Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


TRABAJO: Monografía acerca
del video compartido
CURSO: CÁLCULO INTEGRAL
DOCENTE: JHON ADOLFO QUINCHO
ASTETE
NRC: 19460

INTEGRANTES:
FRANCIS CASAVILCA PADILLA

CICLO: 2023
Huancayo - Perú 2023
Cálculo

El término «cálculo» procede del latín cálculos, piedrecita que se mete en


el calzado y que produce molestia. Precisamente, tales piedrecitas
ensartadas en tiras constituían el ábaco romano que, junto con el suanpan
chino, constituyen las primeras máquinas de calcular en el sentido de
contar.
En el siglo XVII
Newton, Isaac (1642-1727)

Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642jul./ 4


de enero de 1643 Greg. - Kensington, Londres; 20 de marojal. / 31 de
marzo de 1727greg.) fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés.
Debido a que la plaga (peste bubónica) se extendía con rapidez por Londres
se cerró la universidad de Cambridge y volvió a su hogar en Woolsthorpe y
permaneció allí durante 1665 y 1666. En esos dos años toda la estructura de
la ciencia moderna surgió milagrosamente en la mente de Newton -
descubrió el cálculo, identificó los principios básicos del movimiento
planetario y la gravedad, "La Naturaleza y las leyes naturales se ocultaban
en la noche; Dios dijo "Que nazca Newton" y se izó la luz"

Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz1


(Leipzig, 1 de julio de 1646Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un
polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y
político alemán.

Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le


reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que
pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento;
después ya solo hubo especialistas. Realizó profundas e importantes
contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía
de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e
historia. Incluso Denis Diderot, el filósofo deísta francés del siglo XVIII,
cuyas opiniones no podrían estar en mayor oposición a las de Leibniz, no
podía evitar sentirse sobrecogido ante sus logros, y escribió en la
Enciclopedia: «Quizás nunca haya un hombre que haya leído tanto,
estudiado tanto, meditado más y escrito más que Leibniz… Lo que ha
elaborado sobre el mundo, sobre Dios, la naturaleza y el alma es de la más
sublime elocuencia. Si sus ideas hubiesen sido expresadas con el olfato de
Platón, el filósofo de Leipzig no cedería en nada al filósofo de Atenas».
4 usos Del Cálculo En La Vida Cotidiana

Una pregunta muy antigua en la clase de matemáticas es: ¿cuándo voy a


usar esto en la vida real? A diferencia de la aritmética básica o las
finanzas, el cálculo puede no tener aplicaciones obvias para la vida
cotidiana. Sin embargo, las personas se benefician de las aplicaciones de
cálculo todos los días, desde algoritmos informáticos hasta modelar la
propagación de enfermedades. Si bien es posible que no te sientes y
resuelvas una ecuación diferencial difícil a diario, el cálculo está a tu
alrededor.

Los motores de búsqueda

Algoritmos son utilizados todos los días por las principales compañías de
motores de búsqueda para ayudar a refinar las búsquedas de la persona que
hay detrás del teclado. Los algoritmos son cálculos utilizados para
compilar una gran cantidad de datos y variables en una ecuación,
mostrando la mejor respuesta posible. Estos algoritmos son los que hacen
que los motores de búsqueda sean tan expertos en encontrar rápidamente
la respuesta precisa. Toman en cuenta variables como la ubicación
geográfica del usuario, el historial web y la utilidad de otros usuarios que
han encontrado páginas web similares para crear un resultado de búsqueda
adecuado. Todas estas variables se utilizan para definir las reglas y
restricciones de las ecuaciones de cálculo secuencial que producen los
resultados más lógicos y efectivos.
Pronósticos meteorológicos

Actualmente, el clima se predice con mayor precisión que nunca. Parte de


la mejora es gracias a la tecnología, como el modelado por computadora
que utiliza el cálculo y es capaz de predecir con mayor meticulosidad el
clima futuro. Estos programas también usan algoritmos para ayudar a
asignar posibles resultados climáticos en una región. Al igual que en los
algoritmos informáticos, los pronósticos meteorológicos se determinan
considerando muchas variables, como la velocidad del viento, el nivel de
humedad y la temperatura. Aunque los ordenadores hacen el trabajo
pesado de filtrar grandes cantidades de datos, los conceptos básicos de la
meteorología se basan en ecuaciones diferenciales, lo que ayuda a los
meteorólogos a determinar cómo los cambios en las temperaturas y
presiones en la atmósfera pueden indicar cambios en el clima.
Mejora de la salud pública

El campo de la epidemiología, el estudio de la propagación de


enfermedades infecciosas, se basa en gran medida en el cálculo. Tales
cálculos deben tener en cuenta tres factores principales: las personas que
son susceptibles a una enfermedad, las personas infectadas con la
enfermedad y las que ya se han recuperado de ella. Con estas tres
variables, el cálculo se puede usar para determinar qué tan lejos y a qué
velocidad se está propagando una enfermedad, dónde se originó y cómo
tratarla mejor. El cálculo es especialmente importante en casos como este
porque las tasas de infección y recuperación cambian con el tiempo, por lo
que las ecuaciones deben ser lo suficientemente dinámicas para responder
a los nuevos modelos que evolucionan cada día.

Arquitectura

El cálculo se utiliza para mejorar la arquitectura no solo de los edificios


sino también de infraestructuras importantes, como puentes. Los puentes
son construcciones muy complejas ya que tienen que ser capaces de
soportar cantidades variables de peso en grandes espacios. Al diseñar un
puente, se deben tener en cuenta factores como el peso, los factores
ambientales y la distancia. Debido a esto, las matemáticas como el cálculo
diferencial y el cálculo integral se utilizan a menudo para crear el diseño
más robusto.

El uso del cálculo también está creando un cambio en la forma en que se


diseñan otros proyectos de arquitectura, ampliando la gama de formas que
se pueden usar para crear los edificios estéticamente más espectaculares.
Por ejemplo, aunque muchos edificios tienen arcos con simetría perfecta,
el cálculo puede usarse para crear arcos asimétricos junto con otras formas
extrañas que todavía pueden ser estructuralmente sólidas.

También podría gustarte