Está en la página 1de 2

ES

NT EL
BIE OS D
AM SIV AJE
ER DIZ
INMPREN
A
Grupo 9 Facilitador
JHORDY ALBERTO TREJO DÍAZ JOSÉ RAMÓN SURIEL
ROSY TANIA GARCÍA POLANCO
MAIROVI MIGUELINA LAHOZ
FELICIA E. ACEVEDO CORDERO
MERALI BÁEZ

Fecha
02-09-2023
Prácticas Constructivistas y Creación de Ambientes
Inmersivos de Aprendizaje
Similitud de la practica Diferencias de la practica
constructivista y la creación de
ambientes inmersivos de aprendizajes VS constructivista y la creación de
ambientes inmersivos de aprendizajes
Tanto en las prácticas constructivistas como en la creación En las prácticas constructivistas, la actividad del estudiante
de ambientes inmersivos de aprendizaje, se enfatiza la se centra en la interacción con el contenido y con otros
participación activa del estudiante en la construcción de su estudiantes para construir significados y comprensiones
propio conocimiento. En ambos enfoques, se espera que compartidas. En la creación de ambientes inmersivos, la
los estudiantes sean agentes activos en su aprendizaje, actividad del estudiante se relaciona con la interacción con
explorando, investigando y reflexionando sobre los entornos digitales y tecnológicos que simulan situaciones del
conceptos. mundo real, permitiendo la aplicación práctica de
Actividades del Estudiante conocimientos.

En ambos enfoques, el rol del docente se transforma de un En las prácticas constructivistas, el docente tiene un enfoque
mero transmisor de información a un guía, facilitador y en el diseño de experiencias de aprendizaje que estimulen la
mentor. En ambas prácticas, el docente actúa como un colaboración y la construcción de conocimiento social. En la
recurso y un apoyo para los estudiantes, fomentando la creación de ambientes inmersivos, el docente puede tener un
exploración, el cuestionamiento y la reflexión. papel más técnico al configurar y gestionar las tecnologías y
plataformas que permiten la inmersión en entornos de
aprendizaje.
Rol del Docente

En las prácticas constructivistas, el tratamiento de los


Tanto en las prácticas constructivistas como en la creación
contenidos implica la creación de conexiones entre lo que se
de ambientes inmersivos, los contenidos se presentan de
está aprendiendo y el contexto social y cultural de los
manera contextualizada y relevante para los estudiantes. Se
estudiantes. En la creación de ambientes inmersivos, los
busca relacionar los conceptos con situaciones del mundo
contenidos se presentan en un entorno virtual que permite a
real y con las experiencias previas de los estudiantes.
los estudiantes interactuar directamente con los conceptos de
Tratamiento de manera práctica y aplicada.
Contenidos

Los ambientes inmersos se caracterizan por la utilización de


Tanto en las prácticas constructivistas como en los
tecnologías y multimedia avanzadas, como la realidad virtual,
ambientes inmersos, se utilizan recursos y herramientas
la realidad aumentada y la simulación. Estos recursos
interactivas para facilitar la participación activa de los
permiten a los estudiantes explorar y experimentar de manera
estudiantes. Estos recursos pueden incluir manipulativos,
más inmersiva. En las prácticas constructivistas, si bien
juegos educativos, aplicaciones de realidad virtual,
también se pueden utilizar tecnologías y multimedia, no
simulaciones, entre otros.
Recursos suelen ser tan sofisticadas o extensivas.

También podría gustarte