Está en la página 1de 8

GRUPO DE ESTUDIOS ARQUIMEDES

I.E XXX

ACTIVIDAD 02: Con creatividad elaboramos un presupuesto para tomar mejores


decisiones económicas.

2° GRADO Docente:

Propósito de aprendizaje: Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas que
incluyen operaciones con expresiones enteras y decimales; empleamos estrategias y procedimientos diversos para
realizar operaciones con expresiones decimales. Asimismo, justificamos con ejemplos las propiedades de las operaciones
con expresiones enteras y decimales y corregimos errores si los hubiera..

¡Hola! ¡Qué bueno verte nuevamente! En la actividad anterior, junto a Milagros,


entendimos la importancia que tiene analizar los gastos familiares, sobre todo, si
queremos promover mejorar nuestras decisiones económicas. Ahora, desde la
Matemática, analizaremos lo importante de los presupuestos ¡Descubramos más sobre
ello juntos!

Para iniciar el desarrollo de nuestra actividad, es importante que recordemos algunos


saberes previos. Es por ello que que es importante que veas el ejemplo que se te da en la
sección recursos.

La mamá de Milagros se dedicaba a la venta de comida en un puesto del mercado. Ahora, debido a la emergencia sanitaria, los
comensales prefieren servicio a domicilio, por lo que ella ha optado por la venta del reparto a domicilio. Milagros, quiere sugerir a su
mamá algunas acciones para implementar una nueva forma de vender sus ricos platos. Para ello, haciendo uso de su creatividad,
respetando los cuidados de la salud y el ambiente; le propone ciertas acciones, que son buenas para seguir emprendiendo su negocio.
Milagros observa que su mamá hizo el siguiente presupuesto de egresos o gastos que hará el día lunes y martes, para la venta de esta
semana el cual preparará lomo saltado y arroz con pato respectivamente:

LUNES LOMO SALTADO MARTES ARROZ CON POLLO

Si se sabe que el presupuesto lo ha previsto para la preparación de 30 platos el día lunes y 30 platos el día martes.

Contesta los siguientes retos:


GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

1. ¿A cuánto asciende los egresos para preparar el lomo saltado? ¿A cuánto asciende los egresos para preparar el arroz con pollo?
2. ¿Si el lunes vendió todos los 30 platos a 10 soles, le quedó ganancia? ¿Cuánto fue esa ganancia?
3. ¿Si el martes vendió todos los 30 platos a 8 soles, le quedó ganancia? ¿Cuánto fue esa ganancia?
4. ¿Crees que fue justa esa ganancia en los dos días? Justifica tu respuesta.

Observamos en la sección recursos amarillo. Luego determina el gasto total de todos los
desarrollo de un presupuesto. Alli podrás productos en la celda celeste.
observar los gastos, ingresos y ganancia
que deja un día de ventas en la venta de LUNES: LOMO SALTADO
comida.
PRODUCT CANTIDA COSTO COSTO
O D UNITARI TOTAL(S/
O (S/.) .)
CARNE- 3 kg 32,5
Ahora, con los recursos revisados, empecemos la
LOMO FINO
resolución del caso, ¡vamos nosotros podemos! ARROZ 3 kg 3,5
CEBOLLA 2 kg 2
a) ¿Cuál es la diferencia entre gastos e ingresos?
TOMATE 1 kg 3,5
Proponemos un ejemplo para caso.
PAPA 3,5 kg 1,5
ACEITE ¾ de litro 6
OTROS - 6
TAPERS 30 0,50
BOLSA DE 30 0,20
PAPEL
TOTAL Gasto
b) Según el caso leído, ¿qué productos necesita comprar la
mamá de Milagros para preparar el lunes el lomo
saltado? MARTES: ARROZ CON POLLO

c) ¿Qué se entiende en el tipo de productos por “otros”?


Da un ejemplo.

d) Lo que a continuación haremos, es determinar el gasto


total que demanda preparar cada tipo de plato para el
día lunes y martes. Completa en las celdas de color
GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

PRODUCT CANTIDA COSTO COSTO


O D UNITARI TOTAL(S/.
O (S/.) )
POLLO 3 kg 10
ARROZ 3 kg 3,5
PIMENTON 1 unidad 1
ARVERJA 1 unidad 6
CEBOLLA 0,5 kg 3,5
ACEITE 1/2 litro 6
OTROS - 6
TAPERS 30 0,50
BOLSAS DE 30 0,20
PAPEL
TOTAL Gasto
GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

e) Si ese presupuesto lo ha proyectado para la venta de 30 platos por día, si el lunes cada plato de Lomo Saltado lo vende a
10 soles y el martes cada plato de Arroz con Pollo lo vende a 8 soles; entonces sus ingresos por día serán:

DIA PLATO N° DE PLATOS VENDIDO VALOR UNITARIO INGRESOS


LUNES LOMO SALTADO
MARTES ARROZ CON POLLO
La ganancia de cada día se calcula:

Ganancia del LUNES = ingreso−gastos=¿ …………………………………………

Ganancia del día MARTES = ingreso−gastos=¿……………………………………………..

PUEDE HACER SUS OPERACIONES EN EL SIGUIENTE ESPACIO:

CUADRO RESUMEN DE GASTOS, INGRESOS Y GANANCIA:

CUADRO RESUMEN DE GASTOS, INGRESOS Y GANANCIA:

DÍA GASTOS INGRESOS GANANCIA

LUNES

MARTES

Contestamos las preguntas de la situación: 3. ¿Si el martes vendió todos los 30 platos a 8 soles, le quedó
ganancia? ¿Cuánto fue esa ganancia?
1. ¿A cuánto asciende los egresos para preparar el lomo
saltado? ¿A cuánto asciende los egresos para preparar el
arroz con pollo?

4. ¿Crees que fue justa esa ganancia en los dos días? Justifica
tu respuesta.
2. ¿Si el lunes vendió todos los 30 platos a 10 soles, le quedó
ganancia? ¿Cuánto fue esa ganancia?

Reflexionamos:
GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

1) ¿Por qué es importante las operaciones con


números decimales?

3) Si en algún momento la ganancia saliera


negativa ¿Por qué sucedería?
2) Si una ganancia sale su valor cero ¿Qué es lo que
pasa con los gastos e ingresos?

SITUACIONES PROBLEMATICAS COMPLEMENTARIAS


PROBLEMA 4: El señor Alfredo, observa la talla
PROBLEMA 1: ¿Cuánto resulta al dividir 25 de sus tres hijos: Antonio, cuya talla es 1,55 m;
diezmilésimas entre cuatro centésimas? César cuya talla es 0,18 m menos que la de
a) 625 diezmilésimas Antonio, y Ana cuya talla es 0,29 m más que la de
César. ¿Cuál es la talla de Ana?
b) 625 milésimas
a) 1,68 m b) 1,66 m c) 1,76 m
c) 6 enteros, 25 centésimas
d) 1,56 m e) 1,46 m
d) 625 cienmilésimas
PROBLEMA 5: En la bodega de don Lucho, se
e) 625 millonésimas venden aguas minerales A y B cuyos precios por
PROBLEMA 2: Halle el valor reducido de la unidad son los que se muestran.
expresión:

5−0 ,3−0 , 75
H=
4÷0,8
a) 15,8 b) 7,9 c) 0,079 d) 0,79 e) 0,158

PROBLEMA 3: Determine el equivalente de:


Si don Guillermo, compra en dicha bodega 4
^ , 6^
M =0 , 3+0
botellas de agua del tipo A y 12 del tipo B. Al pagar,
a) 1 b) 2 c) 0,09 d) 0,9 e) el dueño de la bodega le dice que le va hacer un
0,99 descuento del 10% del total de la cuenta. ¿Cuánto
pagó don Guillermo?

a) S/.29,70 b) S/.31,40 c) S/.28,40


GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

PARA LA RETROALIMENTACIÓN

DESARROLLAMOS SITUACIONES DEL CUADERNO DE TRABAJO

Página 50 y 51:

LISTA DE COTEJOS PARA EVALUAR


GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

ACTIVIDAD CRITERIOS CATEGORIAS DE LOS


INDICADORES
INICIO PROCES LOGRADO
O
ACTIVIDAD 2  Establece relaciones entre los datos del problema y las
transforma a expresiones numéricas que incluyen
operaciones con expresiones con números enteros y
decimales.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico su comprensión sobre operaciones con con
expresiones con números enteros y decimales. Usa este
entendimiento para interpretar un problema según su
contexto.
 Selecciona y emplea estrategias y procedimientos
diversos para realizar operaciones con expresiones con
números enteros y decimales mediante una situación
numérica.
 Plantea afirmaciones sobre operaciones con
expresiones con números enteros y decimales y justifica
o sustenta sus afirmaciones con ejemplos.

TUS RECURSOS

Ejemplo de Desarrollo de un presupuesto:


La señora Juana vende comida por delivery, estos son sus gastos para el día miercoles y jueves:
GRUPO DE ESTUDIOS ARQUÍMEDES

Si ese presupuesto lo ha proyectado para la venta de 28 platos por día, si el miércoles cada plato de ají de gallina lo vende a
8 soles y el jueves cada plato de arros chaufa lo vende a 8,50 soles; entonces sus ingresos por día serán:

DIA PLATO N° DE PLATOS VENDIDO VALOR UNITARIO INGRESOS

MIERCOLES AJI DE GALLINA 28 8.00 224.00

JUEVES ARROZ CHAUFA 28 8.50 238.00

La ganancia de cada día se calcula:

 Ganancia del miércoles = ingreso−gastos=224−64 , 50=159 , 50


 Ganancia del día jueves = ingreso−gastos=238−68 , 30=169 , 70

CUADRO RESUMEN DE GASTOS, INGRESOS Y GANANCIA:

DÍA GASTOS INGRESOS GANANCIA

MIERCOLES 64,50 224,00 159,50

JUEVES 68,30 238,00 169,70

También podría gustarte