Está en la página 1de 23
Lal el od Todas los cuerpos poseen algtin de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde el esqueleto de los animales ..., pero el ser humano ha sabido construir las suyas para resolver sus necesidades. Pero é que tienen tantas cosas distintas tienen todas en comtin para ser llamados estructuras ? 1, Estan compuestos por elementos simples unidos entre si 2. Resisten las fuerzas a las que esta sometido sin destruirse 3. Todas conservan su forma basica Una estructura es un conjunto de elemento resistentes unidos entre capaces de soportar las fuerzas que acttian sobre ella, con el objeto de conservar su forma a través de un cierto tiempo determinado. Las fuerzas que acttian sobre una estructura se denominan cargas y pueden ser de dos tipos: Fijas como el peso propio de un Puente, que siempre acttia sobre los cuerpos; o variables, como el viento que no siempre actuia sobre los objetos. Las estructuras pueden ser naturales (creadas por la naturaleza como el esqueleto, las cuevas, los barrancos, etc.) 0 artificiales (creadas por el hombre como las Viviendas, los vehiculos, las carreteras, los aviones, etc.). Qué condiciones debe cumplir una estructura para que funcione bien? 1: Soportar cargas. Es la principal funcién de toda estructura ya que las fuerzas 0 cargas siempre estan presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el oleaje, etc. 2: Mantener Ia forma. Es fundamental que las estructurasno se deformen, ya que SI esto Ocurriese, los cuerpos podrian rom perse. Es lo que ocurre cuando los esfuerzos son muy grandes. Por ejemplo, en un accidente de coche, la carroceria siempre se deforma o arafia dependiendo de la gravedad del impacto. 3: Proteger partes delicadas. Una estructura debe proteger las partes delicadas de los objetos que los poseen. Por ejemplo, el esqueleto protege nuestros érganos internos, la carcasa de un ordenador protege el microprocesador, las tarjetas, etc. Pero hay estructuras que no tienen partes internas que proteger, como los puentas o las gruas. 4: Ligeras: Las estructuras deben ser lo mds ligeras posibles. Si la estructura fuese muy pesada, podria venirse abajo y, ademas se derrocharian muchos materiales 5: Establ La estructura no puede volcar o caerse aunque reciba diferentes cargas: Las estructuras pueden ser masivas como Una ceva 0 Una presa. Pero lo normal es que estén formadas por partes, de manera que se forman por la unién de diferentes clases de elementos estructurales debidamente colocadas. De esta forma se construyen puentes, edificios, naves industriales, etc. Los principales elementos estructurales, llamados elementos estructurales simples o elementos resistentes, son 1: Forjado: Es el suelo y el techo de los edificios. 2: Pilares: Son los elementos verticales de una estructura y se encargan de soportar el peso de toda la estructura. Por ejemplo las patas de la mesa, las de la silla (que como ves no son exactamente horizontales), los travesafios verticales del marco de la ventana, etc. En un edificio, los pilares soportan el forjado que tienen justo encima, ademas del peso det resto del edificio. Si los pilares son redondos, se llaman columnas. 3: Vigas: Son elementos estructurales que normalmente se colocan en posicion horizontal, que se apoyan sobre los pilares, destimados a soportar cargas. En un edificio forman parte del forjado. Fjemplos de vigas son, los rieles de las cortinas, los travesafios horizontales de debajo del tablero en el pupitreo en la silla, el marco de la ventana o de la puerta, etc 4: Dintel: Viga maciza que se apoya horizontal mente sobre dos soportes verticals Yy que cierra huecos tales como ventanas y puertas. 5: Arca: es el elemento estructural, de forma curvada, que salva el espacio entre dos pilares o muros. Es muy itil para salvar espacios relativamente grandes 6: Tirantes: Con objeto de dar rigidez a las estructuras se dispone de unos elementos simples que se colocan entre las vigas y los pilares. Por ejemplo las tijeras de los andamios (oblicuas}, esa barra horizontal donde apoyas los pies en el pupitre, etc. 7: Tensores: Su misién es parecida a la de los tirantes pero éstos son normalmente cables, como los cables que sostienen la barra de gimnasia, 0 sujetan una tienda de camping, etc. 8: Cerchas que son un caso especial de vigas formada por un conjunto de barras formando una estructura triangular. Se usan normalmente en los techos de las haves industriales. Es decir, es unaestructura triangular construida con barras de acero o madera que forman tejados. 9: Los perfiles: son todos aquellas barras Anand ELAM de acero que tienen una forma especial. se emplean para conseguir estructuras WwW eae CZ a oe Fe aw na més ligeras que soportan grandes pesos con poca cantidad de material. El nombre del perfil viene dado por la forma de la superficie lateral: |, U, T, L... Estos aceros se usan en las vigas, pilares y tirantes. 10: Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir por el suelo todo el peso de la estructura. Gracias ala cimentacién, el peso total de la estructura no va directamente al el suelo (sin cimientos un edificio podria hundirse como una estructura de palillos levantada sobre mantequilla) y los pilares de la estructura no se clavan en el terrenoy se hunden en él. Los ci como los zapatos d con los cimientos evitamos.que el edificio se hunda en el terreno y al mismo tiempo logramos que permanezca estable. CONSTRUCCION DE CONCRETO Normalmente, para construir edificios, puentes, tuneles, etc., suelen usarse varios elementos: ladrillos, bloques, cemento, Sgua, arena, grava, aceros, hormigén, ete. El hormigén es el material mds usado en la construccion. El hormigén es una mezcla de cemento, arena, grava y agua. Sial hormigén se le afiade un entramado de acero para hacerlo mas resistente, se lo denomina hormigén armado. Tienes que tener en cuenta que durante el fraguado del cemento {el secado) se desprende mucho calory se forman gases en el interior de los elementos construides. Si el comento en este proceso No se refresca (normalmente con agua), se forman grietas en la estructura por las que salen los gases y el calor. Por eso los albafiles remojan el cemento, el hormigén y el hormigén armado mientras fraguan. tiene gran capa cidad para resistir Ia compresion debido 2 lo.que esta constituido y es un material extremadamente barato INSTRUCCION DE ACERO Las caracteristicas fisicas de este material lo hacen perfecto para la construccién, pues muy resistente para lo que representa su peso, relativamente barato y se encuentra disponible en basicamente cualquier parte del mundo. El acero es el material idéneo cuando se trata de construccién comercial o industrial a base de armaduras. Una armadura es una combinacién de barras unidas entre ellas logrande un conjunto de triangulos; Gracias a esta geometria, las armaduras pueden dotar de gran estabilidad sobre grandes distancias con muy poco peso. La construccién con base de articulaciones de acero ya sea dentro de las armaduras 0 no, trabaja a compresién y a tension para poder dar soporte ala estructura, ya que cuando se trata de tensién, ol acero es uno de los materiales mas efectivos. Las articulaciones es el punto donde coinciden todos los elementos de acero y al mismo tiempo se logra un equilibrio perfecto entre la tensién y fa compresion, siendo la suma de estos dos cero. La falta de este equilibrio puede causar que la estructura se empiece a mover hasta que logre llegar a cero o esta falle. CONSTRUCCIONES DE MEMBRANA Estas construcciones san estructuras elaboradas con postes, cables y toxtiles tensionados que permiten Uisefios de gran varledad y belleza y pueden utllizarse tomo cubiertas y cerramientos en estadias, coliseos parques, centros comerciales, acropuertos, plazoletas Ue comidas, terminales de transporte, instalaciones deportivas y centros reereativas. Se diseniana partir de cuatro formas basicas plana, céneava, convexa y Ia parabola hiperbolica- se obtienen gran cantidad de Eonfiguraciones geometricas, a las cuales se agregan Caracteristicas fisicas poco comunes para lograr estructuras unicas Las membranas arquitecténicas tienen muchas cualidades técnicas y estéticas: = Permiten ilimitadas posibilidades de disefo, * Se pueden instalar en todos los climas * Producen ahorros en cimentacidn y estructura porque son muy livianas. Son de larga duracion y facil mantenimiento: No se manchan fécilmente. La iluminacién interna genera reflejos nocturnas muy especiales, Son transiucidas. Evitan que pase el calor y mantienen ambientes confartables en clima calido. Permiten ahorras de energia en iluminacion y climatizacion. ESTRUCTURAS DE ACERO HSS Estructurales Huecas», es un sistema eonstructivo basado en elementos tubulares que pueden tener forma cuadrangular, rectangular o circular. Es producido con 4 diferentes especificaciones por la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (American Society for Testing and Materials, ASTM). Estas especificaciones son las ASMT-A500, ASMT-A847, ASMT- A501 y ASMT-A618; donde las primeras 2 son reducidas tomando en cuenta el Proceso de Resistencia Eléctrica ala Soldadura («ERW o Electric Resistan Welding»); la especificacién ASMT-ASO1 esta relacionado con los elementos HSS moldeados por medio de calor y toma en cuenta los diferentes tipos de formas de los elementos de acero y la especificacion ASMT-A618 es de menor aleacién-y mayor fortaleza ESTRUCTURAS TRIANGULARES Si se analiza cualquier estructura formada por la unién de perfiles simples, como las de las gréas de laconstruccin, algunos puentes, las torres de alta tension, etc.; vemos que la rigidez de estas estructuras no se debe a lo compacto de su construccién, sino al entramado triangular de su forma. Es decir, su rigidez se basa en la triangulacisn. Site fijas en los ejemplos, la estructura cuadrada puede deformarse facilmente, al igual que la pentagonal. Pero la triangular es muy estable e indeformable. Por eso, las otras formas geométricas se triangulan para darles rigidez. Es decir, la triangulacidn hace que las estructuras no se deformen y que sean muy. estables. istema estructural de un edificio), con el r una carga de un miembro a otro. Los sO Se ae co. off [oF ae A bas ee BS SS Se fie= afi. L. <= se | Las conexiones que se utilizan generalmente para las estructuras son: TORNILLOS Los tornillos son conexiones répidas utilizadas en estructuras de acero livianas, para filar chapaso para perflles conformados de bajo espesor (steel framing). Las fuerzas que Tmncfieren este tipo de conevione: san comparativamente hajae,porio que nermalmente se tienen que insertar una cantidad mayor de ternillos (hay que tener presente que los tomillos deben ser utlizados preferentemente para unir chapas Gelgadas), Los tornilio: pueden ser Sutorroscantes 0 autoperforantes (no necesitan de perforacion euilay se pueden utilizar para metales més pesodos|, Entre Ins ventojas de estas coneniones Nay que destacar que-son faclles de transpartar, existe una gran varledad de medidas, largos, diametros y resistencia; finalmente, que con faclles de remover. factor importante para el montaje y desmontaje de” los componentes de la estructura. © uson con frecuencia para conectar las lamina de cul muro 2 los polines correspandientes, SOLDADURA La soldadura es la forma mas comun de conexién del acero estructuraly consiste en unir dos piezas de acera mediante |a fusion superficial de Ins caras 9 unir en presencia decalor y con osin aporte de material agregado. Las ventajas de las Sonexiones soldadas son fograr una: mayor rigidez en las cenexiones, eventuales menores castes por reduccion de erforaciones, menor cantidad de acero para materializarlas fogrando una mayor limpieza y acabado en las estructuras. Las conexiones soldadas requicren de procedimi entoz estanda izados de applica clon de calar para Tundir los extremos. de Jos miembros a conectar, farmando una unin homogénea. US fuemede calornarmalmente la origina la resistence dal metal al paso de la corriente eléctrica, La soldadura es una ‘oneracién que requiere un trabajo delicado, realizado par un perario calificada. Una saldadura mal realizada puede quedar porosa y fragily expone ala totalidad dela estructura a Un, desemperio diferente al que ha sido disefiado con el consecuente riesgo de colapso. [TPS DE SOKO ! n I Fie b Bo JE —er ‘oo PERNOS Otra forma frecuente de materializar uniones entre elementos de una estructura metélica es mediante pernos. Hoy, el desarrollo de la tecnologia ha permitido fabricar pernos de alta resistencia, por lo que estas unioneslogran excelentes resultados. Las conexiones con pernes requieren del habilitado previo de agujeros en los miembros a conectar para la colocacion de tornillos. El tornillo estructural es el tornillo de alta resistencia que consiste normalmente de una cabeza hexagonal con vastago roscado para recibir una tuerca, Se tienen como sujetadores los pernos y los tornillos. La tuerca debe ser adecuada . para el tornillo A-325 0 A-490. Los tornillos de alta resistencia son de 32” en . Adelante. La resistencia de un tomnillo en tension o cortante puede limitar la carga gue puede trasmitirse. La resistencia de la conexién atornillada también puede ser -funcion del aplastamiento del tornillo a las miembros a unir. Los tornilios pueden y “en ocasiones se pre-tensionan, por tanto, crean una carga de friccién entre las ‘Superficies de los elementos conectados. se Una estructura tiene que soportar SU propio flexién : peso, el de las cargas que sujetan y tambien waccion _ compresion fuerzas exteriores como el viento, las olas, etc. Por eso, cada elemento de una estructura tiene que resistir diversos tipos de fuerzas deformarse ni romperse. Los tipos de fuerza més importantes que soportan son! 1: Traccién: Si sobre los extremos de un cuerpo actian dos fuerzas opuestas que tienden a estirarlo, el cuerpo sufre traccién. Es el tipo de esfuerzo que soportan los tirantes y los tensores f flexién 2: Cs idn: Si sobre | di =} : Compresién: Si sobre los extremos de un compresiénl j cuerpo actuian dos fuerzas opuestas que tienden a comprimirto, el cuerpo sufre Enel columpio se han sefialado compresién. Es el tipo de esfuerzo que los esfuerzos que soporta cada uno soportan los pilares y los cimientos. Hesas clermentod. flexién obre un cuerpo acttan fuerzas que tienden a doblarlo, el cuerpo. n. Es el tipo de esfuerzo que soportan las vigas y las cerchas. obre un cuerpo acttan fuerzas que tienden a retorcerlo, el cuerpo n. Es el tipo de esfuerzo que soporta una llave giranda en una i sobre un cuerpo actdan fuerzas que tienden a io 0 desgarrarlo, el-cuerpo sufre cortadura. Es el tipo de esfuerzo que st del trampolin de piscina unida ala torre 6 la zona de unién entre una: Los metales que se emplean en estructuras metdlicas son principalmente el acero ordinario, el acere autopatinable, el-acero inoxidable y el aluminio. ACERO ORDINARIO Es el mas empleado. Segtin la norma EN 10027 existen los tipos de $235JR, S275JR, S355JR, 5235J0, S275J0, $355J0, S355K2, 5235/2, 5$275J2, $355J2. La primera sigla es una S(de Steel acero en lengua ingles), la siguiente cantidad numérica es el limite eldstico en MPa. elementos cuyo espesor no supere los 16 mm. En espesores super resistencia de calculo es menor. Las ultimas siglas indican su sensibilidad a la rotura fragil y su soldabilidad. JR para construcciones ordinarias. JO cuando se requiere alta soldabilidad y resistencia a la rotura fragil. 12 cuando se requiere exigencias especiales de resilencia, resistencia a la rotura fragil. Con objeto de que no sean excesivamente fragiles, uno de los parametros que se exige a estos aceros es que su alargamiento de rotura Sea Superior al-15.%. AACEROS AUTOPATINABLES Tienen la misma nomenclatura y composicién que los aceros ordinarios y tienen como caracterfstica que en su composicién entra una pequefia cantidad de cobre. Tienen un buen comportamiento ante la corresién atmosférica, dado que se produce en su superficie una capa de oxido que es la que la protege. Por tanto hay que procurar que a to largo de su vida Util no estén en contacto con elementos que Tes produzcan roces y limpien esta capa. Asi mismoven zonas de circulacionde personas son susceptibles de manchar los transeuntes con dicho oxido. ACEROS INOXIDABLES: Se emplean en estructuras sometidas a ambientes agresivos. En edificacién se emplean los siguientes tipos: ‘eae | “ies cote ce | cen —e st | competcn | Sure _| “Waray wre Ta | ASI30a- [en Revcoons [20 | a0 ra Nant | ABI3Ne[aoemten|—fescrsawine [30 | 230 Tass | ANOS! —[aameteo| —Fevtretwen [250 | 300 i TasTi_[ As16TT [manea) TerCrnawori | ae | 350 Tes Ta Gein | _Feconen [an | oo ° Tae es ec im Los mas habitualmente empleados y faciles de encontrar en stock son los 1.4301 y 1.4401. comercialmente se venden en chapas, flejes y barras lisas, roscadas 0 corrugadas. Los perfiles estructurales corrientes existentes en el mercado a base de chapas conformados en frio. La nomenclatura americana se adjunta porque es la habitualmente empleada por las industriales y almacenistas. Los 1.4301, 1.4307 y 14541 se prestan a ser empleados en ambientes benignos rurales y urbanos con poca contaminacién atmosférica. Los 1.4401, 1.4404, 1.4571 y 1.4362 se emplean en ambientes maritimos y con atmosfera contaminada. El 1.4462 en ambientes maritimos o contaminados muy agresivos. Los 1.4307 y 1.4404 tiene la particularidad de que tienen poco carbone y asi las soldaduras son menos sensibles a la corrosién. Los 1.4541 y 1.4571 contienen una pequefia cantidad de titanio, consiguiendo un efecto similar. Los aceros inoxidables austeniticos a pesar de tener poca resistencia, comparados con un acero corriente, tienen un alargamiento de rotura muy grande y por tanto son muy apropiados para su uso estructural por la seguridad que ofrecen. Los.aceros inoxidables duplex tienen la misma resistencia mecanica que los aceros ordinarios de uso estructural mas resistentes ($420 Y $460) y un alargamiento de rotura mas que aceptable (20-25%). ‘Algunas precaucfones a tener en cuenta No emplear herramientas, discos de corte u otro utillaje que sirviera para trabajar otro metales. No poner en contacto directo las partes de hierro o acero de cadenas, ganchos, gruias, camiones, transpalets, etc. con el material. Evitar la suciedad Evitar disefiar piezas y uniones con superficies susceptibles de acumular suciedad. Los elementos estructurales en forma de cajén cerrado deben de tener desagues. ALUMINIO Aunque ha tenido un gran desarrollo en la industria aerondutica, en edificacién se limita por el momento a carpas y construcciones desmontables, dada su ligereza.

También podría gustarte