Está en la página 1de 2

Preguntas guía

Antecedentes y Relación con el Caso:

¿Cuál es su relación con los involucrados en este caso?

¿Ha tenido contacto directo con los niños afectados?

¿Ha tenido oportunidad de interactuar con el menor en cuestión?

¿Conoce los antecedentes del requerimiento proteccional?

Eventos en Cuestión:

¿Qué vio y escuchó en relación con los hechos denunciados?

¿Hay detalles específicos que considere relevantes para el caso?

Conducta de las Partes Involucradas:

¿Ha observado alguna conducta inapropiada por parte de los padres o tutores?

¿Ha notado negligencia o maltrato hacia los niños?

¿Puede proporcionar ejemplos concretos?

¿Ha presenciado alguna situación que considere perjudicial para el bienestar del niño o niña?

¿Puede describir algún incidente específico que haya afectado los derechos del menor?

¿Cómo describiría el entorno familiar en el que vive el niño o niña?

Capacidad de Percepción:

¿Cómo se encontraba usted en el momento de los hechos? (estado emocional, ubicación, etc.)

¿Considera que su percepción fue objetiva y precisa?

¿Hay algún factor que pueda haber afectado su testimonio?


Salud y seguridad:

Sabe niño o niña ha recibido atención médica, psicológica adecuada?

¿Existen riesgos para su seguridad o salud en el hogar?

Educación y desarrollo:

¿El menor asiste regularmente a la escuela o centro educativo?

¿Ha notado algún retraso en su desarrollo físico, emocional o cognitivo?

Relaciones sociales:

¿El niño o niña tiene amigos o participa en actividades sociales?

¿Ha observado algún aislamiento o dificultades en sus relaciones con otros niños?

Violencia o maltrato:

¿Ha presenciado o tiene conocimiento de situaciones de violencia física, emocional o sexual hacia el
menor?

¿Puede proporcionar detalles sobre cualquier incidente de maltrato?

También podría gustarte