Está en la página 1de 5

NOMBRE DE LA INFECCIÓN

Neumonía
TIPO DE INFECCIÓN
NOMBRE DEL AGENTE CASUAL

Principalmente bacterias como Streptococcus


Bacteriana pneumoniae y Haemophilus influenzae

SIGNOS Y SÍNTOMAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN LABORATORIO

• Tos con expectoración


• Dolor en el pecho • Análisis de sangre para detectar niveles elevados
• Fiebre alta de glóbulos blancos
• Dificultad para respirar • Radiografía de tórax
• Fatiga • Cultivo de esputo
• Confusión en personas mayores

OTROS DATOS RELEVANTES

• La neumonía puede adquirirse en la comunidad o en el hospital (neumonía nosocomial).

• La vacunación contra neumococos es esencial para prevenir ciertos casos de neumonía.


NOMBRE DE LA INFECCIÓN
Tuberculosis

TIPO DE INFECCIÓN NOMBRE DEL AGENTE CASUAL

Bacteriana Mycobacterium tuberculosis

SIGNOS Y SÍNTOMAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN LABORATORIO

• Tos persistente por más de dos semanas


• Pérdida de peso • Pruebas de tinción como la tinción de Ziehl-Neelsen
• Fatiga • Cultivo de esputo para aislar la bacteria
• Fiebre • Pruebas de la piel (como la prueba de la
• Sudoración nocturna tuberculina)
• Dolor en el pecho

OTROS DATOS RELEVANTES

• La tuberculosis afecta principalmente los pulmones, pero puede afectar otros órganos.

• El tratamiento prolongado con antibióticos es crucial para curar la tuberculosis y prevenir su propagación
NOMBRE DE LA INFECCIÓN

Salmonelosis

TIPO DE INFECCIÓN NOMBRE DEL AGENTE CASUAL

Bacteriana Bacterias del género Salmonella (como Salmonella


enterica)

SIGNOS Y SÍNTOMAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN LABORATORIO

• Diarrea • Cultivo de heces para identificar la


• Dolor abdominal presencia de Salmonella
• Fiebre • Pruebas serológicas para detectar
• Náuseas y vómitos anticuerpos específicos
• Malestar general • Pruebas de PCR para confirmar la
presencia del material genético bacteriano

OTROS DATOS RELEVANTES

• La salmonelosis se contrae generalmente a través de alimentos o agua contaminados.

• La prevención implica prácticas adecuadas de manipulación de alimentos y tratamiento con


antibióticos en casos graves
NOMBRE DE LA INFECCIÓN

E. coli O157:H7
TIPO DE INFECCIÓN NOMBRE DEL AGENTE CASUAL

Bacteriana Bacteria Escherichia coli O157:H7, comúnmente


asociada con alimentos contaminados

SIGNOS Y SÍNTOMAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN LABORATORIO

• Diarrea con sangre • Cultivo de heces para identificar la presencia de la


• Dolor abdominal intenso bacteria
• Náuseas y vómitos • Pruebas de PCR para confirmar la presencia del
• Fiebre moderada genoma bacteriano
• Serotipificación para identificar la cepa específica

OTROS DATOS RELEVANTES

• Algunas cepas de E. coli O157:H7 producen toxinas que pueden causar complicaciones graves como el
síndrome urémico hemolítico.

• La prevención incluye prácticas adecuadas de higiene alimentaria y cocción completa de carne.

También podría gustarte