Está en la página 1de 29

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

Pr
oy

Fichas de trabajo
ec
to
Ed
u ca

Pruebas tipo PISA


tiv
Primaria

oP
Ciencias Integradas

ila
Unida
d e
m

res

en estrategias
Material comple s 1- 1
n
e 2
t

Proyectos basados
ar

io
¿Quién y cómo

res
soy?

ila
Unidad ¡Mi nombre es Manuel!, tengo los ojos de
color negro como mi papá. Soy pequeño

oP
y algo juguetón. Actualmente estoy en
segundo de Primaria.

¡Me agrada mucho mi nombre


Camila! Me parezco bastante a

tiv
mi mamá. Yo también estoy
en segundo de Primaria.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
Marco es mi nombre y me agradan mis
ca
ojos verdes que heredé de mi papá;
aunque a veces me bromean mucho...
¡dicen que me parezco a un gato!
u
Ed
to

Competencias Capacidades Indicadores de desempeño


ec

• Afirma su • Se valora a sí mismo. • Identifica y valora sus características y


identidad. • Reflexiona sobre las cualidades personales, así como las de
• Se desenvuelve relaciones entre sus los demás.
oy

éticamente. principios, decisiones • Describe su historia personal y la de su


y acciones. familia.
• Reconoce la importancia de tener una
identidad.
Pr

• Reconoce la importancia del cuidado y


protección de su cuerpo y salud.

2 dos
res
Recordando...
• Las personas somos únicas e importantes,
poseemos características, cualidades,
intereses y preferencias diferentes.

ila
• Todos nosotros tenemos una historia
personal, que forma parte de nuestra
historia familiar.

oP
• La identidad es un derecho que todos
poseemos y debemos hacer respetar.
• Debemos cuidar nuestro cuerpo,
mantenerlo aseado y limpio; de esta

tiv
manera, evitaremos las enfermedades.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

Para desarrollar y compartir en


ca
clase
• ¿Cuáles son las características más
resaltantes de los niños en la imagen?
u
• ¿Consideras que los niños tienen una
Ed

autoestima positiva? ¿Por qué?

Sa
to

bía
s que...

la limpieza de los dientes debe


ec

incluir el cepillado de la lengua.


Además, debes evitar comer
dulces, ya que estos ocasionan la
oy

aparición de caries.
Pr

El aprendizaje de los temas de la unidad se reforzará


con la aplicación de la estrategia «Aprendiendo a
conversar para escuchar y proponer ideas», que se
encuentra al final de esta.

tres 3 3
tres
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mis características físicas

Unidad 1 ¿Quién y cómo soy?

res
ila
Bienvenido(a) al inicio de esta
unidad, amiguito(a) de segundo
grado. Ahora estudiaremos sobre

oP
quién y cómo eres. Con el tema
que desarrollaremos, aprenderás
a reconocer y a valorar tu
identidad, sabrás que eres único
y, por ende, distinto a los demás.

tiv

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
u ca
Las características físicas y cualidades hacen posible que las personas
se reconozcan como únicas y valiosas.
Ed

Con el desarrollo de este tema buscamos que:


• identifiques y valores tus características y cualidades personales, así
to

como las de los demás.


ec

El tema presentado te permitirá


identificar tus características y Conocerás nuevos contenidos
cualidades, reforzar tu sentimiento
oy

de pertenencia y valoración personal,


y fomentar tu capacidad de tomar Identidad
decisiones y de respetar a los demás Asertividad
personal
Pr

y sus opiniones.

4 cuatro
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mis características físicas

Unidad 1 Ficha de trabajo

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Colorea las figuras que contengan tus características físicas. Respuesta libre

ila
Yo soy...

oP
alto(a) gordito(a)

bajo(a)
tiv
delgado(a)
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

ca
2) Completa los espacios en blanco según tus características físicas. Respuesta libre
u
Mi cabello es de color...
Ed

Mis ojos son de color...


to

3) Marca con un aspa (X) según tus características físicas. Respuesta libre
ec

¿Uso lentes? Sí No
oy

¿Soy pecoso? Sí No
Pr

¿Tengo algún lunar? Sí No

cinco 5
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mis características físicas

4) Ubica las siguientes cualidades de tus compañeros en el siguiente pupiletras:

res
amable responsable juguetón callado

sincero amiguero puntual

ila
M A R P E N E P

oP
O R E U G I M A
L E S N O D B O
E S T T R A U E

tiv
X I A U A M E L

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
N T N A B A L B
ca
O I A L E B O A
T D M T I L S S
u
E D A A L E O N
Ed

U A E L A O L O
G E H A L I E P
U N A T O A D S
to

J A R T I L C E
O R E C N I S R
ec

5) Escribe algunas características físicas y cualidades que más crees que destacan en ti.
oy

Respuesta libre
Pr

6 seis
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mis características físicas

6) Completa cada recuadro utilizando lápiz, colores u otro material de acuerdo con las

res
indicaciones. Respuesta libre

ila
¡Este soy yo!

oP
Mi color favorito es... Mi mamá y mi papá se llaman...
Colorea el círculo. Escribe sus nombres.

tiv
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

ca
Mi juguete favorito es... Mi fotografía
u
Dibújalo. Pégala.
Ed

tu foto
to
ec

Tu huella Mi cumpleaños es el...


  Coloca tu huella digital con témpera.   Escribe la fecha.
oy

tu huella
de
Pr

siete 7
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Mis características físicas

Unidad 1

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Lee las siguientes historias de Alicia y Miguel. Luego, responde marcando con un aspa (X)

ila
las alternativas correctas:

oP
Soy Alicia y soy la
Me llamo Miguel,
hermana mayor. A
soy delgado y tengo
comparación de mi
el cabello corto. Mis
hermano, mi cabello

tiv
ojos son marrones,
es largo y mis ojos son
y antes de dormir
negros. No soy muy
siempre rezo con mi
alta, pero todavía me

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
hermana Alicia.
falta crecer más.
u ca
A) ¿Cuál de los hermanos es el mayor?
a) Miguel b) Alicia c) Ninguno
Ed

B) ¿Qué actividad realizan los hermanos antes de dormir?


a) Miran televisión.
b) Rezan juntos.
to

c) Estudian juntos.

C) ¿Qué característica resalta primero Miguel en su historia?


ec

a) Sus ojos marrones


b) Su peso
c) Su delgadez
oy

D) ¿Qué característica resalta Alicia al final de su historia?


a) No es muy alta, pero todavía le falta crecer más.
Pr

b) Su cabello es largo.
c) No es hermana de Miguel.

8 ocho
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Mis características físicas

2) Lee el siguiente texto y luego marca con un aspa (X) las respuestas correctas:

res
Jesús, ojos de gato
Mi amigo Jesús era algo gordito y muy juguetón. Siempre en los recreos le gustaba
jugar fútbol con todos. En cambio, mi amiga Silvana, quien era la más bajita de mi salón,
jugaba solo con las niñas. Lo que más resaltaba de Jesús eran sus ojos azules que se

ila
parecían a los de un gato.

A) ¿Qué característica física se resalta de Silvana?

oP
a) Su altura
b) Su delgadez
c) Su sencillez

tiv
B) ¿Qué le gustaba hacer a Jesús?
a) Estudiar mucho
b) Leer en clase
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

c) Jugar fútbol
ca
C) ¿A quién le gustaba jugar con todos los niños?
a) A Silvana
u
b) Al narrador de la historia
Ed

c) A Jesús

D) ¿A quién le gustaba jugar solo con las niñas?


a) A Silvana
b) A Jesús
to

c) A Silvana y Jesús

E) ¿Qué característica resaltaba más en Jesús?


ec

a) Sus ojos azules


b) Su cabello
oy

c) Su sonrisa

F) ¿Con qué comparaban a Jesús?


a) Con un caballo
Pr

b) Con un gato
c) Con un ave
nueve 9
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mi historia personal

Unidad 1 ¿Quién y cómo soy?

res
ila
Bienvenido(a) al inicio de este
tema, amiguito(a) de segundo
grado. Ahora estudiaremos acerca

oP
de la biografía o historia personal.
El propósito de este contenido
es que aprendas a elaborar tu
biografía y resaltes los hechos

tiv
más importantes que te han
ocurrido y los compartas con tus
compañeros.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
u ca
La biografía es el estudio de la historia de la vida
de una persona.
Ed

Con el desarrollo de este tema buscamos que:


• describas tu historia personal y la de tu familia.
to
ec

El tema presentado te permitirá


describir los hechos más importantes Conocerás nuevos contenidos
de tu vida y demás vivencias
oy

personales. Así también, valorar la


importancia de conocer y apreciar Historia
tus orígenes, tu historia familiar y el Biografía
personal
sentido de pertenencia a un grupo.
Pr

10 diez
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mi historia personal

Unidad 1 Ficha de trabajo

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Describe algunos momentos importantes que hayan acontecido en tu historia personal.

ila
Respuesta libre

El viaje que más recuerdo: El mejor regalo que me han dado en mi vida:

oP
tiv
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

u ca
Ed

Mi primer día de clases en la escuela: El hecho más feliz de mi vida:


to
ec
oy
Pr

once 11
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mi historia personal

2) Escribe tu nombre completo, dibuja un retrato de ti mismo (autorretrato) y completa

res
la línea de tiempo de tu vida. Respuesta libre

Mis nombres:

ila
Mis apellidos:

Mi autorretrato

oP
tiv

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
u ca
Ed
to

Mi línea de tiempo
ec
oy

Año en que Año en que


Año en que nací ingresé a la entré a segundo
Pr

escuela grado

12 doce
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Mi historia personal

3) Lee la siguiente biografía de Ana Frank y luego completa el cuadro respondiendo las

res
preguntas sobre ella:

A) Nace en la ciudad de Fráncfort del Meno


(Alemania) en 1929.

ila
B) Al cumplir los trece años, su padre le regaló un
diario para que escribiera sus vivencias.
C) La Segunda Guerra Mundial la obligó a esconderse

oP
con su familia.
D) Durante su encierro escribió sus vivencias diarias
y lo difícil que era la vida ahí.
E) Descubierto su escondite, su familia fue

tiv
detenida. Luego ella muere en 1945, producto
de una enfermedad.
F) Su diario sería publicado como El diario de Ana
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

Ana Frank (1929 - 1945) Frank.


u ca
¿En qué año nació? ¿En qué En 1929, en Fráncfort
Ed

ciudad y país?
del Meno. Alemania
¿Por qué su familia tuvo que A causa de la Segunda
esconderse?
to

Guerra Mundial
Una enfermedad
ec

¿Cuál fue la causa de su


muerte?
oy

¿Con qué nombre fue El diario de Ana


publicado su diario?
Frank
Pr

trece 13
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Mi historia personal

Unidad 1

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Lee el siguiente texto y luego marca con un aspa (X) la respuesta correcta:

ila
Quiero contarte mi historia personal

oP
Me llamo Alonso y tengo seis años. Nací en el Hospital del Empleado un 23 de setiembre,
en el distrito de Jesús María, pero actualmente vivo en Los Olivos.
Cuando cumplí mi primer año, mis padres me hicieron una gran fiesta, que hoy puedo
verla, ya que la grabaron. Al año siguiente, me bautizaron. Luego, cuando tenía tres

tiv
años viajamos a Iquitos y pude conocer el río Amazonas. Y al cumplir cinco años ingresé
a la escuela por primera vez.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
A) ¿A qué edad bautizaron a Alonso?
ca
a) A los tres años
b) A los dos años
c) A los cuatro años
u

B) ¿A dónde viajó Alonso?


Ed

a) No viajó.
b) Viajó a la tierra de sus abuelos.
c) Viajó a Iquitos.
to

C) ¿En qué distrito nació Alonso?


a) Los Olivos
ec

b) Jesús María
c) Lince
oy

D) ¿En qué número de mes nació Alonso?


a) 11
b) 10
c) 9
Pr

14 catorce
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Mi historia personal
2) Relaciona con flechas las edades de la siguiente línea de tiempo de la historia de la

res
humanidad con las imágenes que les correspondan:

Línea de tiempo de la historia de la humanidad

ila
Prehistoria Edad Media Edad Moderna Edad
Edad Antigua Contemporánea
Desde la aparición Desde Desde Desde
del primer 476 d. C. 1492 d. C. Desde
3500 a. C. 1789 d. C. hasta el
homínido hasta 476 d. C. hasta 1492 d. C. hasta 1789 d. C.
hasta 3500 a. C. presente

oP
tiv
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

u ca
Ed

3) Responde las siguientes preguntas:


A) ¿En qué edad de la historia de la humanidad crees que se han realizado más
descubrimientos científicos? ¿Por qué?

Respuesta libre
to
ec

B) ¿Qué edad de la historia te parece la más interesante para investigar? ¿Por qué?
oy

Respuesta libre
Pr

quince 15
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Importancia de la partida
de nacimiento y el DNI

Unidad
Unidad 1 ¿Quién y cómo soy?

res
ila
Bienvenido(a) al inicio de este
tema, amiguito(a) de segundo
grado. Ahora estudiaremos

oP
sobre la importancia de tener
una identidad. Asimismo, este
contenido te brindará nuevos
conocimientos acerca de los
documentos de identidad que

tiv
poseemos.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
ca
Todos los niños tienen derecho a una identidad, a tener un nombre,
u
un apellido, una nacionalidad y a conocer la identidad de sus padres.
Ed

Con el desarrollo de este tema buscamos que:


• reconozcas la importancia de tener una identidad.
to

El tema presentado te permitirá


ec

desarrollar tu sentido crítico para


que puedas reconocer tus derechos Conocerás nuevos contenidos
como niño, que son importantes
oy

para tu desenvolvimiento social.


Asimismo, serás capaz de reconocer Documento de
y revalorar el derecho a la identidad Nacionalidad
identidad
que tienen todas las personas al
Pr

nacer.

16 dieciséis
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Importancia de la partida
de nacimiento y el DNI

Unidad 1 Ficha de trabajo

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Pregúntale a un compañero sus principales datos personales y escríbelos en el siguiente

ila
registro de nacimiento: Respuesta libre

Registro de nacimiento

oP
Nombres y apellidos:

tiv
Sexo:
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

Lugar de nacimiento:
ca
Fecha de nacimiento:
u

Día:
Ed

Mes:
to

Año:

Nombres y apellidos del padre: Nombres y apellidos de la madre:


ec
oy

Firma del registrador


Pr

diecisiete 17
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Importancia de la partida
de nacimiento y el DNI

2) Escribe tus datos personales y pega tu fotografía en el siguiente modelo de Documento

res
Nacional de Identidad: Respuesta libre
Modelo de Documento Nacional de Identidad (DNI)

ila
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

oP
Fecha de
Primer apellido: inscripción:

tiv
Tu
fotografía Fecha de
Segundo apellido: emisión:

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
u ca
Fecha de
Pre nombres: caducidad:
Ed

Nacimiento: Fecha y Ubigeo:


to

Sexo:
ec

3) Responde. ¿Por qué son importantes la partida de nacimiento y el Documento Nacional


de Identidad (DNI)?
oy

Respuesta libre
Pr

18 dieciocho
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Importancia de la partida
de nacimiento y el DNI

4) Completa las siguientes oraciones con las palabras que faltan y luego escríbelas en el

res
crucigrama:

A) Todos tenemos derecho a un nombre y a


una identidad .

ila
B) Al Documento Nacional de Identidad también
se le llamaDNI .

oP
C) L a partida
de nacimiento es el primer documento de
identidad.

tiv
D) Al nacer en el Perú, tenemos la nacionalidad

peruana
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

.
u ca
D
A
Ed

B
P D
A I D E N T I D A D
to

R T N

U R I
ec

A A

N P
oy

A C
Pr

diecinueve 19
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Importancia de la partida

1
de nacimiento y el DNI
Unidad

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Observa el siguiente Documento Nacional de Identidad y luego marca con un aspa (X)

ila
las respuestas correctas de las preguntas:

REPÚBLICA DEL PERÚ REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL CUI


10251902 -4

oP
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DNI
Primer Apellido Fecha de Inscripción
Calle 13 04 2013
10251902

Segundo Apellido Fecha de Emisión

Rodríguez 16 06 2013
Fecha de Caducidad
Pre Nombres
18 06 2021
Valentina

tiv
Nacimiento: Fecha y Ubigeo
14 01 2012
Sexo
F

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
I<PER74360503<4<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
ca
0 2 0 8 2 3 1 9 M 11 0 3 2 1 8 P E R < < < < < < < < < < < < < < < < < < < 0
CALLE<<VALENTINA<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
u
Ed

A) ¿Cuántos años tiene actualmente Valentina?


a) dos años b) tres años c) cuatro años

B) ¿Cuántos años de vigencia tiene el DNI?


to

a) seis años b) siete años c) ocho años

C) ¿En qué mes se realizó la inscripción del DNI?


ec

a) junio
b) mayo
c) abril
oy

D) ¿En qué año debería renovar su DNI?


a) En el 2020
Pr

b) En el 2021
c) En el 2022

20 veinte
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Importancia de la partida
de nacimiento y el DNI
2) Lee la siguiente historia y luego marca con un aspa (X) las respuestas correctas:

res
¡Hola, me llamo

ila
Manuel y
quiero compartir mi
caso contigo!

oP
Tengo seis años y vivo en Lima. Cuando nací, mis padres vivían en Apurímac, ya que
mi papá trabajaba allí (él es ingeniero). Para matricularme en la escuela me solicitaron

tiv
mi partida de nacimiento; pero lamentablemente mis padres se enteraron de que la
municipalidad donde me inscribieron había sufrido un incendio y muchas partidas se
quemaron, entre ellas, la mía.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

ca
A) ¿En dónde nació Manuel?
a) en Lima
b) en Apurímac
u
c) en Ayacucho
Ed

B) ¿Qué problema enfrenta Manuel?


a) No tiene identidad ante la ley.
b) No tiene partida de nacimiento.
c) Perdió su DNI.
to

C) ¿Qué ocurrió con la partida de nacimiento de Manuel?


a) Se perdió.
ec

b) Se quemó.
c) Se vendió.
oy

3) Responde. En la historia anterior, ¿qué consejo le darías a Manuel?

Respuesta libre
Pr

veintiuno 21
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Cuidamos nuestro cuerpo

Unidad 1 ¿Quién y cómo soy?

res
ila
Bienvenido(a) al inicio de este tema,
amiguito(a) de segundo grado. En
esta ocasión aprenderemos sobre

oP
la importancia del cuidado de
nuestro cuerpo. El contenido que
vamos a desarrollar te brindará
conocimientos para el cuidado de

tiv
tu salud integral.

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
ca
Para mantener un cuerpo sano es necesario fortalecer comportamientos
u
y hábitos saludables.
Ed

Con el desarrollo de este tema buscamos que:


• reconozcas la importancia del cuidado y protección del cuerpo
y la salud.
to
ec

Conocerás nuevos contenidos


El tema presentado te permitirá
reconocer la importancia de llevar
oy

un cuidado adecuado del cuerpo


humano en beneficio de tu salud. Salud integral Higiene escolar
Pr

22 veintidós
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Cuidamos nuestro cuerpo

Unidad 1 Ficha de trabajo

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Marca con un aspa (X) Sí o No para afirmar o negar los siguientes enunciados. Luego,

ila
explica la razón de tu elección: Respuesta libre
¿Por qué?

oP
Las niñas y los niños son
Sí No
diferentes.

tiv
Es importante tener un
aseo adecuado de Sí No
nuestro cuerpo.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

ca
La salud de nuestro
Sí No
cuerpo es importante.
u
Ed

Debemos respetar
nuestro cuerpo y exigir Sí No
que los demás lo hagan.
to

Me agrada venir
Sí No
desaseado a la escuela.
ec

Me agrada verme
Sí No
siempre presentable.
oy

Es importante sentir
Pr

Sí No
el afecto de los demás.

veintitrés 23
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Cuidamos nuestro cuerpo

2) Identifica en la siguiente imagen los principales útiles de aseo personal y luego escribe

res
sus nombres en los recuadros:

jabón champú

ila
pasta dental cepillo de dientes

oP
tiv

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
ca
CHAMPÚ
u
Ed
to
ec

peine toalla
oy

espejo
Pr

24 veinticuatro
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Cuidamos nuestro cuerpo

3) Redacta las consecuencias a las que conllevarían las actitudes y acciones del niño en

res
las siguientes imágenes:

Respuesta libre

ila
oP
tiv
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

Respuesta libre
u ca
Ed
to

Respuesta libre
ec
oy
Pr

veinticinco 25
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Cuidamos nuestro cuerpo

Unidad 1

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

1) Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas:

ila
A) ¿Qué puede haber ocurrido para que la niña tenga así
las manos?

oP
Respuesta libre

B) ¿Qué debería hacer la niña?

tiv

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
Debe lavarse las manos
ca
con agua y jabón.
u
Ed

C) ¿Qué opinión te merece el comportamiento de este


niño?

Respuesta libre
to
ec

D) ¿Cuál es el aseo diario que debemos realizar para


tener buena salud?
oy

El baño diario
Pr

26 veintiséis
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Preparándonos para PISA
Cuidamos nuestro cuerpo
2) Lee el siguiente texto y luego responde marcando con un aspa (X) las alternativas

res
correctas:

Leandro
Quiero contarte algo que me pasó el otro día... Por no lavarme el cabello después de

ila
haber jugado en el parque, comencé a sentir molestias; me rascaba la cabeza a cada
rato y me fastidiaba mucho. Luego pude notar que había aparecido bichitos pequeños.
Entonces, para eliminarlos, mi mamá me ayudó a lavarme con un champú que me dejó
limpio el cabello. Finalmente, le prometí que siempre, al terminar de jugar, me asearía

oP
como es debido.

A) ¿Qué le ocurrió a Leandro?


a) Se quedó jugando varias horas en el parque.

tiv
b) Se ensució y se llenó de bichos la cabeza.
c) No quizo aprender la lección.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

B) ¿Qué bichos aparecieron en la cabeza de Leandro?


ca
a) hormigas b) mariposas c) piojos

C) ¿Cómo solucionó su problema?


u
a) Se lavó el cabello con champú.
Ed

b) Usó jabón para el cabello.


c) No usó nada.

D) ¿Qué prometió el niño luego de asearse?


to

a) Que después de jugar y ensuciarse, se lavaría la cabeza y el cuerpo.


b) Que se peinará antes de jugar.
c) Que le pedirá permiso a su mamá antes de salir a jugar.
ec

3) Responde. En el texto anterior, ¿qué recomendación le darías a Leandro?

Respuesta libre
oy
Pr

veintisiete 27
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Estrategia
Aprendiendo a conversar
para escuchar y proponer
Unidad 1 ¿Quién y cómo soy?
ideas

res
Nombres y apellidos:_________________________________________________ Fecha: ________________________

ila
Conociéndome y aceptándome tal como soy
Esta estrategia te permitirá, mediante la conversación, conocer tus gustos y preferencias,
reforzar tu valoración personal, desarrollar tu capacidad de tomar decisiones y de respetar

oP
a los demás y sus opiniones. Asimismo, te ayudará a forjar tu propia identidad y a confiar
en tus capacidades para que te conduzcas con iniciativa y autonomía; con lo que serás
capaz de defender tus derechos y expresar libremente tus pensamientos, sentimientos y
emociones.

tiv
• Tiempo aproximado de duración: _________.
• Materiales: hojas en blanco, papelógrafos, colores, plumones y lapiceros

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
ca
¿Cómo voy a realizar la estrategia?
Paso 1: Identifica tus principales características
u
A) Dibuja en una hoja a una niña o un niño que le falten algunas partes de su cuerpo
(por ejemplo: ojos, boca, nariz, oídos, etc.). Luego, intercambia tu dibujo con el de
Ed

otro compañero y responde, de forma oral, las siguientes preguntas:


a) ¿Qué partes le falta al niño(a) del dibujo?
b) ¿Consideras que esas partes restantes son importantes? ¿Por qué?
to

B) Dibuja las partes faltantes del niño(a) del dibujo y luego intercambia opiniones con
tu compañero sobre la actividad realizada.
La realización de esta actividad te aproximará a la conversación y a la convivencia
ec

asertiva, y te permitirá enriquecer tus posibilidades expresivas, imaginativas y creativas.


Paso 2: Reconoce tus cualidades, gustos y preferencias
oy

A) Forma un grupo de tres integrantes.


B) En el siguiente cuadro, explica sobre el origen de tu nombre y escribe dos gustos y
dos cualidades. Luego, dialoga con los miembros de tu grupo sobre lo que escribiste
Pr

en el cuadro.

28 veintiocho
Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Estrategia
Aprendiendo a conversar
para escuchar y proponer
ideas

res
El origen de mi nombre Mis gustos Mis cualidades

ila
oP
Paso 3: Describe tus cualidades, gustos y preferencias
A) Elabora notas, afiches y descripciones sobre las características y cualidades más

tiv
resaltantes de uno de tus compañeros, y luego pégalas en la pizarra.
B) Comenta lo que opinas sobre las descripciones que hiciste de tu compañero con tu
profesor y tus demás compañeros.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.

ca
Actividades
• Explica qué has aprendido en cada uno de los pasos trabajados.
u
Paso 1:
Ed

Paso 2:
to

Paso 3:
ec
oy

Metacognición
Reflexiona y comenta sobre cómo te has sentido al aplicar esta estrategia, y luego
responde: ¿qué aprendí de la estrategia realizada? ¿Cómo lo hice? ¿Me servirá en
Pr

mi vida diaria?, ¿por qué?

veintinueve 29

También podría gustarte