Está en la página 1de 18

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
La libertad

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: CFP TRUJILLO SENATI

ESTUDIANTE: EDISON ALEXANDER CALLA VILLAR

ID: 001449673 BLOQUE: 14NAEDE401

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTRUCTOR: COTRINA VERA EDWIN

SEMESTRE: IV SEMESTRE DEL: 12/02/2024 AL: 22/06/2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 19/02/2024 23/02/2024 1

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 26/02/2024 01/03/2024 2

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 04/02/2024 08/02/2024 3

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 11/03/2024 15/03/2024 4

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 18/03/2024 22/03/2024 5

ÁREA ADMINISTRATIVA / ARSAT NORT S.A.C. 25/03/2024 28/03/2024 6


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

01 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE RR HH X 0 0


ELABORAR UN PERFIL BASICO DE UN PUESTO DE
02 X 0 0
TRABAJO
ASISTIR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE
03 X 0 0
PERSONAL
ASISTIR EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y
04 X 0 0
SELECCIÓN DE PERSONAL

ASISTIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE


05 X 0 0
PERSONAL
ADMINISTRAR CONTRATOS DE TRABAJO(per. De
06 X 0 0
prueba, suspensión, extinción, etc.)

07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
INFORME SEMANAL

IV SEMESTRE SEMANA N° 5 DEL 18/03/2024 AL 22/03/2024 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

TURNO MAÑANA
 CLASES EN SENATI
LUNES  Reclutamiento y selección del personal.
TURNO TARDE
 PRATICAS EN EMPRESA
 Realizar cotizaciones para fijar el precio de un
bien o un servicio que se le ofrece a un cliente. 5
 Crear anuncios publicitarios en canva para el
marketing de la empresa.
TURNO MAÑANA
 CLASES EN SENATI
MARTES  Seminario de Complementación práctica 1
 ADMINISTRAR CONTRATOS DE TRABAJO(per.
De prueba, suspensión, extinción, etc.)
 Relaciones Laborales
TURNO TARDE
 CLASES EN SENATI
 Administración Personal
TURNO MAÑANA
 CLASES EN SENATI
MIÉRCOLES  Seminario de Complementación práctica 1

TURNO TARDE
 PRATICAS EN EMPRESA
 Realizar facturas en sunat para tener un registro 5
de las compras y ventas que hizo la empresa en el
transcurso del día.
 Verificar y controlar las ventas que se realizó
durante el día en la empresa.

TURNO NOCHE
 CLASES EN SENATI ENTORNO VIRTUAL
 Calidad total
TURNO MAÑANA
 PRATICAS EN EMPRESA
JUEVES  ADMINISTRAR CONTRATOS DE TRABAJO(per. De
prueba, suspensión, extinción, etc.)
 Realizar facturas en sunat para tener un registro de 5
las compras y ventas que tuvo la empresa en todo
el día.

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 15 horas
Tarea más significativa: ADMINISTRAR CONTRATOS DE TRABAJO(per. De prueba,
suspensión, extinción, etc.)

Descripción del proceso:

ADMINISTRAR CONTRATOS DE TRABAJO (per. De prueba, suspensión, extinción, etc.)

Paso 1: Redacción y firma


Paso 2: Cumplimiento legal
Paso 3: Seguimiento de cambios
Paso 4: Gestión de cumplimiento
Paso 5: Renovación o terminación

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Paso 1: Redacción y firma

La redacción cuidadosa del contrato establece claramente los términos y condiciones


del acuerdo entre las partes involucradas, lo que ayuda a prevenir malentendidos y
conflictos futuros. Además, la firma del contrato representa el compromiso formal de
ambas partes con los términos acordados, lo que brinda seguridad y certeza a ambas
partes, es por eso que este paso:
Se redacta el contrato con todos los detalles acordados y se asegura de que sea
firmado por ambas partes.
Paso 2: Cumplimiento legal:
En este paso se refiere a la obligación de ambas partes de cumplir con todas las
disposiciones legales y regulaciones aplicables en el ámbito laboral.
Paso 3: Seguimiento de cambios
El seguimiento de cambios en un contrato es importante para garantizar que todas las
modificaciones realizadas estén documentadas y sean conocidas por ambas partes.

Paso 4: Gestión de cumplimiento


La gestión de cumplimiento de contrato se refiere al proceso de asegurarse de que
todas las partes involucradas cumplan con los términos y condiciones establecidos en
el contrato, así como con las leyes y regulaciones laborales aplicables.
Paso 5: Renovación o terminación
La renovación o terminación de un contrato se refiere a la extensión o finalización de un
acuerdo laboral entre un empleador y un empleado. La renovación implica la
continuidad de la relación laboral después de que el contrato inicial llega a su término,
mientras que la terminación implica la finalización de la relación laboral.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI X INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte