Está en la página 1de 1

1.

Describe un problema relacionado cuando existe un problema de trastorno de lenguaje y la forma en la


que se debe de intervenir.

2. Describe la relación que existe entre el lenguaje, el desarrollo cognitivo y social.

3. Comenta la participación de al menos uno de tus compañeros con una breve opinión sobre el problema
de lenguaje que ejemplifican y la forma de intervención.

1. Un problema relacionado con un trastorno del lenguaje es la dificultad para comunicarse, lo que puede
llevar a problemas sociales y académicos. La intervención implica terapia del habla, apoyo emocional y
adaptaciones educativas.

2. El lenguaje está intrínsecamente relacionado con el desarrollo cognitivo y social. El lenguaje permite la
comunicación de pensamientos, ideas y emociones, lo que a su vez influye en estos dos aspectos:

Desarrollo cognitivo: El lenguaje facilita la expresión de pensamientos complejos y abstracciones, lo que


promueve el desarrollo de la cognición y el pensamiento crítico. A través del lenguaje, las personas pueden
organizar sus ideas, resolver problemas y aprender conceptos abstractos.

Desarrollo social: El lenguaje es la herramienta principal de la comunicación interpersonal. Facilita la


interacción con otros individuos, permitiendo la formación de relaciones sociales, la comprensión de normas
sociales y la expresión de empatía. El lenguaje también juega un papel importante en la transmisión de la
cultura y los valores sociales.

También podría gustarte