Está en la página 1de 4

1

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


Producto Académico Final

ENSAYO

" ÉTICA Y ADMINISTRACIÓN: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA

GESTIÓN EMPRESARIAL "

AUTOR:

LLAMOCCA SULCA, ISMAEL ANTHONY

ASESOR:

Mgtr. SANTIAGO JUNIOR NINA APAZA

CURSO:

Comunicación en entornos laborales

AYACUCHO –

PERÚ 2023
2

ÉTICA Y ADMINISTRACIÓN: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GESTIÓN

EMPRESARIAL.

(SANTILLAN M. A., 2019) menciona que la ética empresarial es más importante que

nunca, no solo para la imagen que una compañía proyecta hacia sus clientes y el público en

general, sino también para atraer al mejor talento de aquellos profesionales que pueden

llegar a aportar muchísimo valor al negocio dando un mayor énfasis en la gestión

empresarial.

A lo largo de los años el ser humano se ha visto inmerso en entablar relaciones personales,

familiares, y de negocios; en esta última debe esforzarse a ser un tipo de persona

competente, capaz, audaz, para poder competir con los demás.

En la actualidad se ha detectado que la falta de valores, moral y ética generan

incertidumbre e inseguridad en el ámbito empresarial. Pues afectan directamente el

manejo de cualquier organización. ¿Qué desafíos y oportunidades asume la administración

para el desarrollo de una óptima gestión empresarial?

la administración en el campo de la ética viene asumiendo diversos desafíos y que éstos a su

vez se convierten en oportunidades que buscan mejorar el desenvolvimiento laboral de los

colaboradores como principales actores del fortalecimiento y el desarrollo de la gestión

empresarial.

Para sustentar esta tesis, se revisarán diversas fuentes académicas. Tiffin University (2023)

destaca la importancia de la ética empresarial y cómo esta impacta positivamente en los

trabajadores, por ello Viera (2018) se enfoca en la ética profesional en sí misma, mientras

que Moreno y Minor (2019) así como García (2019) examinan la ética en contextos

específicos de la administración empresarial,


3

La administración, en sus múltiples facetas, requiere una sólida base ética para asegurar

decisiones y acciones responsables. Según Tiffin University (2023), la ética empresarial no

solo beneficia a los consumidores, sino también a los trabajadores y a la propia compañía,

resaltando la importancia de valores sólidos con los que el capital humano se sienta

identificado. Esta perspectiva es crucial en un mundo donde las decisiones administrativas

tienen implicaciones que van más allá de los límites corporativos, afectando a la sociedad

en su conjunto.

Harvard Business School Online (2023) aborda la ética empresarial como principios que

guían la toma de decisiones. En un entorno empresarial cada vez más complejo, los líderes

se enfrentan a desafíos relacionados con diferentes interpretaciones de lo que es ético. Este

contexto resalta la necesidad de una transparencia absoluta y la consideración del impacto

en empleados y el bien común.

La inclusión de la ética en la administración, según Harvard Business School Online

(2023), va más allá de la conformidad normativa, y se posiciona como un eje central en la

toma de decisiones estratégicas y operativas. Esta fuente subraya que las decisiones éticas

en los negocios a menudo navegan por áreas grises, donde lo correcto y lo incorrecto no son

claramente discernibles. El profesor Vikram Gandhi de Harvard Business School enfatiza

la importancia de incrementar los efectos positivos y reducir los negativos que las empresas

generan en la sociedad. Este enfoque ético no solo es crucial para la sostenibilidad a largo

plazo de las organizaciones, sino también para el desarrollo integral de la sociedad.

Además, Viera (2018) profundiza en la ética profesional como un conjunto de principios y

valores aplicados en la práctica profesional. Enfatiza que la ética profesional no se limita a

las acciones visibles, sino que también implica una reflexión interna y una práctica
4

continua de autoevaluación. La ética en la administración no es estática; es una práctica

dinámica que evoluciona con las circunstancias cambiantes y los desafíos emergentes. Es

crucial que los profesionales de la administración no solo se adhieran a las normas éticas

establecidas, sino que también sean partícipes activos en el desarrollo de estas normas,

respondiendo a nuevas situaciones y dilemas éticos. Esto incluye no solo el manejo justo y

responsable de los recursos y las decisiones comerciales, sino también la promoción activa

de la justicia y la equidad en el lugar de trabajo y la comunidad en general.

También podría gustarte