Está en la página 1de 1

Ética Surgidas

en la
posmodernidad
e l c uid
d Es una ética perfectamente
ad

apropiada para describir las


Ética

relaciones, ya que reafirma la


o

prioridad que naturalmente damos


a nuestra familia y a nuestros
amigos, y así parece una
concepción moral aceptable.

d e la
Se trata de hacer referencia al otro
ca
dif
Éti

potencia expresiva, que entiende las


diferencias pero a su vez, dar a
entender la expresión de un cara a
eren

cara. Por otra parte, es poner en


evidencia que existen otros distintos
ro

al yo, en el que debe existir una


responsabilidad que suscita al otro. ci
t

a de o
la re
e
sp
a d

Entendida como la capacidad de dar


respuestas eficaces a los problemas
onsab

que nos llegan de la propia realidad.


c

El poder de la acción humana


i

impone modificaciones en la propia


t

naturaleza de la ética, considera


É

todo lo que funciona o proporciona


il beneficios, poder o ventajas.
idad
d e l dis
Sostiene que los seres humanos, en
Ét i ca

cc

cuanto seres racionales y


razonables, no podemos renunciar
urso

a la competencia lingüístico-
dialógica sin lesionar nuestra
propia dignidad. Pretende ser una
reformulación de la teoría moral
respecto al problema de la
justificación de la norma.

l a j us
Surgió para resolver los conflictos
interpersonales y sociales por
ti
de

consenso, aplicable donde se tiene


cia

que distribuir algo. No importa lo


a

que se asigne, lo que importa es la


equidad procesal. La justicia en el
c

plano ético toma como referente


i

las condiciones en las que se


t

encuentra un sujeto.
É

También podría gustarte