Está en la página 1de 10

CURSO:INSTITUCIONAL

Comunicación

Jorge Armando Espinosa Pérez


Lic. Español y Comunicación Educativa.
Esp. Comunicación y Creatividad para la Docencia.
Mg. Educación para la Inclusión.
Doctorante. Ciencias de la educación.
Los géneros y tipologías textuales son dos conceptos relacionados en el
estudio de la lingüística y la comunicación que se utilizan para clasificar y
comprender diferentes tipos de textos. Aquí te explico ambos conceptos:

**Géneros Textuales:**
Los géneros textuales se refieren a categorías o clasificaciones de textos
que comparten características similares en términos de estructura,
propósito comunicativo y estilo. Estas categorías se utilizan para identificar
y etiquetar los diferentes tipos de textos que encontramos en la
comunicación escrita y oral. Algunos ejemplos comunes de géneros
textuales incluyen:
1. **Narrativo:** Textos que cuentan una historia o relatan eventos. Ejemplos incluyen
cuentos, novelas y anécdotas.

2. **Informativo o Expositivo:** Textos diseñados para informar o explicar. Ejemplos


incluyen noticias, ensayos y artículos académicos.

3. **Argumentativo:** Textos que presentan argumentos y persuaden al lector o


oyente. Ejemplos incluyen discursos, editoriales y debates.

4. **Descriptivo:** Textos que describen algo en detalle. Ejemplos incluyen


descripciones de lugares, objetos o personas.
5. **Instruccional:** Textos que proporcionan instrucciones o guías paso a
paso. Ejemplos incluyen manuales de usuario, recetas de cocina y
tutoriales.

6. **Poético:** Textos que utilizan un lenguaje figurativo y creativo para


expresar emociones y sentimientos. Ejemplos incluyen poemas y poesía.

7. **Dramático:** Textos escritos para ser representados en el teatro.


Ejemplos incluyen obras de teatro y guiones.
**Tipologías Textuales:**

Las tipologías textuales son una clasificación más específica de textos que
se basa en su estructura y función comunicativa. Estas tipologías pueden
variar según la cultura y el contexto, pero algunas de las más comunes
incluyen:
1. **Texto Argumentativo:** Se enfoca en persuadir o convencer al lector u oyente
mediante argumentos y evidencia.
2. **Texto Expositivo:** Su propósito principal es proporcionar información y explicar
un tema de manera objetiva.
3. **Texto Narrativo:** Se centra en contar una historia o relatar una serie de eventos.
4. **Texto Descriptivo:** Su objetivo es describir algo en detalle, utilizando lenguaje
descriptivo y sensorial.
5. **Texto Instructivo:** Proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo realizar
una tarea o proceso.
6. **Texto Comparativo:** Compara dos o más elementos para resaltar similitudes y
diferencias.
7. **Texto Persuasivo:** Similar al argumentativo, busca persuadir al lector u
oyente, pero puede hacerlo de manera más emotiva o apelando a la emoción.
8. **Texto Exhortativo o Deontológico:** Tiene como objetivo motivar o instar a
alguien a tomar una acción o cambiar su comportamiento.
9. **Texto Explicativo:** Su finalidad principal es explicar un proceso o fenómeno
de manera detallada y comprensible.

Estas tipologías y géneros textuales ayudan a los lingüistas y comunicadores a


comprender cómo se estructuran y se utilizan los textos en diferentes contextos y
situaciones de comunicación. También son útiles para enseñar y analizar la escritura
y la comunicación efectiva.
Ejercicio
Por grupos elaborar dos ejemplos designados por el profesor.
Gracias

También podría gustarte