Está en la página 1de 6

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES


DE COMERCIO EXTERIOR
TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

1. Información del programa

Bienvenido al programa Técnico laboral


en operaciones de comercio exterior, que
busca formar aprendices con alta proyección,
competentes en las operaciones y actividades del
comercio exterior.

» Nombre del programa: Técnico laboral en


operaciones de comercio exterior.

» Código: 134600.

» Total: 2208 horas.

» Duración: 15 meses.

» Modalidad: virtual.

2. Justificación del programa

La tecnificación de los procesos logísticos y de operaciones de comercio exterior, mediante el uso de


las tecnologías de la información para la cualificación a nivel de técnico laboral o de quienes ejercen
tales funciones hace que el desempeño de las actividades sea más eficiente. Por tanto, el SENA está
comprometido con la modernización y cualificación del talento humano en aras del cumplimiento de los
objetivos y desarrollo del Estado colombiano.

En consecuencia, el Plan Nacional de Desarrollo - PND 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por
la Equidad” establece cuatro objetivos para aprovechar al máximo las ventajas en el acceso a los
mercados internacionales, estos son: (1) ampliar la oferta exportable y los mercados de destino;
(2) optimizar los procesos de comercio exterior, a través del uso de las herramientas de facilitación
del comercio, en línea con el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio; (3) incrementar el monto de
inversión dirigida a lograr una mayor eficiencia productiva en las empresas; y (4) incentivar el desarrollo
de megaproyectos de inversión de alto impacto económico.

Asimismo, el informe de la Organización Mundial del Comercio – OMC (2020) resalta la importancia
de crear nuevos conocimientos mediante la invención, para luego ser divulgados utilizando el sistema
educativo y su importancia radica en que las políticas orientadas al exterior, permiten a los países
acceder a tecnología avanzada mediante la importación de bienes de capital y de la participación en
las cadenas de valor mundiales.

2 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Por lo anterior, el SENA en su estrategia de redes de conocimiento a través de la Red de Logística


y Gestión de la Producción ha diseñado el programa Técnico laboral en operaciones de comercio
exterior, el cual forma al aprendiz en actividades aduaneras, portuarias, de logística y transporte,
para su posterior vinculación en empresas del sector. Se puede desempeñar en áreas como zonas
aduaneras, portuarias y francas, cruces de frontera, así como también en operaciones contempladas
en la normativa aduanera.

3. Competencias a desarrollar

∙ Desarrollar la operación de importación y exportación de mercancías según la normativa de


comercio exterior.

∙ Coordinar el transporte según rutas y medios.


∙ Calcular costos de operación de acuerdo con métodos.
∙ Tramitar documentos según la normativa aduanera.
∙ Identificar la dinámica organizacional del SENA y el rol de la formación profesional integral de
acuerdo con su proyecto de vida y el desarrollo profesional.

∙ Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción
de una cultura de paz.

∙ Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios
internacionales.

∙ Generar hábitos saludables de vida, mediante la aplicación de programas de actividad física en los
contextos productivos y sociales.

∙ Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las
políticas organizacionales y la normatividad vigente.

∙ Fomentar la cultura emprendedora según habilidades y competencias personales.


∙ Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera
matemática en contextos laborales, sociales y personales.

∙ Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de


orden social, persona y productivo.

∙ Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según
los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

∙ Utilizar herramientas informáticas, de acuerdo con las necesidades de manejo de información.

4. Perfil de ingreso

∙ Básica Secundaria, grado 9. Requiere certificación académica.

3 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

∙ No requiere formación para el trabajo y desarrollo humano.


∙ Edad mínima definida por ley: 16 años.
∙ Superar prueba de aptitud y conocimiento.
∙ No existe legislación que establezca restricciones de ingreso, a nivel de discapacidad física y
cognitiva.

∙ Aspectos actitudinales, motivacionales o de interés: responsabilidad, compromiso, honestidad,


lealtad, iniciativa, cumplimiento, colaboración, comunicación asertiva, buenas relaciones
interpersonales, capacidad de trabajo en equipo, capacidad para la resolución de conflictos, alta
capacidad de adaptabilidad, capacidad de trabajo bajo presión, presentación personal acorde
con sus funciones, capacidad de redacción de informes técnicos, organización para el manejo de
información, seguimiento e interpretación de instrucciones, liderazgo de equipos de trabajo.

5. Perfil de egreso

El egresado del programa Técnico laboral en operaciones de comercio exterior estará en capacidad
de desempeñarse en funciones relacionadas con el apoyo a la coordinación, supervisión, soporte
y gerencia de los procesos de comercio exterior relacionados con la exportación, importación,
inspección aduanera, almacenamiento de mercancías nacionales e internacionales; con la integración
y uso de tecnologías de la información y la comunicación para la toma de decisiones que permita la
racionalización de los recursos de la organización y el cumplimiento de los acuerdos comerciales.

6. Estrategia metodológica

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de


la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas
que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, integradas en ambientes virtuales
de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:

› El instructor - tutor
› El entorno
› Las TIC
› El trabajo colaborativo

4 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Créditos

Equipo Contenido Instruccional

» María Camila Garcia Santamaría Líder del equipo Dirección General

Centro Industrial del Diseño y la


Asesor metodológico
» Rafael Nelftalí Lizcano Reyes Manufactura -
y pedagógico
Regional Santander
Centro de Industria, Empresa y
» May Stefanny González Experta temática Servicios Regionales - Regional
Norte de Santander
Centro de Gestión Industrial -
» Nelly Parra Guarín Experta temática
Regional Distrito Capital
Centro de Industria, Empresa y
» Jaime Salazar Buitrago Experto temático Servicios Regionales - Regional
Norte de Santander
Centro de Industria, Empresa y
» Marvin Alexis Sánchez Clavijo Experto temático Servicios Regionales - Regional
Norte de Santander
Centro de Diseño y Metrología -
» María Inés Machado López Diseñadora instruccional
Regional Distrito Capital

Revisor metodológico y Centro de Diseño y Metrología -


» Andrés Felipe Velandia Espitia
pedagógico Regional Distrito Capital
Centro para la Industria de la
Diseñadora y evaluadora
» Julia Isabel Roberto Comunicación Gráfica - Regional
instruccional
Distrito Capital

Equipo Diseño y Desarrollo

Centro Industrial Del Diseño y La


» Francisco José Lizcano Reyes Responsable Equipo
Manufactura - Regional Santander

Centro de Comercio y Servicios -


» Leyson Fabian Castaño Pérez Soporte organizacional
Regional Tolima

Centro Industrial Del Diseño y La


» Daniel Ricardo Mutis Gómez Diseño PDF
Manufactura - Regional Santander

Centro Industrial del Diseño y la


» Andrés Mauricio Santaella Ochoa Soporte front-end
Manufactura - Regional Santander

Centro Industrial Del Diseño y La


» Camilo Villamizar Lizcano Producción audiovisual
Manufactura - Regional Santander
Centro Industrial Del Diseño y La
» Gilberto Junior Rodriguez Rodriguez Producción audiovisual
Manufactura - Regional Santander
Centro Industrial Del Diseño y La
» Lady Adriana Ariza Luque Producción audiovisual
Manufactura - Regional Santander
Centro Industrial Del Diseño y La
» Wilson Andres Arenales Cáceres Producción audiovisual
Manufactura - Regional Santander
Centro de Comercio y Servicios -
» Zuleidy Maria Ruiz Torres Producción audiovisual
Regional Tolima
Centro Industrial Del Diseño y La
» Emilsen Alfonso Bautista Validación de diseño y contenido
Manufactura - Regional Santander

5 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


TÉCNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Equipo de gestores de repositorio


» Milady Tatiana Villamil Castellanos
Centro de Comercio y Servicios
» Álvaro Andrés Angarita Ramirez Validación de recursos
Regional Tolima
» Daniel Felipe Varón Molina

6 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

También podría gustarte