Está en la página 1de 2

La importancia de educar para

prevenir la violencia

EDUCAR PARA LA NO
VIOLENCIA

1. Entiende la situación
2. Reconoce las situaciones que te
provocan tensión y pide ayuda
Lo primero y más importante es crear
3. Entiende que las y los niños no son
un clima de confianza y comunicación en
tiranos
el hogar, de manera que el niño o la niña,
4. Ponte en su lugar sea capaz de hablar de cualquier suceso que
5. Ofrece alternativas le haya sucedido, sabiendo que se le creerá
6. Imprescindible la introspección y será comprendido

¿Cómo Generarlo?
1. Acostumbrar a comentar sus estados de
ánimo y los sucesos vividos.
TRANSMITIR 2. Observación de su rostro, para leer el
lenguaje no verbal
3. Estar atento a cualquier cambio de su
estado de animo
Generosidad
4. Cambios en la conducta del niño, niña
Respeto a los demás
o adolescente en sus hábitos y
Justicia
costumbres
El deber
5. Administrar las emociones
La tolerancia
6. Realizar algunos ejercicios de
La buena convivencia
respiración profunda
igualdad
7. Promover el respeto mutuo.
La violencia está presente en nuestra
sociedad moderna y cada vez es más Es fundamental que, desde las primeras etapas La no violencia es mucho más que no ser
frecuente en niños y adolescentes. de la infancia, los niños reciban una enseñanza violentos, es buscar alternativas para reducir el
que les ayude a entender los beneficios del sufrimiento y el daño entre los seres humanos.
La violencia en la infancia es un reflejo de diálogo y la negociación para resolver las La no violencia implica compromiso por la
la sociedad, de los valores que los adultos diferencias, que comprendan lo que es la transformación social, y al mismo tiempo, un
transmitimos a nuestros niños y niñas, de la violencia y los factores que la provocan, es compromiso por la transformación personal.
doble moral que imponemos desde la decir, es necesaria una educación para la no
comodidad de nuestras casas violencia

También podría gustarte