Está en la página 1de 4

TRABAJO GRUPAL

INTEGRANTES:

DARÍO ALVARADO BARZOLA

LADY BOZADA CHANCAY

SELENI VARGA MOROCHO

DIANA PLÚA MERCHÁN

LOOR ESPINALES KATHERINE

JUAN HERRERA CASTRO

MATERIA:

GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

DOCENTE

ING. MARLON LÓPEZ

TEMA:

ESTUDIO DE CASO APLICACIÓN Y TÉCNICAS DE GESTIÓN


LOGÍSTICA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
TAREA 5

Actividades

Como se verá a lo largo del ejemplo, este caso se ilustra de los conceptos ya revisados
en esta unidad, en el que se aplicará técnicas de planificación, organización y factores
que inciden en la gestión logística, resolver los siguientes enunciados.

1. - Indicar qué factores generan una ventaja competitiva en el sistema logístico.

Sistema logístico de Optisec.

1. Eficiencia Operativa: La capacidad para realizar operaciones logísticas de manera


eficiente.

2. Tecnología Avanzada: La adopción de tecnologías modernas, como sistemas de


vigilancias, análisis de datos e inteligencia artificial para mejorar las capacidades de
vigilancia y respuestas.

3. Gestión de la Información: Utilizar datos para tomar decisiones informadas y


mejorar la visibilidad en la cadena de suministro.

4. Capacidad de Adaptación: Ser ágil y capaz de ajustarse rápidamente a cambios o


situaciones inesperadas.

5. Seguridad y Cumplimiento Normativo: Cumplir con estándares de seguridad y


regulaciones para generar confianza y cumplir con los requisitos legales.

6. Calidad del Servicio: Ofrecer servicios de seguridad de alta calidad, con protocolos
eficientes y un alto nivel de satisfacción del cliente.

7. Colaboración Estratégica: Establecer relaciones sólidas con proveedores de


tecnología de seguridad o servicios de respuestas a emergencias y otras partes
interesadas para mejorar la oferta integral de servicios y acceder a recursos
complementarios.

8. Innovación Continua: Buscar constantemente mejoras mediante la adopción de


nuevas tecnologías y prácticas logísticas innovadoras.
2. - Definir mediante un gráfico o esquema la gestión integrada de toda la cadena de
suministro.
3.- Realiza una propuesta de mejora del sistema logístico.

Para mejorar el sistema logístico de una empresa de seguridad, propongo las


siguientes medidas:

1. Implementación de Tecnología Avanzada: Adoptar sistemas de seguimiento en


tiempo real, análisis predictivo y automatización para mejorar la visibilidad y eficiencia
en la gestión de recursos y operaciones logísticas.

2. Optimización de Rutas: Utilizar herramientas de planificación de rutas y gestión de


para optimizar la entrega de servicios de seguridad, reducir costos operativos y
disminuir el tiempo de respuesta.

3.Integración de Sistemas de Información: Implementar sistemas de información


integrados que abarquen desde la gestión de inventarios hasta la monitorización en
tiempo real, facilitando una toma de decisiones más ágil y precisa.

4. Capacitación Continua del Personal: Asegurar que el personal de seguridad esté


debidamente capacitado en las últimas tecnologías y prácticas logísticas, mejorando así
su desempeño y eficacia en el terreno.

5. Gestión Eficiente de Inventarios: Utilizar herramientas de gestión de inventarios


para mantener niveles óptimos, evitando excesos de almacenamiento y garantizando la
disponibilidad de recursos críticos.

6. Gestión Proactiva de Riesgos: Desarrollar planes de contingencia y respuesta rápida


ante situaciones inesperadas, minimizando los impactos de eventos que podrían
afectar la cadena de suministro.

7. Uso de Analytics para la Mejora Continua: Aplicar análisis de datos para evaluar el
rendimiento de la cadena de suministro, identificar áreas de mejora y ajustar
estrategias operativas de manera continua.

8. Personalización de Servicios: Ofrecer servicios de seguridad más personalizados,


adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, lo que puede mejorar la
satisfacción del cliente y la retención.

También podría gustarte