Está en la página 1de 6

ORACION INICIAL ORACIÓN FINAL:

Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.


CAT EQUIST A: e s tamos r e unidos e n tu nombr e , Se ñor .
T odos : Por que te ne c e s ito ve r pr e s e nte pa r a no olvida r te , pue s ya s a be s c on
T ODOS: Hazte pr e s e nte e ntr e nos otr os . c ua nta fr e c ue ncia te a ba ndono.

CAT EQUIST A: Como hicis te con los dis cípulos de Emaús . Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.

T odos : Por que s oy dé bil y ne c e s ito de tu a lie nto de tu for ta le za, pa r a no c a e r


T ODOS: Calie nta nue s tr o cor azón con tu Palabr a y abr e ta nta s ve c e s .
nue s tros ojos a la ve r dad, par a que s e pamos dar r azón de
Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.
nue s tr a Fe e n me dio de l mundo e n que vivimos .
T odos : Por que tu e r e s mi vida , y s in ti, c on fr e c ue nc ia de c a igo e n e l fe r vor .
CAT EQUIST A: Como e l pue blo de Is r ae l.
Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.
T ODOS: Se ntimos e n nos otr os de s e os de caminar y la te ntación
T odos : Por que e r e s mi luz, y s in ti e s toy e n tinie bla s .
de volve r atr ás , donde e s tá lo fácil, lo que no e xige ave ntur a ni
s acr ificio. Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.

T odos : Pa r a que e s cuc he tu voz y te s iga .


CAT EQUIST A: Como los dis cípulos :
Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.
T ODOS: Nos cue s ta e nte nde r tu palabra y tu me ns aje , Se ñor .
T odos : Pa r a mos tr a r me tu volunta d.
Pe r o llénanos de tu Es pír itu y que EL nos dé s us done s par a
de cir , como Pe dro: “T ú s abe s bie n todo, tu s abe s que te amo”. Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.

T odos : Por que de s e o a ma r te muc ho y vivir s ie mpr e e n tu c ompa ñía .


CAT EQUIST A: O como Mar ía de Nazar e t
Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.
T ODOS: Quie r o me ditar e n e l cor azón lo que ahor a mi me nte no
T odos : Por que todo mi s e r e s ta c ons agr a do y yo te pe rte ne zc o.
logr a e nte nde r , y s abe s Se ñor , que aquí e s ta la e s clava de l
Se ñor . Hágas e e n mí s e gún tu Palabr a. Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.

T odos : Y ha z de mi c or azón una c e lda de a mor de la c ua l nunc a te a le je s .

Ca te quis ta : Qué da te Se ñor conmigo.

T odos : Pa r a que te s e a fie l, por que mi a lma e s muy pobre , de s e o que s e a pa r a


ti un luga r de cons ue lo, un hue r to c e r r a do, un nido de amor .
1
10
Con todo lo que he vis to hoy, ¿a que me compr ome to? T EMA 1 ¿QUE SACRAMENT OS VA A RECIBIR T U HIJO?

Como papá o mamá: Obje tivo: Re conoce r la pr e s e ncia de Je s ucris to e n los


s acr ame ntos de Re conciliación y Eucar is tía como he r r amie ntas
________________________________________________________ de vida.
________________________________________________________ ¿Por qué e s tas aquí?
________________________________________________________ ______________________________________________________________
______________________________________________________________
________________________________________________________
¿Par a que quie r e s que tu hij@ hagan la Pr ime r a Comunión?
________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Como padr ino o madr ina
¿Es to cambiar a la vida de tu hij@ y de tu familia?
________________________________________________________
______________________________________________________________
________________________________________________________ ______________________________________________________________

________________________________________________________ ¿Quién e s ta e n e l pan y vino que tu hij@ va a r e cibir ?

________________________________________________________ ______________________________________________________________
______________________________________________________________
________________________________________________________
Pan y pie dr a.

Le ctor 1. ¿T u e r e s pan o pie dr a?

Le ctor 2. El pan s e pue de par tir y compar tir con otr os .

Le ctor 1. La pie dr a e s dur a y fr ía.

Le ctor 2. Cuando ace pto compar tir con otr os lo que te ngo,
cuando me tomo e l tie mpo par a ayudar a alguie n que me
ne ce s ita ¡yo s oy pan par a otr o¡

Le ctor 1. Cuando s oy e goís ta y s olo pie ns o e n aprove char me


de l otr o, cuando no de mue s tr o mi car iño y r e chazo a los que
bus can mi amis tad. ¡Soy como una pie dr a para los de más ¡

9 2
T EMA: EUCARIST IA. TEMA: CONFESIÓN.

¿Qué s ignifica par a ti la Eucar is tía? ¿Qué es confesar?

______________________________________________________________ ______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
¿Qué ce le br amos e n la mis a?
¿De que me sirve confesarme?
______________________________________________________________
______________________________________________________________ ______________________________________________________________
______________________________________________________________
La Eucaris tía:

 Es fue nte de e ne rgía e s pir itual


 Es Je s us que s e que da con nos otros
 Es una fie s ta
 Es s acr ificio de amor .
 me une con Cr is to y la Igle s ia.
 Es alime nto par a nue s tr a alma.
 Aume nta la vida de gr acia
 Nos da fue r za par a r e chazar las te ntacione s y no come te r
pe cado ve nial.

Cuando r e cibimos a Je s ús por pr ime r a ve z, e l día de la


Pr ime r a Comunión, hay que pr e parar a var ias cos as :

Ve la: r e pr e s e nta la luz de nue s tr a fe y que de be de alumbr ar


toda nue s tr a vida.

Biblia: La palabr a de Dios que nos va e ns e ñar e l ve r dade r o


camino de la s alvación.

Ros ar io: T e ne r pr e s e nte a Mar ía, nue s tr a madr e , que nos


ayudar a a alcanzar la s antidad.

Cr uz. Se ñal de l cr is tiano.

Ve s tidur a blanca: LA gr acia r e cibida e n e l Bautis mo, e l tr aje


de invitados a la Boda Mt.22, 1- 14
4

7
¿Qué s e ne ce s ita par a una Bue na Confe s ión? 5. Pe tición de pe r dón. Ya que r e vis tas te tu vida, vas a compar ar
tu conducta y tus actitude s con los be ne ficios que has r e cibido
1. EXAMEN DE CONCIENCIA. Ana lizar nue s tr a vida y abr ir de Dios . Entonce s te dar ás cue nta que tu r e s pue s ta al amor de
nue s tr o c or azón s in e nga ños . Dios e s muy pobr e y que no has lle gado a lo que El te pide . Por
2. CONT RICCION O ARREP ENT IMIENT O. Se ntir dolor ve r dade r o
e s o pide pe r dón.
por que he mos la s timado al que más nos quie r e : DIOS 6. Pr opós ito. T ie ne s que pone r los me dios par a me jor ar y
3. PROPÓSIT O DE ENMIENDA O DE NO VOLVER A PECAR. De ace r car te más al plan de Dios s obr e tu vida. Es algo c oncr e to
nada s ir ve confe s ar nos s i no que r e mos cambiar . P ode mos
que te ayudar a a me jor ar e n aque llo donde ha s vis to que fallas
volve r a cae r por de bilidad, pe r o lo más impor tante e s la lucha, tú.
no la ca ída. 7. Pe tición de fue r zas . Ya que haz he cho e l pr opós ito par a
4. CONFESION DE BOCA. El s ace r dote e s un ins tr ume nto de l
me jor ar , de be s volve r la mir ada a Dios y pe dir le que te ayude a
s e ñor . me jor ar , pue s e r e s débil y no podr ás avanzar e n un camino
5. CUMPLIR LA PENIT ENCIA. Es un a cto s e ncillo que r e pr e s e nta hacia Dios , hacia la s a ntidad, s i El no te ayuda.
nue s tr a r e par ación por la falta que come timos .
8. T e ne r e n cue nta que mi e x ame n de concie nc ia s e r á s obr e los
10 manda mie ntos de la le y de Dios .
PARA QUE UNA CONFESIÓN REALMENT E SEA BUENA T IENE
QUE SER: ¿Los r e cue r das ? Es cr íbe los e n la s líne as :

1. Humilde s in e x cus as . 1.______________________________________________________


2. Since r a s in me ntir as y 2______________________________________________________
3. Comple ta s in omis ione s . 3.______________________________________________________
4.______________________________________________________
¿Cómo hace r e l e x ame n de concie ncia?
5.______________________________________________________
6.______________________________________________________
1. Invoca ción de l Es pír itu Santo. Par a que nos ilumine y te haga
7.______________________________________________________
ve r tu vida de s de los ojos de Dios . Pue de s utilizar una or ación
8.______________________________________________________
al Es pír itu Santo.
9.______________________________________________________
2. Acto de pr e s e ncia de Dios . Haz e l e s fue r zo par a dar te cue nta
10 ._____________________________________________________
de que Dios e s ta pr e s e nte e n tu vida ate nto a tus inte ncione s , a
tus de s e os , a tus ne ce s idade s .
3. Acción de Gr acias . Re cue r da que todos los be ne fic ios los has
r e cibido de Dios , e s pe cia lme nte los mas ce r canos y los ma s
íntimos .
4. Anális is de l cumplimie nto de la voluntad de Dios e n tu vida.
Re cue r da como has vivido de s de la última confe s ión la voluntad
de Dios .
6
5
Le ctor 2. Cuando r e s pe to a las pe r s onas y las tr ato con DECALOGO DE LAS FAMILIAS PARA LAS PRIMERAS
ge ne r os idad, cuando cons tr uyo paz donde hay pr oble mas , COMUNIONES DE SUS HIJOS.
te ns ione s , cuando pe r dono a aque llo que me han las timado, ¡s oy
pan par a e llos , le s doy vida¡ ESPERAR: La pr ime r a c omunión e s comie nzo, no e s final... Ir más allá de l
ins ta nte e s funda me nta l. Comie nza una nue va e ta pa e n e l pr oc e s o de inicia ción
Le ctor 1. Cuando de s pr e cio a la ge nte y me bur lo de e llos , c r is tiana de vue s tr o hijo, que no s e pue de que da r a hí. La c omunida d os
cuando hago chis me s , cuando cr itico, cuando te ngo e nvidias , ne c e s ita .

cuando bus co ve nganza. ¡Soy como una pie dra, no hay vida e n UNIR: Cr e ar un a mbie nte de unión y no de divis ión s e rá e l me jor de vivir lo
mí! que e s c e ntr a l e n e s e día : la c omún- unión.

Le ctor 2. ¡Con una pie dr a, pue do r ompe r cos as , pue do hace r CONVIVIR: Ca e r e n la cue nta de que la s c e le br a cione s s on mome ntos de
daño¡ e nc ue ntr o e n la fa milia (pa dr e s e hijos , he r ma nos , a bue los , tíos , a migos ...) y
c on la s fa milia s de los compa ñe r os de mis hijos .
Le ctor 1. Cuando te ngo pe ns amie ntos , accione s y palabr as que
las timan a los que me rode an y los tr ato como e ne migos , ¡s oy ALEGRARSE: Pa ra que la a le gr ía no s e e s fume e s impr e s c indible pone r más
como una pie dr a lanzada a tr avés de un he r mos o cr is tal, los ojos e n Dios que e n nue s tr os de s e os , gus tos , y, a ve c e s , pr oble ma s y
dis c r e pa nc ia s .
hacie ndo pe dazos y las timando s us vidas !
RECORDAR: Pr e pa ra r a lgún de ta lle pe r s ona l que s e a a uté ntico r e c or da tor io
Le ctor 2. ¡El pan e s s uave y s e pue de come r ! de l e nc ue ntr o que e l niño ha te nido c on Dios . Es te e nc ue ntr o e s lo
ve r da de r a me nte c e ntr a l.
Le ctor 1. Cuando pie ns o e n los de más y los ayudo con la
bondad y amabilidad de Dios , ¡por que yo s oy e s e amor de Dios INT ENSIFICAR: Fa vor e c e r los mome ntos e n los que c ompa r tir c on e l niño
par a los de más ! SOY UN PAN SUAVE QUE ALIMENT A Y DA c onfide nc ia s , or ac ione s y c onve r s a c ione s s obr e la e x pe r ie nc ia de Dios
FUERZA. r e c ibida .

Le ctor 2. T ENEMOS QUE ELEGIR, PODEMOS SER PIEDRAS SIMPLIFICAR: Conve r tir s e e n "c ontr a punto" de los me ns a je s que incita n a l
c ons umo de ine vita ble s y a bs ur dos r e ga los . Ha c e r que e l día s e a
PARA LOS DEMAS, PERO LO MEJOR DE T ODO ES QUE
"s e nc illa me nte dis tinto".
T AMBIEN PODEMOS SER PAN.
T RANSMIT IR: Comunic a r la pr opia fe e s e l me jor r e ga lo. Es una bue na oca s ión
¿Cuál de e llos has s ido tú últimame nte , s obr e todo con tus hijos , pa r a mos tr a r que la e x pe r ie nc ia de la c omunión tra ns forma c a da día y e s Je s ús
tu e s pos @? quie n nos da la luz que ilumina y or ie nta nue s tra vida .

¿Cuál quie r e s s e r ahora e n ade lante ? INT ERIORIZAR: De te ne r la mir a da e n lo ve r da de r a me nte s ignifica tivo. Hac e r
ba la nc e de l día con e l niño o niña de s tac a ndo lo más impor ta nte .
¿Por que ?
AGRADECER: Pa r tic ipa r tota lme nte de l Cue r po y de la Sa ngr e de l Se ñor e s
JESUS QUIZO Y QUIERE SER PAN PARA NOSOT ROS, s us hijos motivo más que s ufic ie nte pa r a a la ba r y a gra de c e r a Dios s u invitac ión a
van a r e cibir a Je s ús e n e l Pan que alime nta par a dar fue r za y for ma r pa r te de El. Euc a r is tía s ignific a "ac c ión de gr ac ia s ".
valor de actuar como él y le abr e e l camino par a vivir con El e n
la e te rnidad.
8
3
RETIRO DE PRIMERA COMUNIÓN
PARROQUIA DE SAN JUAN
BAUTISTA.

Papas y padrinos.

También podría gustarte