Está en la página 1de 1

El historicismo es una corriente de

pensamiento que considera toda la realidad


como el producto de un devenir histórico. A
partir del siglo xix, entre los autores de
distintas tendencias que se pueden considerar
historicistas están Leopold von Ranke , Karl
Marx , Benedetto Croce o Antonio Gramsci.1​

Historicismo
Concibe al ser esencialmente como un devenir,
un proceso temporal, que no puede ser captado
por la razón. Concibe el devenir como historia y
utiliza más la ciencia del espíritu. Según el
historicismo, la filosofía es un complemento de
la historia. Su tarea consiste en llevar a cabo
una teoría de la historia.

Su tarea consiste en llevar a cabo una teoría de la


historia. Esta se propone efectuar una exploración
sistemática de los hechos históricos. Los hechos
científicos, artísticos, técnicos, políticos o religiosos
pueden ser considerados hechos históricos porque
tienen importancia para la vida del hombre. Ranke

Objetivos postula que debe ser el pasado el que hable; el


historiador no tiene boca. Pone de manifiesto un
método, el filológico, que consiste en el recurso a los
documentos escritos oficiales.
En el año 1824 Ranke publica «Historia de los Pueblos
Romanos y Germánicos ». El contenido analiza un
conflicto entre la monarquía francesa y la española por
los territorios de Italia, la tesis de Ranke es que Europa
surge como el conflicto entre los pueblos románicos y
los germánicos. Lo importante del libro es el método, el
enfoque que da al asunto.

También podría gustarte