Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

REALIZÓ REVISO Y APROBÓ


FRANCISCA ADAOS A.
Asesor en prevención de riesgos
FECHA: X-10-2019
FIRMA: FIRMA:
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

1. OBJETIVO

Establecer la metodología para ejecutar las actividades para el proceso de montaje de escalerillas y
ductos porta conductores, en estricto cumplimiento con las políticas de Calidad, Seguridad y Medio
Ambiente, así como con las disposiciones legales y contractuales vigentes relacionadas con el
cliente. Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar
lesiones a las personas, daños a equipos, infraestructura e impacto al medio ambiente

2. ALCANCE:

El presente procedimiento es aplicable a las actividades relacionadas con el montaje de Escalerillas


y ductos porta conductores requerido en el proyecto AMPLIACIÓN OUTLET VIVO PEÑUELAS,
estableciendo actividades y secuencias de trabajo lógicas que permitan controlar los riesgos
asociados, incluyendo las medidas técnicas y de control correspondientes.

3. DEFINICIONES

 C.A.G.: Conducto de acero galvanizado ANSI-C80.1

 E.P.C: Escalerilla porta cable.

 P.V.C.: Conducto rígido de Poli cloruro de Vinilo.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Decreto Supremo N°594, Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas


en los lugares de trabajo.
 Ley N°19300 Bases del Medio Ambiente
 Código Nacional Eléctrico (N.E.C.).
 Instrucciones de fabricante de materiales.
 Normas NCH 4/84
 Planos de Proyecto.
 Especificaciones Técnicas Construcción y Montaje Electricidad
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

5. RESPONSABILIDADES

Del Ingeniero Administrador

 Lidera la Gestión de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Obra.


 Administra los recursos necesarios para ejecutar los trabajos en relación a personal, materiales
y equipos.

Del Jefe de Terreno

 Coordinar los trabajos con los Jefes de Áreas involucrados en este Procedimiento.
 Gestiona oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
 Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos los que participan de este
procedimiento.
 Participa en la confección y actualización del Procedimiento.
 Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el área de trabajo.
 Gestionar permisos y autorizaciones para la ejecución de los trabajos.

Del Jefe del Área Eléctrica

 Coordina los recursos tanto en personal como de equipos y materiales para realizar todos los
trabajos de acuerdo al programa de trabajo y en forma segura.
 Participa en la confección y actualización del Procedimiento.
 Es responsable por la ejecución de los trabajos en forma segura, asegurando la calidad.

Del Jefe de Gestión de Calidad

 Una vez aprobado el presente procedimiento se encarga de distribuirlo a las partes involucradas
a través de Control Documentos, quedando registrado su distribución en “Entrega/Retiro de
Documentos”.
 Debe contribuir en la revisión, custodia, difusión y actualización del procedimiento, además
verificar que se lleve el registro de la instrucción y de la actividad en el registro “Actividad
Comunicacional”, Código F-C205-01.
 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento en el área de calidad de los trabajos.
 Controlar y Asegurar la Calidad del proceso.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

Del Supervisor

 Será responsable de la difusión de este procedimiento e instruir a su capataz, asegurando el


conocimiento y cumplimiento de este a todo el personal a cargo dejando registro de ello.
 Supervisa el cumplimiento del procedimiento y/o las Especificaciones Técnicas del Cliente.
 Recepcionar los materiales junto con su respectiva guía de despacho.
 Informar cualquier desviación observada a su supervisión superior y al departamento de calidad
para así en conjunto proporcionar las medidas correctivas a dicha desviación.
 Proporcionar y verificar que el personal posea toda la información, herramientas, materiales y
demás recursos que le permitan una correcta ejecución de los trabajos.
 Cumplir y hacer cumplir mediante un efectivo liderazgo lo dispuesto en este procedimiento en
cuanto a la seguridad y calidad de los trabajos.

Del capataz

 Es el responsable de los trabajadores durante su ejecución de los trabajos, bajo cumplimiento


del presente documento.
 Respetar la secuencia programada en el desarrollo diario de los trabajos encomendados.
 Velar por la seguridad e integridad física de los trabajadores, utilizando para ello las
herramientas implementadas por el departamento de prevención de riesgo (charlas de 5 min.
ART, permisos de trabajo, y otros).
 Informar a su jefatura directa cualquier desviación al procedimiento observada bajo su
supervisión directa.

Del Jefe de Prevención de Riesgos

 Asesorar al personal respecto al presente procedimiento.


 Verificar el uso adecuado de plataformas de trabajo y elementos de seguridad para los trabajos.
 Asesorar al Supervisor para que todo el personal cuente con el equipo de protección personal
necesario y adecuado al trabajo.
 Exigir que se cumplan las tareas necesarias para eliminar los riesgos, indicadas en el presente
documento y los que se generen en la ejecución.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

De los Trabajadores (cuadrilla eléctrica)

 El trabajador tiene la obligación de cumplir este procedimiento y todas las normas de seguridad
que le conciernan directamente. Debe además hacer llegar a la supervisión toda observación
que permita mejorar este procedimiento.
 Velar, en todo momento, por la Seguridad Personal y la de sus compañeros de trabajo,
haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen.
 Cumplir con las programaciones de los trabajos, previamente establecidas por sus superiores.
 Mantener informados a sus superiores, de las anormalidades encontradas en la ejecución de
los trabajos, quedando a la espera de la resolución adoptada entre la inspección y la
supervisión.
 Utilizar las herramientas adecuadas para los trabajos encomendados, quedando prohibida la
utilización de herramientas hechizas.
 Mantener las áreas de trabajo ordenadas, aseadas, accesos libres de objetos, que puedan
causar golpes o caídas.
 Utilizar los EPP adecuado a la actividad a realizar.

6. ESCALERILLAS Y BANDEJAS

Los tramos de escalerillas se trasladarán a terreno, cuidando que no sufran caídas, golpes, ni daños
de ningún tipo. Si el tiempo de espera en el emplazamiento de montaje va a ser prolongado, las
escalerillas y accesorios se apilarán cuidadosamente.

Se verifica que el peso y cantidad de cables que contendrá la escalerilla no exceda de la capacidad
de diseño de la misma.

El capataz verificará que las separaciones entre los soportes de escalerillas horizontales, no deberán
exceder las distancias indicadas en los planos, y en ningún caso ser mayor a 2000 mm En caso de
las escalerillas verticales estarán con una separación que no exceda 1000 mm.

El capataz verificará que se deberá mantener una distancia útil mínima de 800 mm (80 cm) entre el
borde superior de la escalerilla y el cielo del recinto.

La distancia libre entre escalerillas deberá ser de 300 mm (30 cm) como mínimo cuando estén
colocadas unas sobre otras. En los cruces con otras escalerillas debe existir una distancia mínima
de 150 mm (15 cm).
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

Las escalerillas se empalmarán, para formar tramos de longitud superior a la distancia entre
soportes de forma que se facilite su colocación. Estos tramos se irán colocando sobre los soportes y
se fijarán a ellos de forma provisional mediante pernos sin realizar su apriete definitivo, cuidando que
la cabeza de los mismos que será preferentemente redondeada por la parte interior de la EPC, de tal
forma que no pueda dañar los cables.

Cuando los soportes quedan elevados se dispondrán los andamios o plataformas adecuadas y
certificadas para llevar a cabo los trabajos con toda seguridad.

Las uniones de los tramos se harán con eclisas, preferentemente del mismo fabricante de las
escalerillas, colocadas exteriormente. Las perforaciones de las placas en uno de los lados serán
ranuradas para permitir la dilatación de los tramos.

Una vez ensamblados los tramos rectos, se procederá a la alineación y nivelación final.
Seguidamente se procederá al apriete definitivo de los pernos de sujeción. Luego se montarán, si
procede, los tramos especiales tales como curvas, derivaciones, etc.

Cuando la longitud de un extremo de la EPC supere los 50 metros lineales o al pasar de un edificio o
una estructura independiente se deberá instalar una junta de dilatación.

Las tapas serán del mismo fabricante de las escalerillas, y se montarán una vez finalizado el tendido
y peinado de los cables.

Los tramos especiales se cortarán mediante sierra manual luego se procederá con el desbarbado de
las aristas cortadas, estas se efectuarán en un banco de trabajo y tornillo mecánico metálico para
piezas pequeñas.

En los cruces con otras EPC u otros sistemas de canalizaciones eléctricas deberá existir una
distancia mínima de 150 mm de separación entre ellos.

Las escalerillas estarán recorridas en su exterior por un cable de tierra desnudo de 2/0 AWG, al cual
deberán unirse los diferentes tramos mediante prensas. El cable de tierra se conectará en sus
extremos a la M.P.T. (Malla Puesta a Tierra).

En los tramos discontinuos, tramos pivotantes y juntas de expansión se conectarán a tierra mediante
puentes flexibles de secciones adecuadas.

Los EPC ubicados bajo la Sala Eléctrica se soportarán con trapecios. Entre Sala Eléctrica y los
Espesadores irán montadas en soportes a piso o a muro en el caso de túnel eléctrico, según diseño
de mandante.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

Finalmente se procederá a efectuar una limpieza interior de la escalerilla para desalojar cualquier
material o restos del montaje; esta limpieza será protocolizada y entregado al mandante, cada vez
que se realice, junto con lo anterior, y en general, los extremos de las escalerillas serán repasados
para eliminar rebabas y/o elementos filosos que puedan dañar o debilitar el aislamiento de los
conductores.

7. ANALISIS DE RIESGOS

1- Montaje de escalerillas. 1.1 Caída a distinto nivel 1.1.1 En caso de utilizar plataforma de
trabajo o andamios estos deben ser armado
por personal de la cuadrilla de andamios
dirigido por un supervisor/capataz igualmente
capacitado.

La autorización del uso del andamio debe ser


del supervisor/capataz, reflejado en la
colocación de una tarjeta verde de andamio
operativo con su nombre y firma.

1.1.2 Si el andamio está en construcción o no


está operativo debe colocarse una tarjeta
roja.

1.1.3 El personal que trabaje sobre andamios


o plataformas debe utilizar arnés de
seguridad y dos colas de vida de perlón,
deben estar en buena condición e
inspeccionar visualmente para cerciorarse,

Se debe inspeccionar el andamio o


plataforma quedando registro de esto.

1.1.4 Sobre 1 hasta 1,8 metros se considera


una plataforma de trabajo que básicamente
debe cumplir los mismos requisitos que un
andamio.
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

Sobre 1.8 metro se considera trabajo en


altura

1.2 Sobreesfuerzo
1.2.1 Realizar trabajo o traslado en equipo
evitando exigir el cuerpo más de la
capacidad corporal de cada persona y de lo
que exige la ley que son un máximo de 50
kg. por persona, se recomienda no sobre
exigirse para evitar una lesión.

1.3 Contacto con elementos filo-punzantes


1.3.1 Se debe revisar las escalerillas que no
tengan ninguna rebaba o filos metálicos.

En todo momento se debe utilizar guantes de


cabritilla.

1.4 Contacto con herramienta eléctrica.


1.4.1 La herramienta debe ser chequeada
por un eléctrico y debe quedar registro de
esta inspección

El trabajador debe utilizar guantes para


utilizar esta herramienta

En ningún momento debe exponer ninguna


parte del cuerpo a la línea de fuego cuando
se esté utilizando

1.5 Caída al mismo nivel.

1.5.1Verificar que el área de trabajo este


despejada de obstáculos, ordenada y con
superficie de trabajo nivelada, con buena
iluminación

1.6 Contacto con herramientas manuales.


1.6.1 Chequear herramientas y registrar
Inspección. Utilizar estas de acuerdo a
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
VERSION 00
FECHA Octubre 2019
INSTALACIÓN DE BANDEJAS Y ESCALERILLAS

función específica de fabricación.

1.7 Contacto con energía. 1.7.1 Utilizar siempre guante de cabritilla.

No exponer ninguna parte del cuerpo a


ningún cable energizado sin aislación, ni
partes de herramienta sin protección

1.7.2 Los tableros eléctricos solo podrán ser


intervenidos por el Eléctrico de Mantención

1.7.3 Las extensiones serán de tendido


aéreo, con amarras plásticas, no se
expondrán a contacto con la humedad

También podría gustarte