Está en la página 1de 12

Proyecto Final

Locke: Segundo tratado


del gobierno civil Joaquín Arellano
Mariza Victorino
Luzmila Reina
Micaela Geymonat
Contenido

01 02 03 04
Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo
Del estado de Estado de guerra De la Esclavitud
naturaleza
Contenido

05 19
Capítulo Capítulo
De la Del estado de
Propiedad naturaleza
Bibliografía
John Locke fue un filósofo inglés del siglo
XVII, conocido por sus contribuciones a la
teoría política y la filosofía empirista. Sus
ideas sobre los derechos naturales y la
separación de poderes influyeron en la
formación de muchas democracias
modernas.
Objetivo
Explicar el
pensamiento de
Locke
Capítulo 1:

Locke habla el tema de la autoridad política y explica que el


gobierno legítimo está basado en el consentimiento de los
gobernados. Locke dice que todos las personas nacen con
derechos naturales, como la vida, la libertad y la propiedad, y el
gobierno existe para proteger estos derechos. En cambio el
gobierno solo puede tener el consentimiento de las personas si
cumple con su función de protección y respeto de los derechos
individuales.
Capitulo 2:

Locke trata la idea de que los seres humanos forman sociedades


políticas para escapar del "estado de naturaleza", el estado de
anarquía y guerra constante. Según Locke, en el estado de
naturaleza, cada persona tiene el poder de ejecutar la ley natural y
castigar a aquellos que violan los derechos de los demás. Aunque,
debido a la falta de un poder centralizado y una autoridad
comúnmente aceptada, el estado de naturaleza es
fundamentalmente inestable y con posibilidades a conflictos.
Capitulo 3:

Según Locke, el estado de guerra surge cuando se viola el derecho


a la propiedad de alguien, especialmente el derecho a la propiedad
de uno mismo. Para él , el estado de guerra no implica
necesariamente un conflicto armado constante, sino más bien una
condición en la que se ven amenazados estos derechos
fundamentales.
Capítulo 4:

Locke, explica la idea de la propiedad. Habla de cómo los


individuos adquieren propiedad sobre las cosas a través
de su trabajo y la mezcla de su trabajo con recursos
naturales. El autor muestra que esta adquisición de
propiedad es legítima siempre que haya suficiente y tan
buena dejación para otros.
Capítulo 5:

Locke argumenta que la propiedad privada es un derecho natural que surge del
trabajo y la mezcla del trabajo con la naturaleza. En la sociedad civil, la
propiedad privada está protegida por la ley y el gobierno, y el poder político
tiene la responsabilidad de proteger los derechos de propiedad de los
individuos. Locke también sostiene que el poder político no puede quitar la
propiedad de un individuo sin su consentimiento, ya que la preservación de la
propiedad es el fin del gobierno y la razón por la cual los hombres se unen en
sociedad.
Capitulo 19:

Locke establece que el contrato social entre gobernantes


y gobernados se basa en la protección de los derechos
humanos. Si el gobierno, en lugar de proteger esos
derechos, se convierte en una amenaza para la vida,
libertad o propiedad de los individuos, los ciudadanos
tienen derecho de resistir y en última instancia, de
derribar al gobierno
Gracias

También podría gustarte