Está en la página 1de 3

Nombre:

Matrícula:

Nombre del módulo:

Nombre de la evidencia de aprendizaje:

Nombre del asesor:

Fecha de elaboración:

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual
del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Introducción
En el siguiente trabajo, explicare de manera clara las preguntas formuladas para lograr
entender las necesidades del proyecto con sus respectivas soluciones, el caso presentado
necesita trabajarse con un un proceso de sistema para el mejoramiento continuo, entre
otras características que nos beneficiaran en nuestra empresa.
Desarrollo
Incluye tu respuesta a los siguientes planteamientos:

¿Cuáles son los cuatro puntos críticos que el asesor detectó?

1. Proveedores
2. Clientes
3. Producción
4. Equipo de curación de arreglos

¿Cuál es la conclusión a la que llegó el director?

Necesitan como equipo en general obtener un enfoque de sistemas más claro en su metodología
Proyecta para la toma de decisiones en el momento de elegir los proyectos de innovación en la
empresa.

¿Qué propones para diseñar mejor los proyectos de innovación en la empresa y cómo lo
implementarías?

 Conocer las características de los productos y/o servicios de los competidores.


 Cuantificar la cantidad de producto o servicios que generaran.
 Diseñar los canales de distribución idóneo para darlo a conocer.
 Descripción de cada uno de los puestos
 Descripción de requisitos que se exigirán al personal para que pueda unirse al empleo.
 Determinación de costos de venta o fabricación
 Descripción de los procesos productivos.

Conclusión
Es importante sistematizar los lineamientos para la mejora de los procesos de la empresa
Delicadesen, ayudara a determinar el objetivo, analizar las variables e ir mejorando los puntos
específicos para el buen funcionamiento, se logran los objetivos trazados y lo que espera el
director de la empresa.

Referencias bibliográficas

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual
del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Zamudio, M. (2021, March 18). Teoría de sistemas. Qué es, características, clasificación, elementos.
Retrieved July 12, 2023, from gestiopolis website: https://www.gestiopolis.com/teoria-de-
sistemas/ ‌

Arlet. (2021, January 13). Enfoque de sistemas | Visualiza y gestiona tu empresa como un todo.
Retrieved July 19, 2023, from Negocios y Empresa website:
https://negociosyempresa.com/enfoque-de-sistemas-en-empresas/

de, U. (2020, August 16). Estructura organizacional, qué es, cómo se diseña y su importancia.
Retrieved July 25, 2023, from gestiopolis website: https://www.gestiopolis.com/la-estructura-
organizacional/

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual
del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte