Está en la página 1de 34

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CAJAMARCA – AMAZONAS – SAN MARTÍN

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

TÍTULO:
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS
APLICANDO LA HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN
LA EMPRESA AJ OVIEDO IMPORTACIONES SAC”

CARRERA:
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

ESTUDIANTES:
COLORADO GUTIERREZ, RUBÉN
GARCIA MAMANI, MIGUEL ANGEL
HUINGO QUISQUICHE, MARIA LISETH
ASESOR:
CÉSPEDES TELLO, ROBERTO CARLOS

CFP:
CAJAMARCA

2023 - 20

ADMINISTRACION INDUSTRIAL
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

I. DEDICATORIA:
En primer lugar, a Dios por darnos la vida, por fortalecerme
e inspirarme, a mis padres, por su amor, apoyo, trabajo y
sacrificio en todo este proceso para continuar en este
proceso de arduo trabajo para obtener uno de los anhelos
más deseados, graduarme.

Rubén

A Dios, a mis padres quienes fueron un gran apoyo


emocional durante todo este tiempo de aprendizaje y a todas
aquellas personas que cada día me motivaron a seguir
adelante

Liseth

A mi familia maravillosa y a mi compañera de vida, quienes


han creído en mí siempre dándome ejemplo de superación,
humildad y sacrificio enseñándome a valorar a todo lo que
tengo.

Miguel

ADMINISTRACION INDUSTRIAL I
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

II. AGRADECIMIENTO:
A nuestro Centro de Formación Profesional SENATI por
las enseñanzas brindadas, a todos los instructores que
compartieron con nosotros sus conocimientos y
dedicación, por lo mismo queremos hacer un
reconocimiento a nuestro asesor de proyecto Roberto
Carlos Céspedes Tello, por guiarnos y brindarnos su
apoyo para poder culminar esta etapa final de nuestra
carrera con éxito. Finalmente agradecemos a la empresa
AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C por permitirnos
hacer realidad nuestro proyecto de mejora.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL II
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

III. INTRODUCCION:
El presente proyecto de mejora será realizado en la empresa AJ OVIEDO
IMPORTACIONES S.A.C dedicada al comercio y distribución de productos de importación
para el hogar.

En nuestro proyecto implementaremos el método Lean Logistics aplicado en el almacén para


que la empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C. pueda tener mejor orden y
distribución en su almacén, contando con un mayor rendimiento en la atención de clientes
dándoles una mejor experiencia a los clientes en cuanto a entrega de pedido a tiempo
aprovechando los beneficios del uso de una herramienta llamada Takt Time.

La Metodología Lean Logistics ayudará a la empresa en la gestión y organización. Pues al


aplicar Lean Logistics en el almacén nos va a ayudar a identificar y eliminar las actividades
que no añaden valor para poder mejorar la organización y distribución del almacén.

El Lean Logistics es una metodología sumamente versátil y aplicable que al aplicarla en la


Empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES SAC, siendo una empresa de alta adaptabilidad
al cambio y una mayor cercanía con la mejora continua, logrando mejorar nuestra
rentabilidad, por esto hemos creído conveniente adoptar la Metodología Lean Logistics, qué
en el tiempo se verá reflejado con sus beneficios, pues con la implementación de esta,
estaremos solucionando cada uno de nuestros problemas, con un trabajo en equipo donde
todos nuestros colaboradores estén incluidos en la implementación de la metodología.

Al implementar nuestro proyecto lograremos que la empresa AJ OVIEDO


IMPORTACIONES S.A.C. tenga una mejor organización y distribución de su almacén, así
como también pueda aumentar la productividad y la competitividad de sus colaboradores,
mejorando la comunicación y permitiendo una mayor facilidad para unir todos sus esfuerzos
en tiempo real logrando un cambio que perdure en el tiempo.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL III


“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

IV. RESUMEN:
El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el orden y distribución del almacén, esto
permitirá identificar y eliminar actividades que no añaden valor para poder incrementar el
flujo de procesos, minimizar los costos y mejorar el rendimiento de la empresa.

Con la Metodología Lean Logistics y la herramienta Tack Time buscamos lograr una mayor
eficiencia de los procesos. Esto se consigue reduciendo los costos asociados, los tiempos
improductivos, en definitiva, todo el trabajo y esfuerzo de más que no transmite valor a los
productos.

Al implementarlo, lograremos qué la empresa mejore la organización del almacén,


ofreciendo un servicio de calidad que permita aumentar la productividad de los
colaboradores, promover la comunicación asertiva entre todos los colaboradores de la
empresa, logrando así cambios que perduren en el tiempo.

V. ABSTRACT:
The objective of this project is to improve the order and distribution of the warehouse, this
will allow the identification and elimination of activities that do not add value in order to
increase the flow of processes, minimize costs and improve the performance of the
company.

With the lean logistics methodology and the tack time tool we seek to achieve greater
process efficiency. This is achieved by reducing associated costs, unproductive times, in
short, all the extra work and effort that does not transmit value to the products.

By implementing our project we will achieve that the company improves the organization of
the warehouse, offering a quality service that will increase the productivity of employees,
promote assertive communication among all employees of the company, thus achieving
changes that will last over time

ADMINISTRACION INDUSTRIAL IV
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

VI. INDICE

DEDICATORIA:........................................................................................................................
................................................................................................................................. ......II
2
........................................................................................................................ II II
AGRADECIMIENTO:..................................................................................................................
.......II
INTRODUCCION: ...................................................................................................................
INTRODUCCION::............................................................................................................................. 3 IIII
RESUMEN:.............................................................................................................................
...................................................................................................................................... .......IV
IV

4
ABSTRACT:.........................................................................................................................................
............................................................................................................................. IVV

INDICE:............................................................................................................................................
.................................................................................................................................. VVI
.......
5
1. CAPITULO I: PRESENTACION DE LA EMPRESA:............................................................................
1.1. RAZÓN SOCIAL.....................................................................................................................1
1.2. NOMBRE COMERCIAL..........................................................................................................1
1.3. RUC......................................................................................................................................1
1.4. OBJETO SOCIAL....................................................................................................................1
1.5. DOMICILIO FISCAL................................................................................................................1
1.6. REPRESENTANTE LEGAL.......................................................................................................1
1.7. MISION.................................................................................................................................2
1.8. VISION..................................................................................................................................2
1.9. OBJETIVOS:...........................................................................................................................2
1.9.1. OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................2
1.9.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...................................................................................................2
1.10. VALORES...........................................................................................................................2
1.10.1. CUADRO DE VALORES DE LA EMPRESA............................................................................3
1.11. PRODUCTOS MERCADOS Y CLIENTES...............................................................................4
1.11.1. PRODUCTOS Y SERVICIOS.................................................................................................4
1.11.2. CLIENTES REALES..............................................................................................................4
1.11.3. CLIENTES POTENCIALES....................................................................................................5
1.12. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN (ORGANIGRAMA)...................................................6
2. CAPITULO II: ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL ......................................................................
2.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO...........................................................................................7
2.2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA.........................................................................................9
2.3. FORMULACION DE OBJETIVOS.............................................................................................9
2.3.1. OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................9
2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...................................................................................................9
2.4. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA.........................................................................................13
2.5. MARCO TEORICO................................................................................................................15

ADMINISTRACION INDUSTRIAL
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

2.5.1. ¿QUE ES EL LEAN LOGISTICS?.........................................................................................15


2.5.2. ANTECEMDENTES HISTÓRICOS......................................................................................15
2.5.3. PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA LEAN LOGISTICS.......................................................17
2.5.4. ¿QUÉ DESPILFARROS EVITA LEAN LOGISTICS?...............................................................18
2.5.5. ¿QUÉ OBJETIVOS BUSCA LA FILOSOFÍA LEAN LOGISTICS?..............................................18
2.5.6. LAS HERRAMIENTAS DEL LEAN LOGISTICS PARA CUMPLIR CON ESOS OBJETIVOS.........19
2.5.7. ¿CÓMO APLICAR LA METODOLOGÍA LEAN LOGISTICS EN EL TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS Y LA GESTIÓN LOGÍSTICA?.......................................................................................19
2.5.8. BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LEAN LOGISTICS............................................20
2.5.9. TAKT TIME......................................................................................................................21
2.5.10. ¿Cómo definir el Takt time?...........................................................................................22
2.5.11. Beneficios del Takt Time................................................................................................24
2.5.12. Ventajas y desventajas del Takt time.............................................................................26

ADMINISTRACION INDUSTRIAL VI
CAPITULO I:
PRESENTACIÓN
DE LA EMPRESA
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

1. CAPITULO I: PRESENTACION DE LA EMPRESA:

1.1.
RAZÓN SOCIAL : AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C.

1.2.
NOMBRE COMERCIAL : AJ OVIEDO IMPORTACIONES

1.3.
RUC : 20609931583

1.4.
OBJETO SOCIAL : Comercio y distribución de productos de
importación para el hogar.
1.5.
DOMICILIO FISCAL : Jr. Dos de Mayo Nro. 712 Bar. Dos de
Mayo Cajamarca
1.6.
REPRESENTANTE LEGAL : Julián Andrés Oviedo Rosa

1.7.
MISION:

Somos una empresa cajamarquina dedicada a la importación y venta de productos para el


hogar de buena calidad y a un precio competitivo, comprometidos siempre con satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.

1.8.
VISION:

Ser reconocidos como líderes en la importación y distribución de productos para el hogar de


alta calidad, destacándonos por nuestra eficiencia operativa, compromiso con la innovación
y excelencia en la satisfacción del cliente

1.9.
OBJETIVOS:

1.9.1. OBJETIVO GENERAL:

Mejorar la atención al cliente, ofreciendo un excelente servicio, aumentar nuestra


rentabilidad y tener un crecimiento sostenible.

1.9.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Capacitar constantemente a nuestro personal, para brindar una atención


adecuada.
 Buscar e implementar mejoras que ayuden con el crecimiento de la empresa.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 1
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 Ser la primera opción de compra de nuestros clientes, buscando fidelidad de estos.


 Hacer partícipes a nuestros colaboradores, en las actividades, en busca de mejorar
la rentabilidad en la empresa.
1.10.
VALORES

 Responsabilidad: En este valor la empresa se enfoca, en que se cumplan los


pedidos a tiempo, además de que los colaboradores estén comprometidos en que
nuestras metas trazadas se cumplan.
 Respeto: La empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C, siempre trabaja
de manera atenta, respetando la integridad tanto de sus colaboradores como de los
clientes logrando un ambiente agradable.
 Trabajo en equipo: La empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C, todos
trabajan de la mano, unidos y apoyándose para poder llegar al cumplimiento de sus
metas y objetivos.
 Innovación: La empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C, es una
empresa que está en constante innovación, para brindarles un mejor espacio de
trabajo a sus colaboradores, y un producto de calidad a sus clientes.
 Mejora continua: La empresa AJ OVIEDO IMPORTACIONES S.A.C busca de
forma constante alcanzar un nivel máximo de calidad y excelencia, con un
conjunto de pequeños cambios, que darán buenos resultados a largo plazo.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 2
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

1.10.1. CUADRO DE VALORES DE LA EMPRESA

RESPONSABILIDAD

MEJORA
CONTINUA RESPETO

VALORES DE
EMPRESA AJ
OVIEDO
IMPORTACIONES
S.A.C

TRABAJO EN
INNOVACIÓN
EQUIPO

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 3
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

1.11.
PRODUCTOS MERCADOS Y CLIENTES

1.11.1. PRODUCTOS Y SERVICIOS

 Vajilla.
 Productos de limpieza.
 Juguetes.
 Cosméticos.
 Útiles escolares.
 Accesorios para el cabello.
 Adornos de mesa.
 Productos de higiene personal.
1.11.2. CLIENTES REALES
 RESTAURANT Y CEVICHERIA EL POPEYE S.R.L
 BUNGALÓS DE LA LAGUNA SECA E.I.R.L
 MULTISERVICIOS FERMAQ S.R.L
 HOME SPACE PERU S.A.C
 JCD GREEN FIELDS S.R.L
 GENERICOS PERU Y SERVICIOS GENERALES S.R.L
 CORPORACION ROCAFE E.I.R.L
 OPERADOR LOGISTIO GASES INDUSTRIALES S.A.C
 ENCOTEL E.I.R.L
 CASA CAJAMARQUINA S.R.L
 ADCONT S.R.L
 GEOMOTORS MULTISRVISIOS E.I.R.L
 CONTRATISTAS GENERALES LUVISA E.I.R.L
 EL ASADOR CARNES AL CILINDRO S.R.L
 MACADAMIA MIA E.I.R.L
1.11.3. CLIENTES POTENCIALES
 INVERSIONES Y SERVICIOS MULTIPLES LOS PATOS S.A.C
 GRAN RESTAURANT EL SARCO S.R.L
 RUSTICA CLUB S.A.C
 BAMBINO PIZZA E.I.R.L

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 4
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 NUMERO UNO S.R.L


 POLLOS Y PARRILLAS MEDILENY CHICKEN S.A.C.
 CHIFA SHUNDE E.I.R.L.
 CEVICHERIA PERLA NEGRA S.R.L.
 TIENDAS MASS S.A.C.
 INVERSIONES LOAISA S.A.C.
 CAJAMARCA LAC E.I.R.L.
 SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 5
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

1.12.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN (ORGANIGRAMA).

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 6
CAPITULO II:
PLAN DE MEJORA
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

2. CAPITULO II: ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL


2.1.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
TITULO: Modelo basado en Lean Logistics para reducir los costos logísticos de la empresa
Intellisoft S.A – Lima 2019

Institución: Universidad Señor de Sipán facultad de ingeniería, arquitectura y urbanismo.

Objetivo general: Diseñar un modelo basado en la metodología Lean Logistics utilizando


herramientas claves para la reducción de los costos logísticos de la Empresa Intellisoft S.A –
Lima 2019

Resumen:

La presente investigación tuvo lugar en la Empresa Intellisoft S.A ubicada en la ciudad de


lima. Se identificó problemas en los distintos puntos de la cadena logística, en las compras
donde los costos de adquisición y pedido eran elevados debido a la falta de planificación de
las compras locales e importación, en los almacenes e inventarios donde se identificó
problemas obsoletos, mermas, productos dañados, falta de una distribución layout para el
flujo de sus materiales donde los tiempos de operación eran muy grandes, deficiencia en los
transportes por compras de emergencia donde hay un elevado costo de horas extras. Se
realizó el diagnostico de los costos logísticos donde los mayores costos se encuentran en la
adquisición de las compras internacionales y sus respectivos costos de importación, costo
por horas extras por el personal de compras y almacenes por falta de planificación de sus
labores, costos en los inventarios por mermas de productos obsoletos, por devoluciones por
daños, costos en el transporte por compras de emergencia y costos de logística reversa con
respecto al cambio de los productos dañados.1

Palabras clave: Costo Logísticos, VSM, 5s, Distribución Layout, Almacén.

Autor: Bach. Alber Jordi Hernández Zelada

Año: 2020

1
(Hernandez, 2020) https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7666/Alber
%20Jordi%20Hern%c3%a1ndez%2 0Zelada.pdf?sequence=1&isAllowed=y

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 8
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

TITULO: Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean Logistics en el proceso de gestión


de inventarios y distribución de insumos en el área de almacén de la empresa “C.I.
BANASAN S.A.S.”

Institución: Universidad Antonio Nariño

Objetivo general: Diseñar una propuesta de mejora del proceso de gestión de inventarios
y distribución de insumos del área del almacén de la empresa C.I. Banasan S.A.S., mediante
la metodología lean logistics.

Resumen:

En el presente proyecto de investigación, se ha tomado como objeto de investigación el


centro de distribución de la empresa C.I. Banasan, en el cual se emplean distintas
herramientas ingenieriles con el fin de aplicar la metodología lean logistics en el proceso se
recepción y almacenamiento de mercancía y de esta manera generar una propuesta de mejora
de este proceso logístico. Inicialmente se procede con el diagnóstico de la situación actual
mediante entrevistas al personal y guía de observación, lo que deriva en la identificación de
variables críticas a través del método Ishikawa en donde se toman en consideración diversos
aspectos del proceso. Así mismo, se describe el proceso actual de inventario, el cual ilustra
un punto de gran relevancia dentro de la cadena logística, con el fin de establecer
oportunidades de mejoras que permitan aumentar la productividad del sistema. Por otra
parte, teniendo en cuenta la naturaleza de la organización, el proceso logístico cobra una
gran relevancia, convirtiéndose en una herramienta estratégica

La filosofía de Lean Logistics es un método que está revolucionando los servicios logísticos
en cualquier ámbito, ya sea almacenaje, recepción, despacho. Este sistema Lean se adapta a
la realidad logística para mejorar la calidad de servicio a través de técnicas y herramientas
que elimine toda fuente de despilfarro. 2

Palabras clave: Lean Logistics, Ishikawa, Almacén.

Autor: Jairo Romero Meza

Año: 2022

2
(Romero, 2022) http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7757/1/2022_JairoRomero.pdf

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 9
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

2.2.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
¿Por medio de la implementación del Lean Logistics, aplicando el método del
Takt Time en el área de almacén en la empresa Aj Oviedo importaciones S.
A.C los productos estarán disponibles en el momento adecuado?

La Empresa Aj Oviedo Importaciones S.A.C dedicada a la importación de productos para el


hogar, tiene una problemática en el tiempo de preparación de los pedidos para ser enviados a
tiempo.

Los problemas de la organización del almacén, es causa y motivo de que los productos no
tienen un lugar establecido, lo cual hace que los colaboradores, coloquen los productos en
donde mejor les convenga, por lo tanto, esto ocasiono la desorganización en el almacén
dificultando la detección rápida de los productos.

Identificando las causas e implementando el Lean logistics permitirá eliminar tiempos


muertos, eliminar las actividades que no añaden valor para poder incrementar el flujo de
productos, minimizando así los costos.

Lo que lograra que la imagen de nuestra organización cambie por completo, y así poder
obtener fidelidad de nuestros clientes, así como también hacernos publicidad a nosotros
mismos por nuestra responsabilidad y cumplimiento, logrando de esta manera ganar nuevos
clientes y hacer que mejore nuestra rentabilidad.
2.3.
FORMULACION DE OBJETIVOS
2.3.1. OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la organización y distribución en el almacén para ofrecer un servicio de calidad para
brindar confianza, seguridad y un buen servicio a nuestros clientes. Implementando el Lean
logistics aplicando la herramienta Takt Time en el almacén en la empresa AJ Oviedo
Importaciones S.A.C.

2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


 Mejorar el orden y distribución del almacén, por medio de la implementación del
Lean Logistics.
 Estudio del lean logistics, para poder aplicarlos e incrementar la productividad,
reducir costos, generar ambientes laborales más eficientes con empleados más
competentes y adaptables al cambio.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 10
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 Establecer procedimientos por el cual los empleados pueden estar comunicados de


forma permanente, evitando desplazamientos innecesarios y tiempos
improductivos, desarrollando sus labores obteniendo resultados efectivos.
 Contribuir a la mejora del rendimiento del trabajador brindándoles mejores
herramientas, obteniendo resultados óptimos para la empresa.
2.4.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
La finalidad de la Implementación del Lean Logistics con ayuda de la herramienta Takt
Time nos permite reducir los costos logísticos poniendo énfasis en detectar y atajar aquellas
tareas que no generan valor añadido al proceso. Como consecuencia, se logrará un
acortamiento del tiempo de ciclo del pedido.

Al aplicar esta metodología podremos recudir el stock almacenado, reducir los tiempos de
espera y el objetivo es determinar el ritmo al cual los productos deben moverse dentro del
almacén para satisfacer la demanda del cliente y evitar el exceso de inventario.

El Lean Logistics con la herramienta "Takt Time" contribuye a una gestión más eficiente de
los flujos de productos, la reducción del desperdicio y una mayor satisfacción del cliente al
garantizar que los productos estén disponibles en el momento adecuado y en las cantidades
correctas.

La implementación de esta combinación puede llevar a una operación de almacenamiento


más ágil, rentable y adaptable.

Según Baudin, M. (2005), Lean Logistics es la dimensión logística de lean manufacturing,


se podría decir que la organización logística es como el pit crew para el piloto de carrera
producción. El objetivo principal de la logística es poder entregar correctamente los
productos en el lugar y cantidad adecuada, manteniendo una correcta presentación y
realizarlo eficientemente a partir de la reducción de desperdicios. 3

Por ello la logística es algo muy importante en la empresa. Pues es un indicador de costo,
velocidad y calidad del servicio que brindas en tus operaciones, o en la

3
(Baudin, 2020) https://books.google.com.pe/books?
id=nLyuEYC8rWIC&printsec=frontcover&dq=lean+logi
stics&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiWk7Dbi6vsAhWS2FkKHSLOAjgQ6wEwAHoECAIQ

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 11
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

atención al cliente. La metodología antes mencionada viene hacer muy beneficiosa para la
empresa pues, al resolver los problemas lograremos tener clientes satisfechos.

Las empresas deben buscar mejorar siempre, para poder alcanzar uno de los objetivos de la
mejora continua que es, crear más valor para el cliente, en los niveles de satisfacción en
servicio o producto, y es lo que nosotros buscamos al implementar Lean Logistics, que
nuestros clientes se fidelicen y nos recomienden, logrando así ser la primera opción de otras
personas. Debido a que los clientes exigen a la vez plazos de entrega más cortos, precios y
excelente nivel de servicio, nosotros como colaboradores de la empresa, buscamos mejorar
nuestras operaciones para poder ofrecer un valor superior a los clientes.

Si bien la metodología que vamos a usar proviene de la industria manufacturera, los


principios no se encuentran restringidos únicamente a los procesos de fabricación, sino que
también es una metodología que sirve para mejorar la productividad y el rendimiento de la
empresa. Logrando así reducir o eliminar desechos, que no generen valor para poder
alcanzar nuestras metas.

El Takt Time es la velocidad a la que se debe completar un producto para satisfacer la


demanda del cliente. Por ejemplo, si recibes un nuevo pedido de producto cada cuatro horas,
tu equipo debe terminar un producto en cuatro horas o menos para poder satisfacer la
demanda.

Definir el Takt Time es crucial para optimizar la capacidad de tu equipo. Es importante para
reducir el desperdicio de tu proceso. Esto puede ayudarte a mantener un flujo continuo de
trabajo y reducir desigualdades.

Según lo antes mencionado, el Takt Time no es definido por la empresa, sino por el cliente.
En este sentido, consiste en las unidades de tiempo requeridas para la entrega de un
producto.

Es de suma importancia que todos nuestros colaboradores sepan acerca de la metodología


que vamos a implementar. Por lo que vamos a realizar charlas para darles a conocer sobre la
metodología Lean Logistics, e informarles sobre los beneficios que nos brinda implementar
dicha metodología. Y lograr así que esta implementación sea un trabajo en equipo.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL
12
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

2.5.
MARCO TEORICO
2.5.1. ¿QUE ES EL LEAN LOGISTICS?
La metodología Lean logistics es una filosofía de gestión y organización de operaciones de
origen japonés. Aplicar Lean Logistics a la cadena de suministro consiste en identificar y
eliminar las actividades que no añaden valor para poder incrementar el flujo de productos,
minimizando así los costos.

El concepto Lean se puede resumir con la máxima: “hacer cada vez más con menos” y esto
se puede completar apuntando: menos esfuerzo, menos equipamiento, menos espacio, menos
costos y menos tiempo.4

2.5.2. ANTECEMDENTES HISTÓRICOS


Orígenes

Las operaciones logísticas comprenden una parte muy importante dentro de las empresas.
Optimizar esta cadena de suministros puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso,
por lo que siempre los teóricos de este ámbito se enfrentan a los distintos cambios a los que
debe adaptarse este proceso dependiendo de las situaciones del mercado.

A partir de la nueva situación propiciada por la crisis financiera, la filosofía “lean” ha


cobrado gran importancia en el mundo de los negocios. Este término en inglés vendría a
significar “ágil”, por lo que aplicado a producción implica rutas y estrategias diseñadas para
optimizar estos dos aspectos.

De la fusión de ambos términos surge Lean Logistics, que pretende adaptar estrategias y
sistemas con el fin de no desperdiciar recursos y eliminar las actividades o elementos que no
proporcionen ningún tipo de valor al producto o servicio final. La idea de Lean Logistics
tiene su origen en Japón, concretamente en la empresa Toyota, que comenzó a mejorar sus
ventas de automóviles a través de la aplicación Lean en sus operaciones logísticas. 5

4 (ANONIMO, 2021) https://www.mecalux.pe/blog/lean-logistics-que es#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa


%20Lean%20logistics%20es,productos%2C%20minimizando%20as%C3
%AD%20los%20costos.
5 (Universidades, 2019) https://retos-operaciones-logistica.eae.es/todo-acerca-de-lean- logistics/#:~:text=La
%20idea%20de%20Lean%20Logistics,Lean%20en%20sus%20operaciones%20log%C3%AD sticas.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 13
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

Ya a mediados de los años 50, Taiichi Ohno comenzó a desarrollar los métodos y principios
del enfoque LEAN en forma del sistema de producción Toyota (TPS), y a introducirlos en la
producción de automóviles en serie de Toyota, por entonces extremadamente atrasada y de
baja calidad.

Cuando Toyota comenzó a analizar los costos de su logística tradicional, descubrieron que
los mayores costos se encontraban en el transporte y el manejo del inventario.

Toyota descubrió que, disminuyendo la cantidad de inventario, estos costos se verían


reducidos, pero el decremento sería muy pequeño debido a que los pedidos a proveedores
debían ser más frecuentes.

Para minimizar los costos de transporte, Toyota decidió hacer lo siguiente: Contratar

una compañía de logística para manejar toda la logística de Toyota

Usar muelles transversales (almacenajes temporales para máximo 24 horas) donde se puedan
almacenar los pedidos de diferentes proveedores y redistribuir entre los camiones de entrega
para las diferentes plantas de manufactura. Con esto se redujo el número de camiones
necesarios para suplir las plantas.

Aplicar lo que se conoce como Método de Barrido. Este método consiste en tener camiones
(con idénticas capacidades) haciendo viajes rutinarios (en los que los camiones visitarían
múltiples proveedores en un orden fijo) recogiendo los suministros durante cada ruta (si la
capacidad de los camiones lo permite).

Recogen y entregan los suministros al menos cuatro veces al día; de esta forma se minimiza
la cantidad de inventario y minimiza el costo de manejo de inventario. La cadena de
Lean Logistics usada por Toyota funcionó, y tuvo un retorno significativo para el pequeño
costo en el que incurrieron.6

2.5.3. PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA LEAN LOGISTICS


La Lean logistics tiene por objetivo reducir los costos logísticos poniendo énfasis en detectar
y atajar aquellas tareas que no generan valor añadido al proceso. Como consecuencia, se
logrará un acortamiento del tiempo de ciclo del pedido. Al final, se

6
(Anonimo) http://leanlogistic.blogspot.com/2013/11/que-es-lean-logistics-o-logistica.html

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 14
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

trata de una búsqueda constante de la eficiencia, que podemos dividir en varias fases o
principios:

 Identificar qué actividades añaden valor para el cliente


Gracias a herramientas como el Value Stream Map, este primer paso se concentra en
evidenciar todas las tareas que componen un proceso concreto. Por ejemplo, en el almacén,
las operaciones de picking se dividen en varias fases y cada una de esas fases se puede
desgranar en más subprocesos.

 Detectar los despilfarros y, a la vez, encontrar oportunidades de mejora


En logística los despilfarros muchas veces están relacionados con la pérdida de tiempo como
veremos más adelante. La estandarización de tareas y el mantenimiento de la limpieza y el
orden en el almacén son fundamentales para ejecutar esta etapa correctamente.

 Crear un nuevo flujo de procesos optimizado


Se trata de diseñar un nuevo método de trabajo más eficaz en cuanto a tiempo dedicado y a
calidad del servicio. Para ello, hay que suprimir las tareas innecesarias e identificadas como
despilfarros.

Además de cambios organizativos, esta fase puede suponer ejecutar inversiones en nueva
tecnología o sistemas que ayuden a eliminar esas etapas que están consumiendo tiempo
extra sin aportar valor.

 Optar por estrategias pull para minimizar el inventario


La tenencia de stocks determina gran parte de los costos logísticos. Frente a las estrategias
push (empujar), que se basan en producir bajo una previsión de ventas, los métodos de
producción pull (tirar) están centrados en atraer las ventas en primer lugar y responder a
ellas suministrando el producto con agilidad.

 Estandarizar los nuevos procesos y mantener el cambio en el tiempo


Para ello, hay que implicar y motivar a todos los trabajadores y facilitarles la formación
adecuada para que puedan adquirir los nuevos hábitos y las tan necesarias habilidades que
componen el llamado talento 4.0.7

7 (Anonimo) https://www.mecalux.pe/blog/lean-logistics-que es#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20Lean


%20logistics%20es,productos%2C%20minimizando%20as%C3 %AD%20los%20costos.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 15
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

2.5.4. ¿QUÉ DESPILFARROS EVITA LEAN LOGISTICS?


Son principalmente cuatro los problemas que aborda Lean Logistics:

 Exceso de stock: normalmente este desequilibrio se da a causa del exceso de


producción, especialmente en las empresas manufactureras y, por otra parte, a la poca
o nula previsión de la demanda esperada. Con el fin de contar con un stock de
seguridad, muchas veces se hace una gestión deficiente de los proveedores,
desembocando en un desorden general. Lean logistics propone algunas técnicas como
el recorte de los tiempos de suministro de cross-docking.
 Cuellos de botella y tiempos de espera: los métodos de trabajo mal diseñados
pueden dar lugar a retenciones en el flujo de trabajo. Lean Logistics propone
organizar las tareas y gestionar el almacén, además de medir y controlar las cargas de
trabajo de cada empleado.
 Evitar movimientos y desplazamientos innecesarios: concierne a todo lo
relacionado con el picking y la preparación de pedidos en el almacén. Son dos
actividades principales dentro del trabajo diario, por lo que si se da un problema en
cualquiera de ellos provocaría serios problemas a la productividad de la empresa. La
automatización del manejo de las cargas es una de las estrategias propias de Lean
Logistics para evitar esto.
 Devoluciones y repetición de procesos: no siempre la mayor calidad del
producto supone más costes de producción. Con una logística estudiada es posible
llevar a cabo una gestión de devoluciones apropiado, con el fin de no colapsar las
operaciones del almacén, y al mismo tiempo agilizando la preparación de pedidos
evitaremos quejas por parte de los clientes finales. 8
2.5.5. ¿QUÉ OBJETIVOS BUSCA LA FILOSOFÍA LEAN LOGISTICS?
 Distribuir el material necesario, cuando es necesario en la cantidad adecuada y
convenientemente presentado mirando hacia atrás de la cadena de suministro.
 Buscar la efectividad en la distribución de productos mirando hacia delante de la
cadena de suministro.

8 (Universidades, 2019) https://retos-operaciones-logistica.eae.es/todo-acerca-de-lean- logistics/#:~:text=La%20idea


%20de%20Lean%20Logistics,Lean%20en%20sus%20operaciones%20log%C3%AD sticas.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 16
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 Eliminar los despilfarros en cada eslabón de la cadena para mejorar la efectividad de


las operaciones.
 Acortar los plazos de entrega en cada eslabón de la cadena para llegar antes a los
clientes.9
2.5.6. LAS HERRAMIENTAS DEL LEAN LOGISTICS PARA CUMPLIR CON
ESOS OBJETIVOS
 Sistemas de identificación de “Mudas=Desperdicios”.

Los siete tipos de muda más importantes son: sobreproducción (producir más de lo
demandado, o producirlo antes de ser solicitado), tiempo (las esperas son tiempos
muertos en que nuestros recursos están siendo improductivos), transporte (cualquier
movimiento innecesario de productos o materias primas), procesos (burocracia
innecesaria, que hace más lentos los procesos en una organización) , inventario
(exceso de inventario produce sobrecostes), movimientos ( cualquier traslado
innecesario de recursos de la organización), y para finalizar, defectos (los errores de
producción y servicio suponen una merma en la imagen y ventas futuras de la
organización)
 Heijunka. Son sistemas de nivelación de carga de trabajo que permiten planificar
eficientemente los recursos logísticos.
 Value Stream Mapping (VSM). Plano visual de la cadena de valor logística que
permite identificar qué procesos están o no están generando valor al producto o
servicio final.
 Takt Time. Técnica que marca el ritmo de producción (y por ende el logístico) de
acuerdo con cubrir la demanda solicitada en la fecha solicitada.
 Sistema Kanban. Técnica de trabajo basada en tarjetas informativas desarrollado e
implantado en Toyota que tiene como objetivo aumentar la productividad en base al
control de la producción y de sus inventarios.10
2.5.7. ¿CÓMO APLICAR LA METODOLOGÍA LEAN LOGISTICS EN EL
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y LA GESTIÓN LOGÍSTICA?
La metodología Lean logistics gira en torno a ciertas áreas donde se concentran más
desperdicio de recursos:

9
(Marco) https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/prl/las-claves-del-exito-del-lean-logistics/
10
(Marco) https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/prl/las-claves-del-exito-del-lean-logistics/

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 17
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 Movimientos innecesarios en el transporte de mercancías


Estos movimientos de mercancía se generan cuando no se optimizan las rutas en el
transporte, la mercancía pasa por distintos hubs logísticos de forma innecesaria o cuando la
ubicación de productos en el almacén no está organizada en función de la rotación de los
productos.

¿Cómo resolverlo con el enfoque de Lean logistics?

Optimizar la planificación de rutas en el transporte: es cierto que, si cuentas con un


proveedor externo, esta tarea recae en sus manos, pero si a su vez aplica la metodología
Lean logistics, la ganancia en eficiencia se traducirá en tarifas más competitivas y en un
servicio más flexible y adaptado.

Replantear el diseño o reorganización del almacén para evitar un exceso de viajes en el


picking o automatizar el desplazamiento de cargas.

 Errores y fallos en los procesos que generan repeticiones


Una de las características que distinguen a las empresas con mejores resultados es que
aciertan a la primera, es decir, son muy eficaces y no necesitan repetir procesos o tareas. Por
ello, pueden ofrecer un nivel de calidad excepcional a un precio adecuado: no siempre
mayor coste equivale a mejor servicio.

¿Cómo solventar los errores con el enfoque de Lean logistics?

Controlar los flujos de mercancías: tener visibilidad sobre el rendimiento de los proveedores
de transporte ayuda a evaluar su desempeño.

Tener siempre un plan B: tanto si un proveedor falla, como si se pierde la mercancía y es


necesario enviarla de nuevo, es muy útil contar con una solución para el transporte urgente
de pallets que pueda paliar el problema con rapidez.

 Retrasos o tiempos de espera excesivos


La metodología Lean logistics parte de definir el tiempo estándar que ha de dedicarse a cada
tarea y el tiempo que ha requerido realmente ejecutarla. Si este segundo es mayor, la
diferencia entre ambos determina el coste extra que ha supuesto el hecho de tardar más en
completar la tarea. 11

11 (Anonimo, 2022) https://www.ontruck.com/es/blog/metodologia-lean-logistics

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 18
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

El punto más importante aquí es encontrar las causas que ha llevado a extenderse realizando
la tarea. Las más comunes son incidencias, procesos lentos o proveedores que no ofrecen el
servicio de calidad requerido y que, por ejemplo, retrasan la llegada de mercancía.

¿Cómo ahorrar tiempo con la perspectiva Lean?

Detectar las incidencias a tiempo: siempre va a haber un porcentaje de imprevistos, pero ir


un paso por delante es muy efectivo para tratar de poner remedio de antemano y evitar que
la incidencia llegue a ocurrir. En el caso de Ontruck, contamos con un sistema tecnológico
capaz de detectar la ubicación de cada transportista y alertar cuando haya riesgo de retraso.
De esta forma, el equipo de operaciones se pone en contacto con el transportista para evaluar
soluciones y así poder informar directamente al cliente.

Analizar el desempeño de los almacenes en la cadena logística: a veces los retrasos y esperas
se deben a una coordinación deficiente entre almacenes y transportistas. En este contexto, la
analítica de datos es de gran ayuda para identificar estos puntos como parte de la
metodología Lean logistics.

 Producción y tenencia de sobrestock


En la época previa a la pandemia, la metodología Lean logistics favorecía organizar la
producción siguiendo el método pull (tirar) frente a push (empujar).

Esto es así porque la gestión pull limita al máximo el inventario almacenado: primero se
registran las ventas y después se organiza toda la cadena logística para responder a esa
demanda con agilidad.

El ahorro se produce al no necesitar material almacenado, a diferencia de la gestión push,


que busca alcanzar economías de escala al producir masivamente, aunque ello resulte en
mayores inventarios más costosos de mantener.

¿Cómo afrontarlo desde una perspectiva de lean logistics?

Reforzar la colaboración con los proveedores: esto se puede lograr al potenciar la


integración tecnológica con ellos (por ejemplo, entre los TMS y su propio sistema) y acercar
los métodos de trabajo para ganar tiempo en la gestión diaria. 12

12
(Anonimo, 2022) https://www.ontruck.com/es/blog/metodologia-lean-logistics

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 19
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

Reducir el lead time o tiempos de ciclo en las operaciones: de esta forma, cuánto menos se
tarde en responder a la demanda, más precisas serán las previsiones. La agilidad es uno de
los principios fundamentales de la metodología Lean logistics.

No cesar en la búsqueda de nuevos colaboradores y tecnología: estar abiertos a trabajar con


colaboradores nuevos diversifica los riesgos y prepara la logística ante la incertidumbre.

La tecnología sirve además para ganar tiempo y no dedicarlo a tareas que se pueden
automatizar con facilidad.13

2.5.8. BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LEAN LOGISTICS


A su vez, la implementación de Lean Logistics aportará beneficios tan
significativos como son:

 Reducir la inversión de capital necesaria para el desarrollo de la actividad


empresarial.
 Reducir los recursos destinados a equipamientos e infraestructuras.
 Reducir la variación de los datos de la demanda en toda la cadena de suministro.
 Reducir los costos derivados de los defectos, el exceso de existencias, los espacios
y los elementos utilizados.
 Mantener inventarios mínimos en toda la cadena de suministro.
 Mejorar el servicio de entregas a los clientes, reduciendo los tiempos de entrega y
entregando las cantidades solicitadas.
 Incremento de la seguridad sobre las personas y los equipos.
 Mayor aprovechamiento de los recursos disponibles, como la maquinaria, la mano
de obra, los materiales y el tiempo.
 Optimizar la utilización de embalajes, el desempeño de las flotas de vehículos, las
unidades de transporte de carga o las rutas de transporte.
Este conjunto de beneficios repercute en dos aspectos significativos en el funcionamiento de
la actividad empresarial. Por un lado, Lean Logistics permite redirigir las inversiones de
capital a actividades que aporten valor a los procesos productivos y, por otro, se reduce el
volumen de costos ocultos o externalizados, al reducir el impacto provocado por el
consumo energético en operaciones no

13
(Anonimo, 2022) https://www.ontruck.com/es/blog/metodologia-lean-logistics

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 20
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

optimizadas, que son una fuente de contaminación hacia el medio ambiente. Cabe recordar
que la reducción de recursos energéticos es una de las prioridades de las actividades
empresariales, en consonancia con las indicadas en los acuerdos internacionales (objetivos
2030 y 2050 de la Unión Europea) sobre emisiones contaminantes, que promueven una
transición hacia una economía de cero emisiones de carbono y resiliente al cambio
climático.14

2.5.9. TAKT TIME


La palabra Takt es de origen alemán que significa “ritmo”, este concepto aplicado en
producción significa el ritmo al cual se debe producir un producto para satisfacer la
demanda de este.

El concepto de Takt se amplía a Takt Time, que es el tiempo necesario para producir un
producto para satisfacer la demanda, utilizándose desde la década de 1930 en Alemania y
posteriormente en Japón. Adicionalmente, este concepto es clave en el Toyota Production
System para crear flujo continuo, estandarización, etc.

En construcción este concepto es relativamente nuevo, el primer documento de investigación


que encontramos que empieza a aplicar Takt Time es del 2005, sin embargo, la aplicación de
Takt-Time Planning la encontramos hasta el 2013 por Adam Frandson y compañía.15

La expresión «takt» no es de origen anglosajón, sino germano y deriva los tiempos de la


segunda guerra mundial, en que alemanes y japoneses actuaban conjuntamente y los
alemanes enseñaron a los Japoneses a construir aviones con un ritmo asegurado, siendo
este ritmo a lo que se referían con tack. Takt Time es un concepto relacionado con
la filosofía Lean Manufacting. Takt es una palabra que deriva de la alemana Taktzeit. Se
refiere al ritmo de la música, aunque puede significar ciclo, ritmo o tiempo de repetición. A
veces se hace referencia a la batuta del director de orquesta.

Durante la década de 1930, Alemania y Japón fueron parte del Eje y los ingenieros alemanes
ayudaron a organizar la industria aeronáutica japonesa. Ellos usaron la

14 (Books, 2022) https://www.cargoflores.com/que-es-el-lean-logistics/


15 (COSSIO, 2019) http://www.itnmexico.com/takt- plan.html#:~:text=Takt%20Planning%20en%20construcci
%C3%B3n&text=En%20construcci%C3%B3n%20este
%20concepto%20es,por%20Adam%20Frandson%20y%20compa%C3%B1%C3%ADa.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 21
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

analogía de la batuta del ritmo de ajuste de un conductor para toda la orquesta.


Después de la guerra, Toyota tomó la palabra y el concepto de su Just In Time o Sistema de
Producción Toyota.

Takt time se dice TAKUTO TAIMU y sus kanjis son (漢字).

A continuación, se muestra la similitud en pronunciación entre lo japonés y la designación


inglesa.

TAKUTO TAIMU.........................................................................................TAKT TIME

Como se puede notar, la expresión japonesa es larga y resulta más fácil asociarla con una
palabra corta y que por significado expresaba claramente la idea de adoptar un ritmo de
producción de acuerdo con la demanda. Y esta palabra lo hacía muy bien el Takt que
también se ve en la expresión japonesa.16

2.5.10. ¿Cómo definir el Takt time?


Para definir el takt time, debes dividir el tiempo de producción disponible entre la demanda.

Con el fin de obtener un resultado preciso utilizando esta fórmula de takt time, debes utilizar
tanto el tiempo de producción disponible como la demanda por periodos de tiempo.

Te recomendamos incluir únicamente el tiempo que tu equipo utilizará activamente en la


creación de valor para tus clientes. Esto significa que debe excluir breaks, mantenimientos
programados y cambios de turno (si los hubiese).

Al definir el Takt Time debes incluir un período de tiempo relativamente corto para la
demanda promedio del cliente (por ejemplo, una semana o un mes).

16
(Romero, 2013) http://takttimeadmonproduccion.blogspot.com/2013/11/origenes-del-takt-time.html

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 22
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

Para visualizarlo, calculemos el takt time para una empresa ficticia que desarrolla equipo de
impresión 3D.

La semana laboral es de cinco días y la compañía opera en un solo turno de nueve horas que
incluye un break de almuerzo de 60 minutos y dos descansos de 15 minutos en la mañana y
en la tarde. La compañía recibe en promedio 10 pedidos de máquinas por semana.

Para definir el takt time que el equipo debe mantener, simplemente aplicamos la fórmula
mencionada anteriormente.

El tiempo total de trabajo disponible es de 7 horas y 30 minutos por día. Al desglosarlo en


minutos obtenemos exactamente 450 minutos por día, que son 2350 minutos por semana.

Al dividir 2350 por 10 (número promedio de pedidos), obtenemos un takt time de 235
minutos para completar una sola máquina de impresión 3D. Al dividir 235 por 60 (minutos
en una hora) nos lleva a un takt time máximo de 3 horas 55 minutos por pedido.

2350 / 10 = 235 minutos Takt time

Como puedes ver, no hay que ser un genio para definir el takt time requerido para satisfacer
la demanda del cliente. Con estos datos disponibles puedes tomar decisiones bien
informadas para gestionar la capacidad de tu equipo en función de la demanda del cliente.17

2.5.11. Beneficios del Takt Time


El Takt Time y el just-in-time son dos conceptos interrelacionados. Por ese motivo, las
ventajas que aporta utilizar un Takt Time son equivalentes a las de adoptar una estrategia
just-in-time:

 Eliminar la sobreproducción. Una vez calculado el Takt Time, el ritmo de


producción queda determinado por el volumen de la demanda. De ese modo, evitamos
que se produzca por encima de las necesidades.
 Disminución de los costos. Un sobrestock conlleva importantes sobrecostos de
almacenaje, lo que obliga a las compañías a rebajar precios o desechar

17
(Anonimo, 2023) https://kanbanize.com/es/gestion-lean/flujo-continuo/que-es-takt- time#:~:text=El%20takt
%20time%20es%20la,para%20poder%20satisfacer%20la%20demanda.

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 23
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

productos para así descenderlos niveles de inventario. Al producir en base a un Takt


Time no hay que recurrir a estas prácticas y, por tanto, se mantienen los márgenes de
beneficio y se recortan los costos de almacenaje.
 Optimización de los recursos. Si nuestro ritmo de trabajo está por debajo del
ritmo requerido, deberemos invertir más recursos para alcanzar la producción
requerida. El Takt Time ayuda a definir los turnos de trabajo, calcular la periodicidad
del aprovisionamiento o ajustar la fabricación a la capacidad productiva de una
máquina.
 Descenso de los errores. Producir de forma rápida e imprevista aumenta el riesgo
de cometer errores. En cambio, cuando el ritmo de trabajo es más constante, el
porcentaje de equivocaciones disminuye drásticamente.
En definitiva, la ventaja principal del Takt Time es un incremento notable de la eficiencia en
todas las operativas relacionadas con la cadena de producción.18

2.5.12. Ventajas y desventajas del Takt time

VENTAJAS

 Fácil identificación de los cuellos de botella debido a que la producción se hace bajo
una línea de tiempo, es decir, el producto no se mueve en el tiempo.
 Fácil identificación de las estaciones que frecuentemente son inutilizadas.
 El tiempo para agregar valor al trabajo es limitado, por lo que se evita gastar ese
tiempo en cosas que no dan valor al trabajo como es la puesta a punto, la recopilación
de herramientas, el transporte de productos, etc.
 Se aumenta la productividad por parte de los trabajadores y de las maquinas debido a
que no tienen que adaptarse a nuevos procesos diariamente pues ellos realizan tareas
similares.
 No se pierden los productos dentro de los talleres, debido a que son atrapados y no
pueden salir de la línea de producción.
 La producción es nivelada y a un ritmo estable, de esta manera no se tendrá exceso de
producción.
 No hay exceso de producción, es decir se produce solo lo necesario. Se tiene un flujo
de componentes estable y nivelado.

18
(Anonimo, 2021) https://www.mecalux.com.mx/blog/takt-time

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 24
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

 En cada proceso hay el número correcto de operarios. Se obtiene una mayor


capacidad para planificar otras actividades de la producción.
 Se minimiza el número de transportes adicionales.
 Se tiene control sobre el stock de productos en proceso.
 Se puede calcular para productos individuales o para familias de productos.
DESVENTAJAS

 Si se tiene una demanda muy grande, se hace necesario reorganizar las tareas para
poder hacerlas en un menor tiempo o se tiene que dividir el pedido entre dos o más
estaciones, lo que requiere que los trabajadores se adapten a los cambios realizados.
 Si no hay capacidad de amortiguación dentro de las estaciones para deshacerse de los
productos y de las estaciones siguientes para alimentarse, cuando por algún motivo se
rompe una estación toda la línea de producción se paraliza.
 Cuando se tienen tiempos takt muy pequeños, se puede generar estrés en los
trabajadores y las maquinas pueden sufrir deterioros.
 En algunas ocasiones situaciones, una obsesión por el Takt time, flujo de una pieza y
las células lineales conduce a diseños inadecuados.
 Un cambio de tiempo Takt no es una tarea trivial e involucra rebalanceo de las líneas
cambiando las tareas realizadas en cada estación.19
Implementar en la empresa Lean logistics requiere mucho tiempo y esfuerzo. Establecer y
mantener los cuatro fundamentos Lean logistics requiere liderazgo, disciplina y la
participación y contribución de todos los miembros de la empresa, pues es un trabajo que se
logra en equipo.
Debe comprender que Lean logistics es estratégico y no un nuevo programa de reducción de
costos. Habiendo dicho todo eso, el fundamento Lean logistics de “Trabajar para el Takt
Time” es la fuerza impulsora que une todo. A medida que se esfuerza por llegar al ideal Lean
de “vender uno, hacer uno”, el Takt Time definirá lo que eso significa.
Es importante trabajar el lean logistics de la mano de una herramienta en este caso el takt
time.

19
(Romero, 2023) http://takttimeadmonproduccion.blogspot.com/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-takt-
time-5.html

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 25
“PROYECTO DE MEJORA E IMPLEMENTACION DEL LEAN LOGISTICS APLICANDO LA
HERRAMIENTA TACK TIME EN EL ÁREA DE ALMACÉN EN LA EMPRESA AJ OVIEDO
IMPORTACIONES SAC”

Por ello la implementación del lean logistics, con el uso de la herramienta takt time se va a
ver reflejado en el aumento de la rentabilidad, donde nuestros colaboradores también van a
mejorar, pues la implementación es un trabajo en equipo, que con la dedicación y
compromiso de los colaboradores se lograra mantener el cambio estable en el tiempo.

Sin embargo, los beneficios más importantes del Takt Time se obtienen cuando se agrega la
palabra trabajo, como en “Trabajo para el Takt Time”. Este es un enfoque que no existe en
una empresa de lotes tradicional que produce según un pronóstico donde el impulso
principal es: “hacer el número”. Podría ser una cantidad diaria o semanal de partes, pero más
a menudo es una meta mensual. Todo se rastrea en una computadora en algún lugar, pero es
difícil ver dónde se encuentra caminando en el piso del taller. El equipo está organizado en
departamentos funcionales por tipo de equipo, por lo que incluso si supiera que el
departamento A estaba haciendo su número, no le diría mucho sobre dónde se encontraba el
producto final, ya que el Departamento A solo fabrica uno de los componentes.

Trabajar para el Takt Time, por otro lado, no solo proporciona la tasa necesaria para
satisfacer la demanda del cliente; también proporciona la disciplina que se necesita para ser
Lean. Cuando configura una nueva célula para producir un producto completo desde la
materia prima hasta la caja, esta secuencia se basará en el Takt Time, es decir, el tiempo
disponible / número de unidades requeridas. Está intentando hacer que el tiempo del ciclo
sea igual al Takt Time. Esto crea una presión significativa y requiere una tremenda
disciplina.

Convertirse en una empresa Lean requiere mucho tiempo y esfuerzo. Establecer y mantener
los cuatro fundamentos Lean requiere liderazgo, disciplina y la participación y contribución
de todos los asociados.

Debe comprender que Lean es estratégico y no un nuevo programa de reducción de costos.


Habiendo dicho todo eso, el fundamento Lean de “Trabajar para el Takt Time” es la fuerza
impulsora que une todo. A medida que se esfuerza por llegar al ideal Lean de “vender uno,
hacer uno”, el Takt Time definirá lo que eso significa. Siempre comience con la pregunta:
“¿Cuál es el Takt Time?”.20

20 (BYRNE, 2022) https://institutolean.cl/2022/02/22/takt-time-lean/

ADMINISTRACION INDUSTRIAL 26

También podría gustarte