Está en la página 1de 16

Tunja. 17 de marzo de 2024.

Señor
JUEZ (REPARTO)
E. S. D.

Referencia: ACCIÓN DE TUTELA

DAVID ALEJANDRO ÁVILA, identificado con número de cédula 86.602.513 de Villavicencio – Meta,
con domicilio en la ciudad de Tunja. Procedo a interponer ACCIÓN DE TUTELA en contra del
Alcalde Mayor de Tunja, MIKHAIL KRASNOV. ANTE LA NO RESPUESTA de FONDO A DERECHO
DE PETICIÓN, DERECHO AL DEBIDO PROCESO y los que el señor(a) Juez de Tutela Considere:

I. ANTECEDENTES

PRIMERO: El día 19 de enero de 2024. El suscrito envió solicitud de información por medio de
Derecho de Petición al señor Alcalde Mayor de Tunja, MIKHAIL KRASNOV, por medio de correo
electrónico contactenos@tunja-boyaca.gov.co, solicitando la siguiente información:

I. HECHOS

PRIMERO: El día 29 de Octubre de 2023, señor MIKHAIL KRASNOV, identificado con


Cédula de Ciudadanía No. 2.000.006.722 de Tunja, fue elegido como Alcalde de la Ciudad de
Tunja.

SEGUNDO: En el proceso de transición entre el mandato del señor ALEJANDRO FUNEME y


el señor MIKHAIL KRASNOV, el alcalde Alejandro Funeme deberá entregar un informe con
datos de cómo se encuentra la capital de Boyacá en cada uno de los sectores de la Alcaldía
Municipal.

Para lo anterior el señor MIKHAIL KRASNOV contó con un equipo de profesionales para
realizar mesas de empalme y elaborar Actas de Empalme que plasmarán la realidad de cada
una de las Secretarías y dependencias de la Alcaldía.
II. PETICIONES

PRIMERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié las ACTAS DE


EMPALME de todas las secretarias y dependencias de la ALCALDÍA DE TUNJA.
SEGUNDO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME
DETALLADO SOBRE LOS HALLAZGOS que las mesas de empalme hallaron de la

Página 1 de 9
Página 2 de 9

administración del señor ALEJANDRO FUNEME.


TERCERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME
DETALLADO sobre las acciones que su administración ha realizado, frente a los
POSIBLES HALLAZGOS que han encontrado en las mesas de empalme y que
hallaron de la administración del señor ALEJANDRO FUNEME.

CUARTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO SOBRE LOS CONTRATOS QUE EL SEÑOR ALEJANDRO FUNEME,
realizó desde el día 29 de Octubre de 2023 hasta el último día de su mandato. Así
mismo me envíe los links que me llevarán al SECOP.

QUINTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO SOBRE EL ESTADO FINANCIERO EN QUE SE ENCUENTRA LA
ALCALDÍA DE TUNJA, incluyendo las dependencias y Secretarias.

SEXTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO SOBRE EL ESTADO DE LOS CONTRATOS vigentes, su financiación
y estado financiero. Así como cuales están enfrentando dificultades o retrasos.

SEPTIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre los contratos del Aguinaldo Boyacense realizado en el mes de
Diciembre de los años 2021, 2022 y 2023.

OCTAVO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre los inmuebles de los que son parte del patrimonio de la Alcaldía
de Tunja. Así mismo me informe acerca de los inmuebles que fueron enajenados
durante el periodo en que el señor ALEJANDRO FUNEME duró el periodo como
Alcalde

NOVENO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre las acciones Judiciales que se encuentran vigentes en contra de
la Alcaldía.

DÉCIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre las SENTENCIAS CONDENATORIAS A LA ALCALDÍA DE
TUNJA.

DÉCIMO PRIMERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN


INFORME DETALLADO sobre EL ESTADO DE LOS CRÉDITOS QUE TIENE LA
ALCALDÍA DE TUNJA con las entidades Financieras Colombianas, valor del Capital,
valor de los intereses y sobre el presupuesto para el año 2024 que será para pagar
esas obligaciones financieras.

DÉCIMO SEGUNDO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN


INFORME DETALLADO sobre cuáles son los proyectos que quedaron pendientes
por parte de la Alcaldía de Tunja, para ejecutar en este nuevo periodo y cuál va ser la
forma de financiarlo y hacerlo realidad.

DÉCIMO TERCERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN


Página 2 de 9
Página 3 de 9

INFORME DETALLADO sobre EL ESTADO DE LOS CONTRATOS con empresas


privadas que prestan los servicios públicos. Dineros que le adeudan a la Alcaldía y
demás obligaciones incumplidas por parte de estas empresas.

DÉCIMO CUARTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN


INFORME DETALLADO sobre la metodología que implementará para que la
ciudadanía pueda participar en la construcción del Plan de Desarrollo, de acuerdo al
Programa de Gobierno 2024 – 2027 Conectemos a Tunja con el Mundo, presentado
por el señor MIKHAIL KRASNOV Alcalde electo de Tunja.

DÉCIMO QUINTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, elaborar un estudio


jurídico de los proyectos que fueron aprobados por el concejo de Tunja, en el
empréstito para conocer acerca de los posibles detrimentos patrimoniales, como es el
caso de la Denuncia CUI No. 110016000050202103381, radicado en la Fiscalía
General de la Nación, en el que se vinculan a miembros de la Empresa Mixta del
Frigorífico de Tunja, en la que la Alcaldía de Tunja tiene intereses e invirtió recursos
públicos. Así mismo le solicito me informe sobre el resultado de este estudio.

DÉCIMO SEXTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, enviarme informe


acerca de las concesiones, convenios y similares que la Alcaldía de Tunja a la
actualidad tiene a particulares, de recursos, inmuebles y demás elementos del
patrimonio de la Alcaldía de Tunja. Así mismo elaborar un estudio jurídico de los
beneficios de dichas concesiones, convenios y similares.

DÉCIMO SÉPTIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, la aplicación de la


Ley 2345 del 30 de diciembre de 2023, que unifica la imagen de las entidades
estatales y prohíbe las marcas de gobierno, bajo el objetivo de aplicar la austeridad
en la publicidad estatal. Además, se prohíbe todo gasto en la publicidad de
naturaleza estatal que tenga el objetivo de autopromocionar, enaltecer o denigrar la
imagen de funcionarios del gobierno nacional o territorial a través de la promoción de
sus cuentas personales en redes sociales y/o de partidos o movimientos políticos y
marcas de gobierno. También se prohíbe la imposición de mensajes, imágenes y
marcas de gobierno en los bienes inmuebles y muebles donde funcionen instituciones
y entidades públicas.

SEGUNDO: El día 13 de febrero de 2024, el señor MIKHAIL KRASNOV, Alcalde mayor de Tunja,
me envió respuesta al derecho de petición radicado el día 19 de enero de 2024, manifestando lo
siguiente:

(…)
“Asunto: Respuesta derecho de petición

Atento saludo,

Página 3 de 9
Página 4 de 9

Atendiendo su derecho de petición radicado en este despacho en el cual solicita información,


me permito informarle que atendiendo lo establecido en el parágrafo del artículo 14 de la ley
1755 de 2015 ?por la cual se reglamentó el derecho fundamental de petición?, se dará
respuesta de fondo a su solicitud en un término de 10 días contados a partir del recibo de esta
comunicación, término que finalizará el día 23 de febrero del presente año; lo anterior, como
quiera que la información por usted requerida es sustanciosa y se hace necesario un trabajo
intersectorial para su compilación según reza el PARÁGRAFO: "Cuando excepcionalmente no
fuere posible resolver la petición en los plazos aquí señalados, la autoridad debe informar esta
circunstancia al interesado, antes del vencimiento del término señalado en la ley expresando
los motivos de la demora y señalando a la vez el plazo razonable en que se resolverá o dará
respuesta, que no podrá exceder del doble del inicialmente previsto". Por lo anterior espero su
compresión y atención al respecto.

Atentamente,

MIKHAIL KRASNOV”
(…)

II. HECHOS

PRIMERO: Hasta la fecha el señor Alcalde MIKHAIL KRASNOV no ha dado respuesta de fondo al
derecho de petición del día 19 de enero de 2024.

III. PRETENCIONES

PRIMERA: De manera respetuosa y atenta le solicito, se TUTELE el DERECHO DE PETICIÓN y


AL DEBIDO PROCESO.

Así mismo DECRETAR que el señor MIKHAIL KRASNOV Alcalde de Tunja, responda de Fondo el
DERECHO DE PETICIÓN del pasado día 19 de enero de 2024.

SEGUNDA: Como consecuencia, se ordene al señor MIKHAIL KRASNOV, dentro de las 48 horas
siguientes a la notificación del Fallo de Tutela

IV. DERECHOS VULNERADOS

- DERECHO DE PETICIÓN

- DERECHO AL DEBIDO PROCESO

Página 4 de 9
Página 5 de 9

y los que el señor(a) Juez de Tutela Considere

ARTICULO 23. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de
interés general o particular y a obtener pronta resolución.

1. FUNDAMENTOS DE DERECHO DE PETICIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Constitución, toda persona tiene derecho a


presentar peticiones respetuosas ante las autoridades públicas y los particulares, por motivos de
interés general o particular, y a obtener pronta resolución.

Al respecto, la jurisprudencia constitucional ha sostenido que el derecho fundamental de petición


comprende los siguientes cuatro elementos. Primero, el derecho de toda persona, natural y jurídica,
a presentar solicitudes respetuosas —escritas y verbales— ante las autoridades públicas y las
organizaciones e instituciones privadas, sin que estas puedan negarse a recibirlas y tramitarlas.
Segundo, el derecho a obtener una respuesta clara, precisa y de fondo, lo cual exige un
pronunciamiento congruente, consecuente y completo en relación con cada uno de los aspectos
planteados. Lo anterior, con independencia de que la respuesta sea favorable o desfavorable a lo
solicitado. Tercero, el derecho a recibir una respuesta oportuna, esto es, dentro de los términos
establecidos en la ley. Y, cuarto, el derecho a la notificación de lo decidido.

En relación con las características del derecho de petición cuando se formula ante particulares u
organizaciones privadas, en la Sentencia C-951 de 2014, la Corte señaló que cuando el particular
presta un servicio público, como es el caso de las universidades, el derecho de petición opera igual
como si se dirigiera contra la Administración. Además, advirtió que cuando el derecho de petición
constituye un medio para obtener la efectividad de otro derecho fundamental, puede protegerse de
manera inmediata.

Ahora bien, el artículo 13 de la Ley 1437 de 2011, sustituido por el artículo 1 de la Ley 1755 de
2015, establece que la solicitud de información y el requerimiento de documentos ante autoridades
públicas y privadas son manifestaciones del derecho de petición. En consecuencia, se encuentran
amparadas por esta garantía constitucional. Las excepciones a esta regla general, ampliamente
estudiadas por la jurisprudencia, tienen relación con el carácter reservado, clasificado o privado de la
información y de los documentos, así como con el cumplimiento de los requisitos legales para la
expedición de copias.

Como es natural, el ejercicio del derecho de petición, en la modalidad de requerir información y


consultar, examinar y solicitar copias de documentos, impone a las autoridades públicas y a las
organizaciones e instituciones privadas el deber de efectuar la correcta administración, protección,
guarda y custodia de los archivos, así como de las «bases de datos que contengan información
Página 5 de 9
Página 6 de 9

personal o socialmente relevante». Esto tiene sustento en el hecho de que la información no perdura
por su propia naturaleza, sino que es necesario guardarla. De ahí la obligación de «preservar los
soportes en los cuales se almacenan los datos», pues «el pleno ejercicio de derechos, tanto
constitucionales como legales, dependen, en no pocas ocasiones, de la existencia de estos
soportes».

En criterio de esta Corporación, la obligación anotada tiene fundamento constitucional, pues se


deriva de «la prohibición genérica, dirigida a toda persona, sea natural o jurídica, de impedir sin justa
causa el goce efectivo de los derechos fundamentales o de tornar imposible dicho goce». Por esto,
ha dicho la Corte, el acopio y la conservación de la información debe hacerse con sujeción a los
principios de habeas data, con el fin de garantizar su integridad y veracidad y así proteger los
derechos del peticionario cuyo reconocimiento depende de la acreditación de los datos solicitados.

En este sentido, de conformidad con la jurisprudencia que se reseña a continuación, si determinada


información resulta decisiva para una persona porque, por ejemplo, le permite cumplir los requisitos
para el reconocimiento de derechos y prestaciones, quien administra o custodia el archivo o la base
de datos adquiere la calidad de garante de dicha información. Esto significa que, por esa razón y
respecto de la protección de los derechos de petición y de habeas data, asume, entre otras, dos
obligaciones mínimas: i) certificar la existencia de los datos o entregar copia de los mismos y ii) en
caso de deterioro o pérdida de la información —incluso por causas ajenas a la misma entidad—,
adelantar las gestiones necesarias para su reconstrucción.

En efecto, en la Sentencia T-470 de 2019, la Sala Quinta de Revisión protegió los derechos
fundamentales de habeas data, de petición, al debido proceso, al mínimo vital y a la seguridad social
de una persona que solicitó un certificado laboral con fines pensionales a la empresa en la que
había trabajado 40 años atrás. La empresa alegaba que en sus archivos no reposaba la información
pedida. La Corte consideró que el deber de conservación de los archivos y, específicamente, de las
historias laborales, demandaba por parte de la empresa «una actuación más proactiva, de
conformidad con la cual la carga probatoria no repose exclusivamente en el actor». Así, además de
realizar una búsqueda en sus archivos físicos y digitales, para la Corte, la empresa, en virtud del
principio de buena fe, debió tener en cuenta las pruebas aportadas por este. Por consiguiente, y
dado que la administradora de pensiones vinculada al trámite de la acción de tutela había negado el
reconocimiento de la prestación requerida por la falta de la certificación mencionada, la Sala le
ordenó la reconstrucción del expediente laboral en aplicación de lo prescrito en el artículo 126 del
Código General del Proceso, con la colaboración activa de la empresa.

En síntesis, las autoridades públicas tienen el deber de administrar, proteger, guardar y custodiar
adecuadamente sus archivos.

2. REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE DERECHO DE PETICIÓN

Ley 1755 de 2015 establece que las peticiones ante particulares se rigen por las mismas reglas
generales de aquellas dirigidas a las autoridades, consagradas en el Capítulo I de la citada norma,
Página 6 de 9
Página 7 de 9

que entre otros, señala que la petición puede ser presentada verbalmente, por escrito o por
cualquier medio idóneo, y que el particular debe respetar los términos de respuesta según lo
dispuesto en el artículo 14 de la misma. También cabe mencionar que la Ley divide en tres grupos
las hipótesis de ejercicio de este derecho frente a particulares (SENTENCIA Corte Constitucional T-
103 de 2019)

(i) El artículo 32 se refiere a la posibilidad que tiene toda persona de ejercer el derecho de petición
con el fin de obtener la garantía de sus derechos fundamentales. Este supuesto incluye el ejercicio
del derecho frente a cualquier tipo de organización privada, incluso si no es prestadora de un
servicio público, ni tenga funciones similares; siempre que resulte necesario para asegurar el disfrute
de otros derechos fundamentales.

(ii) El mismo artículo 32 contempla un segundo evento, relacionado con las peticiones presentadas
ante otra persona natural, que serán procedentes siempre que el solicitante se encuentre en
situación de indefensión o subordinación con respecto a aquella, o cuando la persona natural tenga
una posición o función dominante ante el peticionario; siempre que el ejercicio del derecho de
petición persiga el objetivo de materializar los derechos fundamentales del solicitante.
(iii) El artículo 33 regula lo pertinente a las peticiones formuladas por usuarios ante empresas u
organizaciones privadas. Así, señala que es procedente frente a cajas de compensación familiar,
instituciones del Sistema de Seguridad Social Integral, entidades que conforman el Sistema
Financiero y Bursátil, así como empresas que prestan servicios públicos y servicios públicos
domiciliarios. En este segundo supuesto, la Ley añade que aplica también lo dispuesto en su
Capítulo II, que se ocupa de las reglas especiales del derecho de petición ante autoridades, en
particular sobre la reserva de información y documentos.

- CORTE CONSTITUCIONAL T-290/98 MP DR ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO “…lo que


se protege no es el riguroso seguimiento de reglas de orden legal, sino el manejo de reglas
procesales para tomar decisiones que puedan justificarse jurídicamente, es decir, hay que ver el
debido proceso desde el ámbito constitucional y no desde el simplemente legal…”.

- CORTE CONSTITUCIONAL T-290/98 MP DR ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO “…el


carácter fundamental del derecho al debido proceso proviene de su estrecho vínculo con el principio
de legalidad al que deben ajustarse no sólo las autoridades judiciales sino también en adelante, las
administrativas, en la definición de los derechos de los individuos…”.

- ARTÍCULO 29 CONSTITUCIÓN POLÍTICA

El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Nadie podrá
ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante el juez o tribunal
competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.

Página 7 de 9
Página 8 de 9

- DERECHO AL DEBIDO PROCESO

Rige para toda actuación judicial o administrativa. Busca evitar la arbitrariedad del Estado al ejercer
sus potestades.

Funcionario competente (es juez natural el funcionario con capacidad o aptitud legal para ejercer
jurisdicción en un determinado proceso, de acuerdo con la naturaleza de los hechos, la calidad de
las personas involucradas y la división del trabajo establecida por el Legislador entre los miembros
de la Judicatura). ¸A la Jurisdicción (toda persona debe tener posibilidad de acceder a los jueces en
condiciones de libertad e igualdad, de obtener decisiones judiciales motivadas, de impugnar
decisiones ante una instancia superior y de obtener el cumplimiento del fallo.

V. JURAMENTO

Conforme lo establece el artículo 37 de la Constitución Política, manifiesto que no he interpuesto


otra acción de tutela que verse sobre los mismos hechos y derechos presentados en ésta, ante
cualquier otra autoridad judicial.

VI. ANEXOS – PRUEBAS

Ítem Descripción Fecha Anexo

1 DP ENERO - MIKHAIL KRASNOV - ALCALDÍA


19 enero de 2024 Anexo No. 1
DE TUNJA

2 Correo de CORPOCOLOMBIANOS - Solicitud


19 enero de 2024 Anexo No. 2
de Información

3 Respuesta Mikhail Krasnov - Derecho de


13 febrero 2024 Anexo No. 3
Petición

4 Correo de Respuesta - SAC - ALCALDIA DE


13 febrero 2024 Anexo No. 4
TUNJA

Total de Anexos Anexos 4

5. Las que el Señor Juez considere necesarias.

Página 8 de 9
Página 9 de 9

VII. NOTIFICACIONES

Al Accionante:

Recibiré notificación preferiblemente en la dirección carrera 6 No. 22-90, apartamento 302 de la


ciudad de Tunja, o en el correo electrónico presidente@corpocolombianos.org

Al accionado:

MIKHAIL KRASNOV podrá ser notificada en la dirección Calle 19 No. 9 - 69 Tunja, Boyacá
Correo: atencionalciudadano@tunja.gov.co
Teléfonos: +57 (8) 7433960 – 7443841

Del Señor Juez,

DAVID ALEJANDRO ÁVILA


86.062.513 de V/cio
presidente@corpocolombianos.org
www.corpocolombianos.org
Cel: 3118823775

Página 9 de 9
Tunja, 19 de Enero de 2024.

Señor
MIKHAIL KRASNOV
Alcalde de Tunja
E. S. D.

Ref.: Derecho de Petición.

Respetado Señor Alcalde:

La presente tiene el objeto de saludarlos y desearles éxitos. Así mismo solicitarle de la


manera más respetuosa, por medio del presente Derecho de Petición, el cual se consagra en el
Artículo 23 de la Constitución Nacional, lo concerniente a la Ley 1437 de 2011 Por la cual se
expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1755
de 2015, el Artículo 3 de la Ley 1437 de 2011 y la Ley 1712 de 2014 ley de transparencia y del
Derecho de Acceso a la información, la entrega de respuestas que abarquen todas las
posibilidades en los casos que se presten para diversas interpretaciones, lo siguiente:

I. HECHOS

PRIMERO: El día 29 de Octubre de 2023, señor MIKHAIL KRASNOV, identificado con Cédula
de Ciudadanía No. 2.000.006.722 de Tunja, fue elegido como Alcalde de la Ciudad de Tunja.

SEGUNDO: En el proceso de transición entre el mandato del señor ALEJANDRO FUNEME y el


señor MIKHAIL KRASNOV, el alcalde Alejandro Funeme deberá entregar un informe con datos
de cómo se encuentra la capital de Boyacá en cada uno de los sectores de la Alcaldía Municipal.

Para lo anterior el señor MIKHAIL KRASNOV contó con un equipo de profesionales para realizar
mesas de empalme y elaborar Actas de Empalme que plasmarán la realidad de cada una de las
Secretarías y dependencias de la Alcaldía.

II. PETICIONES

PRIMERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié las ACTAS DE EMPALME de
todas las secretarias y dependencias de la ALCALDÍA DE TUNJA.
SEGUNDO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO
SOBRE LOS HALLAZGOS que las mesas de empalme hallaron de la administración del señor
ALEJANDRO FUNEME.
TERCERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO
sobre las acciones que su administración ha realizado, frente a los POSIBLES HALLAZGOS
Corporación CORPOCOLOMBIANOS _______________ www.corpocolombianos.org
Página 1 de 3
Página 2 de 3

que han encontrado en las mesas de empalme y que hallaron de la administración del señor
ALEJANDRO FUNEME.

CUARTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


SOBRE LOS CONTRATOS QUE EL SEÑOR ALEJANDRO FUNEME, realizó desde el día 29
de Octubre de 2023 hasta el último día de su mandato. Así mismo me envíe los links que me
llevarán al SECOP.

QUINTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


SOBRE EL ESTADO FINANCIERO EN QUE SE ENCUENTRA LA ALCALDÍA DE TUNJA,
incluyendo las dependencias y Secretarias.

SEXTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


SOBRE EL ESTADO DE LOS CONTRATOS vigentes, su financiación y estado financiero. Así
como cuales están enfrentando dificultades o retrasos.

SEPTIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


sobre los contratos del Aguinaldo Boyacense realizado en el mes de Diciembre de los años
2021, 2022 y 2023.

OCTAVO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


sobre los inmuebles de los que son parte del patrimonio de la Alcaldía de Tunja. Así mismo me
informe acerca de los inmuebles que fueron enajenados durante el periodo en que el señor
ALEJANDRO FUNEME duró el periodo como Alcalde

NOVENO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


sobre las acciones Judiciales que se encuentran vigentes en contra de la Alcaldía.

DÉCIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME DETALLADO


sobre las SENTENCIAS CONDENATORIAS A LA ALCALDÍA DE TUNJA.

DÉCIMO PRIMERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre EL ESTADO DE LOS CRÉDITOS QUE TIENE LA ALCALDÍA DE TUNJA
con las entidades Financieras Colombianas, valor del Capital, valor de los intereses y sobre el
presupuesto para el año 2024 que será para pagar esas obligaciones financieras.

DÉCIMO SEGUNDO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre cuáles son los proyectos que quedaron pendientes por parte de la Alcaldía
de Tunja, para ejecutar en este nuevo periodo y cuál va ser la forma de financiarlo y hacerlo
realidad.

DÉCIMO TERCERO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre EL ESTADO DE LOS CONTRATOS con empresas privadas que prestan
los servicios públicos. Dineros que le adeudan a la Alcaldía y demás obligaciones incumplidas
por parte de estas empresas.

Corporación CORPOCOLOMBIANOS _______________ www.corpocolombianos.org


Página 2 de 3
Página 3 de 3

DÉCIMO CUARTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, me envié UN INFORME


DETALLADO sobre la metodología que implementará para que la ciudadanía pueda participar
en la construcción del Plan de Desarrollo, de acuerdo al Programa de Gobierno 2024 – 2027
Conectemos a Tunja con el Mundo, presentado por el señor MIKHAIL KRASNOV Alcalde electo
de Tunja.

DÉCIMO QUINTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, elaborar un estudio jurídico de
los proyectos que fueron aprobados por el concejo de Tunja, en el empréstito para conocer
acerca de los posibles detrimentos patrimoniales, como es el caso de la Denuncia CUI No.
110016000050202103381, radicado en la Fiscalía General de la Nación, en el que se vinculan a
miembros de la Empresa Mixta del Frigorífico de Tunja, en la que la Alcaldía de Tunja tiene
intereses e invirtió recursos públicos. Así mismo le solicito me informe sobre el resultado de este
estudio.

DÉCIMO SEXTO: De manera respetuosa y atenta les solicito, enviarme informe acerca de las
concesiones, convenios y similares que la Alcaldía de Tunja a la actualidad tiene a particulares,
de recursos, inmuebles y demás elementos del patrimonio de la Alcaldía de Tunja. Así mismo
elaborar un estudio jurídico de los beneficios de dichas concesiones, convenios y similares.

DÉCIMO SÉPTIMO: De manera respetuosa y atenta les solicito, la aplicación de la Ley 2345 del
30 de diciembre de 2023, que unifica la imagen de las entidades estatales y prohíbe las marcas
de gobierno, bajo el objetivo de aplicar la austeridad en la publicidad estatal. Además, se prohíbe
todo gasto en la publicidad de naturaleza estatal que tenga el objetivo de autopromocionar,
enaltecer o denigrar la imagen de funcionarios del gobierno nacional o territorial a través de la
promoción de sus cuentas personales en redes sociales y/o de partidos o movimientos políticos y
marcas de gobierno. También se prohíbe la imposición de mensajes, imágenes y marcas de
gobierno en los bienes inmuebles y muebles donde funcionen instituciones y entidades públicas.

De antemano agradezco su valiosa atención.

Atentamente,

DAVID ALEJANDRO ÁVILA CELY


Rep. Legal CorpoColombianos
presidente@corpocolombianos.org
www.corpocolombianos.org
Cel: 3118823775

Corporación CORPOCOLOMBIANOS _______________ www.corpocolombianos.org


Página 3 de 3
16/3/24, 22:55 Correo de CORPOCOLOMBIANOS - Solicitud de Información

David Alejandro Avila <presidente@corpocolombianos.org>

Solicitud de Información
2 mensajes

David Alejandro Avila <presidente@corpocolombianos.org> 19 de enero de 2024, 14:11


Para: contactenos@tunja-boyaca.gov.co

Tunja, 19 de Enero de 2024.

Señor
MIKHAIL KRASNOV
Alcalde de Tunja
E. S. D.

Ref.: Derecho de Petición.

Respetado Señor Alcalde:

La presente tiene el objeto de saludarlos y desearles éxitos. Así mismo enviarle adjunto Derecho de Petición.

De antemano agradezco su valiosa atención y colaboración.

Atentamente,

David Alejandro Ávila


Rep. Legal Corporación Corpocolombianos.org
Rep. Legal Grupo Jurídico Legal de Colombia SAS
presidente@corpocolombianos.org
www.corpocolombianos.org
Cel:3118823775

Advertencia legal:
AVISO SOBRE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y, en su caso, el documento/s adjunto/s, se dirige exclusivamente a su destinatario. Puede contener
información privilegiada o confidencial sometida a secreto profesional y su divulgación está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si no es el
destinatario indicado o la persona autorizada por el mismo, queda informado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización con cualquier fin
está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma
vía y proceda a su destrucción.

Remitente notificado con


Mailtrack

DP ENERO - MIKHAIL KRASNOV - ALCALDÍA DE TUNJA.pdf


543K

Mailtrack Reminder <reminders@mailtrack.io> 20 de enero de 2024, 14:11


Responder a: contactenos@tunja-boyaca.gov.co
Para: presidente@corpocolombianos.org

https://mail.google.com/mail/u/1/?ik=8fc39229c4&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r1664581269545125312&simpl=msg-f:1788547166395203… 1/2
16/3/24, 22:55 Correo de CORPOCOLOMBIANOS - Solicitud de Información

⚠️ Tu email a contactenos@tunja-boyaca.gov.co todavía no ha sido abierto. Recuérdamelo en 24H, 48H o 72H (desactivar)

https://mail.google.com/mail/u/1/?ik=8fc39229c4&view=pt&search=all&permthid=thread-a:r1664581269545125312&simpl=msg-f:1788547166395203… 2/2
Tunja, 13 de febrero de 2024

Señores
CORPOCOLOMBIANOS
ATU2024ER000863
presidente@corpocolombianos.org ATU2024EE002613
Tunja, Boyacá

Asunto: Respuesta derecho de petición

Atento saludo,

Atendiendo su derecho de petición radicado en este despacho en el cual solicita información,


me permito informarle que atendiendo lo establecido en el parágrafo del artículo 14 de la ley
1755 de 2015 ?por la cual se reglamentó el derecho fundamental de petición?, se dará
respuesta de fondo a su solicitud en un término de 10 días contados a partir del recibo de esta
comunicación, término que finalizará el día 23 de febrero del presente año; lo anterior, como
quiera que la información por usted requerida es sustanciosa y se hace necesario un trabajo
intersectorial para su compilación según reza el PARÁGRAFO: "Cuando excepcionalmente no
fuere posible resolver la petición en los plazos aquí señalados, la autoridad debe informar esta
circunstancia al interesado, antes del vencimiento del término señalado en la ley expresando
los motivos de la demora y señalando a la vez el plazo razonable en que se resolverá o dará
respuesta, que no podrá exceder del doble del inicialmente previsto". Por lo anterior espero su
compresión y atención al respecto.

Atentamente,

MIKHAIL KRASNOV
Alcalde
Despacho Señor Alcalde

Proyectó: EDISON ANDRÉS BERNAL PINZÓN


Revisó: MIKHAIL KRASNOV

Anexos:

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


16/3/24, 23:03 Correo de CORPOCOLOMBIANOS - SAC - ALCALDIA DE TUNJA

David Alejandro Avila <presidente@corpocolombianos.org>

SAC - ALCALDIA DE TUNJA


1 mensaje

Notificaciones SAC <notificacionesSAC1@mineducacion.gov.co> 13 de febrero de 2024, 19:09


Para: presidente@corpocolombianos.org

Estimado usuario:

De acuerdo a su requerimiento No. ATU2024ER000863 nos permitimos informarle que se ha generado la respectiva respuesta que
puede ser consultada en la siguiente url:
Ver Respuesta

También puede ingresar al sistema con su respectivo usuario y contraseña para visualizar la respuesta a su requerimiento y los
documentos adjuntos.

Lo invitamos tambien a diligenciar la encuesta de satisfacción: Encuesta de satisfacción

ÉSTE CORREO ES ÚNICAMENTE INFORMATIVO - POR FAVOR NO RESPONDER ESTE MENSAJE


NO RESPONDER - Mensaje Generado Automáticamente.
Si tienes alguna consulta con respecto a este correo puede contactarse directamente con la Entidad Territorial donde radicó su
solicitud.
Este correo es únicamente informativo y es de uso exclusivo del destinatario(a), puede contener información privilegiada y/o
confidencial. Si no es usted el destinatario(a) deberá borrarlo inmediatamente. Queda notificado que el mal uso, divulgación no
autorizada, alteración y/o modificación malintencionada sobre este mensaje y sus anexos quedan estrictamente prohibidos y pueden
ser legalmente sancionados.

https://mail.google.com/mail/u/1/?ik=8fc39229c4&view=pt&search=all&permthid=thread-f:1790830781269425345&simpl=msg-f:1790830781269425345 1/1

También podría gustarte