Está en la página 1de 1

TESIS AISLADA ADMINISTRATIVA 11 ABRIL 2014

Compilación de Legislación y Jurisprudencia

PARCELAMIENTO ECONÓMICO O "DE HECHO". CONCEPTO Y


CARACTERÍSTICAS.

En atención a que, originariamente, los núcleos de población ejidal y comunal se


caracterizan por una mancomunidad proindiviso de las tierras que les son
reconocidas y/o entregadas, y que dicho estado prevalece hasta en tanto su
asamblea, como máximo órgano interno del núcleo de población, señale y delimite,
conforme a su competencia exclusiva, las áreas necesarias para el asentamiento
humano, fundo legal y parcelas de destino específico; localización y relocalización
del área de urbanización; parcelamiento y destino de tierras de uso común, así
como el reconocimiento del parcelamiento económico o "de hecho" y la
regularización de la tenencia de posesionarios sobre las tierras del núcleo (artículo
23, fracciones VII a X, de la Ley Agraria); determinaciones cuya aprobación requiere
observar las formalidades de quórum y convocatoria pero, especialmente, del voto
aprobatorio de las dos terceras partes de los asistentes de la asamblea, resulta
inconcuso que un parcelamiento económico o "de hecho" es un acto o resolución
de asamblea, mediante el cual se delimitan y definen las superficies del núcleo de
población y en el que la propia asamblea decide, vota y reconoce expresamente las
asignaciones de parcelas a sus individuos. Esta decisión se califica de económica o
"de hecho", porque, una vez que se concreta, debe remitirse a las autoridades
agrarias y, especialmente, al Registro Agrario Nacional para su oficialización, y es
precisamente entre la fecha de la asamblea en que se hace el parcelamiento y la
diversa en que se oficializa para considerarlo "de derecho", que a dicha decisión se
le reconoce como económica o "de hecho", la cual, por razones legales, podría no
ser validada por las autoridades; de ahí su calificativo como institución de tránsito
en la decisión y su creación oficial y jurídica plena. Por tanto, el parcelamiento
económico o "de hecho" no es la mera posesión de uso de tierras no parceladas ni
la precaria sobre tierras de uso común, menos aún si la asamblea no se ha
pronunciado con respecto a éstas.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL SEGUNDO


CIRCUITO.

Amparo directo 334/2011. Rosa Romero Robles. 18 de mayo de 2012. Unanimidad


de votos. Ponente: Emmanuel G. Rosales Guerrero. Secretaria: Claudia Rodríguez
Villaverde.

También podría gustarte