Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO: DERECHO CIVIL IV – DERECHOS REALES – PRACTICA


2023-02
GRUPO: DER 6-2
FECHA: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2023
PROFESOR: ALVARO FARFAN BUTRON
PRACTICA SERVIDUMBRE
NOMBRE Y APELLIDO DE LOS ALUMNOS

CASO
Arturo es propietario de un terreno rústico que se encuentra ubicado junto al terreno de
Pedro, es decir, son colindantes, y llegaron a un acuerdo para que Arturo pueda sacar sus
productos a través del predio de Pedro, pues era más fácil transportarlos por este lugar, a
pesar de que Arturo si tenía acceso directo hacia una vía pública pero que no era muy
transitada.
Sucede que Arturo no es el único propietario del inmueble, sino que el predio también
corresponde a otras dos personas, es decir, es una copropiedad conjuntamente con
Alberto y Angel. Alberto no está de acuerdo con la decisión de Arturo porque considera
que no era necesario pactar con Pedro esa salida, pues ahora Pedro a cambio les pedirá
lo mismo, es decir la posibilidad de salir por el terreno de su propiedad y seguramente
Arturo accederá. Alberto le pide a Arturo arreglar esa situación y dejar sin efecto los
acuerdos arribados con Pedro.
Arturo no atiende el requerimiento de Alberto y deja las cosas como están. Luego de tres
años de apertura del acceso, los tres copropietarios venden su predio a una empresa
agroindustrial que inicia trabajos de inmediato para levantar un almacén.
RESPONDE
1.- Determina cual es el predio dominante y cual es el predio sirviente, entre los inmuebles
de Arturo y de Pedro. Explica porque. Pedro tiene alguna potestad sobre el terreno de
Arturo. 5 p.
2.- Califica dicha servidumbre indicando, si es continua o discontinua, aparente o no
aparente, positiva o negativa. Cuales son los actos que determinan la existencia de la
servidumbre. Explica. 5 p
3.- Es válida la apertura del acceso decidido por Arturo y Pedro, tomando en cuenta que
el predio es de propiedad de tres personas. Pedro podría llegar al mismo acuerdo con
Arturo para tener salida por el terreno de los hermanos. Explica. 5 p
4.- De que forma puede ponerse fin a la servidumbre constituida por la apertura del
acceso, toda vez que ya no le sirve a la empresa agroindustrial. 5 p

También podría gustarte