Está en la página 1de 1

Carcasa de la Cremallera: Es la estructura

exterior que alberga y protege los


componentes internos de la cremallera.

Polea o Piñón: Se trata del componente que


se acopla con el piñón del volante,
permitiendo la transmisión del movimiento.

Cremallera: Es el conjunto de dientes o


engranajes que se deslizan dentro de la
carcasa .

Partes
Cojinetes o Rodamientos: Son elementos
que permiten el movimiento suave y sin
fricción de la cremallera dentro de su carcasa.

Sellos y Juntas: Componentes que evitan


fugas de fluido hidráulico y garantizan el
funcionamiento adecuado del sistema de
dirección asistida.

Cilindro Hidráulico: Es el componente que


convierte la presión hidráulica en
movimiento lineal.

Movimiento del Volante: El conductor


gira el volante, activando el sistema de
Mecanismo de dirección que
dirección.
convierte el movimiento
rotativo del volante en CREMALLERA DE
Concepto Detección del Movimiento: El sistema
movimiento lineal para
controlar la dirección de un DIRECCIÓN HIDRÁULICA de dirección detecta el giro del volante y
envía una señal a la bomba hidráulica.
vehículo.

Presión Hidráulica: La bomba hidráulica


genera presión al recibir la señal del
sistema de dirección.

Flujo de Fluidos: El fluido hidráulico se


dirige desde el depósito hacia la
cremallera de dirección mediante
mangueras hidráulicas.

Funcionamiento
Asistencia al Giro: La presión hidráulica
ayuda a girar las ruedas al actuar sobre el
cilindro hidráulico conectado a la
cremallera.

Dirección del Vehículo: El movimiento


lineal de la cremallera dirige las ruedas
según la dirección indicada por el volante.

Regulación de la Presión: Una válvula de


alivio controla la presión para evitar daños
por exceso de presión en el sistema
hidráulico.

Retorno del Fluido: El fluido hidráulico


utilizado vuelve al depósito para ser
reutilizado.

También podría gustarte