Está en la página 1de 9

GUÍA DE

CALENTAMIENTOS

PERCUSIÓN
NIVEL SUPERIOR

Por: Shakira M. Ruiz Sánchez


Índice

Introducción …………………………………………………………………………….………………………………… 1 pág.

Dedicatoria ………………………………………………………………………………………………………………… 2 pág.

Eights ……………………………………………………………………………………………………………………… 3 pág.

Diddle Donuts ……….......………………………………………………………………………………………………… 4 pág.

16th & Rolls …………………………………………………………………………….………………………………… 5 pág.

Triplet Rolls ……………………………………………………………………………………………………………… 6 pág.

S Flam Drags ……………………………………………………………………………………………………………… 7 pág.


Introducción

Esta guía de ejercicios de calentamientos de percusión es de nivel superior con el objetivo de desarrollar las técnicas y
destrezas necesarias para alcanzar el nivel avanzado. La guía comienza con un calentamiento en corcheas llamado Eights, el cual
busca desarrollar la consistencia entre el control del tempo y la velocidad. Luego, encontramos un calentamiento llamado Diddle
Donuts, este va enfocado en la combinación y variaciones de los rudimentos Single Paradiddle, Double Paradiddle y Single
Paradiddle-Diddle con el objetivo de desarrollar la habilidad de aplicar diferentes combinaciones de estos rudimentos en distintas
velocidades e instrumentos percusivos (redoblante, batería, etc.) a través de solos, cortes, etc. También, encontraremos un
calentamiento llamado 16th & Rolls, el cual busca mantener la consistencia entre la dinámica de sonido y el tempo entre las
semicorcheas y las semicorcheas con redobles. Así mismo, el calentamiento Triplet Rolls busca el mismo objetivo, pero en esta
ocasión con las figuras de tresillos y tresillos con redobles. Por último, encontraremos el calentamiento llamado S Flam Drags con
el fin de desarrollar la habilidad de combinar y aplicar variaciones de los rudimentos Flam, Flam Paradiddle, Single Flammed Mill,
Flamacue, Pataflafla y Flam Drag en distintas velocidades e instrumentos percusivos (redoblante, batería, etc.) a través de solos,
cortes, etc.

Es recomendable comenzar a practicar estos ejercicios con un metrónomo a tempo adagio para lograr la consistencia
entre los patrones rítmicos, tempo y sticking. Por un lado, cada ejercicio puede ejecutarse en distintas dinámicas (pp, p, mp, mf, f,
ff) para desarrollar un mejor control de sonido y técnica durante la ejecución. Es importante señalar, que estos ejercicios pueden
ser aplicados tanto en el redoblante como en la batería, y a su vez a cualquier otro instrumento de percusión. Por otro lado, estos
ejercicios no se limitan a un solo estilo musical, sino que pueden utilizarse tanto para calentar como para ejecutar las
combinaciones y variaciones rudimentarias en diferentes estilos musicales (entiéndase jazz, marching, latín, funk, pop, rock, blues,
etc.). También, es recomendable practicar estos ejercicios de una manera relajada con la técnica y la postura adecuada para
alcanzar los objetivos deseados satisfactoriamente. De esta manera, podrá evitar lesiones musculares y/o en casos graves tendinitis,
tendinosis, epicondilitis lateral, entre muchos otros. Finalmente, y no menos importante, disfrute del proceso y de su progreso
continuo mientras crea y expresa una de las cosas más maravillosas, enérgicas y armoniosas del universo, música.
Dedicatoria

Esta guía de calentamientos de percusión de nivel superior está dedicada a el percusionista Edgar Artache, quién fue mi maestro de batería y de quién

estoy muy agradecida por haber sido mi apoyo y ayuda incondicional durante mi crecimiento profesional como percusionista.
Eights
Exercise
arr. Shakira M. Ruiz Sánchez

             


2

R L R ... L ... R ...

    


8

L ... R L R ... L ...

                   
14

R ... L ... R
Diddle Donuts
Exercise
arr. Shakira M. Ruiz Sánchez

                  
r l r r l r l l
l r r r l l r r l l r r l l r l r r l r l l
R L

   


l r r r l l l r r r l l l r l r r r l r l l r l r r r l r l l l r l r r l r l l
4

R L R L R L L R

   


l l l l l l l l r l r r r r r r r r r r l r l l r l r r r l l r l r r r l l
7

R R R R L L L L L L

   


l r r r l l l r r r l l r l r r l r l l r r l l r r l l r r l l r r l l
10

r l r r l r l l
R L R L

     
l r r l l l r r r l l r r r l l l r r r l l l r r l
13

R R L L R L R
16th & Rolls
Exercise
arr. Shakira M.Ruiz Sánchez

                                         

      


6

      


12

                          
18
Triplet Rolls
Exercise
arr. Shakira M. Ruiz Sánchez

                                           
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

       


8 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

       


15 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

       


22 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

                          
29 3 3 3 3 3 3 3 3
S Flam Drags
Exercise
arr. Shakira M. Ruiz Sánchez

                     
       
               
       

       
                                
       
5

       
                                
       
9

    
               
    
13

También podría gustarte