Está en la página 1de 5

1.

Identificando las
señales de alarma

Pensamientos: "me cae mal", "me


las va a pagar", "se está riendo de
mí", insultos, etc.

Cuerpo: Tensión, calor, puño apretado,


corazón acelerado, inquietud

Forma de hablar: gritos, volumen alto,


hablar rápido y usar insultos.
¡Vamos a explorarlos uno por uno!
PsicoDigitalCR
Registro final

Señales de alarma

Pensamientos

Cuerpo

Forma de hablar

PsicoDigitalCR
3. El semáforo

Ante una situación o problema, vas a imaginar que


estás frente a un semáforo. Antes de reaccionar
ante el problema, vas a seguir cada uno de los
pasos, según el color de las luces del semáforo.

Luz roja: Paro un instante y


respiro dos veces

Luz amarilla: Pienso en tres


formas diferentes para
soluciones el conflicto

Luz verde: Elijo la opción que


me traiga menos
consecuencias negativas y
más positivas

PsicoDigitalCR
Ejemplo

Estaba usando la PlayStation y mi


hermano me quitó el control y dijo
que era su turno para jugar

Paro y respiro

1. Le pego un puñetazo en el brazo para que me


devuelva el control. (Sí hago esto, me van a
regañar y posiblemente castigar)
2. Le pego cinco gritos y lo insulto para que no
vuelva a hacerme algo así. (Me castigan y no
podré jugar más Play)
3. Me levanto y le digo a mamá o a papá lo que
sucedió para que intervenga. (Puede que
negociemos cuanto tiempo le toca a cada
uno)

Actúa: La mejor opción es


La 3, le digo a mamá o a papá, así no lastimo a mi
hermano, no me castigan y posiblemente negociemos el
tiempo que le toca jugar a cada uno, para que sea justo.
Mi hermano también quiere jugar.

PsicoDigitalCR
¡Tú turno!
Escribe un problema que hayas tenido
recientemente:

Paro y respiro

Piensa 3 opciones para solucionar el problema (que


me traigan más consecuencias positivas y menos
consecuencias negativas)
1.
2.
3.

Actúa: La mejor opción es

PsicoDigitalCR

También podría gustarte