Está en la página 1de 2

Economía Mexicana I

Grupo: HED03
9/01/2024

Caso Parmalat
Estrella Anel Hernandez Segundo
En mi opinión, es sorprendente y des confortante ver como una empresa que logro
su éxito desde cero llegue a un lamentable fracaso, este es el caso Parmalat que
comenzó como una pequeña tienda la cual decidió concentrarse en el comercio de
la leche pasteurizada, desafiando el monopolio de la leche en Italia.
El caso Parmalat, la lechera italiana que eventualmente conquisto al mundo, se
convirtió en el mayor fraude que Europa nunca creyó posible. Su fundador Calisto
Tanzi que tuvo un crecimiento al expandir Parmalat, era un símbolo de poder, éxito
y ejemplo a seguir en Italia, que creció bajo su lema “Favor con favor se paga”,
convirtiéndose en polvo, al llevar al auge y fracaso a su mundialmente reconocida
empresa Parmalat.
Es preocupante lo que solo una compañía puede causar, al estar involucrada
principalmente con la economía, sociedad y la política del mundo. Porque si esta
falla, todos los factores involucrados generan mas consecuencias de las que se
tienen previstas. Al ser un imperio tan grande y adquirir múltiples inversiones sin
futuro, es lógico que este destinado al fracaso.
Este sueño que tenían acerca de que Parmalat se convirtiera en la Coca Cola de la
leche, termina a finales del 2003, con el colapso que tuvo afecto a productores,
intermediarios, accionistas, ahorradores, consumidores y trabajadores
pertenecientes a la empresa. Además, al estar involucrada con la política desato
una catástrofe que podría en duda la trasparencia gubernamental del país de Italia.
El fraude contable nunca es una opción para alcanzar el éxito, tarde o temprano
siempre terminan descubriendo a la empresa infractora y arreglando un problema
tras otro, condenas a la empresa a su extinción. En el caso de Parmalat la empresa
no desapareció gracias a los esfuerzos de las autoridades italianas y con la creación
de nuevas leyes. Con ejemplos como estos uno siempre cree que puede evadir la
justicia y crecer sin ninguna afectación.
Casos como el de Parmalat sobresale lo importante que debe ser la transparencia
financiera de las empresas privadas, la buena regulación y sobretodo la supervisión
para prevenir fraudes futuros y proteger a los involucrados. Siempre que existe un
fraude del tamaño como este, existen consecuencias negativas para todos. Se
desencadena una serie de desconfianza hacia los mercados financieros. Es por ello
por lo que, se necesita fortalecer el control y la autoridad.

1
Economía Mexicana I
Grupo: HED03
9/01/2024

Fuente de consulta:
Gómez Álvarez, David, et al. “La leche es blanca pero no transparente. Parmalat,
breve recuento de un gran fraude”, UNAM, PP. 45-73
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2456/5.pdf (Consultado el 9 de
enero de 2024)

También podría gustarte