Está en la página 1de 3

Universidad del Valle de México

Escuela de Ciencias de la Salud


Campus Querétaro
Lic. en Medicina

TERCER SEMESTRE

Medicina comunitaria

Mapa conceptual Semana 2

Nombre del alumno

Daniela Rayón Álvarez


La comunidad

Elementos funcionales Elementos funcionales Elementos


organizacionales

Territorio: espacio Forma antigua de Organización de una


geográfico donde se organización humana. comunidad de acuerdo con
encuentra una comunidad, diferentes determinantes,
incluyendo su configuración estratifica a los individuos
urbana (transportes, de una comunidad.
servicios, etc.)
Solidaridad
Población: gpo de
personas que radican en un
Respeto a
territorio definido, se puede
normas Etnia
estudiar por; edad, sexo,
clase social, educación,
profesión, entre otros. Intereses, Recursos
acciones y económicos
objetivos
Población: gpo de
personas que radican en un Religión
territorio definido, se puede Búsqueda del
estudiar por; edad, sexo, bienestar
clase social, educación, común
Educación
profesión, entre otros.

Demanda: aquellas Prestigio


necesidades o áreas de las social
que carece la comunidad
pueden ser clasificadas en
actual y futura, explicita e
implícita, subjetiva y
objetiva, existente y
potencial.

Recursos: aquellos
insumos que son utilizados
para trabajar y obtener un
beneficio también existen
los recursos potenciales,
aquellos que habrá que
trabajar para obtenerlos.
Bibliografías consultadas
• Arenas-Monreal, Luz, Hernández-Tezoquipa, Isabel, Valdez-Santiago,
Rosario, & Bonilla-Fernández, Pastor. (2004). Las instituciones de salud y el
autocuidado de los médicos. Salud Pública de México, 46(4), 326-332.
Recuperado en 06 de agosto de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342004000400007&lng=es&tlng=es.

• VV.AA (2008). “Algunas consideraciones sobre la aplicación del trabajo


comunitario integrado en proyectos de Animación Sociocultural”. Animador
Sociocultural: Revista Iberoamericana, vol.2, n.2, mai.2008/set.2008.

• Ware, C. F. (1986). Estudio de la comunidad (2.a ed.). Hvmanitas.

También podría gustarte