Está en la página 1de 7

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD


PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8

Fecha: Institución:
Docente en
ID:
formación:
N° de
Nivel: Primero
Planeación
 Promover el reconocimiento de nociones espaciales (arriba-abajo, dentro-fuera, izquierda-derecha,
Propósito del desarrollo y adelante- atrás) a través de juegos motores que les permita a los niños orientar su cuerpo, ubicarse en el
aprendizaje espacio y relacionarse correctamente con el entorno.

Unidad y/o Proyecto de Aula Educacion física

Tema Nociones de tiempo y espacio Subtema Juegos motores


 Se orienta en un espacio y tiempo determinados a través de las nociones “arriba- abajo”, “dentro-fuera”,
“cerca-lejos”, con relación a sí mismo y de acuerdo a sus intereses y necesidades.
 Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un grupo; interactúa de forma espontánea en
actividades lúdicas y disfruta de la compañía
Indicador de desempeño  Interactúa a través de sus habilidades motrices
 Se expresa corporalmente.
 Comprende su cuerpo.
 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Dimensiones: Cognitiva, corporal, comunicativa, socio-afectiva

ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Motivación:

Para iniciar la actividad la profesora saluda a los niños con mucha alegría y
les cuenta que hoy vamos aprender de una forma muy divertida como
ubicarnos arriba, abajo, delate, atrás. Seguidamente invita a todos los niños
a reunirse en círculo para entonar y bailar la canción “Para delante, para
atrás”:

Luego de cada estrofa se entona el estribillo agregándole el movimiento que


indica la canción.

PARA DELANTE, PARA DETRÁS


Para delante, para detrás,
Hacia Granada te irás. (bis)

El tren chucuchucuchucu,
El tren chucuchucucha,
El tren chucuchucuchucu,
El tren chucuchucucha... (Estribillo)

Para delante, para detrás,


A la estación tú llegarás. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
En el andén te bajarás. (bis)
(Estribillo)
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Para delante, para detrás,
El billete sacarás. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
En el tren te montarás. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
Un bocadillo tomarás. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
El revisor te avisará. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
Del tren luego bajarás. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
Tu abuelita te esperará. (bis)
(Estribillo)
Para delante, para detrás,
En Granada ¡ya estás!. (bis)
(Estribillo 2 veces)
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Desarrollo:

La profesora explica a los estudiantes que en esta actividad pondrán en


práctica lo aprendido durante las dinámicas anteriores, a través de
diferentes juegos

 “Adelante, atrás”

Los estudiantes se organizan en cinco columnas, frente a cada columna, la


profesora coloca cinco conos, separados entre ellos por un espacio de dos
metros.

Seguidamente, la maestra indica a los estudiantes que se encuentran


primeros de cada columna, que deben salir corriendo hacia el primer cono,
de ahí regresan retrocediendo, vuelven a salir hasta el segundo cono y
retroceden uno, así hasta llegar al último. Una vez que lleguen al final, dan
media vuelta y regresan a colocarse detrás del compañero que se encuentra
último en su columna.

Luego, se indica una nueva partida para que el siguiente estudiante realice la
misma acción.

 “La cuadricula” Orientación espacial


LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8

La profesora realiza una cuadricula en el suelo utilizando conos y palos de


escoba o si lo prefiera utiliza cinta tirro para dibujarla. Para que los niños en
grupos de tres se ubiquen en la misma siguiendo las orientaciones de la
maestra.

Seguidamente la profesora indica a cada grupo que se ubique en la


cuadricula en línea diagonal, horizontal, vertical o una detrás de otra y les
pregunta ¿Quién está a la derecha? ¿Quién está a la izquierda? ¿Quién está
en el centro? De acuerdo a la ubicación o posición en que se encuentren los
niños en la cuadricula.

Cierre de la Actividad:

“El comandante”

Para finalizar la actividad, la profesora realiza un juego denominado “El


comandante”, para desarrollarlo delimita una línea de salida y llegada, los
estudiantes se organizan en dos columnas verticales y se ubican en línea de
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
inicio, cada grupo tendrá un aro, los niños deben elegir quién será su
“comandante”.

El niño o la niña que sea elegido comandante deben llevar el aro en la mano,
rodándolo, hasta la línea de llegada. Una vez ahí, dirá el nombre del
compañero o compañera de su equipo a quien le impulsa el aro para que
este lo reciba. El participante que recibe el aro repite la acción del
comandante y al llegar, este le ordena quién será el siguiente niño o niña
que reciba el aro, hasta finalizar con todos los de la columna. Gana el grupo
que primero logre pasar todos los participantes a la línea de llegada.

Al terminar la profesora pregunta a los que fueron comandantes: “¿Cuál era


el nombre del compañero(a) a quien debían pasarle el aro? ¿Cómo se han
sentido en esta actividad? ¿Qué tenía que hacer el comandante? ¿Cómo era
el comandante de tu equipo? Entre otras”. Con el propósito de conocer la
efectividad de la clase y si fue o no del interés de los estudiantes.

Recurso web. Canción infantil: Para delante, para detrás (Colección


CuentaCuentos de Salvat). Recuperado de.
WEBGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=41l2FWq8jD8
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Recurso web. Orientación espacial. Recuperado de.
https://www.youtube.com/watch?v=SScG63milFA

También podría gustarte