Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

-UNIFRANZ-

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

Tema: Permisión o limitación para los niños

Grupo: 1
Estudiantes: Jose Andres Villca Chura
David Julian Pineda Alvarado
Cinthia Quenallata Quea
André Sebastian Escobar Murillo
Keyla Josefina Escalante Alberto
Docente: Lic. Alvaro Eduardo Chavez Jimenez
Materia: DERECHO DE FAMILIA II

La paz - Bolivia
Conclusiones de debate (Permisión) – Tema 1
En la presente sesión académica los grupos 1 y 2 iniciaron un debate en el cual
dieron como temas a desarrollar “La permisión por parte de los padres hacia los
infantes” y “Los límites hacia los menores”.
El debate fue defendido por ambos grupos con argumentos válidos, en nuestra
postura, la permisión hacia los menores debe ser alta, dado que el desarrollo social,
psicológico, creativo y otros se pueden ver afectados si las restricciones pasan a ser
prohibiciones; Es por lo anterior que: “reconocer las necesidades reales de los niños es
clave para una crianza beneficiosa y eficiente”. El menor, la familia y la sociedad
deberían ser conscientes de su libertad en todo momento y entender también que esta
está ligada a las responsabilidades de todos nuestros actos.
Como resultado del debate, se concluyeron dos puntos clave:
 El equilibrio debe ser la prioridad; los extremos nunca son buenos pues al ser en
sobremanera permisivos olvidamos que existen límites innegables y los niños deben
conocerlos.
 El límite debe ser para el bienestar del menor; aquellos límites que se pretenden
establecer para el niño no deben ser dañinos o perjudiciales para ellos, en realidad, ese
debe ser el límite de los límites.

También podría gustarte