Está en la página 1de 3

GUÍAS PRÁCTICAS PARA TRABAJO SOCIAL

GUÍA PARA EL APOYO A PERSONAS MAYORES


Objetivo de la Guía: Esta guía tiene como objetivo proporcionar un marco completo y efectivo
para el apoyo a personas mayores, ofreciendo estrategias prácticas, recursos y servicios para
promover su bienestar físico, emocional y social.

I. Comprensión de las Necesidades de las Personas Mayores:

1. Aspectos Físicos:

 Comprende los cambios físicos asociados con el envejecimiento, como la


pérdida de movilidad, disminución de la visión y audición, y enfermedades
crónicas.

2. Aspectos Emocionales y Sociales:

 Reconoce los desafíos emocionales y sociales a los que se enfrentan las


personas mayores, como la soledad, el aislamiento social y la pérdida de roles
significativos.

II. Promoción del Bienestar Físico:

1. Acceso a Atención Médica:

 Facilita el acceso de las personas mayores a servicios de atención médica


preventiva y de especialidad, incluyendo chequeos regulares, vacunación y
gestión de enfermedades crónicas.

2. Fomento de un Estilo de Vida Saludable:

 Promueve la actividad física regular, una alimentación equilibrada y el control


del estrés para mantener la salud y la vitalidad en la vejez.

III. Apoyo Emocional y Psicológico:

1. Asesoramiento y Apoyo Emocional:

 Proporciona servicios de asesoramiento y apoyo emocional para ayudar a las


personas mayores a enfrentar los desafíos emocionales asociados con el
envejecimiento, como la depresión, la ansiedad y el duelo.

2. Programas de Socialización:

 Ofrece oportunidades de socialización y participación en actividades


recreativas y culturales para combatir la soledad y el aislamiento social.

IV. Fomento de la Autonomía y la Independencia:

1. Adaptación del Entorno:

 Realiza adaptaciones en el entorno doméstico de las personas mayores para


facilitar su movilidad y autonomía, como la instalación de barras de apoyo,
rampas y dispositivos de asistencia.

2. Apoyo para la Vida Diaria:

Lic. Luis Fernando Colque Rojas – Perito Social. Contactos: +59168282027


GUÍAS PRÁCTICAS PARA TRABAJO SOCIAL
 Proporciona servicios de apoyo para actividades de la vida diaria, como la
preparación de comidas, la limpieza del hogar y la asistencia con las tareas
administrativas.

V. Seguridad y Protección:

1. Prevención de Accidentes:

 Implementa medidas de seguridad en el hogar para prevenir caídas y otros


accidentes, como el uso de alfombras antideslizantes, iluminación adecuada y
eliminación de obstáculos.

2. Protección contra el Abuso y el Fraude:

 Educa a las personas mayores sobre el abuso y el fraude dirigido a personas


mayores, y ofrece recursos y servicios para prevenir y denunciar estas formas
de explotación.

VI. Acceso a Recursos y Servicios:

1. Información y Orientación:

 Proporciona información y orientación sobre recursos y servicios disponibles


para personas mayores, como programas de asistencia financiera, centros de
día y residencias para personas mayores.

2. Coordinación de Cuidados:

 Coordina los servicios de atención y cuidado para personas mayores que


necesitan asistencia continua, incluyendo cuidadores profesionales, servicios
de enfermería y hospicios.

VII. Participación en la Comunidad:

1. Programas de Voluntariado y Participación Social:

 Fomenta la participación de las personas mayores en programas de


voluntariado y actividades comunitarias para promover el sentido de
pertenencia y contribución social.

2. Promoción de la Inclusión:

 Aboga por políticas y programas que promuevan la inclusión de personas


mayores en todos los aspectos de la vida comunitaria, incluyendo el acceso a
transporte público, espacios recreativos y servicios de salud.

VIII. Evaluación y Monitoreo:

1. Evaluación de Necesidades:

 Realiza evaluaciones periódicas de las necesidades físicas, emocionales y


sociales de las personas mayores para garantizar que reciban el apoyo
adecuado y oportuno.

2. Monitoreo de Resultados:

Lic. Luis Fernando Colque Rojas – Perito Social. Contactos: +59168282027


GUÍAS PRÁCTICAS PARA TRABAJO SOCIAL
 Monitorea el progreso y los resultados de las intervenciones de apoyo a
personas mayores para identificar áreas de mejora y ajustar los servicios según
sea necesario.

IX. Recursos y Apoyo:

1. Organizaciones y Agencias de Apoyo:

 Enumera organizaciones y agencias dedicadas a la promoción del bienestar de


las personas mayores, ofreciendo recursos, información y servicios de apoyo.

2. Líneas de Ayuda y Asistencia:

 Proporciona información sobre líneas de ayuda y servicios de asistencia


disponibles para personas mayores que necesitan apoyo inmediato, como
líneas telefónicas de ayuda y servicios de transporte.

Esta guía ofrece un enfoque detallado y profesional para el apoyo a personas mayores,
centrado en la comprensión de sus necesidades físicas, emocionales y sociales, promoción del
bienestar, fomento de la autonomía y la independencia, seguridad y protección, acceso a
recursos y servicios, participación en la comunidad, evaluación y monitoreo, y recursos y apoyo
disponibles.

Lic. Luis Fernando Colque Rojas – Perito Social. Contactos: +59168282027

También podría gustarte