Está en la página 1de 14

Machine Translated by Google

Revista canadiense de tecnologías sanitarias


Noviembre de 2023 Volumen 3 Número 11

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Pulido dental de rutina para la


salud bucal
Kendra Brett
Jennifer Horton

Revisión rápida
Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Llave ¿Cual es el problema?

• El cuidado dental profesional es importante para ayudar a mantener la salud bucal.


Mensajes La limpieza dental de rutina generalmente incluye tanto el raspado como el pulido.
El raspado es la eliminación de la placa y el sarro de las superficies de la corona y
la raíz de los dientes. El pulido es la eliminación de la placa residual y las
manchas externas de los dientes.

• Apoyar las decisiones sobre los componentes óptimos para profesionales.


limpieza dental, es importante comprender los posibles beneficios y daños del pulido
dental de rutina en comparación con ningún pulido dental de rutina.

¿Qué hicimos?

• Se buscaron publicaciones clínicas y de rentabilidad que compararan


Pulido dental de rutina sin pulido dental de rutina. También buscamos pautas basadas
en evidencia que brinden recomendaciones sobre el uso de pulido dental de rutina
para el mantenimiento de la salud bucal en adultos y niños.

• Un especialista en información realizó una búsqueda de fuentes de literatura gris y


revisadas por pares publicadas entre el 1 de enero de 2018 y el 28 de septiembre
de 2023.
• Se excluyeron los documentos si no pudimos aislar los efectos de los tratamientos dentales.

pulido de otros procedimientos dentales o si las técnicas de pulido se utilizaron para


un propósito distinto al pulido rutinario de los dientes.

¿Qué encontramos?

• No se encontraron estudios que evaluaran directamente la rentabilidad clínica o de


costo­efectividad del pulido dental de rutina versus ningún pulido dental de rutina,
ni directrices sobre el uso del pulido dental de rutina, que cumplieran con los criterios de
inclusión para esta revisión.

• Identificamos literatura limitada que examina los efectos combinados de

raspado y pulido de rutina. Se necesita investigación que distinga los efectos del
pulido dental de rutina de los efectos de otros procedimientos dentales.

¿Qué quiere decir esto?

• Sin evidencia clínica comparativa o de rentabilidad sobre el pulido dental de rutina


versus ningún pulido dental de rutina, los tomadores de decisiones también pueden
considerar que los pacientes valoran el raspado de rutina.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 2


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

y pulido, y que el costo del cuidado dental puede ser una barrera para visitar al dentista para
Llave algunas personas.

Mensajes • También pueden ser útiles nuevos métodos de pulido, como el pulido con aire y polvo.
Es útil tenerlo en cuenta al tomar decisiones sobre el pulido de rutina para apoyar la
salud dental. Estos métodos incluyen algunos de los beneficios del raspado y pueden
presentar oportunidades para reducir la inflamación periodontal o la duración
de una cita dental.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 3


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Tabla de contenido
Preguntas de investigación 6

Cuestiones de contexto y políticas 6

¿Qué es la salud bucal?................................................ ................................................. ................................................ 6

¿Qué implica la limpieza dental profesional? ................................................. ................................................ 7

¿Por qué es importante hacer esta revisión? ................................................. ................................................. ............. 7

Objetivo ................................................. ................................................. ................................................. ............ 8

Métodos 8

Métodos de búsqueda de literatura ................................................ ................................................. ................................. 8

Criterios y métodos de selección ................................................ ................................................. ................................ 8

Criterio de exclusión................................................ ................................................. ................................................. .9

Resumen de evidencia 9 Cantidad de investigación

disponible.................... ................................................. ................................................ 9

Resumen de resultados ............................................... ................................................. ........................................ 9

Limitaciones 9

Conclusiones 10

Referencias 11

Apéndice 1: Selección de estudios incluidos 12

Apéndice 2: Referencias de potencial interés 13

Pulido dental de rutina para la salud bucal 4


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Lista de tablas
Tabla 1: Criterios de selección................................................ ................................................. ........................................ 8

Lista de Figuras
Figura 1: Selección de estudios incluidos ........................................... ................................................. ................. 12

Pulido dental de rutina para la salud bucal 5


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Preguntas de investigación

1. ¿Cuál es la efectividad clínica del pulido dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal en
adultos y niños?

2. ¿Cuál es la rentabilidad del pulido dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal en adultos?
¿y niños?

3. ¿Cuáles son las pautas basadas en evidencia sobre el uso del pulido dental de rutina para el
¿Mantenimiento de la salud bucal en adultos y niños?

Cuestiones de contexto y políticas

¿Qué es la salud bucal?


La salud de la boca (es decir, la salud bucal) incluye la capacidad de masticar, saborear, tragar, hablar y expresar expresiones faciales, sin
dolor ni enfermedades de la boca.1 Los factores de riesgo de una mala salud bucal incluyen la edad, la diabetes y algunos medicamentos.
y factores del estilo de vida, como el alcohol, una dieta rica en azúcar, tabaco y mala higiene bucal.2

La salud bucal es parte de la salud y el bienestar general, y la enfermedad periodontal (de las encías) puede ser un factor de riesgo
para otras afecciones, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, demencia y malos resultados en el embarazo.3

Dos enfermedades periodontales comunes son la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es la inflamación de las encías y es la forma más
común de enfermedad periodontal.3 La periodontitis incluye la inflamación de las encías, la pérdida de tejido y hueso que rodean y
sostienen los dientes y, eventualmente, la pérdida de los dientes.3

La placa dental (también conocida como biopelícula bacteriana) es una causa común de enfermedades periodontales. La placa es
una masa densa, no mineralizada, de colonias bacterianas en una matriz similar a un gel que se forma en, encima y debajo de la línea de
las encías. Si la placa no se elimina, se endurecerá (o mineralizará) y formará sarro (es decir, depósitos de placa endurecida; también
conocido como cálculo).3 Las formas efectivas de eliminar la placa son el cepillado regular de los dientes y el uso de hilo dental y
limpiezas dentales rutinarias.3

La Asociación Dental Canadiense desarrolló cinco pasos para mantener la salud bucal y ayudar a prevenir enfermedades bucales.2,4
Brevemente, estos pasos incluyen:

• practicar una buena higiene bucal (por ejemplo, cepillarse los dientes dos veces al día; usar hilo dental al menos una vez al día)

• llevar una dieta equilibrada y nutritiva (por ejemplo, limitar el consumo de azúcar)

• revise su boca con regularidad (p. ej., busque signos de enfermedad de las encías)

• limite el consumo de alcohol y evite fumar, el tabaco sin humo y el vapeo

• visite a su dentista regularmente para recibir atención dental preventiva de rutina (es decir, examen clínico y limpiezas dentales).

Pulido dental de rutina para la salud bucal 6


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

¿Qué implica la limpieza dental profesional?


La limpieza dental profesional de rutina generalmente incluye raspado y pulido por parte de un dentista o higienista dental para eliminar
la placa y el sarro.5

El raspado es la eliminación mecánica de la placa, el sarro y los residuos de las superficies de la corona y la raíz de los dientes.
Por lo general, se realiza con instrumentos manuales o ultrasónicos.5

El pulido es la eliminación mecánica de manchas extrínsecas residuales y depósitos de placa en los dientes por encima de la línea
de las encías. El pulido también suaviza la superficie de los dientes y los hace lucir limpios.6 Existen dos métodos de pulido de rutina:6

• Pulido con copa de goma: se carga un taladro lento con una copa de goma o un cepillo de cerdas con un abrasivo.
pasta de pulir y se aplica a los dientes para eliminar las manchas y la placa.

• Pulido con aire en polvo: se aplica una suspensión de agua y bicarbonato de sodio a los dientes usando aire y agua.
Presión para pulir los dientes. El pulido con aire también se puede realizar con otros polvos (por ejemplo, glicina).

¿Por qué es importante hacer esta revisión?


Las visitas dentales de rutina pueden ayudar a detectar y prevenir problemas de salud bucal, pero no todas las personas en Canadá
tienen el mismo acceso a la atención dental preventiva profesional. La cobertura de los servicios de atención dental varía en todo Canadá,
y las visitas a profesionales de la salud dental generalmente están cubiertas a través de planes de seguro (privados o basados en el
trabajo), a través de programas financiados por el gobierno, o es posible que deban pagarse de su bolsillo.7 Para muchas personas, El
costo puede ser una barrera para visitar al dentista. En 2018, en Canadá, el 22,4 % de las personas evitaron visitar al dentista debido al costo.7
Los miembros de ciertos grupos también pueden tener un acceso desigual a la atención dental profesional, incluidos aquellos en hogares
de bajos ingresos, miembros de la comunidad negra, pueblos indígenas, residentes rurales o remotos y aquellos sin seguro dental.7­10

Para mejorar el acceso a los servicios de atención dental, el gobierno federal está trabajando en el Plan Canadiense de Atención Dental,
que brindará cobertura de atención dental a personas sin seguro en Canadá con un ingreso familiar inferior a $90 000 al año.11 El
Beneficio Dental de Canadá se desarrolló como un paso provisional para ayudar a reducir los costos dentales para las familias elegibles
mientras se establecen los detalles del Plan Canadiense de Atención Dental.12 Se espera que los detalles del Plan Canadiense de
Atención Dental estén disponibles a partir de finales de 2023 o en 2024,11 y Se desconoce si todavía puede haber barreras para la
cobertura de atención dental con el plan o antes de que el plan se implemente por completo.

El cuidado dental que mejora la apariencia de los dientes y reduce el sangrado en las encías es importante para los pacientes.13 La
población general valora el raspado y el pulido,13 y el cuidado dental de rutina generalmente incluye el raspado junto con el pulido. Sin
embargo, los posibles beneficios y daños clínicos de estos procedimientos deben examinarse por separado dadas las diferentes funciones
de raspado y pulido. Para respaldar las decisiones sobre los componentes óptimos para la limpieza dental profesional, es importante
comprender los posibles beneficios y daños del pulido dental de rutina en comparación con ningún pulido dental de rutina. La evidencia
y las pautas clínicas y de rentabilidad comparativas sobre el uso del pulido dental de rutina pueden proporcionar un contexto útil para
informar las decisiones sobre el cuidado dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 7


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Objetivo
El propósito de este informe es resumir y evaluar críticamente la evidencia identificada en bases de datos médicas y
literatura gris que busca sobre la rentabilidad clínica y rentable del pulido dental de rutina versus ningún pulido dental de rutina
para el mantenimiento de la salud bucal. También intentamos identificar pautas basadas en evidencia sobre el pulido dental
de rutina en adultos y niños.

Métodos
Métodos de búsqueda de literatura
Un especialista en información realizó una búsqueda bibliográfica sobre recursos clave, incluidos MEDLINE, la base de datos
Cochrane de revisiones sistemáticas, la base de datos internacional HTA y los sitios web de las principales agencias
canadienses e internacionales de tecnología sanitaria, así como una búsqueda específica en Internet. El enfoque de
búsqueda se personalizó para recuperar un conjunto limitado de resultados, equilibrando la exhaustividad con la relevancia.
La estrategia de búsqueda comprendió tanto vocabulario controlado, como MeSH (Medical Subject Headings) de la Biblioteca
Nacional de Medicina, como palabras clave. Los conceptos de búsqueda se desarrollaron con base en los elementos de las
preguntas de investigación y los criterios de selección. Los principales conceptos de búsqueda fueron limpieza dental,
depósitos dentales y enfermedades bucales. Filtros de búsqueda desarrollados por CADTH se aplicaron para limitar la
recuperación a evaluaciones de tecnologías sanitarias, revisiones sistemáticas, metanálisis o comparaciones indirectas
de tratamientos; cualquier tipo de ensayo clínico o estudio observacional; estudios económicos; y directrices. La búsqueda se
completó el 28 de septiembre de 2023 y se limitó a documentos en inglés publicados desde el 1 de enero de 2018.

Criterios y métodos de selección


Un revisor examinó las citas y los estudios seleccionados. Primero, seleccionamos títulos y resúmenes y recuperamos artículos
potencialmente relevantes, luego evaluamos los artículos de texto completo para su inclusión según los criterios de la Tabla 1.

Tabla 1: Criterios de selección

Criterios Descripción

Población Poblaciones pediátricas y adultas.


Intervención Pulido dental de rutina a intervalos regulares y planificados (p. ej., cada 6 meses)

Comparador Q1 y Q2: Sin pulido dental


P3: No aplicable
Resultados P1: Beneficios clínicos (p. ej., incidencia de caries dental o enfermedad periodontal, cálculo y placa, pérdida de dientes,
calidad de vida relacionada con la salud bucal) y daños (p. ej., eventos adversos)
P2: Costo­efectividad (p. ej., costo por AVAC ganado)
P3: Recomendaciones sobre las mejores prácticas (p. ej., poblaciones de pacientes adecuadas, protocolos e
intervalos de tratamiento, contraindicaciones)

Diseños de estudio Evaluaciones de tecnologías sanitarias, revisiones sistemáticas, ensayos controlados aleatorios, estudios no
aleatorios, evaluaciones económicas, directrices basadas en evidencia

AVAC = años de vida ajustados por calidad.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 8


Machine Translated by Google

Revista de Tecnología Sanitaria CADTH

Criterio de exclusión
Se excluyeron los artículos que no cumplían con los criterios de la Tabla 1, eran publicaciones duplicadas o se publicaron antes
de 2018.

Se excluyeron los estudios si:

• el efecto del pulido dental no pudo aislarse de otras intervenciones (p. ej., estudios que
examinaron los efectos combinados del raspado y pulido de rutina fueron excluidos)

• la intervención se utilizó para un propósito distinto al pulido rutinario de los dientes (p. ej., tratar
bolsas periodontales, procedimientos realizados durante la cirugía dental, pulido de superficies radiculares, eliminación de
biopelícula subgingival (debajo de la encía))

• el diseño del estudio no reflejó las prácticas dentales de rutina (p. ej., dientes extraídos).

También se excluyeron las directrices con una metodología poco clara.

Resumen de evidencia
Cantidad de investigación disponible
No se identificaron estudios relevantes que cumplieran los criterios para esta revisión. El Apéndice 1 presenta los detalles de
selección del estudio. El Apéndice 2 enumera referencias adicionales de posible interés.

Resumen de resultados
Se buscaron documentos publicados entre el 1 de enero de 2018 y el 28 de septiembre de 2023, y se examinaron los resultados
de la búsqueda bibliográfica según las preguntas de investigación y los criterios de inclusión de la Tabla 1. En esta búsqueda,
no hubo estudios ni directrices basadas en evidencia que cumplieran con esos criterios. . Por lo tanto, no pudimos proporcionar un
resumen sobre la efectividad clínica o la rentabilidad del pulido dental de rutina en comparación con ningún pulido dental, ni
pudimos brindar recomendaciones sobre el uso del pulido dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal en adultos y niños.

Limitaciones
No se identificaron estudios elegibles que evaluaran la rentabilidad clínica o la rentabilidad del pulido dental de rutina versus ningún
pulido dental, ni tampoco se identificaron pautas basadas en evidencia sobre el pulido dental de rutina mediante una
búsqueda en bases de datos médicas y literatura gris. No es posible realizar comentarios sobre la calidad de la evidencia en esta
área ya que ningún estudio o guía cumplió con los criterios de inclusión para esta revisión. Este informe se centró en los posibles
beneficios y daños del pulido dental de rutina; sin embargo, la mayoría de la literatura existente (como se resume en una revisión
sistemática Cochrane publicada en 201814) examina los efectos combinados del raspado y pulido de rutina, que se excluyeron de
este informe. De acuerdo con la metodología de Revisión Rápida, que equilibra el rigor con la puntualidad, la búsqueda de literatura
realizada para informar este informe se limitó a cinco años (del 1 de enero de 2018 al 28 de septiembre de 2023). Es posible que
la literatura relevante sobre la rutina

Pulido dental de rutina para la salud bucal 9


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

El pulido dental solo para el mantenimiento de la salud bucal existe, pero se publicó hace más de cinco años y, por lo tanto, se
excluyó de la búsqueda de fecha limitada. Sin embargo, no hay indicaciones claras del alcance de que exista abundante literatura
sobre el pulido de rutina, ya sea solo o combinado con un raspado de rutina.

Conclusiones
Con base en la búsqueda bibliográfica realizada para esta revisión, no identificamos ninguna evidencia sobre la rentabilidad clínica
o de costo­efectividad o pautas basadas en evidencia con respecto al uso del pulido dental de rutina para el mantenimiento
de la salud bucal en adultos o niños que cumplieran con los criterios de inclusión. para este informe. Sin evidencia
comparativa y recomendaciones de guías basadas en evidencia, no podemos concluir si el pulido dental de rutina es más
beneficioso que no recibir pulido dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal.

La limpieza dental de rutina generalmente incluye tanto el raspado como el pulido, y las investigaciones en este campo a menudo
examinan los efectos combinados de ambos procedimientos. Aún así, hay indicios de que el conjunto de pruebas de eficacia
clínica para el pulido de rutina es limitado, incluso cuando se evalúa el pulido y el raspado combinados. La revisión sistemática
Cochrane de 2018 solo identificó 2 ensayos controlados aleatorios relevantes sobre el raspado y pulido de rutina para la salud
periodontal.14 Cuando se comparó el raspado y pulido proporcionado cada 6 o 12 meses durante 2 a 3 años con tratamientos
no programados, la revisión sistemática informó una pequeña reducción del sarro, poca o ninguna diferencia en la gingivitis o la
calidad de vida, y potencialmente poca o ninguna diferencia en los niveles de placa.14 Para informar mejor las decisiones sobre el
pulido dental de rutina para el mantenimiento de la salud bucal y aclarar las contribuciones del pulido a cuidado de la salud bucal,
los investigadores deberían considerar la realización de estudios que permitan aislar los efectos del pulido dental de rutina de
los efectos de otros procedimientos dentales.

Además del pulido de rutina, el pulido con aire en polvo con glicina, trehalosa o eritritol en polvo también se ha explorado como
una alternativa al raspado manual y ultrasónico para reducir la inflamación periodontal.15 El pulido con aire en polvo con estas
partículas puede ser más cómodo para los pacientes y podría reducir duración de la cita.15 Sin embargo, como el pulido solo
elimina la placa (biopelícula) pero no el sarro (cálculo), se ha sugerido que el pulido con aire en polvo se proporcione en combinación
con el raspado manual durante la terapia inicial, o solo para tratar el periodonto residual. bolsas (después de la terapia inicial), o
como parte de la terapia periodontal de apoyo (es decir, el cuidado dental proporcionado después de que la periodontitis
haya sido tratada satisfactoriamente).15 Además, existen numerosos estudios que comparan la efectividad de diferentes tipos de
técnicas de pulido (p. ej., método de copa de goma , pulido con aire en polvo de eritritol) para la eliminación de biopelículas
(consulte el Apéndice 2), que puede respaldar aún más las decisiones para el cuidado de la salud bucal.

El cuidado dental de rutina generalmente implica tanto raspado como pulido, y quienes toman decisiones deben considerar
que los pacientes valoran el cuidado dental que mejora la apariencia y la sensación de sus dientes (es decir, pulido para eliminar
manchas y raspado para eliminar placa y sarro),13 y ese costo. podría ser una barrera para visitar al dentista para algunas
personas,7 incluidas aquellas en hogares de bajos ingresos o personas que no tienen seguro.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 10


Machine Translated by Google

Revista de tecnología sanitaria del CADTH

Referencias
1. Federación Dental Mundial FDI. Definición de salud bucal de la FDI. https://www.fdiworlddental.org/fdis­definition­oral­health. Accedido
2023 06 de octubre.

2. Asociación Dental Canadiense. Tu salud bucal. 2023; https://www.cda­adc.ca/en/oral_health/index.asp. Consultado el 6 de octubre de 2023.

3. Wilder RS, Moretti AJ. Descripción general de la gingivitis y periodontitis en adultos. En: Publicar TW, ed. A hoy. Waltham (MA): UpToDate; 2023: https://www.uptodate.com/.
Consultado el 10 de octubre de 2023.

4. Asociación Dental Canadiense. 5 pasos para una boca sana. 2023; https://www.cda­adc.ca/en/oral_health/cfyt/good_for_life/
predeterminado.asp. Consultado el 6 de octubre de 2023.

5. Asociación Dental de Ontario. Procedimientos dentales comunes. 2023; https://www.oda.ca/oral­health­basics/dental­procedures/


procedimientos­dentales­comunes/. Consultado el 6 de octubre de 2023.

6. Brennan D. Lo que hay que saber sobre el pulido dental. 2021; https://www.webmd.com/salud­oral/what­to­know­about­dental
­pulido. Consultado el 6 de octubre de 2023.

7. Estadísticas de Canadá. Atención Dental, 2018. 2019; https://www150.statcan.gc.ca/n1/pub/82­625­x/2019001/article/00010­eng.htm.


Consultado el 6 de octubre de 2023.

8. Gordon NP, Mosen DM, Banegas MP. Atención de la salud bucal: ¿un pilar faltante de la atención sanitaria total? Permanente. 2021;25(12):03.

9. De Rubeis V, Jiang Y, de Groh M, et al. Barreras al cuidado bucal: un análisis transversal del estudio longitudinal canadiense sobre el envejecimiento
(CLSA). BMC Salud Bucal. 2023;23(1):294. PubMed

10. Hussain A, Jaimes SB, Crizzle AM. Predictores de la salud bucal autoevaluada en adultos indígenas canadienses. BMC Salud Bucal.
2021;21(1):430. PubMed

11.Gobierno de Canadá. El Gobierno de Canadá anuncia avances en el Plan Canadiense de Atención Dental. 2023; https://www
.canada.ca/en/public­services­procurement/news/2023/09/the­government­of­canada­announces­progress­on­the­canadian
­plan­de­cuidado­dental.html. Consultado el 30 de octubre de 2023.

12.Gobierno de Canadá. Beneficio dental de Canadá. 2023; https://www.canada.ca/en/revenue­agency/services/child­family­benefits/


beneficio­dental.html. Consultado el 30 de octubre de 2023.

13. Boyers D, van der Pol M, Watson V, et al. El valor de la atención dental preventiva: un experimento de elección discreta. J Dent Res.
2021;100(7):723­730. PubMed

14. Lamont T, Worthington HV, Clarkson JE, Beirne PV. Escalado y pulido de rutina para la salud periodontal en adultos. Sistema de base de datos Cochrane Rev.
2018;12:CD004625. PubMed

15. Nascimento GG, Leite FRM, Pennisi PRC, López R, Paranhos LR. Uso del pulido con aire para biopelículas supra y subgingivales.
Extracción para el tratamiento de bolsas periodontales residuales y cuidado periodontal de apoyo: una revisión sistemática. Clínica Oral Investig.
2021;25(3):779­795. PubMed

Pulido dental de rutina para la salud bucal 11


Machine Translated by Google

Revista de Tecnología Sanitaria CADTH

Apéndice 1: Selección de estudios incluidos


Figura 1: Selección de estudios incluidos

Pulido dental de rutina para la salud bucal 12


Machine Translated by Google

Revista de Tecnología Sanitaria CADTH

Apéndice 2: Referencias de potencial interés


Tenga en cuenta que este apéndice no ha sido editado.

Revisiones sistemáticas
Intervención Mixta
Lamont T, Worthington HV, Clarkson JE, Beirne PV. Escalado y pulido de rutina para la salud periodontal en adultos. Sistema de base de datos Cochrane
Rev.2018 ;12:CD004625. PubMed

Propósito alternativo (es decir, no pulido de rutina)


Nascimento GG, Leite FRM, Pennisi PRC, López R, Paranhos LR. Uso del pulido con aire para la eliminación de biopelículas supragingivales y subgingivales para
el tratamiento de bolsas periodontales residuales y cuidado periodontal de apoyo: una revisión sistemática. Clínica Oral Investig.
2021;25(3):779­795. PubMed

Ensayos controlados aleatorios


Intervención Mixta
Ramsay CR, Clarkson JE, Duncan A, et al. Mejora de la calidad de la odontología (IQuaD): un ensayo controlado aleatorio factorial grupal que compara la efectividad y
el costo­beneficio de los consejos de higiene bucal y/o la instrumentación periodontal con la atención de rutina para la prevención y el tratamiento de la enfermedad
periodontal en adultos dentados que asisten a atención dental primaria. Evaluación de tecnologías sanitarias.
2018;22(38):1­144. PubMed

Clarkson J, Ramsay C, Lamont T, et al. Examinar el impacto de los consejos de higiene bucal y/o el raspado y pulido en la enfermedad periodontal: el ensayo controlado
aleatorio factorial grupal IQuaD. Br. Dent J. 2021;230(4):229­235. PubMed

Estudios que comparan diferentes métodos de pulido


Fu JH, Wong LB, Tong HJ, Sim YF. Profilaxis dental convencional versus integral: comparación de los resultados clínicos entre la copa de goma y el pulido con aire y la
importancia de revelar la placa. Quintaesencia Int. 2021;52(3):264­274. PubMed

Kaur A, Bhardwaj A, Kansil S, Kaur R, Kaur S, Gambhir RS. Evaluación de la eficacia de las técnicas de pulido con copa de goma y aire utilizando glicina.
en la eliminación de placa y manchas: un ensayo clínico. J Familia Med Prim Care. 2021;10(2):636­641. PubMed

Wolgin M, Frankenhauser A, Shakavets N, Bastendorf KD, Lussi A, Kielbassa AM. Un ensayo controlado aleatorio sobre la placa­
Eliminación de la eficacia de un sistema de pulido por aire poco abrasivo para mejorar el cuidado de la salud bucal. Quintaesencia Int. 2021 septiembre 09;52(9):752­
762. PubMed

Chowdhary Z, Mohan R. Eficiencia de tres métodos de pulido diferentes en esmalte y cemento: un estudio con microscopio electrónico de barrido. J Indian Soc
Periodontología. 2018;22(1):18­24. PubMed

Poormoradi B, Tamasoki S, Shahbazi A, et al. La comparación de dos sistemas de profilaxis profesionales en la eliminación de placa y descementado de brackets
de ortodoncia. J Indian Soc Periodontología. 2018;22(5):414­418. PubMed

Estudios no aleatorios
Estudios que comparan diferentes métodos de pulido
Petersilka G, Koch R, Vomhof A, et al. Análisis retrospectivo del efecto a largo plazo del pulido con aire subgingival en apoyo
Terapia periodontal. J Clin Periodontología. 2021;48(2):263­271. PubMed

Pulido dental de rutina para la salud bucal 13


Machine Translated by Google

Revista de Tecnología Sanitaria CADTH

Autores: Kendra Brett, Jennifer Horton

Colaboradores: Elizabeth Carson, Calvin Young

ISSN: 2563­6596

Descargo de responsabilidad: La información contenida en este documento tiene como objetivo ayudar a los tomadores de decisiones, profesionales de la salud, líderes de sistemas de salud y formuladores de
políticas canadienses en materia de atención médica a tomar decisiones bien informadas y así mejorar la calidad de los servicios de atención médica. Si bien los pacientes y otras personas pueden acceder a
este documento, el documento está disponible únicamente con fines informativos y no se realizan representaciones ni garantías con respecto a su idoneidad para ningún propósito en particular. La información
contenida en este documento no debe utilizarse como sustituto del consejo médico profesional ni como sustituto de la aplicación del juicio clínico con respecto al cuidado de un paciente en particular u otro
juicio profesional en cualquier proceso de toma de decisiones. La Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en Salud (CADTH) no respalda ninguna información, medicamento, terapia, tratamiento,
producto, proceso o servicio.

Si bien se ha tenido cuidado de garantizar que la información preparada por CADTH en este documento sea precisa, completa y actualizada en la fecha aplicable en que CADTH publicó por primera vez el
material, CADTH no ofrece ninguna garantía a tal efecto. CADTH no garantiza ni es responsable de la calidad, actualidad, propiedad, exactitud o razonabilidad de las declaraciones, información o conclusiones
contenidas en los materiales de terceros utilizados en la preparación de este documento. Los puntos de vista y opiniones de terceros publicados en este documento no necesariamente expresan ni reflejan los de
CADTH.

CADTH no es responsable de ningún error, omisión, lesión, pérdida o daño que surja o esté relacionado con el uso (o mal uso) de cualquier información, declaración o conclusión contenida o implícita en el contenido
de este documento o cualquiera de las fuentes. materiales.

Este documento puede contener enlaces a sitios web de terceros. CADTH no tiene control sobre el contenido de dichos sitios. El uso de sitios de terceros se rige por los propios términos y condiciones de
los propietarios de sitios web de terceros establecidos para dichos sitios. CADTH no ofrece ninguna garantía con respecto a la información contenida en dichos sitios de terceros y CADTH no es responsable de
ninguna lesión, pérdida o daño sufrido como resultado del uso de dichos sitios de terceros. CADTH no tiene responsabilidad por la recopilación, uso y divulgación de información personal por parte de sitios de
terceros.

Sujeto a las limitaciones antes mencionadas, las opiniones expresadas en este documento son las de CADTH y no necesariamente representan las opiniones de los gobiernos federal, provincial o territorial de
Canadá ni de ningún tercero proveedor de información.

Este documento está preparado y destinado a ser utilizado en el contexto del sistema de atención médica canadiense. El uso de este documento fuera de Canadá se realiza bajo el propio riesgo
del usuario.

Esta exención de responsabilidad y cualquier pregunta o asunto de cualquier naturaleza que surja o se relacione con el contenido o el uso (o mal uso) de este documento se regirán e interpretarán de
acuerdo con las leyes de la provincia de Ontario y las leyes de Canadá aplicables en la misma. y todos los procedimientos estarán sujetos a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de la provincia de
Ontario, Canadá.

Los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual contenidos en este documento son propiedad de CADTH y sus licenciantes. Estos derechos están protegidos por la Ley de Derecho de Autor de
Canadá y otras leyes y acuerdos nacionales e internacionales. Los usuarios pueden hacer copias de este documento únicamente con fines no comerciales, siempre que no se modifique cuando se reproduzca y
se otorgue el crédito correspondiente a CADTH y sus licenciantes.

Acerca de CADTH: CADTH es una organización independiente sin fines de lucro responsable de brindar a los tomadores de decisiones en materia de atención médica de Canadá evidencia objetiva para ayudar
a tomar decisiones informadas sobre el uso óptimo de medicamentos, dispositivos médicos, diagnósticos y procedimientos en nuestro sistema de atención médica. .

Financiamiento: CADTH recibe financiamiento de los gobiernos federal, provincial y territorial de Canadá, con excepción de Quebec.

Las preguntas o solicitudes de información sobre este informe pueden dirigirse a Requests@CADTH.ca.

Pulido dental de rutina para la salud bucal 14

También podría gustarte