Está en la página 1de 3

TALLER 1.

GLOSARIO
1. Derecho de Familia: Rama del derecho civil que se ocupa de las
relaciones jurídicas entre los miembros de una familia, incluyendo
matrimonio, filiación, adopción, tutela, curatela, alimentos, patria
potestad, entre otros.

2. Derechos personalísimos: Derechos inherentes a la persona


humana, como el derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la
libertad, al honor, a la intimidad, al nombre, a la imagen, etc. Son
irrenunciables, indisponibles e inalienables.

3. Derechos irrenunciables: Aquellos a los que no se puede


renunciar válidamente, como el derecho a la vida, a la integridad física
y moral, a la libertad, etc.

4. Derechos indisponibles: Aquellos que no pueden ser objeto de


transacción o disposición por parte de su titular, como el derecho a la
vida, a la integridad física y moral, a la filiación, etc.

5. Capacidad legal: Aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones. Se distingue entre capacidad de goce (aptitud para ser
titular de derechos) y capacidad de ejercicio (aptitud para ejercer por sí
mismo los derechos y obligaciones).

6. Orden público: Conjunto de principios y normas fundamentales que


rigen una sociedad y que son inderogables por la voluntad de los
particulares.
7. Interés superior del menor: Principio rector del derecho de familia
que establece que la protección de los derechos e intereses del niño,
niña o adolescente debe ser la consideración primordial en cualquier
decisión que les afecte.

8. Derecho Internacional Privado: Rama del derecho que regula las


relaciones jurídicas privadas con elementos de extranjería.

9. Derecho Extranjero: El derecho de un Estado distinto al del foro.

10. Parentesco: Vínculo jurídico que existe entre dos o más personas
en razón de la sangre, el matrimonio o la adopción.

11. Emancipación: Acto por el cual un menor de edad adquiere la


capacidad de obrar como si fuera mayor.

12. Filiación: Vínculo jurídico que existe entre un padre o una madre y
sus hijos.

13. Tutela: Institución jurídica de protección al menor o incapaz que


no tiene padres o cuyo ejercicio de la patria potestad se ha
suspendido.

14. Donación: Contrato por el cual una persona (donante) transmite


gratuita e irrevocablemente a otra (donatario) un bien o un derecho.
15. Obligación: Vínculo jurídico que liga a dos o más personas, en
virtud del cual una de ellas (deudor) debe dar, hacer o no hacer algo a
favor de la otra (acreedor).

16. Tenencia: Cuidado personal y material del hijo o hija menor de


edad.

17. Sociedad: Contrato por el cual dos o más personas se obligan a


poner en común bienes, dinero o industria para obtener un beneficio
común.

18. Alimento: Deber de proporcionar a otra persona lo necesario para


su subsistencia.

19. Hijo póstumo: Hijo nacido después de la muerte de su padre.

20. Patria potestad: Conjunto de derechos y deberes que los padres


tienen sobre sus hijos menores de edad.

21. Guarda y Crianza: Cuidado personal y material del hijo o hija


menor de edad, que comprende la atención a sus necesidades físicas,
afectivas, educativas y morales.

También podría gustarte