha por el estado.

Caracteres: son prescriptibles y enajenables (salvo que se encuentren afectados por el servicio público, tal como lo especifica el
Art. 2342 del código civil)

Un bien o cosa se considera del dominio público, cuando está afectado al “uso público”, directa o indirectamente.

Código Civil: Art.2340.- Quedan comprendidos entre los bienes públicos:

Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial, independientemente del poder
jurisdiccional sobre la zona contigua; Los mares interiores, bahías, ensenadas, puertos y ancladeros; Los ríos, sus
cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de
satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del
derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a la
reglamentación; Las playas del mar y las riberas internas de los ríos, entendiéndose por tales la extensión de tierra
que las aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales o las crecidas medias ordinarias; Los lagos
navegables y sus lechos; Las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de río, o en los
lagos navegables, cuando ellas no pertenezcan a particulares; Las calles, plazas, caminos, canales, puentes y
cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad común; Los documentos oficiales de los poderes
del Estado; Las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científico.

Art.2341.- Las personas particulares tienen el uso y goce de los bienes públicos del Estado o de los Estados, pero
estarán sujetas a las disposiciones de este Código y a las ordenanzas generales o locales.

Art.2342.- Son bienes privados del Estado general o de los estados particulares:

Todas las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales de la República, carecen de otro dueño;
Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles, no obstante el dominio de las corporaciones o
particulares sobre la superficie de la tierra; Los bienes vacantes o mostrencos, y los de las personas que mueren
sin tener herederos, según las disposiciones de este Código; Los muros, plazas de guerra, puentes, ferrocarriles y
toda construcción hecha por el Estado o por los Estados, y todos los bienes adquiridos por el Estado o por los
Estados por cualquier título; Las embarcaciones que diesen en las costas de los mares o ríos de la República, sus
fragmentos y los objetos de su cargamento, siendo de enemigos o de corsarios.

Diferenciar y caracterizar dominio público y privado del Estado.

En cada territorio hay bienes de dominio público, cuando son destinados al uso público (también se los llama
bienes dominicales, dominiales o públicos), y bienes de dominio privado, del Estado o de los particulares, que no
están destinados al uso público.

Son bienes de dominio público las cosas muebles o inmuebles, que son propiedad del Estado (Nacional, Provincial,
Municipal), que estén destinados a satisfacer una finalidad de utilidad pública y librado al uso general y gratuito de
todos los particulares. El dominio privado del Estado, que se rige por las normas del Código Civil, como cualquier
particular, salvo para su enajenación, donde se deben cumplimentar ciertas exigencias de Derecho Administrativo.

¿Cuáles son los límites o restricciones que la administración puede realizar a la propiedad privada?

LIMITACIONES ADMINISTRATIVAS A LA PROPIEDAD PRIVADA:

Son aquellas medidas legales o jurídicas que se imponen a la propiedad privada en beneficio del interés público.
Pueden ser de diferentes clases y de diferente naturaleza jurídica. Algunas generan derecho a indemnización y otra
no. Se clasifican en:

1) Restricciones al Dominio: La restricción es una especie de limitación y consiste en ciertas disposiciones que
impone la administración a fin de que el derecho de propiedad se ejercite dentro de un determinado marco o
campo. Pueden consistir en una obligación de dar, de hacer o de no hacer para el sujeto que soporta estas
restricciones (Ej. El dejar que la municipalidad coloque un cartel de identificación en la pared de nuestra casa).

Las restricciones son ejecutorias, es decir, que una vez que se dictan y publican pueden ser ejecutadas
directamente y no dan derecho a indemnización.

2) Servidumbres Administrativas.

3) Expropiación.

4) Ocupación Temporaria.

5) Decomiso o Comiso.

Estas limitaciones encuentran su fundamento en la Constitución Nacional dado que el derecho de propiedad no es
un derecho absoluto, sino que relativo ya que se encuentran condicionados a las leyes que reglamentan su
ejercicio.
LA SERVIDUMBRE Concepto: De acuerdo con el Código Civil Argentino, la servidumbre es un derecho real,
perpetuo o temporario sobre un inmueble ajeno, en virtud del cual se puede usar de él, o ejercer ciertos derechos
de disposición, o bien impedir que el propietario ejerza algunos de sus derechos de propiedad.

Analizar y explicar el contenido del Artículo 36.

Este artículo establece que la Constitución nunca puede dejar de aplicarse, a raíz de los golpes de Estado que
décadas pasadas sufrió nuestro país donde la Constitución fue dejada de lado. Por eso el pueblo tiene el derecho
de resistencia contra quienes ejecuten actos de fuerza contra la Constitución, ya sea a través de actos pacíficos o,
en última instancia, violentos. Para este caso, se pueden mencionar dos clases de delitos que son castigados con
prisión perpetua:

- Ser autor de un golpe de Estado: Los actos realizados bajo ese golpe son considerados nulos, es decir
que no tienen efectos válidos y a sus autores se les aplica la pena de prisión perpetua además de ser
inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios de indulto y la
conmutación de penas.

- Usurpar cargos públicos durante gobiernos de fuerza.

Las acciones para poder acusar a los presuntos autores de estos delitos no tienen un plazo ni se pierden por el
paso del tiempo, es decir que pueden ejercerse en cualquier momento. Todos los ciudadanos pueden ejercer esas
acciones.

La segunda parte del artículo habla del delito de corrupción, que atenta contra el Estado y consiste en
enriquecerse mediante el soborno dado por medio de dádivas para realizar el delito de cohecho. En este último
caso, la pena será de inhabilitación para ocupar cargos o empleos públicos y el tiempo de la sanción será fijado por
el Congreso.

Explicar qué derechos establecen el artículo 41 y 42.

El artículo 41 habla básicamente del derecho-deber de todo habitante:

- Derecho de gozar de un ambiente sano, de tener una mejor calidad de vida.

- Deber de preservarlo para generaciones presentes y futuras.

El derecho a un ambiente sano va a depender de cada lugar y tiempo, y lo logramos a través de acciones que
protejan el medio ambiente y de sanciones para quien lo daña. El Estado ejerce el poder de policía industrial y
ambiental, dictando normas que obligan a las industrias a preservar el ambiente mediante el sistema de premio,
eliminándoles impuestos, y castigos en dinero y acciones, como ser limpiar lo que ha sido contaminado. El Estado
debe dar información y educación ambiental con el objeto de enseñar a la población dos cosas básicas:

1. Usar en forma racional los recursos naturales, preservando el patrimonio cultural (aspectos arqueológicos
o urbanos), natural (paisajes), biológico (diversidad de flora y fauna).

2. Las consecuencias del daño ambiental para lograr conciencia colectiva.

Las disposiciones de este artículo son pragmáticas porque necesitan de una ley que las reglamente, salvo la única
parte operativa (que se cumple sin una ley reglamentaria), que es la prohibición de no entrar al país residuos
peligrosos o radiactivos. Esta prohibición está impulsada por organizaciones no gubernamentales como
Greenpeace Argentina.

El artículo 42 surge, como una forma de subsanar aquella desigualdad que existe en la relación comercial entre:

- Consumidor o usuario (parte débil o dominada) y


- Proveedor – o empresario o vendedor o prestador – de servicio (parte fuerte o dominante).

Este artículo se insertó con la reforma constitucional de 1994. El mismo se halla dividido en tres párrafos e incluye
derechos y garantías; entre ellos el derecho a la vida afectado por “todos los riesgos y peligros que acechan en los
servicios”, como por ejemplo, la electricidad. El derecho a la protección de la salud, tiene por objetivo que los
productos alimentarios sean inocuos, y también que éstos, el agua potable y los medicamentos, se ajusten a las
directrices de las Naciones Unidas.

La Constitución reconoce también a los consumidores protección de sus intereses económicos, hecho que importa
garantizarles constitucionalmente “la calidad y eficiencia de los bienes y servicios”.

Como se expresó anteriormente, el artículo 42 se divide en tres partes:

● Derechos del consumidor o usuario: Existen derechos de consumidores y usuarios, a saber:

A que las medidas de protección se apliquen en beneficio de todos los sectores de la población, sin diferencias.

A elegir libremente en el mercado los productos y servicios.

A la educación para el consumo.

A la información gratuita.

A la protección de sus intereses económicos.

A la protección jurídica, administrativa y técnica en las situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión.

A organizarse: A través de grupos sociales con protección constitucional como organizaciones de consumidores y
de usuarios. Las asociaciones de consumidores y usuarios pueden acudir en defensa de los intereses patrimoniales
de una generalidad de usuarios afectados, sin importar el monto de la afectación individual. Las asociaciones de
consumidores y usuarios constituidas como personas jurídicas reconocidas por la autoridad de aplicación, están
legitimadas para accionar cuando resulten afectados o amenazados los intereses de los consumidores o usuarios.

A participar de los órganos de control de los servicios públicos.

A acceder a la justicia: Cuentan con la acción de amparo, pero previo a este juicio debe hacerse la conciliación
obligatoria. El consumidor podrá iniciar acciones judiciales cuando sus intereses resulten afectados o amenazados,
al igual que las asociaciones de consumidores autorizadas, la Autoridad de aplicación nacional o local, el Defensor
del Pueblo y el Ministerio Público Fiscal. Justicia gratuita: A partir de la Ley 26361 las actuaciones judiciales que se
inicien ya sea en defensa de un derecho o interés individual, como en defensa de intereses colectivos de
consumidores gozarán del beneficio de justicia gratuita.

A la protección contra los riesgos que puedan afectar su salud, seguridad o la del medio ambiente.

A la indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.

● Obligaciones del Estado: Proteger esos derechos, educar a la población, defender a la competencia y controlar
los mercados monopólicos y la eficiencia de los servicios públicos; promover la creación de asociaciones de
consumidores y usuarios (incentivando a la población de participar y controlar). Sin embargo, la actuación de
los funcionarios es poco menos que nula en cuanto a la protección de estos derechos, ya que los servicios
públicos privatizados siguen siendo monopólicos y el usuario cautivo está sujeto a los intereses de las
empresas, sin que los organismos del Estado que debieran ejercer el poder de policía controlen las tarifas ni la
calidad del servicio prestado, que sigue siendo mala.

● Leyes: Las cuales tendrán que encargarse de prevenir o solucionar los problemas que surgen en estas
relaciones comerciales y de regular los servicios públicos, permitiendo a las asociaciones de consumidores y
usuarios que participen de los organismos de control.

La Ley 24240 sobre Defensa del Consumidor (y sus modificaciones) se encarga de regular todas estas cuestiones:
da protección y garantías a los consumidores frente a fallas de calidad, riesgos contra la salud, publicidad
engañosa, cláusulas ineficaces, términos abusivos de contratos, formas de prestar los servicios, etc. Además el
artículo 3 establece un principio protectorio: Es caso de duda, se va a interpretar siempre a favor del consumidor
(in dubio pro consumidor).

La ley 26361 (B.O.: 7/4/2008) modificatoria de la Ley 24240 da la siguiente definición de consumidor o usuario: Es
toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Se considera asimismo consumidor o usuario:

- A quien, sin ser parte de una relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella adquiere
o utiliza bienes o servicios como destinatario final en beneficio propio o de su grupo familiar o social,
y

- A quien de cualquier manera está expuesto a una relación de consumo.

Quedan incluidos dentro de este concepto las personas jurídicas que adquieren bienes y servicios que no van a
reinsertar en el mercado comercial.

La ley 24999 indica que la responsabilidad será solidaria en la cadena de producción de bienes y servicios
(productor, fabricante, importador, distribuidor, proveedor, vendedor y el que haya puesto su marca en a cosa o
servicio) y sólo se librará (total o parcialmente) aquél que demuestre que no tuvo nada que ver con la causa del
daño.

UNIDAD 7. LAS GARANTIAS JUDICIALES Y LAS LIMITACIONES A LA REPRESION PENAL.

¿Qué son y para qué sirven las garantías judiciales?

Garantías judiciales: protegen a quien va a someterse a la acción de la justicia, asegurando un debido proceso,
forman parte de las garantías fundamentales delos individuos.

ARTICULO 18: este artículo es conocido como el “de las garantías” porque en él se establecen las normas y
principios fundamentales para preservar la libertad y la seguridad de las personas. Estos principios tratan de
asegurar la dignidad del hombre cuyo respeto es esencial para que la convivencia sea posible.

Debido proceso: garantiza que exista formalmente un proceso cuyo desarrollo sea conforme a las leyes
establecidas con anterioridad, que el juez sea competente y que el individuo pueda proceder a la defensa de su
persona y de sus derechos.

Juicio previo: para aplicarle una pena a una persona, se debe llevar a cabo previamente un juicio. Los juicios
constan de cuatro etapas: acusación del delito a la persona, la defensa de la persona acusada, las pruebas para
demostrar la inocencia o para la propia defensa, y que el juez dicte la sentencia basada en ley.
Defensa en juicio: el acusado tiene la posibilidad de estar presente durante su juicio, con un abogado que lo
represente, y a declarar todas las veces que quiera. Tiene derecho a obtener una resolución oportuna en el
tiempo, debidamente fundada y justa. Nadie puede ser condenado más de una vez por el mismo hecho.

Irretroactividad de la ley penal: se refiere a una ley que esté vigente antes de que se cometa el delito. Por lo
tanto, si una ley crea un delito o le da más pena a uno existente, no podrá aplicarse a conductas anteriores, salvo
que favorezca al acusado.

Juez natural: los jueces están designados previamente por ley (por jurisdicción y competencia) para juzgar un
hecho antes de que suceda, asegurando el principio de igualdad.

Comisiones especiales: son las integradas por los funcionarios que pudieran designarse después de producido el
hecho que provocó la iniciación del juicio, con el objeto exclusivo de juzgar a los que cometieron ese hecho. Son
creados en forma temporal. Este viola el principio de juez natural porque se elige a un juez para que juzgue a una
persona determinada.

Inmunidad de declaración: nadie puede ser obligado a “declarar contra sí mismo” ante la policía o juez, esto
significa que un acusado por la presunta comisión de un delito puede negarse a prestar declaración. Esto se
tomara como presunción en su contra, ya que no se puede poner a la persona ante la opción de mentir o decir la
verdad. Además sirve para evitar que a través de torturas se logre que el imputado se declare culpable cuando no
lo sea.

Privación de la libertad física: sólo puede ser dispuesta por orden escrita por la autoridad competente. Las únicas
autoridades que pueden ordenar el arresto de una persona son el juez que entiende en el proceso, o bien el
presidente de la República durante la vigencia del estado de sitio (artículo 23), y en el caso de encontrar in fraganti
a legisladores donde la autoridad competente puede ser policías y gendarmes, siempre que luego se ponga al
arrestado a disposición del juez.

Inviolabilidad del domicilio: solo por medio de una ley se podrán violar el domicilio a través de su allanamiento.
Únicamente el juez competente (juez natural) es el que puede ordenar el allanamiento del domicilio de una
persona o la incautación y apertura de su correspondencia o cualquier otro papel privado. El domicilio abarca el
hogar de cada persona, el domicilio comercial, una residencia transitoria, etc. las leyes que faculten a autoridades
policiales o administrativas a allanar domicilios o a incautarse de correspondencia son inconstitucionales.

Abolición de la pena de muerte: y la “prohibición del tormento y de los azotes” son parte de los resabios que
quedaban de antes de la Constitución.

Cárceles sanas y limpias: las cárceles tienen por objeto la defensa de la sociedad y no el castigo de los presos,
principio de avanzada en las ciencias penales, que ve en el delincuente a una persona que necesita ser rehabilitada
para volver al seno de la sociedad, a la que ofendió con su delito.

1. ¿Qué es la irretroactividad de la Ley Penal y en qué casos la misma puede ser retroactiva?

2. ¿Qué es el juicio previo y la ley previa?

3. ¿Qué establece el artículo 18 respecto de las concesiones especiales?

4. ¿Quiénes son los jueces naturales?

5. ¿Qué es la inmunidad de declaración y en qué consiste el debido proceso?

6. ¿Qué principios establece el artículo 19? Consagra la libertad de pensamiento, de conciencia y de privacidad
(que no ofendan al orden ni moral pública) Incluyendo el llamado principio de legalidad. (establece que un
individuo puede hacer todo lo que no esté prohibido por las leyes)
7. Diferenciar las tres garantías del Artículo 43.

Garantías: son aquellos procedimientos con que cuenta cada individuo para defender sus derechos cuando son
atacados. El art 43 nombra tres garantías

Amparo: (rápida) acción judicial que puede iniciar una persona para solicitar a la justicia la protección urgente
(sumaria) de cualquiera de sus derechos individuales cuyo ejercicio le fuese desconocido o estuviese por serlo, en
forma ilegal o arbitraria, ya fuese por una autoridad pública o por un particular. Sólo puede iniciarse cuando no
existe otro camino legal para hacer valer el derecho violado o amenazado; dicho derecho debe ser reconocido por
la Constitución, por un tratado internacional o por una ley. No incluye la defensa de la libertad física o ambulatoria,
que es protegida por el hábeas corpus. Los jueces deben restablecer de inmediato aquel derecho que es violado
ilegalmente de forma clara y manifiesta. Existen dos clases: el amparo individual y el amparo colectivo. El amparo
colectivo defiende los intereses que perteneces a los integrantes de una o varias comunidades. Cualquier persona
puede presentar un amparo dice la CN.

Habeas Corpus: es una garantía que protege la libertad ambulatoria. Esta garantía consiste en la actualidad, en el
derecho de todo individuo de pedir protección judicial ante una detención ilegal llevada a cabo por parte de
cualquier autoridad pública, o ante la simple amenaza de que esto pudiera ocurrir. Ese derecho, según lo
establecido por la Constitución Nacional, también tiene aplicación en el caso de agravamiento ilegítimo de las
condiciones de detención o en el de “desaparición forzada de personas”.

La acción judicial de hábeas corpus puede ser ejercida por la víctima de la arbitrariedad, por sus familiares o por
cualquier otra persona. El juez debe informarse sobre la situación del detenido, examinar de inmediato su caso y si
comprueba que la detención ha sido ilegal o que no existen motivos para el arresto, debe disponer su inmediata
libertad.

No se suspende en caso de estado de sitio. La acción de hábeas corpus sólo tiene por objeto:

- lograr la libertad del detenido

- que el juez estudie el fundamento de tal orden de arresto u si fuere ilegal, la deje sin efecto

- si la detención tuviera un motivo legítimo poner al detenido a disposición del juez competente

- si las condiciones en que se cumple la privación de la libertad fueran agravadas ilegalmente debe hacer cesar
ese exceso

- si se produjera el caso de desaparición forzada de una persona, el juez deberá investigar si está detenida, si
existe contra ella orden de arresto y finalmente ordenar, en caso necesario la investigación de su paradero.

Su aplicación corresponde a los tribunales nacionales o provinciales y la legisla la Ley 23.098.

Existes 4 clases de habeas corpus:

Habeas corpus clásico o reparador: se usa para cesar la detención ilegal (sin orden de autoridad competente)

Habeas corpus Preventivo: se usa cuando hay una amenaza real y actual a la privación de la libertad física.

Habeas corpus correctivo: se usa para corregir las condiciones de detención legal cuando no fueran las que
correspondan.

Habeas corpus Restringido: se usa para cesar molestias en la locomoción pero sin llegar a la privación de la
libertad. Ejemplo: seguimientos.

Diferencias entre amparo y habeas corpus


1- El amparo procede para tutelar los derechos constitucionales, exceptuando la libertad física protegida por
el habeas corpus.

2- No puede ser obstáculo para la aplicación del amparo su falta de reglamentación procesal, aplicándose en
cuanto sea posible el trámite del habeas corpus.

3- El amparo protege contra actos del Estado y también contra actos particulares

El amparo procede no obstante la existencia de vía procesal ordinaria, si el trámite lento de esta no puede producir
daño irreparable.

Habeas data: acción judicial que puede iniciar una persona para que la Justicia ordene que organismos, públicos o
privados, que posean datos o información sobre ella, se los hagan conocer y expliquen la razón por la que los
poseen y los fines a los que destinan esa información. Si se comprobara que esos datos son falsos o que se los han
reunidos con fines discriminatorios, la persona afectada podrá exigir su supresión mediante la eliminación total o
parcial del archivo respectivo o la rectificación de los datos cuestionados. También puede exigirse la
confidencialidad de esos datos o sea que no se hagan públicos. Como ejemplo podemos citar los archivos
policiales, los de los servicios de inteligencia y los legajos de personal de empresas privadas.

Es importante saber que el ejercicio de la acción de hábeas data no pueda aplicarse para revelar el secreto de las
fuentes de información periodísticas: en caso contrario significaría una restricción a la libertad de prensa,
expresamente protegida por nuestra ley fundamental

Clasificación

Informativo: tiene por fin averiguar información, y cuenta con tres variables: habeas data exhibitorio, que busca
únicamente tomar conocimiento de los datos; habeas data finalista, cuya meta es saber por qué y para quien se
registran los datos, el habeas data autoral, que inquiera acerca de quien obtuvo los datos.

Aditivo: su propósito es agregar datos q faltan a un archivo por Ej. Poner al día información atrasada.

Rectificador: apunta a corregir información errónea.

Reservador: tiende a salvaguardar el principio de confidencialidad, esto es, que lo registrado en un banco de datos
no sea divulgado a terceros, por Ej. : Declaraciones impositivas.

Cancelatorio o exclutorio: tiene por objeto borrar la llamada información sensible, apta para provocar
discriminaciones ilegitimas o atentaría al derecho de la privacidad (por Ej. dato en materia de raza, de religión,
ideas políticas, etc

¿Qué es el Estado de Sitio? El Estado de sitio: las causas del Estado de Sitio, declaraciones y efectos ARTICULO
23.

El estado de sitio es uno de los regímenes de excepción, junto con el estado de emergencia que puede dictar el
gobierno de un país en situaciones excepcionales.

Este estado se dicta, generalmente, en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que se
produzcan.

Durante este régimen de excepción el gobierno puede restringir o suspender el ejercicio de algunos derechos.
Durante ese estado las fuerzas armadas de un país pueden asumir el control de orden interno.

En Argentina el estado de sitio se declara en caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en
peligro el ejercicio de la Constitución y de las autoridades creadas por ella, en la provincia o territorio en donde
exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta
suspensión no podrá el presidente de la Nación condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso
respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir
fuera del territorio argentino.

En caso de ataque exterior corresponde al Senado autorizar al presidente de la Nación para que declare en estado
de sitio, uno o varios puntos de la República.

En caso de conmoción interior, es atribución del Congreso declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la
Nación, y aprobar o suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un
término limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuanto el
Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo.

Aún durante la vigencia del estado de sitio la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por
cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato.

En este artículo se declara el Estado de Sitio, que se define como la suspensión de las garantías constitucionales y
de los derechos civiles que señale la ley o del decreto por el que se establece dicha declaración.

No se suspende la vigencia de la Constitución, la medida tiende a defender la vigencia de la Constitución, no a


suspenderla y para defender la vigencia del Estado de Derecho; sino que se dan al Poder Ejecutivo mayores
atribuciones con el fin de facilitar su acción en defensa del orden constitucional en circunstancias extraordinarias
que amenacen la estabilidad institucional. Es una medida excepcional y transitoria para hacer frente a situaciones
peligrosas. Esas atribuciones son:

Puede: arrestar personas o trasladarlas de un punto a otro del territorio nacional, sin necesidad inmediata de
mencionar la causa de ese arresto o traslado. Las personas detenidas no quedan en condiciones de penado o
condenado: pueden hacer uso del derecho de opción a salir del territorio nacional, en cuyo caso queda en libertad
(pero debe abandonar el país)

-No puede:

Ejercer funciones judiciales, condenar, ni aplicar penas.

Negarse a conceder el derecho de opción que establece el artículo 23 de la Constitución.

Los jueces deberán decir si existe o no la situación de conmoción interna o de ataque exterior que justifique el
régimen de estado de sitio. Las garantías (derechos) que pueden suspenderse deben ser los mínimos
indispensables (prensa, reunión (toque de queda) y libertad física) y ello siempre que en cada caso concreto
tengan relación con la situación de emergencia que dio origen a la declaración del mismo.

Las circunstancias extraordinarias en que se decreta el Estado de Sitio son la:

Conmoción interior: cuando se produce una grave alteración del orden público que haga peligrar la estabilidad de
los principios constitucionales (insurrección armada, graves tumultos populares, subversión, rebelión contra las
autoridades constitucionales) que también pueden ser provocados por cataclismos naturales (terremotos,
inundaciones). En este caso le corresponde al Congreso declararlo, si el Poder Legislativo estaba en receso, el
Poder Ejecutivo puede declararlo pero luego debe someter tal resolución a consideración del Congreso que podrá
aprobarla o suspenderla, y el

ataque exterior: variantes como invasión armada extranjera, movilización de fuerzas militares de otro Estado que
origine una amenaza de invasión, la entrada en guerra del país aun cuando no se produzca un ataque o amenaza
directa contra su territorio. La declaración del estado de sitio le corresponde al Poder Ejecutivo con autorización o
acuerdo con el Senado.

En los dos casos analizados la acción corresponde a los poderes nacionales; los gobiernos provinciales no pueden
declarar el estado de sitio.

El Estado de Sitio finaliza de acuerdo a que lo ocasionó:

- si fue por ataque exterior, cesa al cumplirse el término establecido en el decreto que lo puso en vigencia.

- Si fue por conmoción interior y por ley del Congreso, debe cesar al desaparecer las causas que provocaron su
establecimiento. Si fue decretado por el Poder Ejecutivo durante el receso del Congreso y por causas de
conmoción interior, su vigencia cesa si al reunirse nuevamente el Congreso no aprueba la medida de Poder
Ejecutivo o si el Congreso ratifica la medida cuando finalmente decide suspenderla.

También podría gustarte