Está en la página 1de 4

Universidad American College

Ivan Fernandez Robelo

Fecha: 1/2/2020

American College

Electiva Industrial I
2

Introducción

En la última sesión de la clase de gerencia e ingeniería creativa y desarrollo profesional se

desarrolló y se llevó a cabo un interesante experimento en el que nosotros como grupo de

clase en conjunto con el profesor pudimos poner en práctica nuestro liderazgo en 2 grupos en

los que se dividió el salón, el experimento consistía en que nosotros los estudiantes íbamos a

hacer el levantamiento de una estructura a escala miniatura que cumpliria con las

caracteristicas de tener alto, ancho, y fuerza sin embargo el verdadero reto era poder

organizarnos y de ser ahorrativo con el material que nos solicitó el profesor de modo que

nosotros tuvimos que trabajar bajo presión para poder cumplir con la tarea, de esta forma

demostramos las capacidades que tiene cada uno para acoplarse a trabajar bajo el liderazgo

de otra persona sumado al factor tiempo. El ejercicio sirvió como una forma para que

nosotros percibieramos de manera física el nivel para acomodarnos a trabajar en equipo bajo

presión.
3

El experimento

Debido al objetivo de la clase, el experimento era para demostrar que tal nos encontrábamos

en el ámbito de trabajo en equipo y además trabajar bajo presión, el experimento logró

comprobar serias dificultades que teníamos en esos ámbitos sociales; además de eso puede

ayudarnos a comparar que no es fácil trabajar con todas las personas pero si se puede

organizar a todas las personas para que cada una cumpla una función determinada, elemento

que claramente estuvo ausente en la última sesión de la clase. Ambos grupos de los dos que

se seleccionaron para la clase presentaron problemas; ambos en organización o en ponerse de

acuerdo al momento de decidir a quién le tocaba traer determinado material. Para conducir el

experimento esto sumado al factor tiempo influye bastante y tuvo un papel decisivo en el

éxito de cada grupo, pues el objetivo era construir algo que fuera sólido, tuviera ancho y alto

y que además no se haya derrochado materiale en el. Luego empezado el tiempo comenzaron

los problemas de coordinación pues no había una idea estándar decidida en consenso con

todo el grupo sobre el diseño que llevaría la estructura. Aun con serias dificultades en la

coordinación y la falta de un líder claro que les orientara a cada integrante del grupo que es lo

que deberían de realizar, cada grupo presentó sus propuestas de estructuras las cuales

cumplieron con los requisitos necesarios sin embargo aún era clara la evidencia de que no nos

pudimos poner de acuerdo. Terminado el experimento el profesor nos orientó en pedacitos

separados de papel escribir tres cosas malas que no nos guste de nuestra personalidad y 3

cosas buena que nos guste de nosotros mismo, luego nos explicó que deberíamos introducir

las 3 cosas malas en una globo inflable y hacerle una nudo para evitar que escapase el aire;

posterior a eso nos explicó que el globo inflado representaba lo malo de nosotros y debemos

explotarlo, dicho eso lo explotamos y todo lo malo se escapó como el aire del globo
4

Conclusión

Este experimento fue importante para demostrar las capacidades que tiene el grupo y cada

integrante de la clase para el desarrollo de las habilidades de coordinación, planificación pero

además demostraron la importancia de tener un líder capaz además de organizar a las

personas pero de también ser capaz de guiarlas a través del camino correcto mediante las

opiniones consensuadas y a través de escuchar a cada uno de los miembros de su equipo

Un líder no es solo la figura que representa al grupo antes las situación pero también es la

figura que guía al grupo a través de las circunstancias para llegar a la meta acordada sumado

al hecho de que es el que se encarga de reducir las diferencia del grupo y es el encargo de

hacerlo funcionar como una sola unidad. De aquí nace su importancia, este ejercicio potencia

nuestras habilidades para encontrar un líder eficaz y además nos empoderar para trabajar en

equipo bajo presión y cumplir las metas que se nos propone

También podría gustarte