Está en la página 1de 8

Desarrollo

humano, salud
física y psicología
FITNESS MENTAL: EJERCICIOS PARA ENTENDER TU MENTE

Nombre del profesor


MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

FITNESS MENTAL:
EJERCICIOS PARA
ENTENDER TU MENTE
MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPACTO EN EL CUERPO


“Según la OMS, la actividad física se trata de cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos,
con el consiguiente consumo de energía”.

Ejercitar la mente previene la aparición de


enfermedades

Trabajar la destreza también es clave

Otra estrategia que se recomienda es


Los paciente que se ejercitan obtienen mejores leer o mantenerse informado en lo
resultados que respecta a temas importantes
que impacten en nuestra comunidad o
en el mundo, pero con cuidado sin
llegar a sobresaturarse de
Es importante entrenar la mente sin importar la
información.
edad
MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

EJERCICIOS PARA LA AGILIDAD MENTAL


“Si hablamos de agilidad mental podemos decir que se trata de la capacidad que tenemos las personas para modificar o incluso
desarrollar el proceso de un pensamiento, un comportamiento o adaptarse a determinada situación cuando se presentan cambios en
el entorno”.

Parte de los ejercicios que debemos practicar está la lectura y el


control del tiempo.

En segundo lugar es ser ambidiestro.

En tercer lugar encontramos los juegos mentales, como las sopa


de letras y demás.

En cuarto lugar está el escuchar o ver películas en otros


idiomas.

Y por último y no menos importante tenemos la meditación.


MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

EJERCICIOS PARA LA MEMORIA


“La memoria se trata de una función de nuestro cerebro que cuenta con varias fases como codificar información,
almacenarla y recuperarla, dichos procesos se dan porque existen conexiones sinápticas y logran que las personas
tengamos la capacidad de recordar”.

EJERCICIOS QUE PUEDEN FORTALECER Funciones de nuestro cerebro:


NUESTRA MEMORIA:
• En primer lugar tenemos la interpretación de
Codificación de la información.
la hora.
• En segundo lugar es bueno cambiar la rutina.
• En tercer lugar se puede practicar la
Almacenamiento de la información.
narración.
• Y por último podemos memorizar lo que hay
en un lugar.
Recuperación de la información.
MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

EJERCICIOS PARA LA ATENCIÓN


“La atención se trata de la capacidad que tenemos las personas para enfocarnos o mantenernos en un estado activo
teniendo como referencia el procesamiento de la información de forma correcta”.

LA ATENCIÓN PUEDE SER DIVIDA EN CINCO Ejercicios que podemos realizar para mejorar
PROCESOS: nuestra atención:

• Atención sostenida. Prestar atención al estímulo


• Atención selectiva. correcto.
• Atención alternante.
• Velocidad de procesamiento.
Distinguir estímulos diferentes.
• Heminegligencia.

Dividir la atención.
MÓDULO 3 | Fitness mental: Ejercicios para entender tu mente

EJERCICIOS PARA LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA


“La flexibilidad cognitiva se trata de la capacidad que tenemos o más que tiene nuestra mente para adaptar tanto la conducta como
los pensamientos a situaciones que pueden cambiar de forma repentina”.

TIPS PARA MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD


COGNITIVA:

• Puedes ser contemplativo El mental shifting, también conocido como capacidad


• Puedes realizar cosas diferentes de cambio, es uno de los componentes principales
que forman la flexibilidad cognitiva.
• Puedes ser dinámico
• Puedes trabajar en la empatía
• Por último puedes fomentar la creatividad

También podría gustarte