Está en la página 1de 19

ANALISIS ESTADISTICO

1. ¿Qué carrera estas estudiando?

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 40 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa ordinal

Tabla de frecuencia:

Variable: Carrera de estudio

Carrera que estudia fi Fi hi Hi hi%

Ingeniería Civil 9 9 0.225 0.225 22.5


Ingeniería Industrial 8 17 0.2 0.425 20
Ingeniería de sistemas 16 33 0.4 0.825 40
Otros 7 40 0.175 1 17.5
TOTAL 40 1 100

GRÁFICA N° 1
Interpretación

En el verano de 2024, se observa que el 40 % de los estudiantes encuestados en la

Universidad Tecnológica del Perú pertenecen a la carrera de Ingeniería de Sistemas,

mientras que un 20 % estudia Ingeniería Industrial. Por otro lado, un 17.5 % se encuentra

matriculado en otras carreras.


Se halló la moda

Posesión = n/2 = 40/2 =20

Moda = 16

Interpretación

En el verano de 2024, se observa que el 40 % de los estudiantes encuestados

en la Universidad Tecnológica del Perú pertenecen a la carrera de Ingeniería

de Sistemas, mientras que un 20 % estudia Ingeniería Industrial. Por otro lado,

un 17.5 % se encuentra matriculado en otras carreras

2. ¿En Cuántos cursos estas matriculado en este verano 2024?


Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 40 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cuantitativa discreta

Variable: N° de cursos

Tabla de frecuencia:

N° cursos fi Fi hi Hi hi%

1 3 3 0.075 0.075 7.50%

2 10 13 0.25 0.325 25.00%

3 15 28 0.375 0.7 37.50%

4 12 40 0.3 1 30.00%

Total 40 1 100.00%
GRÁFICA N° 2

Moda:
Posesión = n/2 = 40/2 =20
La moda es 15
Interpretación:

Tras analizar los resultados de la encuesta, se observó que la mayoría de los

estudiantes están cursando 3 asignaturas, un 30% están inscritos en 4 cursos y un

7.5% en solo 1 curso.

3.Indique su edad

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 41 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cuantitativa discreta

Variable: Edades

Tabla de frecuencia:
Ed xi fi Fi hi Hi hi% xi*fi
ad
15 - 20 18 8 8 0.1951 0.1951 19.51 144
20 – 25 23 10 18 0.2439 0.44 24.39 230
25 – 30 28 8 26 0.1951 0.63 19.51 224
30 – 35 33 11 38 0.2683 0.90 26.83 363

35 – 40 28 1 38 0.0244 0.93 2.44 28


40 – 45 43 1 39 0.0244 0.95 2.44 43
45 – 50 48 1 40 0.0244 0.98 2.44 48
50 – 55 53 1 41 0.0244 1.00 2.44 53
TOTAL 41 1.0000 100.00 1133

GRÁFICA N° 3

Hallando el promedio:

=
∑ xi∗fi
n
1133
=
41
 =27.63 años

Interpretación:
En los cursos de verano del año 2024 en la UTP, la edad promedio de los estudiantes

inscritos es de alrededor de 27.63 años. Se observa que un 9.44% de los inscritos

tienen 35 años o más

4. ¿En qué Facultad estas inscrito?


Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 29 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa nominal

Variable: Facultad inscrita

Tabla de frecuencia

Facultad fi Fi hi Hi hi%
Ingeniería Industrial 9 9 0.31 0.31 31.0%
Ingeniería Civil 6 15 0.21 0.52 21.0%
Ingeniería de Sistemas 4 19 0.14 0.65 14.0%
Arquitectura 2 21 0.07 0.72 7.0%
Administración de empresas 1 22 0.03 0.76 3.0%
Ingeniería Empresarial 1 23 0.03 0.79 3.0%
Otros 6 29 0.21 1.00 21.0%
TOTAL 29 1.00 100.0%

GRÁFICA N° 4
Facultad
Otros

Ingeniería Empresarial

Administración de empresas

Arquitectura

Ingeniería de Sistemas

Ingenieía Civil

Ingeniería Industrial
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Hallando la posecion de la moda
Mo= (29+1)2 }
Mo = 15
Moda = 15 inscritos en Ingenieria de Industrial

Interpretación:

En el verano de 2024, se ha notado que el 40 % de los estudiantes encuestados en la

Universidad Tecnológica del Perú están inscritos en la carrera de Ingeniería de Sistemas,

mientras que un 20 % cursa Ingeniería Industrial. Además, un 17.5 % está matriculado en

diferentes carreras

5. ¿Cómo calificarías a plataforma Portal UTP + Class?


Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 41 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa ordinal

Variable: Facultad inscrita

Calificación fi Fi hi Hi hi%

Satisfecho 8 8 0.20 0.20 20 %

Buena 6 14 0.15 0.35 15 %

Regular 10 24 0.24 0.59 24 %

Insatisfecho 10 34 0.24 0.83 24.%

Muy Insatisfecho 7 41 0.17 1.00 17.%

TOTAL 41 1.00 100.%

Tabla de frecuencia

Posesión de la Moda = (41+1)/2


Mo =10 es Bimodal

GRÁFICA N° 5

Interpretación

Se ha podido notar que la valoración otorgada por los alumnos de las UTP a la

plataforma Portal UTP +CLASS se encuentra mayormente en el rango de regular a

insatisfecho, con un 24% de desaprobación. Por otro lado, un 24% de los estudiantes

la consideran buena, siendo esta la calificación más baja otorgada por los alumnos.

6. ¿Las Clases que estan en la plataforma como las Calificas?


Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 40 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa nominal

Variable: Facultad inscrita


Tabla de Frecuencia
Como deben ser las clases fi Fi hi Hi hi%

Estan completas y entendibles 18 18.45 0.45 0.45 45.00%


Estan completas pero no se entienden 5 23.45 0.125 0.575 12.50%
Faltan explicación 13 36.45 0.325 0.9 32.50%
Tienen muchos errores 2 38.45 0.05 0.95 5.00%
No estan completas 2 40.45 0.05 1 5.00%
TOTAL 40 1 100.00%
Hallando la posecion de la moda
Mo= (40)/2 }
Mo = 15
Moda = 15 inscritos en Ingenieria de Industria

GRÁFICA N° 6

Interpretación:
Se ha notado que el 45 % de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú

aprecian de manera positiva que las clases estén completas y comprensibles al ser

publicadas en el Portal UTP +CLASS. En contraste, el 32 % de los alumnos

consideran que hacen falta explicaciones. Por otro lado, un 5 % de los estudiantes

piensan que las clases publicadas tienen numerosos errores


7. ¿Cuál debería ser el formato de las clases virtuales colgadas en
la Plataforma?
Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 42 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa nominal

Variable: Tipo de formato


Tabla de frecuencias:

Cual debería ser el formato fi Fi hi Hi hi%

Teoría y ejercicios bien explicados 32 32 0.76 0.76 76.00%


Teoría y ejercicios sin explicación 4 36 0.10 0.86 10.00%
Ejercicios bien explicados 1 37 0.02 0.88 2.00%
Solo teoría y sin desarrollo de ejercicios 2 39 0.05 0.93 5.00%
no opino 2 41 0.05 0.97 5.00%
No modificar esta bien el formato 1 42 0.02 1.00 2.00%
TOTAL 42 1 100.00%

GRÁFICA N° 7

Hallando la posecion de la moda


Psosesión Mo= (42)/2 = 21
Mo = 32
Interpretación:
Se ha observado que el 76% de los alumnos de las Universidad Tecnológica del Perú

valoran positivamente el formato de la plataforma virtual utilizada para las clases en Portal

UTP +CLASS. Estos estudiantes consideran que debería incluir teoría y ejercicios bien

explicados. Por otro lado, un 2% de los alumnos opinan que la plataforma debería

mantenerse sin modificaciones.

8. ¿Cómo te sientes con las clases colgadas en el Portal del

estudiante?

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 43 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa ordinal

Variable: Como te sientes con el formato del portal


Tabla de frecuencias:
Como se siente fi Fi hi Hi hi%
Muy satisfecho 6 6 0.14 0.14 14%
Satisfecho 9 15 0.21 0.35 21%
Regular 18 33 0.42 0.77 42%
Insatisfecho 8 41 0.19 0.95 19%
Muy insatisfecho 2 43 0.05 1.00 5%
TOTAL 43 1.00 100%

GRÁFICA N° 8
Interpretación:

La reciente investigación ha revelado que el 42% de los estudiantes de la Universidad

Tecnológica del Perú consideran que las clases ofrecidas en el Portal UTP +CLASS son de

calidad regular. Existe una clara diferencia entre los alumnos satisfechos, que representan

el 21%, y los insatisfechos, que alcanzan el 19% con respecto a las clases impartidas a

través de este portal. Por otro lado, un 5% de los alumnos manifiestan estar muy

descontentos con las clases que se encuentran disponibles en dicho portal.

9. ¿Has tenido problemas con tus tareas o exámenes por falla del

portal UTP +CLASS?

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 42 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa nominal

Variable: Problemas las tareas por falla del Portal


Tabla de frecuencias:

Problemas fi Fi hi Hi hi%

Muchos 22 22 0.52 0.52 52 %

Pocos 10 32 0.24 0.76 24%

Ninguno 10 42 0.24 1.00 24%

TOTAL 42 1.00 100.0%


GRÁFICA N° 9

Interpretación:

Este estudio reciente ha mostrado que el 52 % de los alumnos de la Universidad

Tecnológica del Perú opinan que las clases impartidas a través del Portal UTP les han

generado numerosos inconvenientes en el desarrollo de sus estudios. Además, no se

observa una clara distinción entre aquellos que creen que han tenido pocos problemas y los

que no han experimentado ninguno, ya que ambos grupos representan un 24 %.

10. ¿Qué opinas del acompañamiento de los docentes de UTP en los cursos a

distancia 24/7

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 42 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cualitativa nominal

Variable: Opinión sobre Acompañamiento


Tabla de frecuencias
Opinión sobre
fi Fi2 hi Hi2 hi%
acompañamiento

Muy buen acompañamiento 4 4 0.10 0.10 10%

Buen acompañamiento 16 20 0.38 0.48 38%

Casi no acompañan 17 37 0.40 0.89 40%

No se ve su acompañamiento 4 41 0.10 0.98 10%

No se no Opino 1 42 0.02 1.00 2%

TOTAL 42 1 100%

GRÁFICA N° 10

Interpretación:

A través de esta investigación a mostrado que el 40 % de los estudiantes de la Universidad

Tecnológica del Perú sienten que los profesores brindan poco acompañamiento en las

clases a distancia que se imparten a través del Portal UTP, + Class, lo que afecta

negativamente el progreso de los educandos. Por otro lado, se ha identificado una

contradicción evidente, ya que el 38 % de los alumnos consideran que reciben un buen

acompañamiento, mientras que un 2 % no expresan una opinión clara o no saben.


11. Del 1 al 5 como calificarías tu satisfacción con respecto al portal UTP +

Classs donde 1 muy insatisfecho y 5 muy satisfecho

Población: Alumnos de la universidad matriculados en este verano 2024

Muestra: se tomó una muestra de 42 alumnos de la UTP.

Unidad de análisis: 1 alumno de la universidad matriculados en este verano 2024

Tipo de variable: Variable Cuantitativa discreta

Variable: Calificación del portal

Calificacion fi Fi hi Hi hi%

1 7 7 0.16 0.10 16%


2 7 14 0.16 0.26 16%
3 13 27 0.30 0.57 30%
4 10 37 0.23 0.80 23%
5 6 43 0.14 0.94 14%

TOTAL 43 1 100%
Tabla de frecuencias

Calificación del portal

14% 16% 1
2
3
16% 4
23%
5
GRÁFICA N° 11
30%

Hallando la moda

Posesción de la moda = (43+1) /2 = 44/2 =22


Moda es =13 regular (3)

Interpretación:

Durante el desarrollo de este estudio se ha descubierto que el 30% de los alumnos de la

Universidad Tecnológica del Perú expresaron sentirse regularmente satisfechos con el

Portal UTP + Class. Por otro lado, se ha observado que un 17% de los estudiantes se

sienten muy insatisfechos con dicho portal, mientras que un 14% manifestaron estar muy

contentos con su funcionamiento.

12. ¿Consideras a la educación virtual como la mejor


estrategia ante para alumnos que trabajan?

Como lo
considera fi Fi2 hi Hi2 hi%
s
36 36 0.86 0.20 85.71%
Si
3 39 0.07 0.27 7.14%
No
3 42 0.07 0.34 7.14%
No opino
42 1.00 100.0%
TOTAL

GRÁFICA N° 12
Interpretación:

Durante la realización de esta investigación se ha encontrado que el 86% de los estudiantes

de la Universidad Tecnológica del Perú considera que la educación virtual es la mejor

estrategia para aquellos alumnos que trabajan. Existe una igualdad de opiniones con

respecto a aquellos que no consideran que sea una estrategia de estudio, ya que

representan un 7% de la muestra

13. ¿Qué opinión tienes sobre los talleres para los alumnos
que llevan cursos virtuales24/7

Opinion fi Fi2 hi Hi2 hi%

Excelente 10 10 0.24 0.24 24%


Bueno 17 27 0.40 0.64 40%
Regular 12 39 0.29 0.93 29%
Malo 2 41 0.05 0.98 5%
Muy malo 1 42 0.02 1.00 2%
TOTAL 42 1.00 100.0%

GRÁFICA N° 13

Interpretación:

Durante el desarrollo de este estudio se descubrió que el 40% de los estudiantes de la

Universidad Tecnológica opinan que los talleres para los alumnos que cursan de forma

virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana, son beneficiosos. Un 29% los

considera regulares, un 24% los califica como excelentes y un 2% los percibe como muy

malos.
Interpretación:

Durante el desarrollo de este estudio se descubrió que el 40% de los estudiantes de la

Universidad Tecnológica opinan que los talleres para los alumnos que cursan de forma

virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana, son beneficiosos. Un 29% los

considera regulares, un 24% los califica como excelentes y un 2% los percibe como muy

malos

También podría gustarte