Está en la página 1de 46

Derecho Natural II

1. ¿Qué es la ley? Formule las tres definiciones de Tomás de Aquino y exponga los
elementos esenciales que están contenidos en la definición principal.

Existen tres posibles definiciones de la palabra ley propuestas por Tomás de Aquino:

a. “La ley es regla y medida de los actos humanos según la cual uno es inducido a obrar
o se retrae de ello”.

b. “La ley es el dictamen de la razón practica del príncipe que gobierna una comunidad
perfecta”.

c. “La ley es una ordenación de la razón dirigida al bien común promulgada por aquel
que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”.

Esta última es la definición apropiada de ley en general, ya que contiene todos los
elementos que son esenciales a la ley, que son cuatro:

1. Es una ordenación de la razón: existía la discusión entre aquellos que creían que la
ley era algo de la razón (intelectualistas), mientras que otros sostenían que la ley era
algo de la voluntad (voluntaristas). Tomás de Aquino señalaba que la ley es algo de
la razón, ya que esta tiene por objeto ordenar a un fin, y ordenar a un fin es algo
propio de la razón, ya que cuando esta identifica el fin delibera e identifica los
medios para alcanzarlo. Esto no significa que la voluntad no sea importante, ya que
el imperio (acto de mandar) es algo de la razón, pero supone el impulso de la
voluntad para que el querer sea eficaz. La ley no puede ser la razón misma, ya que
no es la facultad racional lo que llamamos ley, tampoco es un acto de la razón, ya
que en este caso al cesar el acto cesaría la ley, tampoco puede ser un hábito, ya que
el hábito es una virtud intelectual. Tomás de Aquino sostiene que la ley es una obra
o producto de la razón, es resultado de un acto de la razón. Es resultado del acto de
juzgar, de un juicio, entonces, la ley es un juicio o dictamen de la razón practica y
para que este dictamen o proposición sea ley, debe ser una proposición universal de
la razón práctica ordenada a la acción.

2. Se ordena al bien común: la razón de ser de la ley es el bien común, el cual no es


otra cosa que la felicidad común, que es el fin último de la vida humana.

3. Procede de aquel que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad: dar la ley


pertenece a la persona pública que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad, ya
que seria materialmente imposible que todos estuviéramos a cargo.

4. Ha de estar promulgada: para que la ley tenga fuerza obligatoria es necesario que
sea conocida, ya que nada puede ser querido si no es previamente conocido. Una
vez publicada la ley se presume conocida por todos.

2. Explique cómo llega Tomás de Aquino a concluir que la ley es un opus rationis.
1
Existía la discusión acerca de si la ley era algo de la razón, es decir, una facultad racional
o algo de la voluntad. A quienes señalaban que la ley era algo de la razón se les llamaba
intelectualistas, mientras que a quienes sostenían que la ley era algo propio de la voluntad
se les llamaba voluntaristas. La discusión es relevante ya que un partidario del
voluntarismo radical sostendría que la ley consiste en el querer del soberano, incluso, los
más extremos sostendrían que con tal que existiese un querer del soberano ya habría ley,
luego, no importaba el contenido del querer, sino que importaba el acto de voluntad de
querer. Tomás de Aquino se inclina por la idea de que la ley es algo de la razón,
argumentando que tiene por objeto ordenar al fin y es algo propio de la razón ordenar al
fin, ya que una vez que la razón identifica el fin, delibera e identifica los medios para
alcanzarlo. Aun así, la voluntad es algo importante, ya que una vez que se ha identificado
el medio como idóneo para alcanzar el fin, el querer eficaz de ese medio es fundamental
para que se constituya la ley, entonces el imperio, que es el acto de mandar, es algo de la
razón, pero supone el impulso de la voluntad para que el querer sea eficaz.
La ley no puede ser la razón misma, ya que no es la facultad racional a la que llamamos
ley, tampoco es un acto de la razón, ya que en ese caso cesando el acto cesaría la ley, ni es
un hábito, ya que estos son las virtudes intelectuales. Tomás de Aquino se inclina por la
idea de que la ley es una obra o producto de la razón, es resultado de un acto de la razón.
No es un mero concepto, por lo que no es resultado de la simple aprehensión, sino que es
resultado del acto de juzgar, es decir, es resultado del juicio (a veces al producto del juicio
también se le llama juicio, así que se puede decir que la ley es un juicio, siempre que se
entienda este último no como un acto, sino que resultado). Entonces, en conclusión, la ley
es un juicio o dictamen de la razón práctica, al cual también se le puede llamar
proposición, y para que esta proposición o dictamen sea ley, debe ser una proposición
universal de la razón práctica ordenada a la acción.

3. Según Tomás de Aquino, ¿cuál es el efecto de la ley y cuáles son los actos de la ley?
Tomás de Aquino sigue la tesis de Aristóteles que señala que el efecto de la ley es hacer
buenos a los hombres, pero esta es una afirmación problemática que ha dado lugar a
discusión. Se puede decir que el efecto propio de la ley es hacer buenos a los hombres en
la medida requerida por el bien común, es decir, requiriéndose que sean respetuosos de los
demás y de sus derechos, sin ser necesario que tengan todas las virtudes personales,
entonces, se puede ser bueno en la medida exigida por el bien común temporal. El efecto
de la ley justa (ley en sentido propio), entonces, es hacer buenos a los hombres, hacerlos
virtuosos.
La ley es un precepto, un mandato. Los actos humanos se clasifican en buenos, malos e
indiferentes y correlativamente a estos han de existir leyes que manden los actos buenos,
prohíban los malos y permitan aquellos que son moralmente indiferentes. Se puede decir
que el castigar es un añadido, como un acto propio de la ley, el temor a la pena es un modo
especifico de la ley para imponerse a los ciudadanos. Podría parecer que premiar también
es un acto propio de la ley, al igual que castigar. Sin embargo, aunque las leyes pueden
establecer premios, premiar no se menciona como un acto especifico de la ley, ya que
premiar también podría ser un acto de cualquier particular, mientras que premiar es
exclusivo de quien tiene la facultad de legislar. El incumplimiento de la ley acarrea una
sanción, mientras que seria inviable en la práctica otorgar bienes específicos a todos
quienes cumplan con la ley.
El castigar no es un efecto de la ley, ya quien obedece la ley sólo por el miedo a la pena no
es alguien bueno, y si el efecto de la ley es hacer buenos a los hombres, quien la obedece
2
solo por miedo no es realmente bueno. La ley debe partir imponiéndose por temor al
castigo, lo ideal es que el ciudadano cumpla con la ley por su virtud, pero si no la tiene lo
propio de la ley es partir imponiéndose por la fuerza coactiva, luego, el ciudadano se va
acostumbrando a hacer el bien y va adquiriendo el habito de cumplir con la ley, y de ese
modo puede llegar a hacerse bueno, ya que cumplir con la ley se constituirá como una
especie de segunda naturaleza para él. Esto último tratándose siempre de una ley justa, ya
que si se cumple con la ley injusta no se hace buenos a los hombres en sentido propio, es
decir, no los hace buenas personas, sino que, en un sentido secundario, o sea, dóciles a las
normas.
Entonces, en conclusión, los actos de la ley son mandar, prohibir, permitir y castigar.

4. ¿Qué es la ley natural? Exponga las dos definiciones que presenta Tomás de Aquino.
Para Tomás de Aquino la ley natural se podría definir de dos maneras:
- En primer lugar, en relación con la ley eterna: “La participación de la ley eterna en la
criatura racional”. La ley eterna es el dictamen de la razón práctica de Dios en
cuanto a gobernante de todo el universo, es la razón de la divina sabiduría en cuanto
dirige todos los actos y movimientos de todas las criaturas hacia el bien común del
universo.
- “Luz de la razón natural por la cual discernimos lo que es bueno y malo para el
hombre”.
Hablar de ley natural es lo mismo que hablar de ley moral natural. Se llama ley natural a
los principios morales. La expresión natural indica la idea de que estos principios están en
la naturaleza del hombre, es decir, no surgen de la convención humana, sino que están
dados por la naturaleza misma del hombre. Estos principios son leyes, ya que los
principios morales son preceptos que también mandan, prohíben, permiten y castigan.
También la ley natural denota el hecho de que para la tradición filosófica clásica estos
principios son verdaderos de modo universal. No son relativos a cada cultura ni varían de
un tiempo a otro, debido a que se refieren a los que es bueno para el hombre en cuanto tal,
por lo que serán válidos para todos los hombres, ya que la naturaleza humana es la misma,
por ende, los bienes que la perfeccionan y los males que la degradan son los mismos.
Entonces, la tradición filosófica clásica sostiene que la ley natural se conforma por un
conjunto de principios o preceptos, por lo que la ley natural es el conjunto de principios
morales.

5. ¿Por qué dice Tomás de Aquino que los primeros principios de la ley natural son
análogos a los primeros principios de la razón especulativa? Desarrolle.
Primero se realiza una analogía entre razón especulativa y razón práctica. Son la misma
facultad, pero se pueden distinguir según el fin que persiguen. El fin de la razón
especulativa es contemplar la realidad, mientras que el de la razón práctica es dirigir la
acción. En la razón especulativa el principio fundamental es el principio de no
contradicción, el todo es mayor que las partes, todo ser es igual a sí mismo, etc. Todas las
verdades en el orden especulativo presuponen aquellos primeros principios.
En la razón práctica ocurre lo mismo, ya que hay también en ella unos primeros principios
que son la base de todos los demás principios. Estos principios son los primeros principios
de la ley natural.
Los primeros principios del orden especulativo y del orden práctico son conocidos por sí
mismos (o evidente de suyo, cuando el predicado pertenece a la esencia del sujeto, para
3
saber que la proposición es verdadera basta con saber qué significa todo y cualquiera de sus
partes), y pueden ser conocidos por sí mismos de dos maneras:
- Conocidos por sí mismos, pero no para nosotros: esto se da cuando una proposición
es evidente en sí misma, pero no para nosotros, ya que podríamos no conocer el
significado de los términos o no conocerlos perfectamente.
- Conocidos por sí mismo y además para nosotros: son aquellos que no requieren de
otra proposición anterior para poder demostrarlas, es decir, se prueban por sí mismos
y no es necesario que se extraigan como conclusión de un silogismo a partir de otras
premisas, ya que sabiendo lo que significan los términos de la proposición se puede
saber que es verdadera o falsa.

6. ¿Cuál es el primer principio de la razón práctica? ¿Por qué?


El primer principio o primerísimo primer principio es una proposición de la razón práctica
que constituye el fundamento de todos los demás principios de la ley natural, ya que en sí
mismo es la estructura que tienen los demás principios. Fue enunciado por Tomás de
Aquino del siguiente modo:
“El bien ha de hacerse y perseguirse y el mal ha de ser evitado”.
Es el primer principio ya que todos los demás principios se refieren a bienes que han de
hacerse y perseguirse y males que han de evitarse.

7. «Según el orden de las inclinaciones naturales es el orden de los preceptos de la ley


natural». Explique el sentido de esta frase y señale cuáles son los órdenes de inclinaciones
naturales que identifica Tomás de Aquino.
La razón práctica es la razón que dirige a la acción y actuamos en la medida en que
identificamos algo como bueno, como un fin. El primer principio en la razón práctica es
aquel que se funda en la razón del bien, ya que el bien es lo que todos apetecen, es el
primer principio de la ley: “el bien ha de hacerse y perseguirse y el mal ha de ser evitado”,
y sobre este principio s fundan todos los demás preceptos de la naturaleza.
Esto significa que los individuos humanos estamos inclinados naturalmente hacia algunos
objetos, que cuando la razón los aprehende como buenos han de ser perseguidos mediante
la acción, mientras que cuando a esos objetos los aprehende como malos son dignos de
evitarse. Por ende, según el orden de las inclinaciones naturales es el orden de los preceptos
de la ley.
Esto significa que hay una inclinación natural a conservar el ser, que el hombre comparte
con todas las substancias, o sea, seres que existen en sí mismos, por eso la inclinación
natural a conservar el ser se comparte también con los animales, vegetales e incluso con las
substancias naturales, como una piedra o molécula de agua. Todas las substancias tienen
una inclinación natural a la conservación de su ser. En los vivientes es una inclinación para
conservar la vida, para ellos el vivir es el ser. La razón naturalmente aprehende la vida
humana como un bien y la muerte como un mal que ha de evitarse.
Existe una tercera inclinación en el hombre, exclusiva suya, según la cual él tiene una
inclinación natural a conocer la verdad sobre Dios y vivir en sociedad. La inclinación a
conocer la verdad alcanza el grado más pleno cuando es una inclinación a conocer la
verdad sobre Dios, que es la verdad más alta. Pero cualquier inclinación a conocer la
verdad es una inclinación de la razón humana.

8. ¿Cuál es el contenido de la ley natural?


Entendemos como ley natural a “la participación de la ley eterna en la criatura racional” o
4
“luz de la razón natural por la cual discernimos lo que es bueno y malo para el hombre”.
Se le llama también ley natural a los principios morales. Estos principios están en la
naturaleza del hombre, por lo que no surgen de una convención humana. La idea de ley
natural denota también el hecho de que para la tradición filosófica clásica estos principios son
verdaderos de modo universal, no son relativos a cada cultura ni varían de un tiempo a otro.
Se refieren a lo que es bueno para el hombre en cuanto tal, por lo que serán válidos para todos
los hombres, ya que la naturaleza humana es la misma y los bienes que la perfeccionan y los
males que la degradan son los mismos.
Respecto a su contenido la tradición filosófica clásica sostiene que la ley natural está
conformada por un conjunto de principios o preceptos, los cuales puede clasificarse en cuatro
categorías:
1. Primer principio: postula que “el bien ha de hacerse y perseguirse y el mal ha de ser
evitado”. Es una proposición de la razón practica que constituye el fundamento de
todos los demás principios de la ley natural, ya que en sí mismo es la estructura que
tienen los demás principios, debido a que todos los demás principios se refieren a
bienes que han de hacerse y perseguirse y males que han de evitarse.
2. Primeros principios: juicios o proposiciones por los cuales conocemos de modo
inmediato y sin raciocinio. Son conocidos por sí mismos de modo inmediato y natural,
que ciertas realidades son en sí mismas buenas para el hombre, como la vida humana.
Son evidentes por sí mismos y no se deducen como conclusión de otros juicios
anteriores, ya que estos son los principios más conocidos. Se refieren a los bienes
humanos concretos fundamentales para la perfección humana.
3. Principios secundarios: son conclusiones próximas extraídas de los primeros
principios y son deducidas a partir de ellos fácilmente. Están al alcance de todos los
hombres de todos los tiempos y lugares, pero podrían ser ignorados en casos
excepcionales incluso por culturas enteras. Por ejemplo, la prohibición del homicidio
se deduce a partir de que la vida en sí misma es un bien.
4. Principios terciarios: son conclusiones remotas de los primeros principios, extraídas a
partir de ellos mediante largos y difíciles raciocinios, por lo que solamente son
accesibles a los sabios. Un ejemplo de esto son los preceptos sobre la clonación
humana, para emitir un juicio moral sobre esta es necesario tener claridad acerca de en
qué consiste, ya que exige conocimientos especiales que no se encuentran al alcance
de cualquiera.

9. ¿Cuáles son las propiedades de la ley natural? Explique la unidad y la universalidad.


Las propiedades de la ley natural son cinco: unidad, universalidad, inmutabilidad,
indelebilidad y cognoscibilidad (que se puede considerar como aspecto de universalidad).
- Unidad: consiste en que la ley natural es una única ley, a pesar de estar compuesta por
muchos preceptos. El fundamento de esto es doble. En primer lugar, la unidad de la
ley natural se explica porque todos los preceptos de la ley natural se fundan en un
único primer principio (“el bien ha de hacerse y perseguirse y el mal ha de ser
evitado”), entonces, todos sus preceptos se refieren a bienes que han de hacerse y
perseguirse para alcanzar la perfección humana y males que han de evitarse.
En segundo lugar, el fundamento de su unidad es la unidad de la naturaleza humana,
ya que esta es la misma para todos los individuos de la especie humana (en cuanto a
principio de operaciones), entonces, lo que sea perfectivo para la naturaleza será
perfectivo para todos, mientras que lo que la degrade también.
- Universalidad: puede entenderse en dos sentidos, en cuanto al conocimiento
5
(cognoscibilidad) o en cuanto a su verdad o rectitud práctica.
En cuanto al conocimiento consiste en que está al alcance del conocimiento de todos
los hombres de todos los tiempos y lugares, pero esta universalidad no se da del
mismo modo en todos los preceptos de la ley natural, ya que no todos los preceptos de
la ley natural son igualmente cognoscibles, por lo que se debe distinguir, ya que los
primeros principios no sólo son cognoscibles, sino que además conocidos por
cualquier individuo que haya alcanzado el uso de razón y tenga una experiencia
mínima para comprender el significado de los términos de esos principios.
En cuanto a los preceptos secundarios, aunque son conocidos la mayoría de las veces
por todos los hombres en todos los tiempos y lugares, podrían desconocerse en casos
excepcionales y raros, pero cuando son desconocidos no se desconocen normalmente
en lo absoluto, sino que se desconoce algún grado se alcance o podría ignorarse alguno
de sus preceptos.
Los preceptos terciarios son conclusiones remotas, por lo que estos si pueden ser
ignorados y a menudo lo son, porque su conocimiento exige mucho estudio y
reflexión, y a veces una experiencia más allá de la que tienen las personas
normalmente.
Entonces, todos los preceptos de la ley natural son cognoscibles, pero el grado de
cognoscibilidad depende del precepto.
En segundo lugar, en cuanto a verdad o rectitud práctica, significa que los preceptos de
la ley natural conservan siempre su obligatoriedad, porque cumplirlos será siempre
perfectivo de la naturaleza humana e incumplirlos será siempre degradante de esta.

10. ¿Puede mutar la ley natural? Desarrolle.


Una de las propiedades de la ley natural es la inmutabilidad. Que la ley natural sea
inmutable significa que no cambia, y que un precepto no cambie significa que
manteniéndose idéntico mantendrá su fuerza obligatoria.
Para entender esta propiedad deben hacerse algunas distinciones. En primer lugar, se
debe distinguir entre una posible mutación por adición y una posible mutación por
sustracción, porque en general una ley podría mutar por adición o sustracción, y se debe
ver si la ley natural podría mutar de alguna de estas formas.
Una ley muta por adición cuando se le añaden preceptos, mientras que muta por
sustracción cuando se le quitan preceptos, es decir, cuando deja de pertenecer a la ley un
precepto que antes pertenecía a ella. La ley natural es inmutable por sustracción, pero
mutable por adición. Puede mutar por adición ya que pueden surgir materias que sean
nuevas de hecho, por lo que exigen a la razón extraer a partir de los primeros principios
nuevas materias relativas a esas materias.
No puede mutar por sustracción, entones, no puede suceder que deje de ser precepto de
la ley natural algo que antes lo era, y el fundamento de esto es la inmutabilidad de la
naturaleza humana, y como esta no muta, no puede cambiar la ley natural por
sustracción. Si la naturaleza humana cambiara la especie deberá reírse por otra ley
natural.
En segundo lugar, se debe distinguir entre mutación material y formal. La mutación
material tiene lugar cuando lo que cambia propiamente no es el precepto de la ley, sino la
materia a la cual se aplica el precepto. Mientras que la mutación formal tiene lugar
cuando cambia el precepto mismo. La ley material es mutable materialmente, pero
inmutable formalmente, ya que puede ser que un precepto siga siendo válido, pero no en
la misma materia.
6
La tercera distinción necesaria es la distinción entre preceptos afirmativos y preceptos
negativos de la ley natural. Los preceptos afirmativos son aquellos que mandan la
realización de acciones positivas (implican un movimiento corporal que produce un
cambio en el mundo exterior), mientras que los negativos son aquellos que las prohíben.
Dentro de los preceptos negativos hay algunos que prohíben actos que son
intrínsecamente malos y otros que prohíben actos que son malos en general o a prima
facie, y que podrían ser buenos en otras circunstancias.
Los preceptos negativos que prohíben los actos intrínsecamente malos son absolutos, son
absoluto morales que obligan siempre y en toda circunstancias, mientras que los
preceptos afirmativos y los preceptos negativos que prohíben actos no son
intrínsecamente malos, sino que malos a prima faccie, no son absolutos, no obligan
siempre y para siempre, obligan según el lugar y el tiempo, según las circunstancias, por
lo que podrían dejar de obligar si es que existiera alguna razón proporcionalmente grave,
no está a juego la dignidad humana, entonces hay lugar para el cálculo de consecuencias.
Esta distinción es importante para entender la inmutabilidad, por lo que hay casos en que
pareciera que mutó algún precepto de la ley natural, pero sucede que se trata de un
precepto negativo o positivo que no prohíbe actos intrínsecamente malos.

11. ¿Por qué causas puede oscurecerse o borrarse el conocimiento de la ley natural?
Una de las propiedades de la ley natural es la indelebilidad, que significa que la ley
natural no puede borrarse de la razón humana. Pero para entender su alcance se debe
distinguir, ya que la indelebilidad no se da del mismo modo en los distintos tipos de
preceptos de la ley natural.
En cuanto a los primeros principios la ley natural es absolutamente indeleble en manera
universal, es decir, toda persona que haya alcanzado el uso de razón y tenga una
experiencia mínima suficiente para entender los preceptos o términos que componen el
principio siempre los conocerá y nunca se borraran de su razón.
Los preceptos secundarios son indelebles en la mayoría de los casos, pero pueden
borrarse por vicios arraigados, por malas persuasiones, una mala disposición natural, y,
además pueden borrarse también lo particular por la fuerza de la pasión.
Los preceptos terciarios son solo accesibles a los sabios, entonces la indelebilidad se
aplica a que los conoció y luego se les borra. Hay preceptos complejos que pueden
perderse por olvido.

12. ¿Por qué es necesario que exista la ley humana?


Para regular la vida de los hombres en sociedad no sólo basta la ley natural, no basta con
la existencia de preceptos o principios morales, aun cuando se dice que son objetivos y
universalmente cognoscibles en sus principios más fundamentales, aún así es necesaria la
ley humana, por diversas razones:
1. Es necesaria para determinar aquellas materias que la ley natural no regula por
tratarse de materias moralmente indiferentes que están fuera del ámbito de la ley
natural. Estas materias deben determinarse para que los ciudadanos puedan saber a
qué atenerse y para que de esa manera exista orden en la sociedad.
2. Es necesaria para dotar del apoyo de la fuerza coactiva a ciertos preceptos de la ley
natural. Para que exista una comunidad política es necesario que muchos preceptos
morales estén apoyados por la fuerza coactiva, ya que no se puede dejar todo
entregado a la pura conciencia de los ciudadanos. Todos los preceptos morales que
prohíben acciones que causan daños significativos a terceros deben ser prohibidos
7
coactivamente para que pueda existir una comunidad política. En cambio, hay
algunos que se pueden dejar ala conciencia del ser humano, como el precepto que
manda a la generosidad.
3. Es necesaria para promulgar públicamente los preceptos de la ley natural que se
exigirán coactivamente en una sociedad, de modo tal que nadie pueda alegar de
buena fe la ignorancia de esos preceptos. Aunque la ley natural se promulga por la
ley natural, sabemos que no todos los preceptos morales son universalmente
conocidos.
4. Es necesaria porque para hacer justicia adecuadamente no basta solo con la
existencia es de los jueces. Según Tomás de Aquino, en primer lugar, no bastan los
jueces, ya que es más fácil encontrar a unas cuantas personas sabias que capaces de
hacer buenas leyes que encontrar a muchas personas sabias que se necesitan para
resolver con justicia todos los casos particulares que se promueven al interior de un
Estado. Entonces, para resolver solo con los preceptos de la ley natural se necesitaría
de muchos jueces sabios. En segundo lugar, es más fácil encontrar la regla justa
cuando se analizan muchos casos comunes en universal que cuando se analizan casos
particulares aislados, porque las reglas justas se abstraen por inducción a partir de
casos particulares, por eso es mejor que exista la ley humana, que se formula luego
de la consideración abstracta y universal de un conjunto de casos, en cambio, el juez
estaría obligado a ver la regla justa solo a la luz de circunstancias de un solo caso
particular, lo cual es más difícil.
Por ultimo, es necesario que exista la ley humana y no dejar todo a la luz del juez,
porque si no existiera la ley humana se volvería más probable que los jueces a la hora
de fallar los casos particulares se vieran influenciados por las pasiones que puedan
afectarlos en el momento. La ley humana evita el influjo de las pasiones del juez,
determinando el rango de la pena que fijan las leyes, ya que la pena podría ser
excesiva, por ejemplo.
Por estos tres motivos es mejor que la justicia dependa en parte del juez y en parte de
la ley humana y no exclusivamente de los jueces.

13. ¿Toda ley humana deriva de la ley natural? Desarrolle.


Según la tesis de la tradición clásica es que toda ley humana depende de la ley natural, y
esa dependencia consiste en que de algún modo toda ley humana deriva de la ley natural.
Esto se aplica a las leyes humanas justas, las cuales son leyes propiamente, Tomás de
Aquino precisa que no parece ser ley la ley injusta.
La ley humana puede derivar de la ley natural de dos maneras: en primer lugar, podría
derivar algo de la ley natural como las conclusiones derivan de los principios. Tal como
se extraen conclusiones a partir de los primeros principios. Hay algunos preceptos de la
ley humana que son conclusiones extraídas de los primeros principios de la ley natural,
como el precepto de la ley humana que prohíbe el homicidio. Aquellas leyes humanas
que derivan por conclusión a partir de la ley natural son, en realidad, la ley natural que ha
sido recogida por el legislador humano, apoyada por la fuerza coactiva y promulgada
públicamente. Por esto suelen llamarse leyes humanas de modo accidental, pero por sí
son ley natural.
En segundo lugar, podría derivar como una determinación a partir de una regla general.
Por determinación, como se fijan cosas particulares a partir de las generales. Un ejemplo
de esto son las leyes humanas que establecen las penas de determinados delitos o los
plazos de prescripción, modos de elegir a la autoridad, etc. Estas son leyes humanas por
8
sí mismas y toda su fuerza se determina por la ley humana, ya que el legislador humano
así lo dispuso. Estas leyes derivan de la ley natural ya que derivan de la necesidad del
orden, la cual es una exigencia de la ley natural.

14. ¿Qué criterios permiten distinguir entre la ley humana y la ley natural?
El primer criterio de distinción es por su materia: tanto la ley humana como la ley natural
tienen por materia los actos humanos (la ley es regla y medida de los actos humanos), sin
embargo, la ley natural tiene por materia aquellos actos humanos que tienen una
intrínseca y necesaria conexión de conformidad o disconformidad con la naturaleza
racional del hombre y los fines de aquella naturaleza, por eso la ley natural se refiere a
acciones que están mandadas porque son buenas y se prohíben porque son malas.
En cambio, la ley humana tiene por materia acciones que no tienen aquella conexión
intrínseca y necesaria de conformidad o disconformidad con la naturaleza racional del
hombre y sus fines propios, sino que se trata de acciones que son buenas porque están
mandadas o son malas porque están prohibidas. Entonces, la ley humana se refiere a
acciones que son buenas solo porque están mandadas y son malas porque están
prohibidas, mientras que la le natural se refiere a acciones que están prohibidas porque
son malas y mandadas porque son buenas.
En segundo lugar, se distinguen por la forma de su promulgación, ya que la ley natural se
promulga por la sola razón natural, es decir, las solas fuerzas de la razón humana son
suficientes para conocer sus principios (al menos los primeros y más universales). Por
eso se dice que los primeros principios de la ley natural se promulgan por un hábito
natural que todo ser racional posee, que es la sindéresis, que dispone a la razón práctica
al conocimiento de los primeros principios de la ley natural.
En cambio, la ley humana no se promulga por las solas fuerzas de la razón natural, sino
que requiere de una promulgación oficial por parte de quien tenga la potestad de dictar
válidamente las leyes, es decir, necesita una promulgación pública. La determinación que
haga la ley humana dependerá de la determinación del legislador en cada caso, entonces,
una vez que el legislador ha establecido que las cosas serán de un cierto modo debe darlo
a conocer, y solo una vez que se ha dado conocer puede obligar (ya que nada puede ser
querido si no es previamente conocido), entonces, la ley humana debe ser promulgada de
un modo público que sea suficiente, de modo que todos los que estén obligados a
cumplirla deben obedecerla. Esto es lo que los clásicos conocen como promulgación y
que en la actualidad conocemos como publicación.

15. Explique la colisión aparente entre la ley humana y la ley natural. ¿Cuáles son los
casos más comunes de colisión aparente?
Debido a que ley natural y ley humana no son exactamente lo mismo, pueden darse
colisiones entre ellas, las cuales pueden ser de tres tipos: aparente, dudosa y real y segura.
La colisión aparente es aquella que no es real, pero que parece existir. Es importante
estudiarla únicamente para identificar aquellos casos en los que más comúnmente se
produce, estos son:
- Cuando la ley humana tolera actos prohibidos por la ley natural. No hay una
verdadera colisión, ya que es un principio de la ley natural aquel que dispone que no
le corresponde a la ley humana castigar todos los actos viciosos o inmorales, sino que
es conforme a la ley natural que la ley humana pueda tolerar ciertos actos inmorales
de los ciudadanos, cuando de su represión se seguirían males mayores.
9
- Cuando la ley humana limita o restringe el ejercicio de ciertos derechos que en virtud
de la misma ley humana se subordinan a las exigencias del bien común. Los derechos
que se pueden considerar absolutos son pocos (se pueden considerar absolutos luego
de haber generado descripciones de ellos muy precisas), fuera de esto pueden ser
limitados por exigencias del bien común.
- Cuando la ley humana para la validez de ciertos actos y contratos exige requisitos
que en sí mismos no están exigidos por la razón natural, pero que la autoridad podría
exigir para otros fines jurídicos relevantes, por ejemplo, para celebrar válidamente la
compraventa de un bien raíz se exige adicionalmente una formalidad, que es la
escritura pública. Esta no es una exigencia de la ley natural.

16. Explique la colisión dudosa entre la ley humana y la ley natural. ¿Qué principio
debe seguir el ciudadano que duda sobre la justicia de una ley humana?
La colisión dudosa tiene lugar cuando el sujeto tiene razones igualmente fuertes para pensar
que hay colisión y que no la hay, por lo que suspende el juicio en el asunto. La duda
dependerá de cada sujeto. Lo importante es saber cómo se debe comportar el ciudadano
cuando tiene dudas acerca de si la ley humana es o no injusta, en este caso debe seguir el
siguiente principio: “en caso de duda la ley humana se presume justa si procede de una
autoridad legítima”. Esta presunción se funda en lo que sucede en la mayor parte de los
casos.
La regla general es que las autoridades legitimas velan verdaderamente por el bien común,
por lo tanto, dictan leyes justas. La presunción inversa haría imposible la vida en sociedad,
ya que si la ley que procede de una autoridad legítima se presumiera injusta habría caos.
Hay presunción de justicia, entonces, cuando la ley provenga de la autoridad legítima, en
caso de duda prima el derecho a mandar der legítimo superior y el deber de obediencia del
inferior.

17. Sobre la colisión real y segura, responda: ¿es la ley injusta verdadera ley?; ¿obliga
per se?; ¿puede obligar per accidens? ¿En qué caso estamos siempre obligados a resistir
una ley injusta?
La colisión real y segura es el choque efectivo entre la ley humana y la ley natural. En este
caso se está en presencia de una ley humana injusta. A propósito de esto se plantean tres
preguntas respecto a la ley humana injusta:
1. ¿Es verdadera ley? La tradición filosófica clásica formuló el adagio de que “la ley
injusta no es ley”. Los términos se pueden aplicar a los objetos de modo impropio, de
modo que decir que una ley no es ley no es incorrecto, ya que algo tiene de ley, pero no
es ley en el sentido pleno.
2. ¿Obliga per se? La ley injusta no obliga per se, ya que carece de fuera o vis directiva.
Toda ley tiene una doble fuerza o vis, vis directiva y vis coactiva. La vis directiva es la
fuerza obligatoria que posee la ley en virtud con su ordenación al verdadero bien
humano, que en el contexto de la vida social es el bien común. Esta fuerza obligatoria
origina obligatoriedad en conciencia, es decir, es capaz de interpelar a la conciencia de
los ciudadanos par que estos la sigan, porque al seguirla estarán persiguiendo su propio
bien.
La vis coactiva, en cambio, es la fuerza obligatoria que posee la ley en virtud de su
amenaza de castigo. No es una obligación en el orden moral, ya que la obligación moral
es producto de la vis directiva.
Por lo tanto, la ley injusta no obliga per se, porque carece de vis directiva, no tiene en sí
10
misma el poder de mover la conciencia de los ciudadanos. Solo la verdadera ley obliga
verdaderamente por sí misma.
3. ¿Puede obligar per accidens? La ley injusta si puede obligar per accidens, es decir, no
obliga por si misma o por su sola virtud, sino que obligan más bien las circunstancias
que rodean al caso, entonces, la ley injusta puede obligar accidentalmente, ya que en
virtud de las circunstancias puede suceder que el ciudadano tenga un deber moral de
cumplirla para evitar males mayores. Este deber puede originarse de la vis coactiva de
esa ley o de otras circunstancias.
Para saber en qué medida puede obligar per accidens se debe hacer una distinción
fundamental. Si la ley injusta lo es porque manda a realizar un acto que es
intrínsecamente malo jamás puede ser lícitamente obedecida, en ninguna circunstancia
puede ser obligatoria actuar como esa ley manda. Pero si la ley injusta no manda a
realizar un acto intrínsecamente malo, manda a padecer una injusticia o manda a
cooperar materialmente con la acción de un tercero, puede ser obedecida para evitar
males mayores. Se debe realizar un juicio de proporcionalidad para determinar si es
lícito obedecerla o no. Como es simplemente cooperación material no puede estar
absolutamente prohibida, solo puede existir una prohibición absoluta de cooperar
formalmente con el mal moral ajeno.

18. ¿Qué es el homicidio? Defina su caso central y su caso secundario o análogo.


Explique los elementos de la definición.
La palabra homicidio se puede entender a lo menos en dos sentidos, en sentido etimológico
y en sentido moral. En sentido etimológico designa el acto de matar a un hombre, a un
individuo de la especie humana. Desde el punto de vista moral el homicidio no consiste en el
simple acto de matar un hombre, sino que se requiere de algo más. Se requiere de injusticia.
Para definir homicidio de un modo más preciso se debe distinguir, ya a que a veces los actos
humanos producen efectos intencionales y otras veces efectos no intencionales, luego, se
debe distinguir entre el caso central del homicidio, que se produce cuando el efecto es
intencional y el o los casos secundarios de homicidio, que tienen lugar cuando el efecto no
es intencional.
En su caso central el homicidio se define como la occisión intencional de un ser humano
inocente. En su caso secundario se define como la occisión no intencional de un inocente sin
razón proporcionada.
Elementos de la definición (caso central):
- Occisión: es el acto de matar, es un acto que causa la muerte, por lo que esta no es
producida por causas naturales. El acto o acción se debe entender en sentido amplio,
incluyendo los movimientos corporales que producen un cambio en el exterior
(acción positiva) y a la omisión (acción negativa). Se puede cometer homicidio
entonces, por acción u omisión.
- Intencional: la muerte debe ser procurada como el fin de la acción o como un medio
para conseguir un fin.
- Ser humano: un individuo de la especie humana.
- Inocente: la palabra inocente es antónimo de nocente. Nocente es quien agrede y
hace daño, por lo tanto, la palabra inocente en la definición de homicidio se opone a
nocente y no a culpable. Inocente se opone al agresor, al que causa daño. Si es
11
culpable o no culpable no es determinante, lo importante es si causa o no daño. Los
filósofos clásicos introdujeron esta condición por el caso de la legítima defensa, que
se ha considerado como justificación para matar a individuos de la especie humana
en determinados casos, ya que alguien podría ser no culpable y agresor, y se
justificaría matarlo en virtud de la legítima defensa.
El caso secundario consiste en la occisión no intencional de un inocente sin que exista
una razón proporcionalmente grave. La muerte podría producirse como efecto colateral
de una acción dirigida a otro fin y que procura otros medios. Cuando la muerte se
produce como efecto colateral la justificación de la acción dependerá de si se cumplen o
no los requisitos del principio del doble efecto, es decir, se debe determinar si hay o no
una razón proporcionalmente grave para actuar.
Si cumple con los requisitos del doble efecto la acción estará moralmente aceptada, peor
si no haya razón proporcionalmente grave para actuar cometerá homicidio en el caso
secundario. Entonces, si la occisión es no intencional y cuenta con una razón
proporcionalmente grave para actuar no estamos en presencia de homicidio. Las formas
en que se puede cometer homicidio secundario son múltiples, por ejemplo, una persona
que no respetó la proporcionalidad de los bienes, una persona que asumió riesgos
imprudentes, uso de fuerzas excesivas, etc.

19. ¿Qué es el suicidio? Defina su caso central y su caso secundario o análogo. Explique
los elementos de la definición.
Suicidio se define como la occisión intencional de uno mismo. Para estar en presencia del
caso central la acción debe ser intencional (como fin o como medio). Si la propia muerte no
fue procurada como fin ni como medio no significa que no habrá suicidio en absoluto, sino
que no habrá suicidio en su caso central.
En la definición de suicidio no se hace una referencia a la inocencia, lo cual se debe a dos
razones: en primer lugar, si inocente se contrapone a culpable es irrelevante incluir la
inocencia en la definición de suicidio, porque aun en el supuesto de que el sujeto fuese
culpable de un grave crimen y quisiera imponerse la muerte a sí mismo, a modo de castigo, o
si alguien quisiera aplicarse la pena de muerte, aún frente a estos casos la acción sería ilícita,
ya que nadie puede ser lícitamente juez de sí mismo (debe ser juzgado por un juez imparcial
para una justa aplicación de la pena). Entonces, si inocente se contrapone a nocente, en ese
caso seria adecuado agregar la mención de a inocencia, sin embargo, como es prácticamente
imposible que alguien pueda repeler por medio de la fuerza letal una injusta agresión que él
mismo cometerá, entonces la referencia a la inocencia parece superflua, no se puede aplicar
la fuerza letal como legítima defensa de uno mismo.
El caso secundario es la occisión no intencional de uno mismo sin razón proporcionada. La
muerte se ve como efecto colateral de una acción que se dirige a otro fin. Entonces, para
saber si se cometió o no suicidio se debe analizar si el sujeto tuvo o no una razón
proporcionalmente importante para realizar la acción de la cual se seguirá la propia muerte.
Esto ocurre, por ejemplo, en la guerra, donde se producen muchos casos de sujetos que
realizan acciones sabiendo que estas producirán su propia muerte, pero si aquella acción es
necesaria para el éxito de la guerra, entonces tiene una razón proporcionalmente grave para
actuar y, por consiguiente, no estará cometiendo suicidio, ya que su muerte no es intentada y
cuenta con la razón proporcionalmente grave para actuar.

20. ¿Qué argumento presenta la tradición de la ley natural para demostrar la ilicitud
12
moral del homicidio y del suicidio?
Para demostrar la ilicitud moral del homicidio y del suicidio la tradición de la ley natural
formula un argumento a modo de silogismo:
- P1: quien procura la muerte de un ser humano inocente trata la vida de esa persona
como algo carente de valor o, a lo menos, como si fuera algo dotado de valor
meramente instrumental, es decir, como si fuera un mero medio.
- P2: la realidad de una persona no es algo distinto de su vida (la vida no es una realidad
sobreañadida que las personas tienen, sino que es el mismo ser de los vivientes. El
vivir es el ser de los vivientes).
- C: quien procura la muerte de un ser humano inocente trata a la persona misma como
algo carente de valor intrínseco.
21. ¿Qué actitud adoptan en general los ordenamientos jurídicos frente al suicidio? ¿Por qué?
Este argumento permite concluir que no solo son ilícitos los homicidios que se realizan
contra la voluntad del sujeto que padecerá la muerte, sino que también aquellos que se
realizan contando con su voluntad. Mientras se mantenga la naturaleza racional se seguirá
siendo persona, entonces cualquier acción que implique tratar a la persona como cosa será
injusta.
La mayoría de las veces el homicidio se comete contra la voluntad de quien padece la
muerte, entonces, la noción de injusticia es mayor. Pero si se cuenta con la voluntad no
significa que dejará de ser grave, solo que hay acciones que son malas, pero con diferente
nivel de malicia.
En el caso del suicidio existen razones adicionales que justifican su malicia, en primer lugar
el suicidio suele implicar injusticias contra terceros (por ejemplo, dejar a los hijos). Lo
mismo sucede si el suicida tiene obligaciones de otra naturaleza con terceros, las cuales no
se cumplirán por el suicidio.
Estas son razones morales, pero jurídicamente el derecho desde siempre ha reprochado el
suicidio y ha dispuesto medios para evitarlo, que no han consistido en castigar el homicidio
frustrado, ya que por política criminal la pena será un mal inferior que la propia muerte y,
además, se acepta que el suicida requiere más ayuda que de un castigo, y la mejor manera de
ayudarlo es mediante otra vía que permita solucionarle el problema que gatilló su decisión.
El juicio de reproche generalmente se realiza de forma repentina y violenta, por lo que exige
que el Estado invierta recursos en la investigación del caso. Además, la permisión legal del
suicidio crearía un clima favorable para el encubrimiento de homicidios. También podría
darse que terceros no culpables corran el riesgo de ser culpados de homicidio. Por último, el
suicidio suele realizarse por medio de acciones que ponen en riesgo a terceros.
Debido a estos motivos el derecho suele castigar la inducción al suicidio o la cooperación a
este.

22. ¿Cómo se clasifica el aborto voluntario? ¿Cómo se define cada uno de los tipos de
aborto voluntario?
Es relevante hablar sobre el aborto voluntario, ya que el aborto espontáneo no es producto de
un acto humano.
Existen tres tipos de aborto voluntario:
1. Directo, intencional o procurado. Se define como la occisión intencional de un
individuo no nacido.
En este caso se plantea la discusión relevante.
2. Por negligencia. Es la occisión no intencional de un individuo humano no nacido,
pero sin razón proporcionada.
13
Nadie discute que este acto es reprochable, y se incluye la injusticia en su definición.
3. Indirecto. Es la occisión no intencional de un individuo humano no nacido, con razón
proporcionada.
Todos admiten que esta es una acción justificada por el principio del doble efecto. Un
claro ejemplo de este caso es el de una mujer en tempranas etapas de un embarazo, a
la cual se le descubre un tumor cancerígeno en el útero, por lo cual deberá someterse
a quimioterapia, la cual será letal para el feto.

23. ¿Cuál es la proposición debatida acerca del aborto procurado? ¿Cuáles son los
modelos argumentativos a favor del aborto procurado? ¿Cuál es la estructura del argumento
contra el aborto procurado?
La proposición en debate es la siguiente: “todo concebido no nacido (de la especie humana)
tiene un derecho absoluto a no ser privado intencionalmente de la vida”.
Quienes están en contra del aborto afirman esto, mientras quienes están a favor lo niegan.
Los modelos argumentativos a favor del aborto procurado son dos:
1. Negar que todo concebido no nacido de la especie humana sea persona.
Este es el más común, y puede adquirir dos formas:
1.1 Algunos de esos concebidos no nacidos no son ni siquiera individuos, por lo que
por mucho menos pueden ser personas.
1.2 Algunos pueden ser individuos, pero incluso así no son personas.
2. Aceptar que es persona, pero negar que tenga un derecho absoluto a no ser privado
intencionalmente de la vida.
Esta segunda vía argumentativa también admite dos subespecies:
2.1 Pueden afirmar que ninguna persona tiene un derecho absoluto a no ser privada
intencionalmente de la vida.
2.2 Pueden afirmar que solo los nacidos tienen ese derecho.
La estructura del argumento en contra del aborto procurado se compone de tres silogismos.
Silogismo 1:
- P1: todos los seres racionales son personas.
- P2: todos los individuos de la especie humana son racionales.
- C: todos los individuos de la especie humana son personas.
Silogismo 2:
- Todos los individuos de la especie humana son personas.
- Todo concebido no nacido es un individuo de la especie humana.
- C: todo concebido no nacido es persona.
Silogismo 3:
- Toda persona inocente tiene un derecho absoluto a no ser privado intencionalmente
de su vida.
- P2: todo concebido no nacido es persona inocente.
- C: todo concebido no nacido tiene un derecho absoluto a no ser privado
intencionalmente de la vida.

24. ¿Por qué Michael Tooley y Peter Singer niegan la proposición “todos los individuos
de la especie humana son seres racionales”? ¿Qué críticas pueden presentarse contra estos
autores?
Tooley y Singer niegan que todos los individuos de la especie humana sean seres racionales.
Para ellos no son racionales: los no nacidos, recién nacidos, quienes están en estado
vegetativo consistente, personas con Alzheimer avanzado, etc. No hay ninguna diferencia
14
esencial entre el no nacido y el recién nacido.
Para ellos no son racionales, porque para aquello se requiere ser persona y tener conciencia
de su propia existencia a lo largo del tiempo y tener deseos y planes para el futuro. Tooley
señala que quien se oponga ala borto tiene que señalar qué propiedad está presente en los no
nacidos e individuos de la especie humana que no esté presente en un gato no nacido.
Dentro de las críticas que se plantean a estos autores se encuentra la crítica de Marquis,
quien señala que la injusticia de matar se produce porque se frustra un deseo de seguir
viviendo. Si la malicia de matar se fundara exclusivamente en el deseo consciente de
sobrevivir no sería ilícito matar a quien voluntariamente lo pide.
La versión de Singer y Tooley tiene otros problemas respecto a la visión que ellos tienen de
los derechos. Porque para ellos los derechos se fundan en intereses y estos se fundan en
deseos conscientes. Pero se sabe que alguien tiene derechos, aunque no tenga deseos
conscientes, y si los derechos no se fundan en deseos conscientes, entonces el derecho a la
vida no se puede fundar en un deseo consciente de sobrevivir.

25. ¿Por qué Norman Ford y Peter Singer niegan la proposición “todo concebido no
nacido es un individuo de la especie humana”? ¿Qué crítica puede presentarse contra estos
autores?
Normand Ford y Peter Singer niegan que todo concebido no nacido sea un individuo de la
especie humana. Ellos afirman que hay concebidos no nacidos de la especie humana que no
son individuos y mucho menos son personas, ya que para ser persona se debe ser individuo.
Singer niega la condición de individuo de ciertos concebidos no nacidos de la especie humana
y para negar aquella condición se basa en la condición de los gemelos monocigóticos, que se
forman por la división del cigoto. El cigoto tiene la posibilidad de dividirse entre el momento
de la concepción y los catorce días siguientes. Hasta el momento de la anidación el cigoto se
puede dividir y dar lugar a gemelos completamente idénticos, entonces, Singer señala que
solo al momento de la anidación hay individuo de la especie humana, ya que ahí se sabe si
hay uno o más organismos complejos de la especie homo sapiens, mientras que lo que se tiene
antes no puede calificarse como individuo.
Contra el argumento de Ford y Singer, Gómez-Lobo señala que este es erróneo, ya que
confunde la individualidad con la indivisibilidad, porque es perfectamente posible que algo
sea divisible y que a pesar de eso sea un individuo. Esto último sucede muy comúnmente en
la naturaleza en el caso de individuos vivientes no desarrollados, como las plantas.
La posibilidad de multiplicarse por división se da de manera bastante común en la naturaleza,
lo mismo ocurre en el caso del embrión.

26. ¿Por qué Jane English niega la proposición “todo concebido no nacido es persona
inocente”? ¿Qué crítica puede presentarse contra esta autora?
Jane English niega que todo no nacido sea persona inocente, ya que hay algunos concebidos
no nacidos que son agresores, por lo que cabe invocar el derecho de legítima defensa y
matarlos. Para este argumento el nacimiento es importante, ya que después de este la madre
tiene a su disposición medios no letales para defenderse de una posible agresión que proceda
del infante.
Se dice que el no nacido es un agresor de la madre ya que puede existir alguna condición
patológica que hace que la presencia del feto dentro de la madre constituya una amenaza
para ella. En esos casos el feto podría considerarse como un agresor injusto. Esta situación
se podría dar, por ejemplo, en un caso de embarazo ectópico (el feto se aloja fuera del útero)
o en casos en que la mujer padezca alguna situación que se ve agravada por la presencia del
15
feto. En estas situaciones la presencia del feto constituye una amenaza letal.
Alguien podría objetar que el feto pueda ser un agresor injusto, ya que un feto jamás podría
ser autor de una injusticia, dado que la injusticia supone culpa moral, entonces podría
sostenerse que el feto no realiza actos voluntarios, entonces no se le puede calificar como
agresor injusto. Sin embargo, esta crítica no seria sólida, debido a que la injusticia exigida
para que proceda la legitima defensa no es una injusticia subjetiva, sino que únicamente
objetiva, todos aceptan que la legítima defensa procede también ante agresores no culpables.
Este es el caso de una agresión que provenga de un demente, de un niño, de un sujeto
hipnotizado, etc.
Contra este argumento Finnis señala que el no nacido nunca puede ser considerado como
agresor, ni mucho menos como agresor injusto, ya que esto implica una acción, por lo que el
concepto de agresión se extiende solo metafóricamente al no nacido.
El feto no es autor de ningún ataque, es la injusticia objetiva del ataque lo que permite
desplegar la fuerza para evitarlo. La existencia del no nacido y su funcionamiento vegetativo
es lo que podría dar un problema para la madre. El sujeto que es un intruso se presume como
un agresor, pero el no nacido no puede ser considerado como un intruso ya que ocupa el lugar
que le pertenece por naturaleza y ha llegado a este sin iniciativa de su parte.
El mero espectador no puede ser considerado agresor de tal modo que se justifique matarlo en
legítima defensa. Respecto a este sólo se puede realizar un acto cuyo efecto colateral será su
muerte, pero no se puede buscar esta como fin o como medio.
El feto no puede ser agresor y no procede la legítima defensa contra él, pero si puede ser lícito
realizar acciones que serán occisivas para el feto cuando su muerte sea efecto colateral de una
acción que en sí misma es lícita y requerida para salvar la vida de la madre.

27. ¿Por qué Judith Jarvis Thomson niega la proposición “toda persona inocente tiene un
derecho absoluto a no ser privada intencionalmente de la vida”? ¿Qué críticas pueden
presentarse contra esta autora?
Judith Jarvis Thomson niega la premisa según la cual toda persona inocente tiene un derecho
absoluto a no ser privada intencionalmente de la vida. La forma que ella utiliza para negar
esta proposición es un argumento por analogía, el cual presenta un caso que según ella sería
perfectamente análogo al del aborto, en el cual todos podrían apreciar que es lícito matar a
una persona inocente. Ella plantea el caso del violinista, en el cual un sujeto despierta en un
hospital conectado por una sonda al cuerpo de otra persona. Los médicos le explican que fue
secuestrado por un grupo de amantes de la música y el señor al que se encuentra conectado
era un violinista que estaba en riesgo vital por una insuficiencia renal, y la única posibilidad
de salvarlo era conectarlo al cuerpo de otra persona con un grupo sanguíneo compatible, por
lo que se le conectó al cuerpo del violinista y ahora su riñón trabaja para él. El violinista
pudo recibir bien el procedimiento y se encuentra en un proceso de recuperación, gracias al
cual estará completamente recuperado en nueve meses. Pero como el sujeto no llegó por su
voluntad se le ofrece la posibilidad de desconectarse del violinista e irse, lo cual provocará la
muerte instantánea del violinista. La otra posibilidad es que el sujeto acceda a permanecer
conectado al violinista por esos nueve meses.
Entonces, si alguien se encontrara en esta situación estaría moralmente obligado a
permanecer nueve meses conectado al violinista o podría decir que se quiere ir. Para ella
todos estaríamos de acuerdo que sería muy noble por parte del sujeto permanecer conectado
al violinista, pero nadie diría que es moralmente obligatorio.
Este argumento sirve para mencionar algunos tipos de aborto, como el caso de personas que
solicitan el aborto cuando el embarazo fue producto de una violación. En este caso la
16
analogía entre el aborto y el caso del violinista es plena, ya que en ambas situaciones una
persona ha sido conectada contra su voluntad al cuerpo de otra persona y necesita estar
nueve meses conectada a ese cuerpo para que este siga viviendo. Por lo tanto, si es lícito
desconectarse del violinista también será lícito desconectarse del feto abortándolo.
Tres autores critican este argumento:
1. Marquis señala que hay un conflicto de derechos, el derecho a la vida del feto y el
derecho de la madre a controlar su propio cuerpo. Desde un punto de vista imparcial
se debe determinar qué derecho es más fuerte. Marquis plantea que cualquiera que
analice esto de manera imparcial aceptará que es más fuerte el derecho a la vida,
porque si el feto muere ese derecho a la vida desaparecería por completo, mientras
que en el caso del embarazo la mujer puede realizar otras actividades. Además, solo
se limita en cuanto a su extensión y tiempo, entonces Marquis piensa que hay mucha
diferencia respecto a cuánto pierde cada uno, por lo tanto, el argumento de Judith
Thompson no concluye a favor del aborto.
2. Toolery: se considerará al feto como un parásito dañino y molesto, entonces si se
reconoce que el no nacido es persona y tiene derecho a la vida, parecería que el
argumento no concluye, porque si no tiene derecho a la vida y si ese derecho no se
respeta no hay ninguna manera en que el feto pueda ser compensado, en cambio, la
mujer puede ser compensada por llevar en su interior a un parásito dañino y molesto.
Entonces, si se analiza la situación imparcialmente lo justo sería prohibir el aborto,
pero establecer una compensación a las mujeres por una carga excesivamente pesada.
3. Singer: si se realiza un cálculo de consecuencias nos podemos dar cuenta de que es
mucho peor la muerte de una persona que la carga de tener limitaciones en la vida
por nueve meses, entonces, desde un análisis de consecuencias, sería inmoral que la
persona se niegue a mantener la vida de otra por nueve meses si es que esto
significara que la otra persona podrá sobrevivir y vivir en óptimas condiciones.
Entonces, el utilitarista diría que se está obligado a mantenerse conectado al
violinista.

28. Exponga el argumento (contra el aborto) del futuro valioso.


Uno de los principales argumentos contra el aborto procurado es el argumento del futuro
valioso, postulado por Marquis, quien señala que la injusticia de matar es privar a la
víctima del futuro valioso que esta tiene. La tesis de Marquis tiene algunas semejanzas
con la tesis de Singer respecto de la malicia de matar, aunque no es idéntica. Singer dice
que la malicia del homicidio se funda en la frustración de los intereses o los deseos
conscientes causada cuando se mata a quien tiene la capacidad de tener deseos y planes
para el futuro, por lo que matarlo impide la realización de esos deseos o preferencias. Si
un ser no tiene esta capacidad al darle muerte no se le frustraría ningún deseo, entonces el
homicidio no podría ser inmoral por esa razón (siempre que se realice sin dolor).
Marquis señala que la injusticia del homicidio procede de frustrar un futuro valioso, es
injusto matar a la persona ya que esta tiene un futuro valioso, realizarán un conjunto de
experiencias, planes y actividades que son valiosos.
Es diferente a Singer, ya que el futuro se analiza objetivamente, ya que si el ser tiene un
futuro valioso se le causará una injusticia al privarlo de este, aunque aun no lo tenga.
El argumento de Marquis se aplica al caso de un feto estándar, es decir, aquel del cual se
puede saber que tendrá un futuro valioso.

29. Exponga el argumento (contra el aborto) de la identidad substancial.


17
Este argumento postula que el no nacido es substancialmente idéntico al individuo
humano adulto que luego será, por lo tanto, si no es lícito matar intencionalmente al
individuo humano adulto tampoco será lícito matar al no nacido, ya que son el mismo ser.
Este argumento tiene cuatro pasos:
1. El trato que damos a los seres que son persona es radicalmente diferente que el que
damos a los seres que no son personas. A los seres que no son personas los
consideramos como de valor instrumental, mientras que a los que si son personas con
valor intrínseco. A un ser que no es persona se le puede matar.
2. Una diferencia radical en el trato debe estar basada en una diferencia radical en la
realidad. Si se les da a seres diversos un trato radicalmente distinto es necesario que
esa diferencia en el trato esté fundada en una diferencia en la realidad.
3. Dentro de los seres de naturaleza racional hay algunos que poseen una capacidad
básica para la racionalidad y otros que tienen la capacidad inmediatamente ejercible
para la capacidad. Nosotros tenemos una capacidad inmediatamente ejercible, tenemos
el uso actual de la razón, podemos ejercer en acto nuestra capacidad racional. Un
recién nacido o un no nacido tiene la capacidad básica. Si hay una diferencia radical
entre los seres que poseen la capacidad básica y los que tienen la capacidad
inmediatamente ejercible, a estos últimos todos los consideran personas. La pregunta
es si existe una diferencia radical entre ambos, como la diferencia existente entre los
racionales y los no racionales.
4. No es una diferencia radical, es solo una diferencia de desarrollo y estas diferencias no
son radicales. Es una diferencia de grado, por lo que no es radical, entonces tratar de
manera diferente a los que tienen la capacidad básica y a los que tienen la capacidad
inmediatamente ejercible es una diferencia arbitraria o injusta. Los seres que tienen
capacidad básica para la racionalidad son personas, ya que son substancialmente
idénticos a los que tienen la capacidad inmediatamente ejercible, solo que tienen una
diferencia respecto a estos últimos en su grado de desarrollo.

30. ¿Qué críticas ha presentado Peter Singer contra el argumento del futuro valioso?
Singer formula dos críticas contra el argumento del futuro valioso presentado por
Marquis, quien señala que la injusticia del acto de matar es privar a la víctima del futuro
valioso que esta tiene.
Primera crítica: se basa en la idea de que tener conciencia es fundamental para tener algún
interés de un, se requiere de autoconciencia para tener un deseo de sobrevivir. Si se mata a
un ser sin conciencia no se hace ninguna diferencia respecto de él, ya que no tiene
experiencias en lo absoluto.
Segunda crítica: si el argumento del futuro valioso fuera verdadero pareciera que sería
inmoral el aborto y no producir tantos futuros valiosos como sea posible. El embrión
temprano tiene células pluripotenciales y se puede dividir por tecnología médica y dar
lugar a varios embriones, se podría dividir un embrión de cuatro células y dar lugar a
cuatrillizos, existiendo cuatro futuros valiosos en vez de uno.

31. ¿Qué crítica ha presentado Peter Singer contra los argumentos que se basan en la
potencialidad? ¿Qué se le podría contestar?
El argumento de la identidad substancial se basa en la potencialidad que tiene el embrión
humano. Singer intenta demostrar que no hay ninguna regla que permita demostrar que un
potencial X tenga el mismo valor que un X. si se sabe que el feto potencialmente va a tener
el ejercicio actual de la facultad de razonar y realizar libres elecciones que le darán el valor
18
de persona, pero que tenga el potencial no significa que tendrá ahora el valor de una persona.
Gómez Lobo contesta al tipo de argumento que formula Singer sobre la potencialidad: la
posibilidad simple y la potencialidad biológica no son lo mismo. El ADN de un organismo
no es mera posibilidad, sino que es un programa que lo llevará a ser un adulto de su especie.
La potencialidad biológica incluye una actualidad, ya que en este ser ya está todo el
programa necesario para dirigir el desarrollo de ese ser hasta convertirlo en un adulto.
Entonces, un embrión humano y un adulto no son cosas distintas, sino que son distintas
etapas de un organismo. Los organismos vivientes crecen por desarrollo, no por sustitución
de sus partes. En el ADN ya está todo el programa, solo se requiere de tiempo y nutrientes
del exterior para que se produzca el desarrollo. Los organismos vivientes no sustituyen
partes por otras de modo tal que en el definitivo no quede nada de lo que había en el
original.
Sostener que un embrión no posee en absoluto las propiedades que poseerá más adelante es
negar el hecho elemental de que los organismos no se sustituyen, sino que se desarrollan.

32. ¿Qué crítica ha presentado Mary Anne Warren contra los argumentos que se basan en
la potencialidad? ¿Qué se le podría contestar?
Mary Anne Warren entrega un argumento similar al segundo argumento de Singer respecto
del futuro valioso (si el argumento del futuro valioso fuera verdadero pareciera que sería
inmoral el aborto y no producir tantos futuros valiosos como sea posible). Si se afirma que el
cigoto (óvulo fecundando) tiene el potencial para convertirse en un ser humano adulto al que
se le reconoce la condición de persona, se debería aceptar que el óvulo no fecundado tiene ese
potencial también, aceptando que es persona no sólo el óvulo fertilizado, sino que también el
no fertilizado, y esto nadie lo sostiene, por lo que se reduce al absurdo el argumento.
Cualquier opositor que se base en la potencialidad del embrión debería defender también la
potencialidad del óvulo no fecundado, lo cual es absurdo.
En respuesta a este argumento Yeung señala que el ser viviente requiere de alimento, agua y
aire para desarrollarse una vez que ya existe. Un espermatozoide no es material de sustento
vital y tampoco lo es la intervención de tecnología médica necesaria para convertir una célula
somática en un embrión. No se puede comparar el óvulo fertilizado con el no fertilizado. El
óvulo fertilizado es un nuevo ser que necesita para desarrollarse materiales de sustento vital,
el no fertilizado no requiere de estos para desarrollarse, necesita ser fertilizado y la
fertilización es un proceso de reproducción, tal como la división por tecnología médica, no es
un simple proceso de sustentación
El óvulo fertilizado ya tiene el potencial de convertirse en un individuo humano adulto,
mientras que el óvulo no fertilizado no lo tiene en sí mismo. Para saber si se tiene
potencialidad biológica de una naturaleza se requiere saber si para ello le basta con alimento,
aire y tiempo.

33. ¿Qué es la eutanasia? ¿Cómo se clasifica?


La eutanasia se define como la acción u omisión por la cual se procura la muerte de un ser
humano cuya vida en virtud de su defectuosa condición de salud, no se considera digna de ser
vivida.
Para que haya eutanasia debe haber un acto humano, ya sea una omisión o una acción, lo
importante es que se intente matar. La muerte se procura como un medio para conseguir un
fin (terminar con el sufrimiento).
La eutanasia se clasifica de tres modos distintitos, atendiendo a diversos criterios:
1. Según la concurrencia de la voluntad del paciente.
19
1.1 No voluntaria: se realiza sin contar con el consentimiento del paciente, ya que este
no está en condiciones de manifestar su voluntad y otros deciden aplicarle la
eutanasia.
1.2 Involuntaria: se realiza sin contar con el consentimiento del paciente cuando este
estaba en condiciones de manifestar su consentimiento. Se le aplica la eutanasia
cuando está consciente y sin preguntarle.
1.3 Contra voluntaria: se realiza sin contar con el consentimiento del paciente cuando
este previamente ha manifestado su intención de que no quiere que se le aplique la
eutanasia.
2. Según los medios empleados (en ambos casos se necesita que exista la intención de
matar).
2.1 Activa o positiva: aquella que se realiza por medio de una acción positiva, por
medio de movimientos corporales que producen como efecto la muerte del
paciente.
2.2 Pasiva o negativa: aquella que se realiza por medio de una omisión.
3. Según el sujeto que realiza la acción occisiva
3.1 Suicida: quien tiene el poder sobre la acción que inmediatamente causará la
muerte es el propio sujeto que morirá.
3.2 Homicida: quien tiene el poder sobre la acción que inmediatamente causará la
muerte es un tercero.

34. Exponga los argumentos de Harris y Singer a favor de la eutanasia. ¿Qué críticas se
pueden formular contra estos argumentos?
John Harris dice que la malicia de matar se funda en que cuando se mata a una persona que
valora vivir se le priva de algo que valora y se le hace un mal al matarla, en cambio, a la
persona a la que no quiere vivir no se le hace un mal al matarla, ya que el sujeto no valora
vivir.
Si la malicia de matar dependiera de si el sujeto valora o n valora vivir cómo se explicaría la
malicia de matar a quien padece una depresión severa o a quien quiere sacrificar su vida a
los dioses, o quien consumió una droga cuyo efecto produce que quiera morir. Harris apela a
la autonomía del sujeto, si el sujeto decide que no quiere vivir porque no valora su vida
solicitará la eutanasia.
Peter Singer señala que existen dos factores: la autonomía y la clara base racional de la
decisión. La fuerza del argumento en favor de la eutanasia está en esta combinación de
respeto por las preferencias o autonomía de aquellos que deciden la eutanasia y la clara base
racional de la decisión en sí misma. La apelación a la pura autonomía es una falacia en la
argumentación de la eutanasia. En la eutanasia no voluntaria la autonomía del sujeto no
cuenta. La apelación a la autonomía nunca opera como un argumento que justifica la
aplicación de la eutanasia, puede jugar un papel secundario, pero el peso principal está puesto
en la clara base racional de la decisión.
El defensor de la eutanasia, como Singer, quien afirma que la eutanasia se justifica en el caso
de la concurrencia de dos factores, que son la autonomía y la base racional de la decisión,
tendría que probar por qué la autonomía puede jugar un papel importante cuando ya se ha
aceptado que se puede juzgar que hay una clara base racional para aplicar la eutanasia, se
debe justificar por qué se requiere esa autonomía.
En los países donde se legaliza la eutanasia voluntaria se continua rápidamente legalizando la
eutanasia no voluntaria. El fundamento para la legalización de la eutanasia no voluntaria es
20
que se ha llegado a la conclusión de que lo que importa es la clara base racional de la
decisión, si se puede juzgar que lo mejor para el paciente es morir, entonces que él quiera o no
quiera morir no es algo verdaderamente relevante, aunque podría serlo, pero el defensor de la
eutanasia tendría la carga de probar por qué la autonomía pasa a tener un papel tan
importante.

35. Exponga, en forma de silogismo, el argumento que permite demostrar que la vida
humana es intrínsecamente valiosa.
Se podría constatar que el fuerte de la argumentación a favor de la eutanasia se basa en la
tesis de que hay casos en que es racional privar de la vida a una persona porque esa vida ha
perdido valor, por lo tanto, la forma de evaluar el problema consiste en contraponer a esa
tesis la tesis directamente opuesta, la cual sostiene que la vida humana nunca puede perder
su valor por estar dotada de un valor intrínseco.
La tradición filosófica clásica piensa que a pesar de que haya argumentos contrarios a la
eutanasia que se fundamentan en la pendiente resbaladiza (la legalización de la eutanasia
voluntaria normalmente conlleva la legalización de la eutanasia no voluntaria y finalmente la
legalización de la eutanasia involuntaria), el argumento decisivo contra la eutanasia no
puede ser otro que la demostración de que la vida humana está dotada de valor intrínseco.
Este argumento se puede exponer a modo de silogismo:
- P1: la persona es un ser dotado de valor intrínseco.
- P2: la realidad de una persona no es algo distinto de su vida.
- C: la vida de una persona está dotada de valor intrínseco.
Un defensor de la eutanasia podría negar la primera premisa, la segunda o ambas. Cualquier
consecuencialista podría negar la primera premisa, ya que para ellos no hay ningún ser
dotado de valor intrínseco, todos tienen valor instrumental, entonces, si el cálculo de
consecuencias arroja que lo que produce un mayor bien neto en el mundo es instrumentalizar
a una persona, se debe seguir ese curso de acción, entonces, los consecuencialistas niegan la
primera premisa.
Hay muchos defensores de la eutanasia que aceptan la primera premisa, pero niegan la
segunda, es decir, hay defensores de la eutanasia que sostienen que la persona es un ser
dotado de valor intrínseco, pero la realidad de una persona no es lo mismo que su vida,
entonces, la vida podría no tener un valor intrínseco, aunque la persona lo tenga. Entonces,
quienes adoptan esta posición realizan una distinción entre la persona y la vida orgánica de
esta. La vida orgánica puede perder su valor intrínseco, aunque la persona no lo pierda.

36. ¿Por qué incurre en una forma de dualismo quien reconoce el valor intrínseco de la
persona humana y niega el valor intrínseco de la vida humana? ¿Cómo se puede refutar esta
clase de dualismo?
Hay muchos defensores de la eutanasia que dicen que la persona es un ser dotado de valor
intrínseco, pero que la realidad de una persona no es lo mismo que su vida, entonces, la vida
puede no tener valor intrínseco, aunque la persona la tenga. Quienes adoptan esa posición
realizan una distinción entre la persona y la vida orgánica de esta. La vida orgánica puede
perder valor intrínseco, aunque la persona no lo pierda.
Contra la afirmación que distingue entre la persona y su vida orgánica se puede argumentar
de dos formas:
- Positiva: consiste en demostrar cuál es la posición correcta respecto a la relación
entre la persona y su vida orgánica. Aristóteles constató que la realidad de una
persona no es algo distinta de su vida, la vida no es una realidad sobre añadida a la
21
del ser, sino que el vivir es el modo en que existen ciertos seres. Como las personas
son vivientes, su vivir es su existir mismo.
- Negativa: se argumenta mostrando directamente las falencias de esa teoría. Quienes
afirman que se puede hacer una distinción entre la vida orgánica de la persona y la
persona misma pueden llamarse dualistas. Son dualistas porque piensan que en la
persona viviente hay una realidad dual, la cual estaría conformada por una persona
no corporal y un cuerpo no personal, por esto, el cuero u organismo viviente puede
perder valor intrínseco, pero la persona no puede perderlo.
Sin embargo, el dualismo pugna con una serie he de hechos de experiencia que son
manifiestos: primero, nosotros tenemos experiencias en las que somos una unidad,
tenemos conciencia de nuestra propia unidad radical y no nos experimentamos a
nosotros mismos como una dualidad entre persona no corporal y un cuerpo no
personal, sino que nos experimentamos como un ser unitario.
Todas nuestras experiencias son una muestra de esa unidad radical que se da en
nosotros. El cuerpo no es una especie de prótesis artificial que tiene la mente,
tenemos conciencia de nuestra unidad, esta conciencia se ve mermada por el hecho
de que algunos puedan afirmar que somos un compuesto de cuerpo y alma, porque el
compuesto de cuerpo y alma forma una unidad substancial, son dos principios
substancialmente unidos y no accidentalmente unidos.
En segundo lugar, también tenemos conciencia de que la vida abarca, se extiende e
incluye todas las operaciones que realizamos, todas las operaciones son vitales.
Por último, contra la tesis dualista, se puede objetar que quienes sostienen esta tesis
trazan la división para decir que la persona no corporal está dotada de valor
intrínseco, pero el cuerpo orgánico no personal no lo está. Ellos trazan la distinción
para decir que en algunos casos puede ser lícito matar, pero el problema es que
cuando se mata al organismo viviente muere también la persona. Entonces, hay una
contradicción, porque ellos afirman que la persona no puede perder su dignidad, solo
puede perderla el cuerpo, pero afirman que la dignidad se pierde por factores que
afectan al cuerpo, como la falta de control, dolor extremo, discapacidad extrema, etc.
El problema es que si estos son factores que afectan al cuerpo y el cuerpo no es
sustrato de la dignidad, ¿cómo podría ser posible que lo que no afecta a lo que posee
dignidad pueda ser el causante de que esta se pierda? Hay una contradicción interna.

37. ¿Qué argumento contra la prohibición legal de la eutanasia podría formularse a partir
del “principio del daño” de John Stuart Mill? ¿Qué se podría responder a este argumento?
El único propósito por el cual el poder público o poder coactivo puede ser rectamente
ejercido sobre algún miembro de la comunidad civilizada contra su voluntad es impedir el
daño a otros, ya sea físico o moral. No se puede impedir por medio de la fuerza coactiva que
alguien actúa como autónomamente lo ha decidido, ya que su decisión puede ser muy
errada, pero si no daña a otros la fuerza coactiva del derecho no tiene cabida, lo único que
justifica la intervención coactiva del derecho es evitar el daño a otros. El daño debe ser físico
y directo.
Lo primero que se puede objetar en cuanto al principio del daño es si realmente es un
principio verdadero. Primero debe comprobarse que es verdadero si se utilizará como
fundamento de la eutanasia. Se le debe comparar con otros principios, para ver si el principio
del daño constituye la única razón para la intervención de la fuerza coactiva de la ley. Junto
a este principio se ha propuesto el principio de la ofensa.
Según el principio del daño la ley puede prohibir una conducta solo para impedir el daño a
22
otros. Según el principio de la ofensa la ley también puede legítimamente prohibir una
conducta para impedir una ofensa a otro, las ofensas son las ofensas al pudor. Los casos de
ofensa al pudor siempre son semejantes, y el derecho puede castigar estas ofensas, aunque
no se haya causado un daño físico directo a alguien, pero si todos consideramos que es justo
castigar a quien ofende al pudor es porque nos damos cuenta de que el principio del daño es
falso.
Si esta clase de acciones puede ser castigada el principio del daño es falso porque se le
puede castigar legítimamente. Las ofensas al pudor están tipificadas en todos los
ordenamientos jurídicos del mundo, son, por lo tanto, prueba de que la única razón por la
cual puede actuar el derecho no es solo por el daño físico a otros, hay más razones, el
principio de la ofensa también permite justificar la intervención de la fuerza coactiva de la
ley.
Otros autores han sostenido que se debería agregar otro principio además del principio del
daño y el principio de la ofensa. Este tercer principio es el paternalismo legal, que es
verdadero y procedente en algunos casos, principalmente cuando se trata de velar por la vida
e integridad física de las personas. En algunos ámbitos la ley puede con justicia prohibir una
conducta para impedir el daño a la misma persona a la que se le está imponiendo la
prohibición. En algunos casos se puede justificar, lo cual muestra con mayor razón que el
principio del daño no es el único por el cual se puede justificar la intervención de la fuerza
coactiva de la ley.
Se ha sostenido un cuarto principio, el moralismo legal, el cual afirma que la ley puede
prohibir conductas inmorales que afecten a otros. Por el principio de tolerancia la ley tiene, en
principio, la obligación de permitir una acción, de cuya prohibición se seguirían males
mayores. El principio del daño se queda corto, ya que hay más principios que se deben
distinguir de estos. El principio del daño como único principio es falso, ya que el de la ofensa
es claramente verdadero y el del paternalismo moral tiene buenas razones para ser
considerado verdadero.

38. ¿Qué principios se han propuesto como justificación de la prohibición legal de


ciertas conductas?
1. Principio del daño. El único propósito por el cual el poder público o poder coactivo
puede ser rectamente ejercido sobre algún miembro de la comunidad civilizada
contra su voluntad es impedir el daño a otros, ya sea físico o moral. No se puede
impedir por medio de la fuerza coactiva que alguien actúa como autónomamente lo
ha decidido, ya que su decisión puede ser muy errada, pero si no daña a otros la
fuerza coactiva del derecho no tiene cabida, lo único que justifica la intervención
coactiva del derecho es evitar el daño a otros. El daño debe ser físico y directo.
2. Principio de la ofensa. Según el principio de la ofensa la ley también puede
legítimamente prohibir una conducta para impedir una ofensa a otro, las ofensas son
las ofensas al pudor. Los casos de ofensa al pudor siempre son semejantes, y el
derecho puede castigar estas ofensas, aunque no se haya causado un daño físico
directo a alguien, pero si todos consideramos que es justo castigar a quien ofende al
pudor es porque nos damos cuenta de que el principio del daño es falso.
3. Paternalismo legal. Es verdadero y procedente en algunos casos, principalmente cuando se
trata de velar por la vida e integridad física de las personas. En algunos ámbitos la ley puede
con justicia prohibir una conducta para impedir el daño a la misma persona a la que se le está
imponiendo la prohibición. En algunos casos se puede justificar, lo cual muestra con mayor
razón que el principio del daño no es el único por el cual se puede justificar la intervención
23
de la fuerza coactiva de la ley.
4. Moralismo legal. Afirma que la ley puede prohibir conductas inmorales que afecten a otros.
Por el principio de tolerancia la ley tiene, en principio, la obligación de permitir una acción,
de cuya prohibición se seguirían males mayores.

39. ¿Es absoluto el deber de preservar la vida? Justifique.


El deber de conservar la vida es el deber de poner los medios físicos necesarios para no
morir. No es un deber absoluto, ya que solo pueden ser absolutos los deberes que
impliquen una abstención, es decir, los deberes negativos. Eso se debe a dos razones
principales:
1. En muchos casos una acción positiva es físicamente imposible de realizar, en este caso
el deber de realizarla se extinguiría porque a lo imposible nadie está obligado, nadie
tiene el deber de realizar una acción que en determinadas circunstancias es imposible.
2. Ni siquiera en los casos en que es posible físicamente actuar hay un deber absoluto de
realizar la acción positiva, un deber tal que en conflicto con otra acción deba primar
siempre. Para que alguien tuviera un deber absoluto de realizar una de estas acciones
el bien de esa acción debe ser superior a los otros bienes y contener la bondad de ellos.
El bien debe ser de tal magnitud que contuviera y supere la bondad de todas las
opciones alternativas, solo en aquel caso se estará obligado a realizar esa acción y no
las otras. Nunca se da que nos encontremos con un bien que sea de tal magnitud y
contenga y supere la bondad de los demás bienes. Esto último se debe a que los bienes
son heterogéneos e inconmensurables entre sí, no se pueden reducir a una escala que
nos conceda un patrón de medida común.
Solo hay una obligación positiva de poner los medios proporcionados, puesto que no
morir es un bien, entonces hay un deber de poner los medios para no morir, pero el
alcance de ese deber se refiere solo a los medios proporcionados, los cuales se
determinarán considerando toda la situación, o sea, los bienes que están en juego en los
cursos de acción posibles.

40. ¿Cuándo un medio o procedimiento para conservar la vida puede considerarse


desproporcionado? ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para el juicio sobre esta materia?
La idea de los medios proporcionados en la discusión ética es relevante especialmente
respecto de los tratamientos médicos, ya que se debe determinar si el tratamiento constituye
un medio proporcionado o desproporcionado. El tratamiento es desproporcionado cuando las
cargas que conlleva ese tratamiento superan a los beneficios que se espera que produzca, es
decir, produce más mal que bien.
Un tratamiento podría ser desproporcionado por varias razones y normal es que varias de
estas concurran simultáneamente, el tratamiento produce más cargas que beneficios y se
puede rechazarlo legítimamente, con la intención de evitar la carga desproporcionada, o sea,
los males que produce.
Los criterios que se deben tener en cuenta para el juicio sobre esta materia son:
1. Que el tratamiento produzca excesivo dolor físico.
2. Tratamientos que implican un excesivo pesar psicológico.
3. Tratamientos excesivamente riesgosos, los cuales producen muchas cargas y la
expectativa de beneficios es baja, ya que el riesgo es muy alto.
4. Tratamientos económicamente ruinosos.
5. Tratamientos que implican un uso superfluo de recursos o instalaciones médicas
escasas.
24
6. Tratamientos vanos, que no prometen ningún beneficio.
Surge una duda especial respecto al deber de nutrición e hidratación. La regla general es que
constituyen un medio proporcionado para la conservación de la vida, por lo tanto, en la
medida en que cumplan su finalidad de nutrir e hidratar al paciente se tratará de un medio
moralmente obligatorio. Pero esto rige solo en principio, ya que podría darse algún caso en
que alguna forma de nutrición, especialmente, pueda ser extraordinaria por ser
económicamente ruinosa. Si el medio que se está utilizando para nutrir e hidratar no cumple
con su finalidad también será desproporcionado.
Entonces, por regla general, excepto en casos excepcionales, la nutrición e hidratación son
medios proporcionados, porque son el medio natural mediante el cual el organismo conserva
su vida.

41. ¿Qué acciones se deben distinguir de la eutanasia a pesar de su semejanza física con ella?
¿Por qué deben distinguirse?
Eutanasia y suicidio asistido se parecen físicamente a otras acciones, que son diferentes a
ellas desde el punto de vista moral.
La eutanasia activa se parece físicamente a los tratamientos paliativos que aceleran la muerte.
La eutanasia pasiva, por su parte, se parece físicamente a la renuncia de iniciar o continuar un
tratamiento médico desproporcionado.
Primer caso: hay tratamientos paliativos que tienen como objetivo aliviar el dolor que
producen como efecto colateral la aceleración de la muerte. Esto sucede porque los fármacos
junto con producir como efecto el alivio del dolor producen también algún deterioro orgánico
importante, que acelera la muerte.
La sedación paliativa terminal se realiza con la intención de aliviar el dolor y la muerte es un
efecto colateral, aunque se produce con mayor proximidad temporal. La muerte se produce
por la enfermedad misma, el paciente ya estaba agónico, lo único que ocurre es que se acelera
la muerte.
Segundo caso: la eutanasia pasiva se parece a la renuncia a iniciar o continuar un tratamiento
médico desproporcionado, pero difiere de esa acción porque la eutanasia pasiva se realiza con
la intención de matar, mientras que cuando se rechaza la continuación del tratamiento
desproporcionado la intención es evitar las cargas desproporcionadas que este implica.
En ambos casos la diferencia radica en que la eutanasia (activa o pasiva) es una acción que se
efectúa con la intención de matar, mientras que en los otros casos la muerte solo se prevé
como un efecto colateral de una acción que es en sí misma lícita, necesaria y proporcionada.

42. ¿Cuál es la importancia de los artículos 14 y 16 de la Ley 20.584?


Artículo 14: Toda persona tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a
cualquier procedimiento o tratamiento vinculado a su atención de salud, con las
limitaciones establecidas en el articulo 16 (…) En ningún caso el rechazo a tratamientos
podrá tener como objetivo la aceleración artificial de la muerte, la realización de prácticas
eutanásicas o el auxilio al suicidio.
La ley simplemente exige que el rechazo al tratamiento no tenga como objetivo la
aceleración de la muerte. La ley no permite que el jue evalúe la proporción o
desproporción del tratamiento, simplemente señala que, si el paciente no tiene intenciones
de matarse, primará su voluntad. Se respetará su voluntad su voluntad, ya que los juicios
de proporcionalidad son extremadamente difíciles, entonces, si está lo suficientemente
informada se respetará su decisión.
Lo contrario implicaría consecuencias muy graves, cada vez que a alguien le parezca que
25
es desproporcionado renunciar al tratamiento judicializará el problema. Los jueces tendrán
que evaluar al paciente. Se debe tolerar casos en que los pacientes pueden fallar, antes de
producir los daños mayores que se seguirían de que los pacientes decidan.
Articulo 16: la persona que fuere informada de que su estado de salud es terminal, tiene
derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a cualquier tratamiento que tenga
como efecto prolongar artificialmente su vida sin perjuicio de mantener las medidas de
soporte ordinario. En ningún caso el rechazo de tratamiento podrá implicar como objetivo
la aceleración artificial del proceso de muerte.
La ley establece que las medidas de mantención de soporte ordinario son obligatorias, es
decir, no aplica respecto a ellas la posibilidad del paciente de otorgar o denegar su
voluntad para la aplicación de estas, ya que se deben mantener siempre. La ley nunca
señaló cuáles son las medidas de soporte ordinario. Nutrición e hidratación cuentan por
consenso, pero lo demás queda sujeto a discusión. La ley tampoco explica qué se entiende
como estado de salud terminal.
La discusión propuso que fuera el estado de aquella persona que tiene una expectativa
probable de muerte dentro de los seis meses, pero esto se quiso eliminar, ya que ¿qué
pasaría en el caso de una persona que sufre un accidente? No tenía ninguna enfermedad de
base, pero sufre un accidente y se está desangrando. No es una persona en estado de salud
terminal, sino que, en riesgo vital, aunque calificaría porque la ley no lo quiso definir.
En el caso, por ejemplo, de que la persona accidentada sea un testigo de Jehová, necesita
que se realice una transfusión de sangre, la cual es una medida extraordinaria de soporte.
Si está consciente y se niega a someterse a este tratamiento, se seguirá su intención, ya
que él quiere cumplir con la ley divina, aún a costa de su muerte. Si se sigue el precepto
general él rechaza un procedimiento médico que no tiene como objetivo acelerar la
muerte, entonces se le debería respetar su decisión.
Ahora, si se indaga más en la ley alguien podría decir que se encuentra en un estado de
salud terminal, ya que su muerte es inminente, entonces la transfusión podría ser una
medida de soporte ordinaria realizada en un paciente terminal.
La ley no es del todo clara, admite interpretaciones diversas. La situación de estado
terminal debe ser entendida como un paciente que tiene una enfermedad de base, no aquél
que se encuentra en riesgo vital, por lo tanto, el testigo de Jehová puede negarse a la
transfusión.

43. ¿Qué es la clonación? ¿Qué tipos de clonación existen? ¿Qué argumento puede darse
contra la clonación terapéutica?
Se distinguen dos tipos de clonación dependiendo de su fin. La clonación reproductiva y la
clonación para la investigación biomédica (o terapéutica). Algunos señalan que la clonación
para la investigación biomédica podría justificarse por el noble fin que esta persigue, mientras
que no podría justificarse la clonación reproductiva.
La clonación para la investigación biomédica perseguiría nobles, ya que ayudaría a curar
enfermedades y podría producir grandes beneficios para la humanidad. Sin embargo, unos se
oponen y sostienen que esta clonación era aún más peligrosa que la reproductiva, ya que la
clonación para la investigación biomédica implica el desmembramiento de los embriones para
extraer partes, además si se realiza para que las personas crezcan y extraerles órganos no
vitales se estarían utilizando como mero medio. En el caso de que se quiera hacer para extrae
órganos vitales es aún más evidente que se utiliza al clon como mero medio, ya que se estaría
creando únicamente para utilizarlo como una reserva de partes biológicas que podrían ser
utilizadas por otros.
26
Una cuestión fundamental en el debate fue la consideración de que el desarrollo de la técnica
biomédica de la clonación implicaba necesariamente la destrucción de embriones en sus
primeras fases de desarrollo. Entonces se pasó a la discusión moral acerca del estatus del
embrión pre implantacional. Algunos sostenían que este no tenía estatus moral de persona,
otros sostenían que sí lo tenían y otros que tendría un estatus moral intermedio entre las
personas y las cosas. La discusión clave acerca del estatus moral del embrión pre
implantacional versaba sobre la posibilidad de división de ese embrión pre implantacional
para dar lugar a gemelos monocigóticos era o no una prueba de si antes de la anidación había
individuo humano.
Quienes negaban el estatus moral al embrión pre implantacional señalaban que, puesto que
antes de la implantación o anidación el cigoto puede dividirse y dar lugar a gemelos
monocigóticos, entonces, hay que concluir que antes de la implantación o anidación no hay
individuo, si no hay individuo biológico, no hay individuo de la especie humana, entonces no
hay persona.
El argumento que en vez de negarle el estatus moral al embrión pre implantacional confunde
la indivisibilidad con individualidad, piensa que porque el embrión sea divisible no es
individuo, pero esto no se sigue, ya que hay un argumento que señala que un ser puede ser
divisible y que a pesar de ello es claramente un individuo, como sucede con algunas plantas,
por ejemplo.
De esta cuestión central, que permite refutar el argumento de que el embrión pre
implantacional no es persona, entonces se sigue que la clonación y la experimentación con
embriones humanos constituye un atentado contra la dignidad de la persona, por lo tanto, es
injusta y moralmente ilegítima.

44. ¿A qué se denomina muerte encefálica? Explique el debate que ha existido sobre este
tema y exponga los principales argumentos de las partes.
Según el informe de Harvard el criterio de diagnostico tradicional (criterio
cardiorrespiratorio) de la muerte no es el único criterio válido para certificar la muerte de
una persona, se debe considerar también el criterio de muerte cerebral o muerte encefálica.
La muerte encefálica se produce cuando ha cesado total e irreversiblemente la función
encefálica, en este caso también ha dejado de existir el organismo como un todo, ya que la
función encefálica es la que permite la coordinación unitaria del organismo humano.
Algunos se convencieron de que la muerte encefálica es un criterio para diagnosticar la
muerte y otros no mucho, ya que pensaban que se estaba inventando un nuevo criterio de
diagnóstico de muerte para un fin especifico, el trasplante de órganos sería un criterio creado
por razones utilitaristas. Con el tiempo el rechazo empezó a cambiar y la mayoría de los
científicos adhirieron al informe de Harvard y consideraron que el cese total e irreversible de
las funciones encefálicas constituía la verdadera muerte de las personas, ya que es el
encéfalo el que se encarga de que el organismo trabaje como un todo, cuando se destruye las
partes comienzan a trabajar de manera desagregada.
Shewmon realizó una serie de estudios para mostrar que la muerte cerebral era la verdadera
muerte de la persona, pero llegó a la conclusión de que realmente no lo era. Su argumento es
que pudo observar en todos los cuerpos que estudió (sujetos declarados cerebralmente
muertos) que estos cuerpos realizaban funciones holísticas (que correspondían al todo), que
suponían que el cuerpo funcionaba como un organismo integrado, porque suponían la
27
función coordinada de varios órganos o sistemas.
Los defensores de la muerte encefálica como verdadero criterio de muerte presentan
argumentos.
- Argumento del decapitado: un organismo al que le cortan la cabeza no está viviendo
como un todo, con la tecnología suficiente se le podría conectar a máquinas que
mantendrían el cuerpo funcionando. La muerte encefálica es equivalente a la
decapitación. Si el decapitado está claramente muerto, entonces hay que aceptar que
su encéfalo está destruido por completo.
- Hay un vínculo injustificado entre la muerte encefálica y la desconexión de enfermos
terminales. Algunos piensan que el criterio de muerte encefálica es necesario para
evitar el absurdo de mantener a un individuo conectado eternamente. Es posible que
ese medio de soporte vital se vuelva desproporcionado, cuando se vuelve
desproporcionado es perfectamente lícito omitirlo o suspenderlo. Cuando se suspende
este medio no se actúa con intención matar, sino que con la intención de evitar la carga
desproporcionada que significa este medio, aceptando que la muerte ocurrirá como
efecto colateral de suprimir ese medio. La muerte encefálica no es necesaria para
justificar la desconexión de enfermos terminales, no debería ser ese el criterio para
defenderla.
- Si se mantendrá el criterio de muerte cerebral para justificar los trasplantes se está
asumiendo una tesis utilitarista, porque si se reconoce que el sujeto declarado
encefálica muerto en realidad está vivo, quiere decir que en realidad lo estamos
matando para extraerle órganos vitales, se le está usando como un instrumento
ordenado al bien de otros. Si se ha rechazado el utilitarismo esto no podría justificarse.
- Vía intermedia: el sujeto está vivo, pero se encuentra en proceso de muerte, por lo que
se le podría extraer los órganos basándose en el principio del doble efecto. Pero si se
extrae los órganos se le está dando muerte intencionalmente, lo cual es moralmente
incorrecto.

45. Según la ley chilena, ¿qué requisitos deben cumplirse para la certificación de la
muerte encefálica?
La ley 19.451 establece algunos requisitos:

1. Para los efectos previstos en esta ley (polémica disposición), la muerte se acreditará
mediante certificación unánime e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno
de cuyos integrantes, al menos, deberá desempeñarse en el campo de la neurología o
neurocirugía.
2. Los médicos que otorguen la certificación no podrán formar parte del equipo que vaya
a efectuar el trasplante.
3. La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible
de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la
causa del mal, según parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes
calificados.
4. Condiciones con las que debe cumplir la persona cuya muerte encefálica se declara:
- Ningún movimiento voluntario observado durante una hora.

28
- Apnea (suspensión de la respiración) luego de tres minutos de desconexión de
ventilador.
- Ausencia de reflejos troncoencefálicos.

46. ¿Qué requisitos exige la ley chilena para la donación y el trasplante de órganos?
La ley establece requisitos generales para los trasplantes de órganos, y otros requisitos
específicos para los trasplantes de órganos inter vivos.
Hay tres requisitos generales (están en la ley 19.451):

- Los trasplantes solo son lícitos si se realizan con fines terapéuticos. O sea, no pueden
justificarse los trasplantes de órganos con otros fines. Por ejemplo, por un fin estético,
como el trasplante de cara. O con fines de experimentación, simplemente para
experimentar no podría realizarse un trasplante, debe estar destinado a curar alguna
enfermedad o deterioro físico, tampoco pueden hacerse con fines de mejora. Es esta
corriente que sostiene que es lícito realizar todo tipo de modificaciones a la persona
para mejorar sus capacidades, tampoco se permitirían trasplantes con fines de mejorar
el organismo. Tienen que ser fines terapéuticos.
- Deben realizarse a título gratuito (no puede ser a título oneroso). Esta disposición
apunta a prohibir la venta de órganos. La venta de órganos es peligrosa porque puede
generar un mercado de órganos y un mercado de órganos operaría como caldo de
cultivo para la omisión de muchos delitos, entonces para evitar peligros que generaría
un mercado de órganos, se prohíbe la venta de los mismos. Se quiere evitar que las
personas agobiadas recurran a la venta de las partes de su cuerpo para salir de sus
situaciones económicas críticas, y que por tanto terminen otorgando un consentimiento
forzado a la venta de órganos. Las razones que hay para prohibir el trasplante tiene que
ver con las consecuencias que se seguirían, no con el mal intrínseco de la donación del
órgano, suponiendo que es lícito donar ese órgano en particular.
- Deben hacerse, dice la ley, en hospitales y clínicas acreditados, es una determinación
jurídica más que moral. La ley determinada que deben ser acreditados, la acreditación
implica que hay personal capacitado, tecnología médica adecuada, etc.
La ley también establece algunos requisitos específicos para los trasplantes de órganos inter
vivos:

- Para que pueda realizarse un trasplante inter vivos es necesario que se estime que
razonablemente el trasplante no producirá un grave perjuicio a la salud del donante. La
ley usa la expresión “grave perjuicio”. Esa es una expresión general, desde luego, ¿qué
se entiende por tal? La ley no lo específica, tampoco podría hacerlo, porque eso
exigiría un detalle superior al que se puede exigir a cualquier cuerpo normativo, usa
esta expresión amplia, establece que para determinarlo se necesita un informe previo
de aptitud física positiva del donante. Ese informe de aptitud física positiva debe ser
efectuado por médicos distintos de los que van a realizar la extracción o trasplantes, se
busca que los médicos sean imparciales, que no nublen su juicio con la intención de
efectuar rápido el trasplante.

29
- Se requiere que exista una expectativa razonable de éxito, es decir, que el trasplante
efectivamente permitirá mejorar la salud o conservar la vida del receptor. Si no hay
ninguna posibilidad de éxito, no se justifica correr el riesgo para la salud del donante.
- Es necesario que el donante exprese su consentimiento libre y espontáneo. No puede
ser forzado. Como tiene que expresar el consentimiento en forma libre y espontánea,
se exige que sea mayor de edad y capaz. Por lo tanto, un menor de edad no puede ser
donante de órganos inter vivos. Tampoco puede serlo una persona mayor de edad que
está interdicto. Un demente, por ejemplo, no podría.
- Por último, los trasplantes inter vivos solo pueden realizarse entre personas
relacionadas. ¿Qué se entiende por personas relacionadas? Tienen que ser parientes
consanguíneos, por adopción hasta el cuarto grado, cónyuges o convivientes. Esas son
las personas relacionadas. Por tanto, la ley introduce aquí una nueva limitación con la
finalidad de evitar la venta, porque está exigiendo que el donante y receptor sean
relacionadas, busca que efectivamente se realice por motivos de afecto, si se
permitieran entre cualquiera persona, se abriría la puerta para que se realicen ventas
encubiertas, encubriendo un verdadero mercado de órganos. Si le voy a donar un
órgano a mi esposa, se presume que lo hago por caridad.

47. ¿Qué razones aparentes obran en favor de la licitud de la huelga de hambre?


Definición de huelga de hambre: acto por el cual una persona toma la firme decisión de dejar
de alimentarse hasta morir si un tercero no accede a sus peticiones.
La posibilidad de la muerte forma parte de las posibilidades reales del curso de acción que la
persona está adoptando, esto distingue la huelga de hambre del ayuno político, este último se
parece a la huelga de hambre, pero se debe distinguir moralmente de ella, ya que la persona
en este caso no contempla provocarse la muerte por la omisión de alimentos, simplemente
adopta la decisión de dejar de comer por un tiempo con la intención de mostrar la seriedad
de su causa.
Es característico de la huelga de hambre que la vía por la cual se provoca la muerte no es una
acción positiva, sino que una omisión, el sujeto adopta la decisión de omitir la realización de
actos necesarios para que la vida continúe. La intención del huelguista es de carácter
condicional, ya que si el tercero accede a sus peticiones suspende la huelga y comerá.
Lo que ordena como condición es que un tercero acceda a sus peticiones, la huelga de
hambre se emprende con la finalidad de cambiar la voluntad de un sujeto, un tercero que está
realizando algo o se niega a realizarlo.
La huelga de hambre coincide en un homicidio por omisión y un suicidio con intención
condicional. La huelga de hambre es una forma de suicidio, pero es un suicidio especial, ya
que se realiza por medio de una omisión. Es un suicidio con intención condicional, a
diferencia de los suicidios que se realizan con una intención pura y simple.
Si la intención es seria, es un acto moralmente ilícito porque constituye una forma de
suicidio. Podríamos decir que las circunstancias que le dan una aparente licitud a la huelga
de hambre son dos:
1. Grandeza del autosacrificio: hay una aparente nobleza o grandeza en las huelgas de
hambre: es un método de lucha que rompe con la lógica de violencia que es más
propia de toda lucha.
2. Justicia del fin remoto: se efectúan por fines muy nobles o justos en sí mismos (ej:
mejorar las condiciones de prisioneros, derrocar a un tirano, etc). Produciendo una
30
distracción moral, juzgamos la huelga de hambre por el fin al que se ordena, pero nos
olvidamos de evaluarla por sí misma. En ningún caso es legítima porque supone un
atentado directo contra la propia vida por lo que es un tipo de suicidio, aunque en una
situación especial.

48. ¿Qué elementos debe tomar en cuenta un análisis ético riguroso de la huelga de
hambre? Explique la naturaleza de la intención del huelguista.
Elementos que dificultan su análisis:
1. Podría pensarse que el huelguista no procura su propia muerte ni como fin ni como
medio, solo procura conseguir un determinado objetivo y acepta su muerte como un
efecto colateral.
2. En el caso de la huelga de hambre la muerte del huelguista se produce gradualmente,
por lo tanto, tiene la posibilidad de suspender la ejecución del acto si se accede a sus
demandas.
3. Dice relación con el tipo de intención con que actúa el huelguista, porque no actúa con
una intención suicida pura y simple, sino con una intención suicida condicional. Esto
quiere decir que preferiría no continuar la huelga hasta morir, porque lo que
principalmente quiere es que se acceda a sus demandas, no su muerte, pero está
dispuesto a morir si no se accede a ellas.
La naturaleza de este acto nace en la firme decisión que adopta una persona de dejar de
alimentarse hasta morir, si un tercero no accede a sus peticiones. Se equipará al estatus moral
del suicidio, pues hemos visto casos de suicidio por omisión, pero es un caso especial por el
carácter condicional de ella. No sería Doble efecto, en donde se aceptaría la muerte como
efecto colateral, pues la muerte es un medio para conseguir que la autoridad acceda a las
peticiones. Ahora bien, no es un suicidio con intención pura y simple, pues está dispuesto a
suspender la omisión si alguien accede a su petición (carácter condicional) pero, en síntesis,
que se haga con intención condicional no cambia la naturaleza de la acción.
Que se haga con condición intencional no cambia la naturaleza de la acción, siempre que se
actúa buscando fines por medios malos, indeseables o desagradables, la intención es
condicional (se preferiría no tener que usar esos medios). El huelguista preferiría que accedan
a sus peticiones, pero está dispuesto a llegar a la muerte si es que no accedan a ellas. El
análisis exige la seriedad de las acciones. Cualquiera que negara que la huelga de hambre
constituye una forma de suicidio debe explicar por qué no se da una analogía con el caso de
quien amenaza a un tercero de que dejará de alimentar a su hijo en caso de no acepte su
petición, se está tratando al hijo como mero medio, al igual que en la muerte de hambre.

49. Refiérase al debate sobre la moralidad de la alimentación forzada de huelguistas de


hambre.
1. Tesis de la AMM (Asociación Médica Mundial): , sostiene que es siempre inmoral e
ilícito alimentar forzadamente a una persona, por lo tanto, piensa que hay un absoluto
moral en esta materia, que prohíbe alimentar forzadamente a una persona. si está esta
prohibición absoluta no se puede alimentar forzadamente a una persona en ninguna
persona. La alimentación forzada violaría la dignidad de la persona, pero formula esto
como una afirmación, ya que no da ningún argumento para defender su posición.

31
2. Noli me tangere (“No quieras tocarme”: definición no literal: “no me toques”):
Algunos filósofos han recurrido a la idea de “no me toques”, esto se ha utilizado en el
contexto de la bioética contemporánea para referirse al derecho de una persona adulta
competente para negarse a que otros pongan las manos sobre su cuerpo sin su
consentimiento. Es una especie de derecho a la inmunidad del cuerpo. Esto a primera
vista es plausible. ¿Es un derecho absoluto que otros se abstengan a poner las manos
sobre su cuerpo en cualquier circunstancia cuando él no consiente a ello?, hay casos
en que no puede ser un derecho.
Un tercero puede actuar sobre el cuerpo del suicida para que detener su acción suicida.
Casos en que se puede aplicar la idea de “no me toques”, que demuestran que es no es
un derecho absoluto: en el caso de que una persona tenga una enfermedad contagiosa
(riesgo para la salud pública) y en legítima defensa, caso del suicidio. Debe verse si la
huelga de hambre cae en una de estas situaciones. Se puede actuar para que alguien no
cometa suicidio por medio de una omisión.
Algunos han sostenido que el huelguista puede ser considerado un agresor injusto,
porque la huelga de hambre constituye una forma de chantaje contra un tercero, es una
forma de violencia psicológica frente a ese tercero, se podría justificar un acto de
legítima defensa (alimentación forzada).
Hay que ver si la alimentación forzada puede aplicarse en alguna de estas hipótesis. La
huelga de hambre constituye una forma de chantaje contra un tercero, es una forma de
violencia psicológica y así justifica el acto de un tercero de una acción positiva contra
el huelguista como lo es la alimentación forzada.

50. ¿Qué es la legítima defensa? ¿Cuál es su objeto? ¿Cuáles son las dimensiones,
formas o modalidades que puede adoptar la legítima defensa?
La legítima defensa es el derecho que tienen los particulares para repeler una agresión
injusta por medio de la fuerza física.
Una de las características de las sociedades jurídicamente organizadas es que la fuerza
coactiva solo puede ejercerla legítimamente en principio la autoridad pública, quien tiene
potestad. El orden jurídico tiene como una de sus características que los particulares
renuncian al ejercicio de la fuerza física, el cual se reserva, por la paz, a la autoridad. Si los
particulares conservaran el uso de la fuerza física para solucionar sus problemas la sociedad
y la paz social serían imposibles, por lo tanto, hay una renuncia general de parte de los
privados al ejercicio de la fuerza física. Pero esta renuncia no es absoluta, ya que en
circunstancias excepcionales los particulares pueden utilizar por sí mismos la fuerza física
contra terceros cuando el uso de la fuerza física es el único recurso que tienen para
defenderse de una agresión injusta y no están obligados a ceder su derecho en favor del bien
común. Todas las culturas a lo largo de todos los tiempos han considerado que para repeler
una acción injusta los particulares pueden utilizar la fuerza física, se reconoce el derecho a la
defensa privada, que en su caso extremo adopta la forma de fuerza privada letal, cuando no
es posible defenderse más que matando al agresor. Es el derecho que tienen los particulares
para usar la fuerza física necesaria y proporcionada con el fin de repeler una injusta agresión,
incluso dentro de una sociedad política y jurídicamente organizada.
32
Objeto de la legítima defensa: el fin próximo al que se ordena es repeler una acción injusta,
detener un ataque. Hay una acción de ataque y se utiliza la acción de fuerza para detenerlo.
La defensa privada tiene una dimensión activa y una dimensión pasiva.
Frente a un determinado ataque uno podría limitarse simplemente a eludir o esquivar ese
ataque, por ejemplo, si un sujeto me quiere limitar me podría limitar exclusivamente a eludir
los golpes, esta sería una dimensión puramente pasiva.
También hay una dimensión intermedia, que consistiría simplemente en detener los golpes
por medio de fuerza física, por ejemplo, bloquear un golpe en vez de esquivarlo.
Dimensión propiamente activa: cuando la pasiva e intermedia no son suficientes, y uno debe
infligir algún tipo de daño al agresor para que cese la agresión, entonces, en este caso no sólo
se esquiva o bloquea, sino que golpea.
Con respecto a la dimensión pasiva y la intermedia, nadie duda que sea lícito defenderse,
nadie duda que el derecho de defensa las incluya. Hay algunos que sostienen que no es lícito
infligir un daño (pacifismo radical). Los pacifistas radicales niegan el derecho de una
persona a infligir daño a otra como medio de defensa, se puede esquivar golpes o
bloquearlos, pero nunca se podría matar.

51. ¿Qué argumentos pueden ofrecerse para justificar la dimensión activa de la legítima
defensa?
Cuando un sujeto es agredido y no puede defenderse más que agrediendo al agresor original,
nos encontramos ante un caso de conflicto, en el que necesariamente una de las dos partes
resultará agredida. Frente a un escenario de esta naturaleza, en una situación de conflicto en la
que necesariamente resultará el agresor injusto o el injustamente agredido, ¿qué es lo justo?,
¿Qué sufra el daño el agresor o el agredido? En un caso así lo justo es que el daño lo sufra el
agresor y no el agredido, porque:
1. Habiendo de imputarse los efectos a la causa que los produce, lo razonable en una
situación como esta es que el daño lo deba sufrir el agresor, ya que es el causante de la
situación y él debe asumir las consecuencias.
2. Si el daño lo tuviese que sufrir el agredido, eso equivaldría a privilegiar la injuria por
sobre el derecho, lo que sería injusto.
3. Es justo que el daño lo sufra el agresor, porque si el daño tuviera que sufrirlo el
agredido, sería un estímulo para los criminales o delincuentes, que actuarían con la
seguridad de que la autoridad no podrá acudir en defensa de su víctima.
4. En el caso contrario, se le estaría imponiendo una obligación al agredido contraria al
orden de la caridad, ya que se le exigiría velar más por el bien del agresor injusto que
por su bien propio o el de las personas que tiene bajo su cuidado.
De estos argumentos se sigue la dimensión activa de la legítima defensa está moralmente
justificada, o sea, concurriéndose ciertas circunstancias puede ser legítimo dañar al injusto
agresor como medio para repeler el ataque.

52. ¿Cuáles son los requisitos de la legítima defensa?


La tradición clásica de la ley natural ha enseñado que para que surja el derecho de defensa
privada deben cumplirse cuatro requisitos, dos de ellos se refieren a condiciones de la
agresión y los otros a condiciones de la defensa.
33
1. Requisitos referidos a condiciones de la agresión:
- La agresión debe ser injusta e ilegítima, es decir, debe ser contraria al derecho. Todos
reconocemos que hay actos agresivos que están jurídicamente justificados, estos actos
consisten en una defensa, pero como son activos adoptan la forma de una agresión. Si
un delincuente se arranca de la policía y estos comienzan a disparar, el delincuente no
podría dispararles de vuelta, ya que no es una agresión injusta, es una defensa contra
este. La agresión debe ser injusta o ilegítima, ya que hay actos que son justos y
legítimos, pero que en realidad consisten en defensa. La injusticia que se existe como
condición de la agresión solo es la injusticia objetiva y no necesariamente la subjetiva.
Basta con que la agresión sea objetivamente injusta para que surja el derecho de
defensa. Uno puede invocar el derecho de defensa contra un agresor que es un
demente, un sujeto que padece ignorancia invencible, un niño o un sujeto hipnotizado.
- Es necesario que la agresión sea actual o al menos inminente. Si fuese pasada
constituye un mero castigo, reservado para la autoridad, o venganza.
2. Requisitos referidos a condiciones de la defensa:
- No exista una manera menos perjudicial.
- El bien que se protege debe ser proporcional al daño que se causa al agresor. No se
requiere la misma herramienta que utiliza el agresor.

53. Exponga las diferencias entre el derecho de defensa y el derecho de vindicta.


Diferencias entre el derecho de defensa y el derecho de vindicta (castigar una culpa).
1. El derecho de vindicta solo puede ser ejercido por la autoridad, mientras que el de
defensa es ejercible por los privados.
2. El derecho de vindicta procede en el caso de agresiones pasadas, mientras que el de
defensa procede en actuales o inminentes.
3. El derecho de vindicta solo procede contra sujetos que son moralmente culpables,
mientras que la defensa procede también contra sujetos moralmente inculpables.
4. En el derecho de vindicta, el castigo es proporcional a la culpa, mientras que en el de
defensa es proporcional a la magnitud del ataque.

54. ¿Qué críticas podrían formularse contra el modo en que el Código Penal trata la
legítima defensa?
Dentro de las causales que eximen la responsabilidad penal en el Código Penal chileno se
puede distinguir dos tipos:
1. Causales de justificación: el sujeto que realizó la acción típica sostiene que su acción
fue efectivamente una acción voluntaria (sabiendo y queriendo) pero que en las
circunstancias en que el realizó la acción su acción fue lícita
2. Causales de exculpación: el sujeto que realizó la acción típica no fue una acción
voluntaria, no fue autor porque no derivo de su voluntad.
Problemas con la tradición filosófica clásica (crítica)
Hay 2 requisitos que quedan fuera del Código Penal:
1. Que la agresión sea actual o inminente, en la práctica, esto ha sido exigido de forma
doctrinaria por los jueces. Pero, de todas formas, debería estar precisado en el Código
Penal de manera clara.
34
2. Proporcionalidad entre el bien que se defiende y el daño causado al agresor: El C.P
exige la “necesidad racional del medio empleado”, no da herramientas para que un
Juez pudiera considerar ilícita defensas que no se justifican según la proporcionalidad
entre el bien que se defiende y el daño causado (caso en donde se le dispara a un
ladrón de una pelota de fútbol) y debido a esto nuevamente los jueces han tenido que
suplir las deficiencias del Código Penal.
3. Caso de la defensa de terceros extraños: Prohibición de que el defensor actúe
impulsado por venganza, resentimiento u otro motivo ilegítimo. Por ejemplo: si uno
tiene resentimiento o un problema previo con una persona, y esta realiza una agresión
injusta contra un tercero, uno jurídicamente podría realizar una lícita y objetiva
defensa agrediendo a este agresor con medios racionalmente justos y proporcionales
para repeler la agresión. Si subjetivamente yo disfruté de golpear a este agresor injusto
defendiendo a un tercero es jurídicamente irrelevante si la defensa fue proporcional o
se cumplió la necesidad racional del medio empleado.

55. ¿Qué crítica puede formularse contra el número 11 del artículo 10 del Código Penal?
Este numeral pasó sin una discusión reposada en el Congreso y trata sobre el Estado de
Necesidad agregando nuevas condiciones que antes estaban señaladas en el numeral nº 7 del
Artículo 10.
El Estado de necesidad se parece a la legítima defensa, pero no son iguales. El Estado de
necesidad me permite dañar los bienes o la propiedad ajena, en cambio la legítima defensa es
la defensa contra un agresor injusto.
Nº 11: Está exento de responsabilidad penal el que obra para evitar un mal grave para su
persona o derecho o los de un tercero, siempre que concurran las circunstancias siguientes:
1) Actualidad o inminencia del mal que se trata de evitar.
2) Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo.
3) Que el mal causado no sea sustancialmente superior al que se evita.
4) Que el sacrificio del bien amenazado por el mal no pueda ser racionalmente exigido
al que lo aparta de sí o, en su caso, a aquel de quien se lo aparta siempre que ello
estuviese o pudiese estar en conocimiento del que actúa.
Esto produciría un grave problema: Caso de médico en que su hijo necesita un trasplante de
corazón y va a morir, y según este numeral entonces sería legítimo que matara a otro niño
inocente para usar su corazón.

El 2010 se estaba discutiendo una modificación que tenía por objeto que se pudieran
considerar justificadas las acciones de las mujeres que mataban al tirano doméstico. El tirano
es el que maltrata a su mujer, tiene lugar en condiciones que impiden o dificultan que la mujer
pueda acudir a la autoridad para que vaya en auxilio de sus derechos, está sometida a una
presión psicológica tremenda. El tirano doméstico tenía mayor fuerza física, no podía
enfrentarlo mientras se ejecutaba el acto. La mujer puede matar al tirano cuando éste duerme.
SI la mujer ve que hay posibilidad de matarlo cuando duerme, la mujer lo hace. Las mujeres
que hacían esto eran formalizadas y se hacía un proceso en que la defensa de la mujer alegaba
legítima defensa. No era inminente porque el sujeto estaba durmiendo. En virtud de este vacío
se generaban ciertas dudas, la mujer podía ser absuelta en virtud de la legítima defensa por ser
inminente, pero el ataque inminente es el de un sujeto que se dispone a atacar, no del que está

35
durmiendo, a lo mejor amanece de buena gana. Había una presión de los medios para que se
exculpara a las mujeres cuando mataran a estos sujetos, se pretendía modificar la disposición
de la legítima defensa para justificar esta matanza al menos en algunos casos. No hubo
acuerdo y se llegó a una comisión mixta. La comisión mixta llamó a un profesor experto para
que resolviera el problema, vio la oportunidad para introducir en la legislación una nueva
eximente, el llamado estado de necesidad, que permite daño contra las personas. Algunos se
sorprendieron, esa es una nueva idea de la responsabilidad penal en Chile, la mayoría se vio
persuadida, y apareció en nuestro ordenamiento una nueva disposición, la 10 n11, que
establece una nueva forma de estado de necesidad, permite el daño contra persona, esto se
había dejado deliberadamente fuera al elaborarse el estado de necesidad, cuando se hizo la
mayoría de la comisión le pareció absurda, sería extremadamente peligrosa, cuando alguien
causa daño, que se regule en virtud de circunstancias atenuantes, no eximentes, pues eximir a
alguien que causa daño a las personas es peligroso, pero aquí sin ninguna discusión, aparece
el 10 n11, este artículo es un precepto que contempla un estado de necesidad que permite el
daño contra las personas, pasó inadvertido, porque fue discutido entre 4 paredes y apareció de
la nada como ley. La redacción (obra del profesor) es interesante.
Este artículo es algo que probablemente ningún consecuencialista aceptaría, a Singer le
parecería absurda esta disposición. “Está exento de responsabilidad el que obra para evitar un
mal grave para su persona o derecho o los de un tercero, siempre que concurran las
circunstancias siguientes (no se limita el daño solo a la propiedad, habla del que obra en
general):
a) Actualidad o inminencia del daño que se trata de evitar:
b) Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo:
c) Que el mal causado no sea sustancialmente superior al que se evita: o sea, yo tengo un
mal que trato de evitar y causo de evitar, lo razonable es que el mal grave sea el que
trato de evitar. Lo que uno exigiría desde el mínimo criterio es que el mal que trato de
evitar sea más grave que el que voy a causar, pero esta disposición permite que el mal
que yo causo sea más grave que el que trato de evitar, lo único que exige es que sea
sustancialmente más grave, puede ser más grave, pero no sustancialmente más grave,
un utilitarista diría que es descabellado.
d) Que el bien del sacrificio del bien amenazado por el mal no pueda ser razonablemente
exigido al que lo aparta de sí o en su caso…: hay algunos sujetos de los que se puede
esperar razonablemente que estén dispuestos a padecer ciertos males, tienen que, por
oficio o estado, estar dispuestos a sacrificar ciertos bienes en virtud de otros, entonces
respecto de ellos, por ejemplo, no se podría aplicar esta disposición, porque para ellos
el sacrificio del bien amenazado es algo razonablemente exigible, se le puede exigir al
policía que sacrifique su integridad para que defienda a alguien de los ladrones.

Esta disposición ya es ley y ha introducido en el ordenamiento un razonamiento que permite


instrumentalizar a las personas, pero incluso en mayor medida que el utilitarismo, el cual
dice que solo se debe hacer para que salgan consecuencias buenas, este artículo permite
instrumentalizar personas, pero ni siquiera exige que yo lo haga para evitar un mal mayor,
puede ser para evitar a uno menor, pero que no sea sustancialmente menor.

Esta disposición de todos modos ha sido utilizada principalmente para casos de tiranos
36
domésticos, pero es una regla general. Tomada en sentido estricto permite demasiadas cosas,
y para saber si en la práctica los jueces la van a aplicar o torcer para evitar consecuencias
injustas, si va a ser así o no lo vamos a saber con el tiempo, a ver si se invoca para justificar
ciertas acciones en las que se causa daño a personas inocentes. Permite extraer un órgano
con violencia cuando ese órgano es necesario para salvar la vida de otra persona. Este
profesor no justifica una acción así, pero no se da cuenta de que su disposición sí justifica
algo como eso. Supongamos que yo soy un médico de trasplantes, tengo un hijo que necesita
un riñón, pero yo sé que un niño en el hospital donde yo trabajo tiene un riñón compatible
con el de mi hijo, está ahí por un resfrío ese niño, yo puedo ir y extraerle un órgano. Mi hijo
se está muriendo, lo llevo al hospital y en la noche realizo la operación, le saco el riñón al
otro niño, el derecho nunca justifica esto, lo estarían instrumentalizando. Veamos esta
situación a la luz del 10 n11.
Obra para evitar la muerte de su hijo.
a) Es actual o inminente
b) No hay otro medio menos perjudicial.
c) Se cumple también, hasta un utilitarista estaría feliz. Un sujeto como Singer diría
que según un cálculo utilitario se cumple, causó un daño físico menor por salvar
una vida. Hasta aquí se justifica sacar el riñón, pero supongamos que le saco el
corazón al niño de la sala del lado para ponerle un corazón a mi hijo, Singer diría
que no se justifica, pero esta disposición sí, porque el daño no es sustancialmente
mayor. Un juez va a tener que inventar una forma para que la disposición diga otra
cosa.
d) Se cumple también.
Introduce un criterio utilitarista, pero va más allá, yo puedo causar un mal mayor para evitar
uno mayor si no es sustancialmente mayor el daño que causo.
Se discute si esta es una disposición que establezca una causal de justificación o de
exculpación, dice que esa persona está justificada o exculpada, si yo le saco el riñón al niño
del lado y estoy justificado, yo actúe bien, si solo estoy exculpado quiere decir que actúe mal
pero que el derecho me exculpa.

56. ¿Qué es el estado de necesidad defensivo? ¿Qué argumento puede ofrecerse para
afirmar que el estado de necesidad no justifica la occisión intencional de una persona?
- Estado de necesidad defensivo: permitiría dañar intencionalmente cuando esa persona
se considera fuente de peligro.
- Estado de necesidad agresivo: operaría como una causal de justificación para matar
intencionalmente a una persona cuando no es fuente de peligro (mero espectador).
Se debería aceptar como ley el Estado de necesidad defensivo, pero rechazar el Estado de
necesidad agresivo.
El estado de necesidad no justifica la occisión intencional por dos motivos:
1. Definición adecuada de lo que significa ser fuente de peligro: ya que las definiciones
postuladas son tan amplias que no se puede determinar con certeza que es una fuente
de peligro.
2. Para la filosofía clásica la legítima defensa reside en la injusticia objetiva del ataque,
justificando el uso de la fuerza letal. Pero en el mero hecho de ser fuente de peligro no

37
hay injusticia; por lo tanto, frente a la ética y el derecho, quien es fuente de peligro
está en la misma situación que el mero espectador.

57. ¿Qué es la guerra punitiva y qué la guerra defensiva? ¿Qué argumento se ofrece para
justificar la licitud de cada una?
as guerras justas pueden ser de dos clases:
- Punitivas: se llevan a cabo con el fin de castigar la injusticia cometida por una nación
agresora y culpable. Este tipo de guerra tiene por fin el castigo, imponer penas. La
exigencia de las guerras punitivas esta dada por el hecho de que en la comunidad
internacional no había una autoridad común que pudiera imponer castigo, entonces, la
única posibilidad es que otra nación con la suficiente fuerza asuma la tarea de
restaurar ese equilibrio, esto es lo que da lugar a una guerra punitiva. Tiene por
objetivo restaurar el equilibrio de la justicia e impedir que la nación vuelva a agredir a
las naciones débiles. En la actualidad las sanciones suelen ser suficiente, por lo tanto,
es raro que se pueda justificar la guerra punitiva.
- Defensiva: se justifica por las mismas razones por las que se justifica la legitima
defensa, es licito para una comunidad usar la fuerza para defensor un conjunto de
derechos atacados por otra comunidad. El principio que subyace es el mismo: es lícito
repeler la fuerza con la fuerza con moderación de defensa inculpable. Esto se aplica
tanto al particular que se defiende como a la comunidad que se defiende, el mayor o
menor numero de individuos que debe defenderse no cambia la naturaleza del
principio, entonces, si se justifica la defensa privada, por la misma virtud se justifica la
defensa colectiva y la guerra defensiva es una forma de legítima defensa colectiva. Tal
como sucede con la defensa privada, la guerra defensiva exige un ataque actual o al
menos inminente. Si el ataque es inminente, así como la defensa privada permite
adelantarse y prevenir el ataque, también lo permite la guerra, y, por lo tanto, una
guerra defensiva puede ser de naturaleza preventiva, la guerra preventiva entonces, se
justifica moralmente, siempre y cuando exista certeza moral de que el agresor esté
preparando un ataque inminente.

58. Exponga los requisitos del ius ad bellum.


Requisitos del ius ad bellum (derecho a la guerra)
Para que la guerra sea justa se deben cumplir ciertos requisitos, que se deben cumplir para que
sea lícito declarar e iniciar una guerra.
1. La guerra debe tener una causa justa, lo que dependerá de si la guerra es defensiva o
punitiva. Si es punitiva tiene causa justa cuando efectivamente la otra nación ha
cometido un acto que seria injusto dejar impune. La guerra defensiva, por su parte,
tiene causa justa cuando efectivamente se está produciendo un ataque un derecho que
no puede ser más defendido que por la guerra. Pero además de tener una causa justa se
requiere de otros requisitos.
2. Debe ser declarada por una autoridad legítima, ya que es un acto que afecta a la
comunidad política toda, debe ser declarada por quien puede representar los intereses
de la comunidad. Para que sea asumida como nación debe ser declarada por una
autoridad legitima.

38
3. Se debe realizar con rectitud de intención, o sea, el fin de quien emprende la guerra
tiene que ser, si la guerra es punitiva, castigar con justicia al criminal y si es defensiva
detener el ataque injusto. Sería inmoral iniciar una guerra por crueldad, codicia, para
ejercitarse en el arte de la guerra. Esto es un aspecto del primer requisito.
4. Que no exista una manera menos perjudicial de conseguir el fin que se intenta
mediante la guerra. En virtud de este requisito es que las guerras punitivas hoy en día
no se justificarían, hay maneras menos perjudiciales de obtener el castigo de las
naciones que no respetan el derecho internacional.
5. Que de la guerra no se sigan males mayores que aquellos que se pretende evitar por
medio de ella.
6. Que existan reales posibilidades de éxito para la nación que emprende la guerra, de lo
contrario se producirían males mayores.

59. Exponga los requisitos del ius in bello.


En el curso de la guerra se deben observar principios morales y de la justicia, estos son los
requisitos del ius in bello, derecho en la guerra. Si la guerra no se conduce del modo justo,
será injusta en su ejercicio.
- Como principio ius in bello puede emplearse uno genérico doble: deben emplearse
medios lícitos y proporcionados.
Medios lícitos: no pueden realizarse actos intrínsecamente malos.
Medios proporcionados: no es licito hacer más daño que el estrictamente
indispensable para apartar la fuerza con que el beligerante injusto se opone a los
derechos del justo.
- Distinción entre mentira y falsiloquio. Falsiloquio es el acto de decir lo falso, la
mentira supone un contexto veritativo del lenguaje. Para que se configure un acto
como mentira no solo se exige una afirmación de lo falso como si fuera verdadero en
un acto veritativo del lenguaje, se exige el otro tenga el derecho a conocer la verdad.
Dependerá de la teoría lo que se considere mentira. En cualquier caso, todos están de
acuerdo en que hay ciertos contextos en los que no se permite el falsiloquio, porque ya
constituiría mentira en la medida en que hay derecho mutuo a saber la verdad, este
contexto es el de los acuerdo de paz, cuando las dos naciones realizan conversaciones
para acordar la paz se deben mutuamente la verdad, y no podrían alegar que el otro es
beligerante injusto, ya que se exige en los acuerdos la confianza mutua que el
falsiloquio no permitiría. Hay ciertas acciones que implicarían formas de mentira que
deberían estar prohibidas en la guerra, que tienen por objeto que la guerra se desarrolle
con un mínimo de lealtad o decencia con el otro, estas acciones son, por ejemplo, que
no se pueda ocupar la bandera del enemigo. Aunque no son actos intrínsecamente
malos de por sí, por razones de convivencia deciden descartarse.
- No es lícito matar a personas inocentes, no es lícito mentir (dependiendo de lo que se
entienda por mentira), no es lícito torturar, si por tortura se entiende como un acto de
infligir dolor severo con el fin de quebrar la unión psicosomática del enemigo. Sobre
la tortura existen discusiones tan amplias como las de la mentira, que tienen que ver
con qué se entenderá por tortura, esta noción no es tan clara y se hace más difícil
cuando se incorporan a ellas nociones como la tortura psicológica, la cual es
¿intrínsecamente mala o podría justificarse en algunos casos? ¿La tortura física se
entenderá como el acto de infligir dolor para obligar a una persona a tomar una
39
decisión que no quería tomar o se exigen otros requisitos? En la tradición filosófica
clásica los autores contemporáneos han dicho que para definir la tortura con propiedad
se debe decir que es una acción en que se inflige dolor físico severo con el fin preciso
de destruir la unidad psicosomática del detenido, porque la armonía o paz interior del
sujeto es un bien humano, si se intenta destruirlo, entonces, se está actuando contra la
dignidad de la persona, pero no se atenta con su dignidad si esa destrucción se acepta
como efecto colateral de un fin (ej. Efecto colateral de la acción de interrogar).
- Por último, se deben utilizar medios proporcionados, implica gradación en el uso de
recursos bélicos y en el daño. Esta proporcionalidad permite darnos cuenta de que en
la guerra no podría justificarse, por ejemplo, la destrucción del patrimonio natural o
cultural de una nación, puesto que en nada conducen a la consecución del fin de la
guerra. Resultan desproporcionado los medios que dañan a los civiles y militares,
como el envenenamiento de las fuentes de agua. Tampoco son proporcionados los que
se ordenan a producir una muerte más dolorosa del enemigo.

60. Refiérase a las teorías que existen acerca de las definiciones de la mentira y de la tortura.
Mentira: distinción entre mentira y falsiloquio. Falsiloquio es el acto de decir lo falso, la
mentira supone un contexto veritativo del lenguaje. Para que se configure un acto como
mentira no solo se exige una afirmación de lo falso como si fuera verdadero en un acto
veritativo del lenguaje, se exige el otro tenga el derecho a conocer la verdad. Dependerá de
la teoría lo que se considere mentira. En cualquier caso, todos están de acuerdo en que hay
ciertos contextos en los que no se permite el falsiloquio, porque ya constituiría mentira en la
medida en que hay derecho mutuo a saber la verdad, este contexto es el de los acuerdo de
paz, cuando las dos naciones realizan conversaciones para acordar la paz se deben
mutuamente la verdad, y no podrían alegar que el otro es beligerante injusto, ya que se exige
en los acuerdos la confianza mutua que el falsiloquio no permitiría. Hay ciertas acciones que
implicarían formas de mentira que deberían estar prohibidas en la guerra, que tienen por
objeto que la guerra se desarrolle con un mínimo de lealtad o decencia con el otro, estas
acciones son, por ejemplo, que no se pueda ocupar la bandera del enemigo. Aunque no son
actos intrínsecamente malos de por sí, por razones de convivencia deciden descartarse.
¿Es lícito mentir en la guerra? Hay que determinar si se considera la mentira como un acto
intrínsecamente malo. Tomas de Aquino era muy estricto y sostenía que: “la mentira consiste
en afirmar deliberadamente lo falso como si fuera verdadero en la comunicación con otro”,
entonces siempre sería un acto intrínsecamente malo mentir.
Otros autores agregan a esta definición que la otra parte tenga derecho a saber la verdad. Por
lo que se podría ocultar la verdad en ciertas circunstancias. Entonces, dependiendo de la
teoría sería ilícito mentir y en la otra sería lícito teniendo en cuenta si es un agresor injusto
que no tiene derecho a saber la verdad. Hay ciertos contextos donde no se permite el
falsiloquio (si hay un derecho mutuo a saber la verdad), como el caso de los acuerdos de paz,
en donde se deben mutuamente la verdad.
Tortura: se entiende como un acto de infligir dolor severo con el fin de quebrar la unión
psicosomática del enemigo. Sobre la tortura existen discusiones tan amplias como las de la
mentira, que tienen que ver con qué se entenderá por tortura, esta noción no es tan clara y se
hace más difícil cuando se incorporan a ellas nociones como la tortura psicológica, la cual es
¿intrínsecamente mala o podría justificarse en algunos casos? ¿La tortura física se entenderá
como el acto de infligir dolor para obligar a una persona a tomar una decisión que no quería
tomar o se exigen otros requisitos? En la tradición filosófica clásica los autores
contemporáneos han dicho que para definir la tortura con propiedad se debe decir que es una
40
acción en que se inflige dolor físico severo con el fin preciso de destruir la unidad
psicosomática del detenido, porque la armonía o paz interior del sujeto es un bien humano, si
se intenta destruirlo, entonces, se está actuando contra la dignidad de la persona, pero no se
atenta con su dignidad si esa destrucción se acepta como efecto colateral de un fin (ej. Efecto
colateral de la acción de interrogar).

61. ¿Qué consideraciones se pueden hacer sobre el ius post bellum?


Se refiere al derecho después de la guerra, lo justo al término de la guerra, se debe hacer dos
consideraciones: una sobre la victoria y otra sobre los tratados de paz.
- Victoria: es importante saber que la victoria es una cuestión de hecho, no de derecho,
por lo que la puede tener el beligerante justo o el injusto. Si la obtiene el beligerante
justo, esa victoria no le otorga derecho ni le confirma los que ya tenía, simplemente le
permitirá de hecho apartar la fuerza con la que el beligerante injusto se oponía a sus
derechos. Si la victoria la obtiene el beligerante injusto, esta victoria ni le otorga
derechos ni le exime de la obligación de cumplir con los derechos del beligerante
justo, simplemente le permite consolidar su condición de injusticia. Cuando la victoria
favorece al justo le permitirá también hacerse pago de las expensas de la guerra
(indemnización por lo que gastó en llevar a cabo la guerra).
- Tratados de paz: el hecho de que se suscriba un tratado de paz no implica que sus
condiciones sean justas, normalmente beneficiaran a quien obtuvo la victoria o a quien
estaba próximo a obtenerla, por lo tanto, rigen respecto a estos las mismas
consideraciones de la victoria. Operan como una especie de contrato de transacción,
concesiones recíprocas, para cesar con las hostilidades.

62. ¿Cuáles son los requisitos del derecho de rebelión?


Los requisitos del derecho de rebelión son 5:

1. Se tiene que tratar de un gobierno radical y manifiestamente ilegítimo. No basta por lo


tanto con una injusticia aislada, aunque pueda ser grave, sino que es necesario que se
promueva la injusticia en forma grave y sostenida, en la interpretación de este
requisito van a haber diferencias, para algunos un gobierno podría considerarse
ilegítimo y para otros no. Contra eso no hay nada que hacer, solo establecer
filosóficamente el requisito, las circunstancias tienen que ser aplicadas en cada caso
particular.
2. Es necesario que quienes promueven la rebelión tengan la intención real de restaurar
el orden justo. En otras palabras, deben tener rectitud de intención, ha pasado en la
historia que querían derrocar un tirano para ponerse ellos a gobernar tiránicamente,
esto pasaba antes. Quien promueve la rebelión debe tener la intención de restaurar un
orden justo, legítimo.
3. Es necesario que no exista una manera menos perjudicial de obtener el buen fin que se
intenta. Si hay una manera menos perjudicial que la rebelión, se debe optar por esa.
En el caso del tirano en el señorío se puede usar la fuerza inmediatamente, en el de
gobierno se debe recurrir a medidas jurídicas en primer lugar.
4. Es necesario que la rebelión tenga reales posibilidades de éxito. Lo que es una
aplicación del principio más general que exige que se pueda prever razonablemente
que de la rebelión no se van a seguir males mayores que los que se experimentan ya
por el régimen injusto. Si se emprende una rebelión que tiene pocas probabilidades de
41
éxito, sería imprudente emprenderla en ese momento, habría que esperar hasta que se
pueda obtener la victoria, prepararse mejor, muchas veces pasa que quienes
emprenden una rebelión desatan en el tirano una fuerza represiva mayor, lo que
dificultaría una rebelión posterior, normalmente se pone como ejemplo el movimiento
“la rosa blanca”, jóvenes que terminan todos fusilados, por emprender una rebelión
lanzando panfletos contra el régimen nazi, que no tenía la fuerza para ser exitosa.
5. Es necesario que en la rebelión se usen medios lícitos y proporcionados, hablamos del
ejercicio mismo de la rebelión. La explicación de ésta es la misma que la que vimos
en el caso de la guerra.

63. ¿Qué tipos de acciones pueden recibir el nombre de «tiranicidio»? ¿Es lícita alguna
de ellas?
Se plantea la pregunta de si es lícito matar al tirano, el acto de matar al tirano en el ejercicio de una
rebelión es lo que se conoce como tiranicidio. Ante esta pregunta, es importante distinguir tres
situaciones, las tres podrían llamarse tiranicidio, pero tienen lugar en contextos distintos, por tanto, el
análisis moral es también diverso. Hay tres acciones:

- El primer caso es el que se produce cuando los rebeldes quieren apresar al tirano y el tirano se
resiste a la captura por medio de la fuerza. Se plantea, suponiendo que la rebelión es justa, el
caso de si los rebeldes pueden repelerlo por medio de la fuerza, la respuesta es que sí, por ser
un caso de legítima defensa, como la defensa que usan los policías cuando quieren apresar a
un ladrón, el tirano es un agresor injusto.
- Otro caso es el que se produce cuando los rebeldes luego de deliberar y analizar las
circunstancias se dan cuenta que la rebelión solo puede ser exitosa si matan al tirano, por
ejemplo, porque todo el poder del régimen injusto se concentra en la persona del tirano, el
tirano mantiene la cohesión, se puede prever razonablemente que muerto el tirano se puede
disolver el régimen, es el caso de Hitler. Esta es la situación a la que se llama tiranicidio en
forma más propia, cuando es necesario matar al tirano para que triunfe la rebelión. La
respuesta de los autores clásicos es que también es lícito matar al tirano, porque el tirano es de
manera permanente un agresor injusto, por tanto, el acto de matarlo es un acto de legítima
defensa, como se puede matar a cualquier agresor injusto frente a una amenaza grave y
proporcionada, se puede dar muerte al tirano, cuya amenaza es grave y proporcionada.
- Por último, está el caso de cuando los rebeldes han triunfado, apresan al tirano y le dan muerte
como expresión del fervor del triunfo de la rebelión, esto sucede cuando apresan al tirano, la
multitud que lo atrapa le da muerte de forma inmediata en una plaza pública, aunque podrían
ahorcarlo o pegarle un tiro. Este tipo de tiranicidio es claramente ilícito, porque es una
manifestación de ira y no de justicia, cualquier pena que se pueda imponer al tirano debe
imponérsele como resultado de un juicio justo e imparcial. Es claro que la turba que atrapa al
tirano y lo quiere matar sin juicio previo no es imparcial.

64. ¿Cuáles son, según Tomás de Aquino, los fines de la pena? ¿Cuál de ellos es el principal?
Fines de la pena según Tomás de Aquino:
a. Como medicina de la culpa. El hombre se retrae de la culpa (realizar un acto inmoral)
por la pena. Fin preventivo.
b. Como reparación de la culpa. Mediante la culpa el hombre sobrepasa los límites del
orden moral (delincuente concede a su voluntad más de lo que debía, desnivelando el
orden de la justicia), por lo que por la pena es reconducido al orden de la justicia,
42
sufriendo algo contra su voluntad y así restableciendo el equilibrio de la justicia. Fin
retributivo, considerada la vis coactiva.

La principal y fundamental es la reparación de la culpa, puesto que la vis directiva de la ley


(medicina de la culpa) proviene de la ordenación al bien común, pero hay algunos que esta
racionalidad no les resulta suficiente, por lo que la vis coactiva de la ley (reparación de la
culpa) le otorga un incentivo palpable conforme al derecho. Esta ley también les asegura a los
buenos ciudadanos el mínimo orden en donde a los infractores se les castiga, manteniéndoles
firmes el peso de la ley.

65. ¿Qué objeciones se han formulado contra la licitud moral de la pena de muerte?
¿Qué se podría responder a ellas?
1. No admite reparación: en caso de error judicial, no es posible reparar el daño
producido por la pena de muerte.
2. No es divisible: las penas son divisibles cuando su imposición admite grados diversos
que son correlativos a los grados de culpabilidad. La pena de muerte no se puede
dividir, no puedo dejar a alguien “medio muerto”. Se puede producir un problema:
castigar el homicidio simple y el parricidio con la pena de muerte, imponiendo la
misma pena para dos delitos de distinta gravedad, siendo injusto.
3. No admite igualdad: La muerte no es un mal igualmente grave para todos los que
pueden padecerla. Para unos es más gravosos que otros.
4. No es necesaria: para asegurar los fines de la pena (fin medicinal o reparativo) basta
con la aplicación de otras penas. De hecho, el presidio perpetuo puede cumplir estos
fines de manera suficiente, lo que hace superflua a la pena de muerte.
Contra argumentos partidarios de la pena de muerte:
1. No sería una objeción contra la pena de muerte en sí misma, sino en la aplicación poco
cuidadosa de la pena de muerte. Si se impone cuidadosamente y solo en aquellos casos
en que la culpabilidad se ha establecido con certeza.
2. Para que la aplicación sea justa, basta con que la merezca el menos grave. Aunque el
más grave la merezca a mayor título, igualmente sería justo.
3. Si la falta de igualdad fuera un argumento que probará la injusticia de la pena de
muerte, entonces toda pena sería injusta. Porque respecto de cualquier pena se puede
decir que no admite igualdad.
4. Hay delitos tan graves que solo pueden ser reparados por la muerte del criminal y que
para efectos medicinales preventivos o disuasivos la prisión perpetua no logra sustituir
a la pena de muerte. Esto porque el presidio perpetuo siempre da al criminal la
esperanza de librarse de la pena ya sea fugándose o recibiendo un indulto
inconsiderado.

66. ¿En qué consiste el argumento mixto de Tomás de Aquino en favor de la pena de muerte?
Primera parte del argumento:
“… el bien común es mejor que el bien particular de uno solo. Luego, ha de sacrificarse el
bien particular para conservar el bien común. Ahora bien, la vida de algunos hombres
perniciosos impide el bien común, que es la concordia de la sociedad humana. Por tanto, ha
de apartarse a tales hombres de la sociedad humana mediante la muerte” (Tomas de
43
Aquino, Summa Contra Gentiles, I. III, c. 146, n4)
La pena de muerte no sería usada como medicina (prevención) de otros, tampoco dice que la
pena de muerte sea la única forma necesaria, sino que algunos hombres perniciosos impiden
el bien común y por tanto hay que matarlos para que el bien común se pueda conservar. Se
validaría como defensa ante un criminal, pero no como pena de este.
Segunda parte del argumento: (…) el hombre que se separa del orden de la razón, y, por lo
mismo, decae de la dignidad humana y en cierto modo cae en la esclavitud de las bestias de
manera que se le puede ordenar según lo que es útil a otros (…) por tanto, aunque matar al
hombre que se mantiene en su dignidad es en sí mismo malo, matar al hombre pecador
puede ser bueno, así como lo es matar a una bestia”.
Este argumento no es bueno porque que se comporte un hombre como una bestia es en un
sentido metafórico, llegar a una conclusión real es muy extremo.

67. ¿Qué es el matrimonio según la concepción clásica? ¿Cómo entiende el matrimonio


la concepción revisionista? ¿Qué argumentos pueden ofrecerse a favor de la concepción
tradicional del matrimonio?
El matrimonio según la concepción clásica: consiste en una unión omnicomprensiva
(comprende todos los aspectos de su persona a nivel biológica, emocional, intelectual y
moral) entre un varón y una mujer. Surge como inclinación natural y como comunidad natural
aún más básica que la polis, naciendo como la inclinación del hombre a la mujer a unirse para
dejar tras de sí a otro semejante.
El matrimonio según la concepción revisionista: consiste en la unión entre dos personas
unidas por un vínculo de amor romántico que se comprometen a cuidarse recíprocamente y
compartir las cargas y beneficios de la vida doméstica. En este sentido, se debe abandonar la
concepción tradicional, por estar ésta sobre la base de prejuicios, respaldando la nueva
versión en un principio de igualdad y no discriminación, o sea, exigir al Estado que trate del
mismo modo a las diversas formas de vínculos amorosos que constituyen de hecho los seres
humanos.
Argumentos a favor de la concepción tradicional del matrimonio
1. Solo si se entiende el matrimonio como una unión omnicomprensiva puede esta
institución constituir un bien humano real y especifico distinto a otras formas de amistad.
2. Solo si se entiende el matrimonio como una unión omnicomprensiva puede darse razón de
la monogamia o la exclusividad como una propiedad esencial del matrimonio. La razón de
esto es que no existe ningún tipo de acto que sea corporalmente unitivo de tres o más
personas, la unión corporal sólo puede alcanzarse entre dos personas, para que tres o más
personas estuvieran unidas en matrimonio sería necesario que estas tres pudieran unirse
corporalmente en un acto singular, y ese acto no existe. No hay ningún acto que los pueda
unir a todos simultáneamente. La concepción tradicional permite dar razón de la
exclusividad del matrimonio. La dimensión unitiva corporal el matrimonio podría existir
entre múltiples personas, porque los vínculos de amor romántico se pueden mantener con
muchas personas simultáneamente, aunque sea en grados diversos.
3. En la concepción tradicional el matrimonio está naturalmente orientado a la procreación, a
la generación de nuevos individuos de la especie humana y eso es relevante para el bien
común, porque al Estado le interesa la institución matrimonial en la medida en que es la
institución en la que se forman sus nuevos ciudadanos.

44
68. ¿Qué ha respondido la filosofía clásica al argumento revisionista según el cual la
igualdad requiere reconocer todas las relaciones amorosas consentidas?
Si la igualdad propuesta por el argumento revisionista exige por medio de derecho que se
reconozcan las diversas formas de vinculo amoroso que las personas quieran constituir con la
sola exigencia de que sean vínculos consentidos genera un problema: alguien que defiende el
poli amor se sentiría discriminado por esta concepción, ya que no reconoce su unión. La pura
apelación a la igualdad no es un argumento que sirva para defender la concepción
revisionista, ya que esta limita el matrimonio a la unión entre dos personas. Si apela a la
igualdad para defender su posición entonces falla porque la igualdad no permite limitar el
vínculo del matrimonio a dos personas
69. ¿Qué argumento puede ofrecerse para probar que solo las personas de sexos opuestos
pueden formar vínculos de carácter matrimonial?
Este argumento se hace a modo de silogismo:
P1: Una unión omnicomprensiva incluye la unión corporal.
P2: la unión corporal sólo se produce mediante la unión sexual, es decir, unión de los órganos
sexuales femeninos y masculinos.
C: la unión omnicomprensiva sólo puede existir entre personas de distinto sexo.
P1: esto se prueba porque el cuerpo es parte de la realidad de la persona, los seres humanos
somos seres corpóreos.
P2: Para que se de la unión a nivel corporal u orgánico es necesario que los dos cuerpos
participen simultáneamente de una misma función. El cuerpo humano es un organismo
biológico, no es simplemente un cuerpo inerte. Los cuerpos inertes pueden alcanzar alguna
forma de unión por contacto. En cambio, los organismos vivientes alcanzan la unión propia de
un organismo cuando comparten una única función. Los órganos corporales que me
conforman están unidos porque realizan una función común, la unión biológica, la unión de
los organismos se da al realizar una función común. Pero la única función común que pueden
realizar dos cuerpos humanos distintos es la procreación, es una única función biológica
realizada por dos organismos. Hay esfuerzo mutuo de los cuerpos para realizar la procreación.
Puede pasar que la procreación no se produzca de hecho, pero aun cuando esto sucedo los
cuerpos funcionan mancomunadamente para producirla. La procreación es la única función
realizada en común por los dos cuerpos, de ahí que la unión corporal que, si ha de ser más que
un mero contacto material solo puede realizarse por la unión de los órganos sexuales
masculinos y femeninos, o sea, seres humanos de sexos opuestos.
C: si se prueban ambas premisas se prueba la conclusión, la unión omnicomprensiva solo
puede existir entre personas de distinto sexo.

45
46

También podría gustarte