Está en la página 1de 4

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO

FECHA DE ENVÍO: 24/11/2018


El conocimiento

Es un conjunto de información que el ser humano ha adquirido durante su


vida, también es el producto de la interacción con el entorno para
desarrollar actividades que le permitan sobrevivir

- Persona que busca conocer aspectos


de la realidad.
Sujeto
- Individuo que estudia de forma
científica y sistematizada al objeto.
• lo constituyen las personas.
Todo ser o elemento que es
Elementos susceptible a ser investigado
del Objeto para generar nuevos
conocimientos.
conocimiento

Imagen Es la representación del objeto y


sus características que facilita al
sujeto conocer al objeto.
- Asegurar algo como
verdadero sin cuestionar.
Creer - No necesita pruebas
- Acto de emoción y de fé
- Razones: personales o
racionales

- Conocimiento que explica


fenómenos o hechos por
investigaciones o
Principios del conocimiento Saber comprobaciones
- Saber implica creer pero creer
no implica saber.

- Conocimiento a partir de un
contacto directo con el
objeto.
Conocer
- Implica la ética y la moral.
- Se desarrolla por la pràctica
profesional cotidiana
REFERENCIAS:

Flores, I., Flores, R., Aguilar, J. y Marino, L. (2016). La teoría del conocimiento y la epistemología de la administración.
Recuperado el 20 de noviembre de 2018 de: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n1/e4.html

Salazar, P. (2010). El usuario: ¿sujeto u objeto de estudio?. México: UNAM.

También podría gustarte