Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características de la victima
Obediente, principalmente de sexo femenino (se da en ambos sexos)
Características del ofensor
La mayoría son barones conocidos de las víctimas, raramente buscan ayuda en forma
voluntaria
Características familiares
Padres dominantes y poco flexible, familia aislada de la comunidad, mujer maltratada
Consecuencias a corto plazo
Físicas: pesadillas y problemas de sueño. Cambios de habito
Conductuales: consumo de drogas y alcohol, hiperactividad
Emocionales: miedo generalizado, agresividad culpa y vergüenza
Sexuales: conocimiento sexuales precoz e impropio a su edad, masturbación compulsiva
problemas de identidad sexual
Social: déficit en habilidades sociales retraimiento social, conductas antisociales
Consecuencias a largo plazo
Físicas: dolores crónicos generales, hipocondría o trastornos psicosomáticos
Conductuales: intento de suicidio, consumo de drogas y alcohol
Emocionales: depresión, ansiedad, baja estima
Sexuales: fobias sexuales, disfunciones sexuales, falta de satisfacción o incapacidad para el
orgasmo
Social: problemas de relaciones interpersonales, aislamiento
Padres
Respeto: no es obedecer ciegamente
Conocer con quien, y en donde está su hijo, alerta en cambios de conducta del niño,
demuéstrale aún más su cariño y afecto, escucha sus dudas y responde a sus preguntas con
sencillez y serenidad
Indicadores físicos
Dificultad para caminar o sentarse, lesiones, desgarros, magulladuras en los órganos
sexuales, irritación del área ano genital, presencia del esperma, embarazo, dificultades
manifiestas en la defecación, ropa interior manchada o rota
Labor de profesionales
Deben conocer la naturaleza e importancia de este problema
Desculpabilizar a los niños
No magnificar la situación
Apoye psicológicamente al niño y padres
Incentiva programas educativos
Eu un programa de prevención de abuso sexual el niño a de haber aprendido
Reconocimiento: reconocer si la situación es segura o potencialmente abusiva
Decir no: el niño de rechazar verbalmente del agresor y escapar de la situación
Comunicarlo a alguien: a de informar del incidente a un adulto responsable
Web grafía:
https://espanol.womenshealth.gov/relationships-and-safety/sexual-assault-and-
rape/sexual-assault
https://redime.net/diferentes-tipos-de-abuso-sexual/
https://es.slideshare.net/arletpsicosex/abuso-sexual-presentation-641525