Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SANO Y ENFERMO
Actividades educativas.
Preventivas.
Curativas.
Rehabilitarías.
La atención debe realizarse dentro de un marco de respeto, evitando
los estereotipos tales como:
Infantilización. (pensamiento equivocado de que el adulto mayor,
es igual que un niño.)
Presunción de que oyen poco y hay que gritarles.
Nivel Primario
Es el pilar básico de la asistencia sanitaria es el 1º nivel de contacto de
los usuarios con el sistema y está dirigido a individuos, familia y
comunidades buscando activamente la participación de éstos en la
promoción y mantenimiento de la salud. Tiene como objetivo curar la
enfermedad, impedir su aparición, lo que favorece que aumente el
nivel de salud. Para impedir su aparición haciendo que los factores
responsables de su génesis no pueda producirla efectivamente. Para
ello se promoverá todo aquello que aumenta el nivel de la salud de la
persona.
Es el pilar básico de la asistencia sanitaria:
Curación.
Prevención de la enfermedad.
Promoción a la salud.
Residencias y Asilos de Ancianos
Los centros residenciales son hoy en día parte importante en la
atención de los ancianos, especialmente entre aquellos que presentan
alta dependencia. En algunos casos y por diversas circunstancias la
provisión de cuidados que necesitan algunos ancianos se realiza en
estos centros
La promoción y el mantenimiento de la autonomía física del anciano
dentro de la residencia, la detección y seguimiento de necesidades
médicas, la intervención psicosocial sobre el residente y sus familias
junto con la oferta de actividades que favorezcan la socialización y
esparcimiento de sus habitantes son los puntos de intervención que
progresivamente se van implantando en estos centros.
Muchas residencias están dotadas hoy en día de diferentes
profesionales que desde las perspectivas, entre otras, de la medicina,
enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional, psicología y asistencia
social. Todos ellos colaboran de manera conjunta y coordinada en
proporcionar estos cuidados complementarios junto con el personal
auxiliar de atención directa al residente.
Asilos de ancianos.
Están equipados como un hospital. El personal presta cuidados
médicos, así como fisioterapia y terapia del habla y ocupacional.
Puede haber un puesto de enfermería en cada piso. Otros centros
procuran aparentar ser más un hogar. Tratan de brindar una sensación
de vecindario. Con frecuencia, no tienen un cronograma diario fijo y
pueden contar con cocinas abiertas para los residentes
Se les fomenta a los integrantes del personal a establecer relaciones
con los ocupantes. Algunos asilos cuentas con cuidados especiales a
pacientes con enfermedades como Alzheimer
Nivel Hospitalario.
El segundo nivel de asistencia sanitaria es la atención hospitalaria.
Consiste en asistir a los pacientes en diferentes niveles: urgencias,
consultas externas, hospitalización, hospital de día y pruebas
diagnósticas y tratamientos.
Nivel Domiciliario
Es un recurso por el que se provee asistencia sanitaria continuada
para la resolución en el domicilio de los problemas de salud a las
personas que por su situación de incapacidad física no pueden
desplazarse a un centro sanitario
Promoción y difusión al respeto de los derechos del adulto mayor
https://prezi.com/0ar_spohcdxs/atencion-de-enfermeria-en-los-
niveles-de-asistencia-sanitari/
https://prezi.com/6nj-lxueyczr/atencion-de-enfermeria-en-los-
niveles-de-asistencia-sanitari/
https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/27-DH-
Adultos-Mayores.pdf