Está en la página 1de 6

Práctica de examen "Matemáticas"

Escriba una equis (x) dentro del paréntesis que tiene la única respuesta correcta.

1. El numeral que representa la cantidad seis mil cincuenta corresponde


( ) 6 050.
( ) 6 005.
( ) 6 500.

2. El numeral que representa la cantidad mil trescientos tres corresponde


( ) 3 130.
( ) 1 300.
( ) 1 303.

3. El numeral que representa la cantidad nueve mil novecientos noventa y nueve


corresponde
( ) 9 009.
( ) 9 999.
( ) 9 069.

4. Si a 999 le sumo una unidad más, así 999 + 1 se forma en la caja de valores un cuarto
orden denominado
( ) decena.
( ) centena.
( ) unidad de millar.

5. ¿En cuál opción se encuentra se encuentra formada la unidad de millar?


( ) 550 + 400.
( ) 500 + 500.
( ) 500 + 400.

6. El valor posicional del dígito destacado en el siguiente numeral 7 444 corresponde


( )4u
( ) 400 u
( ) 4000 u

7. El valor posicional del dígito destacado en el siguiente numeral 5 908 corresponde


( ) 50 u.
( ) 500 u.
( ) 5000 u.

8. El valor posicional del dígito destacado en el siguiente numeral 7 899 corresponde


( ) 9 u.
( ) 900 u.
( ) 9000 u.
9. Observe el siguiente ángulo:

En base al ángulo anterior, el elemento señalado se denomina:


( ) lado.
( ) amplitud.
( ) vértice.

10. Observe el siguiente ángulo:

En base al ángulo anterior, el elemento señalado se denomina


( ) lado.
( ) vértice.
( ) amplitud.

11. La medida del ángulo recto es:


( ) menos de 90°.
( ) 90° exactos.
( ) más de 90°

12. El nombre del ángulo cuya medida de amplitud es mayor a 90° corresponde a
( ) agudo.
( ) recto.
( ) obtuso.

13. Un ángulo se clasifica como recto porque posee un ángulo que mide
( ) 90°
( ) 100°
( ) 180°

14. Un ángulo cuya medida es de 137° se clasifica como


( ) recto
( ) agudo
( ) obtuso

15. Un ángulo cuya medida es de 22° se clasifica como


( ) recto
( ) agudo
( ) obtuso

16. Un ángulo cuya medida es de 90° se clasifica como


( ) recto
( ) agudo
( ) obtuso
En la columna A, se encuentran números ordinales, en la columna B, su representación literal.
Relacione cada número ordinal con su respectiva representación literal, anotando el número del 1 al
5 en el paréntesis correspondiente. No sobran ni se repiten las opciones.

Columna A Columna B

Trigésimo octavo
91°

Vigésimo
68° segundo

Septuagésimo
22° sexto

Nonagésimo
76° primero

Sexagésimo
38° octavo
Compare los números y escriba la respuesta utilizando los símbolos <, > y =.

1 896 1 596 5 423 5 523

8 960 8 960 2 489 1 996

2 963 3 001

Anote el valor posicional del dígito resaltado.

Dígito Valor posicional

1 569

2 631

32 459

26 534

Escriba como se leen los siguientes numerales.

2 010 = ____________________________________________________________________________

5 135 = ____________________________________________________________________________

9 211 = ____________________________________________________________________________

Escriba el numeral que se forma según corresponda.

a. 4 unidades de millar, 2 centenas, 1 decenas y 6 unidades: ______________________

b. 8 decenas de millar, 6 centenas, 3 unidades de millar, 2 decenas y 4 unidades:


______________________

c. 4 unidades de millar, 4 centenas, 6 unidades y 3 decenas: _______________________

d. 5 decenas de millar, 3 centenas, 7 unidades de millar, 8 decenas y 9 unidades:


______________________

e. 2 unidades de millar, 3 centenas, 4 unidades y 5 decenas: _______________________


Complete la sucesión de 10 en 10, 100 en 100 ó 1000 en 1 000 según corresponda, escribiendo sobre
la línea el numeral correcto.

a) 4 200 ______________ 6 200 _____________ 8 200.

b) 7 100 _____________ 7 120 _____________ 7 140.

c) 8 100 _____________ 8 300 _____________ 8 500.

d) 5 210 _____________ 5 230 _____________ 5 250.

Resuelva los siguientes problemas


Felipe y Paola tienen una situación especial pues los dos tienen mucho dinero, pero cada
uno necesita saber cuál es el valor del número 8, para saber quién es el ganador. Felipe tiene
8 530 y Paola tiene 5 285. Justifique haciendo la notación desarrollada de las dos cantidades.
¿Quién tiene más dinero?

Operación:

Respuesta: _____________________________________________________

Amalia corrió una competencia de atletismo y llegó en el puesto quincuagésimo octavo, su


primo Pablo llegó cuatro lugares antes y su amiga Mónica llegó diez lugares después. Anote
el número ordinal en que llegaron Pablo y Mónica.

Operación:

Respuesta: ____________________________________________________________
Sofía, Ana y Lía participan en una competencia de ballet en una academia de su
comunidad, los jueces necesitan saber los ángulos que forman las piernas de las bailarinas
para brindar un puntaje y así saber quién es la ganadora.
El primer lugar lo ganará quién forme un ángulo obtuso, el segundo lugar un ángulo recto y
el tercer lugar un Angulo agudo.
1. ¿Cuál de las bailarinas fue la ganadora?
2. ¿Cuál bailarina formó con sus piernas un ángulo aproximadamente de 90°?
3. ¿Cuál bailarina formó con sus piernas un ángulo agudo?

Lía Sofía Ana

Respuesta 1: __________________________________________________________________.

Respuesta 2: __________________________________________________________________.

Respuesta 3: __________________________________________________________________.

También podría gustarte