Está en la página 1de 2

Programa de Integració n Escolar 2024.

Colegio John Paul School.


Area Fonoaudioló gica.

INFORME FONOAUDIOLOGICO

I. DATOS DE IDENTIFICACION

Nombre : Marló n Barraza Paredes


Fecha de Nacimiento : 11/11/2018 Edad: 5 añ os 4 meses.
Colegio : John Paul School Curso: kínder A
Fecha de evaluació n : _________________________________________ Tipo de evaluació n: Ingreso

II. INSTRUMENTO DE EVALUACION APLICADOS


TEST PTJE FINAL DS PERCENTIL RANGO EDAD

TEPROSIF-R 61 +3 Déficit -4. 0 m – 4. 11m


TECAL 30 -2 Déficit -4. 0 m – 4. 11m
(SEM)
TECAL 27 -2 Déficit -4. 0 m – 4. 11m
(MOR)
TECAL 7 -1 Riesgo -4. 0 m – 4. 11m
(SIN)
TECAL 64 -2 Déficit -4. 0 m – 4. 11m
TOTAL
STSG (REC) 27 -2 >P10 -4. 0 m – 4. 11m
STSG (EXP) 18 -2 >P10 -4. 0 m – 4. 11m
OTROS Lista de cotejo de habilidades pragmá ticas

III. DESCRIPCION DE LAS CONDUCTAS OBSERVADAS:


A) OBSERVACION DE OFAs, PRAXIAS, HABILIDADES PREARTICULATORIAS, AUDICION:
 Indemnidad de OFAs, excepto:_______________________________________________________________________________________________
 Indemnidad de audició n ante evaluació n subjetiva
 Habilidades prearticulatorias adecuadas, excepto: ________________________________________________________________________
 Ejecució n adecuada de praxias aisaldas, excepto: __________________________________________________________________________
 Ejecució n adecuada de praxias secuenciadas

B) NIVEL FONETICO FONOLOGICO


-Nivel fonético:
 Dislalias funcionales de los fonemas:_____________________________________________________________________________________
 Dislalias evolutivas de los fonemas: ______________________________________________________________________________________
 Omite fonemas trabantes: ________________________________________________________________________________________________
-Nivel fonoló gico expresivo:
 Lenguaje ininteligible
 PSF de predominio: ____ estructura silá bica ____ asimilació n ____ sustitució n
 Simplificació n de dífonos vocá licos:_____________________________________________________________________________________
 Simplificació n de dífonos consoná nticos: _______________________________________________________________________________
-Nivel fonoló gico receptivo:
 Discriminació n auditiva adecuada  Discriminació n auditiva descendida
 Memoria auditiva adecuada  Memoria auditiva descendida

C) NIVEL SEMANTICO
Vocabulario activo y pasivo acorde a su edad cronoló gico, segú n TECAL y observació n clínica
Vocabulario activo y pasivo descendido a su edad cronoló gico, segú n TECAL y observació n clínica
lograd parcial No logrado
o
   Nomina elementos de categorías segú n lo esperado para su rango etario
   Identifica elementos de las categorías correspondientes a su rango etario
   Categoriza elementos segú n lo esperado para su rango etario
   Establece relaciones semá nticas entre elementos segú n rango etario
Programa de Integració n Escolar 2024.
Colegio John Paul School.
Area Fonoaudioló gica.

D) NIVEL MORFOSINTACTICO
-Nivel Morfosintá ctico expresivo:
 Morfosintaxis expresiva adecuada para su edad cronoló gica. Segú n resultados de STSG-E
 Morfosintaxis expresiva descendida para su edad cronoló gica. Segú n resultados de STSG-E:
 Lenguaje a nivel de jerga
 Lenguaje ininteligible
 Enunciados pobres a nivel de holofrases
 Longitud de los enunciados difiere de lo esperado para su edad
 Dificultad en el uso de nexos gramaticales
 Dificultad para utilizar estructuras gramaticales, tales como: preposiciones , tiempos verbales, pronombres
 Dificultad en habilidades narrativas discursivas: Expresar narraciones, descripciones, y/o argumentaciones
-Nivel Morfosintá ctico comprensivo:
 Morfosintaxis comprensiva adecuada para su edad cronoló gica. Segú n resultados de STSG-R
 Morfosintaxis comprensiva descendida para su edad cronoló gica. Segú n resultados de STSG-R:
 Dificultad para comprender frases, segú n lo esperado para su edad cronoló gica
 Dificultad para comprender palabras que señ alan ubicació n de objetos
 Dificultad para comprender elementos gramaticales, tales como: preposiciones, tiempos verbales, pronombres
 Dificultad en habilidades narrativas discursivas: Comprender narraciones, descripciones, y/o argumentaciones

E) NIVEL PRAGMATICO
 Habilidades pragmá ticas adecuadas, excepto:
 No verbal: ____________________________________________________________________________________________________________________
 Verbal: ________________________________________________________________________________________________________________________

IV. DIAGNOSTICO:
 Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo
 Trastorno Específico del Lenguaje Mixto
 Trastorno Fonoló gico
 Dislalia
 Otros

V. RESULTADOS DE LA EVALUACION:
De acuerdo a los resultados obtenidos en las pruebas y test aplicados durante el proceso de evaluació n integral se determina
que el niñ o(a):
 Ingresa al Programa de Integració n Escolar en TEL

VI. DERIVACION:
 Fonoaudió logo  Educadora diferencial
 Psicó logo  Psicopedagoga
 Neuró logo  Terapeuta Ocupacional
 Otorrinolaringó logo  Otro:__________________________________
Motivo:__________________________________________________________________________________________________________________________
 No requiere

______________________________________________
Nombre Fonoaudió loga
Fonoaudió loga
Rut
Registro MINEDUC

También podría gustarte