Está en la página 1de 10

Néctora Rodríguez R 1

Néctora Rodríguez R 2
Tema

Concepto de
plan de
marketing

Néctora Rodríguez R 3
El plan de marketing es un documento en formato texto o presentación
donde se recogen todos los estudios de mercado realizados por la
empresa, los objetivos de marketing a conseguir, las estrategias a
implementar y la planificación para llevarlo a cabo

El plan mercadológico incluye la evaluación y posterior presentación de


todos los elementos que intervienen en el mercado donde se desarrolla el
proyecto, el objetivo básico es mostrar: qué se ofrece, quiénes están
dispuestos a pagar, quiénes compartirán con el proyecto y bajo qué
condiciones existentes, así como los elementos controlables y no
controlables del entorno del proyecto, identificando estrategias de
mitigación de riesgos y de potencialización de oportunidades. (Willmore,
2016 b)

Néctora Rodríguez R 4
El plan de mercadeo se compone de un conjunto de aspectos que deben ser tomados
en cuenta para alcanzar los objetivos planteados. El mismo se origina de la siguiente
manera:

Néctora Rodríguez R 5
• A continuación, encontraremos la
definición de cada uno de los elementos
que componen el plan de mercadeo:

• 1. Análisis de la situación: Este abarca


normalmente los factores ambientales
externos y recursos internos no
relacionados con el marketing y que rodean
al plan (entre ellos, las capacidades de
investigación y desarrollo, las finanzas, las
habilidades y el grado de experiencia
personal). En este tipo de análisis también
se incluyen los grupos de clientes a quienes
se atiende, las estrategias mediante las
cuales se les satisface y las medidas
fundamentales del desempeño de las
acciones de marketing.

Néctora Rodríguez R 6
• 2. Definir los objetivos de marketing: El
siguiente paso en la planeación estratégica
de marketing consiste en determinar sus
objetivos. Estos han de guardar estrecha
relación con las metas y estrategias globales
de la compañía. De hecho, muchas veces una
estrategia de la empresa se convierte en una
meta de marketing.
• Partiendo del concepto de planteamiento
estratégico, donde se definen la misión, la
visión y los valores de la empresa, es que se
definen y realizan los objetivos de marketing.

Néctora Rodríguez R 7
• 3. Descripción detallada de
los productos a comercializar
y de los clientes a los que
aquellos se dirigen: En esta
parte del plan debemos
hacer un detalle minucioso
del producto o servicio a ser
comercializado por el negocio
que planteamos emprender.

Néctora Rodríguez R 8
• En este punto, se recomienda presentar
individualmente cada uno de los productos, con
sus tipos de presentaciones diferenciadas, sus
variantes o niveles de calidad y el mercado al que
van dirigidos, entre otros aspectos.

• Para poner un ejemplo que ilustre mejor esta


descripción, se pudiera partir del ejemplo de un
papel higiénico de baño: Descripción del
producto: Papel higiénico de baño de 200 hojas
Variantes del Producto: De tres capas o de dos
capas Presentaciones: Paquetes de 4 rollos y 12
rollos para consumidores
Paquetes de 50 y 100 rollos para compradores
empresariales

Néctora Rodríguez R 9
• 4. Selección del mercado meta: Un
mercado se compone de personas u
organizaciones que tengan necesidades
por satisfacer y que estén dispuestos a
pagar por ello. El mercado meta es el
grupo de personas u organizaciones a las
cuales una empresa dirige su plan de
marketing.

Néctora Rodríguez R 10

También podría gustarte