Está en la página 1de 1

> morf2 | MOD2/SEM1

2023 | MORF2 I MÓDULO 2 | EJERCICIO N.º 1


TRABAJO INDIVIDUAL | 13 SEPTIEMBRE | EJERCICIO DE EXPLORACIÓN FORMAL

PROPÓSITO
Incorporar las herramientas geométricas como un recurso para la búsqueda de alternativas diversas de pre
figuración de la forma a arquitectónica.

CONSIGNA GENERAL
Proponer en maquetas de estudio diversas alternativas de superficies espaciales que resulten de la
exploración de las estructuras geométricas de la figura del cuadrado mediante el uso de las herramientas de
plegado y corte.

1. Generar 2 ó 3 alternativas de superficies espaciales utilizando la estructura geométrica modular


(regular/irregular) mediante las herramientas de corte y plegado.
2. Desarrollo y representación de 1 alternativa (superficie espacial + campo).

DESARROLLO
Generar 2 ó 3 alternativas de superficies espaciales mediante las herramientas de corte y plegado. Comparar
y analizar las formas generadas (Escala 1:100)

● Partiendo de la figura de un cuadrado, materializada en papel tipo cartulina de 18 cm de lado, deberá


trazar una estructura geométrica modular (regular/irregular) y ensayar distintos pliegues y cortes,
tomando como referencias las líneas trazadas, de modo tal de explorar la figura las veces que sean
necesarias y generar variedad de formas (mínimo 2) utilizando las combinaciones que crea
conveniente.
● Comparar y analizar las formas logradas teniendo en cuenta la variedad de perfiles, la potencialidad
arquitectónica de sus espacios (tamaño y regularidad de los espacios generados), el nivel de
pregnancia, etc. Escala de trabajo de la superficie espacial: 1:100
● Elegir una de las alternativas, situándola en un campo A4, representándola gráficamente mediante:
● cortes (1:100)
● esquemas de plegado/corte
● croquis a mano alzada, incorporando figuras humanas como referencia de escala, y sombras
propias y arrojadas, para una mejor interpretación de sus aspectos volumétricos/espaciales.
● fotografías (luz/sombra) de la superficie espacial

Opcional: Se podrá intervenir el campo, expresando en distintos tonos/colores/valores las diferentes


áreas/zonas que puedan constituirse en accesos, desbordes, conexiones, etc.

Material de Trabajo
Cartulina blanca 120/150 gr. / trincheta / regla / escuadras / elementos de dibujo.

Presentación final
Subir archivo/s (imagen/es de las superficies espaciales generadas y de lo producido en bitácora con la
alternativa elegida) en formato jpg, al aula virtual, en buzón de tareas de MOD2/SEM1 hasta el 14/9 a las
23:55 hs. del siguiente modo: APELLIDO+INICIALES_XX.JPG (ej: PEREZJ_XX.JPG)

morfología 2 | fau | unt

También podría gustarte