Está en la página 1de 36

PROCEDIMIENTO

“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”


Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 1 de 35
TABLA DE CONTENIDOS

1.- Objetivo.
2.- Alcance.
3.- Definiciones.
4.- Responsabilidades.
5.- Descripción de la Actividad.
6.- Análisis de Riesgos
7.- Verificación
8.- Historial de cambios
9.- Anexos.

CONTROL DE DOCUMENTOS
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre: Hernán Barrera G. Francisca Dario Martínez
Adaos A.
Cargo: Administrador de contrato SSOMA Gerente de Contrato
Firma:

Fecha: Junio 2023 Junio 2023 Junio 2023


TOMA CONOCIMIENTO MLCC
Nombre: Cargo: Fecha: Firma: Estatus:
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 2 de 35

1.- OBJETIVO

Este procedimiento tiene que objetivo estandarizar los TRABAJOS CON EQUIPO ENERGIZADO CAEX 930E-4 en faena Caserones,
para evitar daños a las personas, a la propiedad y el medio ambiente asegurando la calidad del servicio

2.- ALCANCES

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de REPREIND SPA que por razones de su actividad deban realizar TRABAJOS
CON EQUIPO ENERGIZADO CAEX 930E-4

3.- DEFINICIONES

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL: Procedimiento que describe las etapas, recursos, actividades, responsabilidades de
un proceso y los lineamientos necesarios para su control.

PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño humano, deterioro de la salud, daños físicos o una
combinación de estos. (Fuente: NCh Iso 45001:2018)

RIESGOS: Combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligrosos relacionados con el
trabajo y la severidad de la lesión y deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones . (Fuente: NCh
Iso 45001:2018)

CONTROL DE RIESGOS: Proceso de toma de decisiones, sobre la base de un análisis, para eliminar y/o reducir los
riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, implementar acciones correctivas y/o preventivas,
exigir su cumplimiento y efectuar la evaluación periódica de su eficacia.

BLOQUEO: Es la acción de instalar un dispositivo físico (candado, cadena, etc.), tenaza y la tarjeta personal de bloqueo
a fin de asegurar que el equipo, maquinaria o sistema aislado no pueda activarse mientras se encuentre en revisión,
mantención y/o reparación.

INCIDENTE: Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado
lesiones y deterioro de la salud. (Fuente: NCh Iso 45001:2018)

ACCIDENTE DEL TRABAJO: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre
la habitación y el lugar de trabajo. Se consideran también accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de
instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales. Se exceptúan los accidentes
debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna con el trabajo y los producidos intencionalmente por la
víctima. Las pruebas de las excepciones corresponderán al organismo administrador (Fuente: CHILE-Ministerio del
Trabajo, Ley N° 16.744).

ACCIÓN DE TRABAJO SUBESTANDAR: Trasgresión u omisión que realiza una persona a la normativa que protege a la
salud, seguridad y medio ambiente de trabajo.

FUENTES DE ENERGÍA: Las fuentes de energía son aquellas que permiten el accionamiento de un mecanismo o
sistema y que son parte de un equipo, instalación y/o circuito. Las fuentes de energía pueden ser eléctrica, mecánica,
hidráulica, neumática, térmica, nuclear, gravitacional, etc.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 3 de 35
ENERGIZACIÓN: Acción de energizar. Se refiere a dar continuidad al flujo de los diferentes tipos de energía. En el caso
de circuitos eléctricos, se refiere a cerrar manual o automáticamente los equipos de maniobras, tales como
Interruptores o desconectadores, lo cual no significa que un determinado equipo se pondrá en marcha
inmediatamente.

DESENERGIZACIÓN: Se refiere a la interrupción del flujo de los diferentes tipos de energía. En el caso de circuitos
eléctricos, se refiere a la acción de abrir manual o automáticamente un equipo de maniobra y/o la liberación de
energía de un sistema.

ENCLAVAR: Se refiere a impedir el movimiento del equipo ya sin energía, frenándolo mediante la acción de acuñar,
poner candado, retiro del interruptor, desacoplamiento de elemento de transmisión de movimiento, etc. con el fin de
que el equipo no se mueva o se restablezca la energía. El enclavamiento es una forma de bloqueo de un equipo o
maquinaria.

TARJETA DE ADVERTENCIA: Se refiere a tarjeta de advertencia de bloqueo, para advertir y señalar que el equipo o
sistema de bloqueo no pueda ser activado o energizado.

ADVERTENCIA: Se refiere a indicaciones mediante letreros, tarjetas, comunicaciones, luces, cintas, señales sonoras u
otras similares que indiquen que el equipo, maquinaria o instalación está siendo intervenida.

POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO: Tiene relación con la ubicación más adecuada o condición requerida para
intervención del equipo. Por ejemplo, condiciones ambientales adecuadas (temperatura, gases tóxicos, posición
relativa respecto de niveles, espacio, facilidades).

POTENCIAL CERO / CERO ENERGÍA: Se refiere a que él o los tipos de energía necesarios para poner en funcionamiento
algunos de los sistemas del equipo, estén debidamente bloqueados y ha sido comprobada su desenergización o
aislamiento de energía peligrosa en un estado de energía cero.

INTERVENCIÓN: Acción de tomar contacto con todos o parte de los componentes de un equipo, accionamiento o
circuito de proceso, por personas que van a realizar en él una actividad de mantención, reparación, limpieza,
inspección, calibración, ajuste o cualquier otra que implique un mínimo contacto con él.
TRABAJOS CRUZADOS O TAREAS SIMULTANEAS: Son tareas en las cuales 2 o más empresas se encuentran trabajando
de manera simultanea, en la misma actividad, o en la misma área de trabajo. Es responsabilidad de Los supervisores o
líderes de equipos revisar los riesgos transversales a estas tareas y sus medidas de control, dejando un registro de
comunicación grupal.
CAJAS DE BLOQUEO GRUPAL (CANASTILLOS): Son dispositivos (plásticos y/o metálicos) para situaciones de bloqueo de
grupo que involucra generalmente a un gran número de trabajadores. Esta caja la cual debe poseer una rejilla o vidrio
transparente (esto permite apreciar la llave en su interior) se instalará en un lugar visible, de fácil acceso y se fija en
una posición lo más cercana al ingreso en el área de intervención del equipo o sistema. Sus dimensiones, mínimas,
serán largo 25 cm., ancho 8 cm., y alto 10 cm...

BLOQUEO DEPARTAMENTAL Y/O PRIMER BLOQUEO O PRIMARIO: Es la Desenergización y el bloqueo físico (Candado
Amarillo, tenaza y tarjeta), que realiza el Supervisor, verificando la ausencia de energía (Potencial Cero). El bloqueo
Departamental también se utilizará para advertencia, la inmovilidad de un equipo o sistema, que pueda quedar
momentáneamente sin atención, ya sea por falta de técnicos o por atención de otro equipo.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 4 de 35
BLOQUEO PERSONAL: Es el sistema de bloqueo que utiliza en forma individual cada técnico bajo instrucciones
específicas de un supervisor o líder de la tarea, ya sea para una mantención o reparación. Se instala un candado de
color GRIS y tarjeta de advertencia de bloqueo. Tanto el candado como la tarjeta de advertencia son de carácter
personal e intransferible.

ENERGIA RESIDUAL: Son las energías potencialmente peligrosas que están presentes en el equipo, instalación y/o zona de
operación (aun después de haber transcurrido un tiempo significativo de haber realizado el aislamiento, bloqueo y control de las
energías de operación), y que puedan liberarse sin control, durante una intervención pudiendo provocar daños a las personas y
equipo.

4.- RESPONSABILIDADES

4.1 Gerente de Proyecto

● Poner en vigencia el presente instructivo otorgando los recursos necesarios para ello.
● Realizar las gestiones a fin de que el personal contratista haga uso del presente procedimiento.

4.2 Jefe de Prevención

● Será responsable de la revisión y aprobación del presente procedimiento, haciendo los ajustes y correcciones que
sean necesarios en materia de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad.
● Asesorar a la línea de mando en la aplicación del siguiente procedimiento.

4.3 Jefe de Mantenimiento

● Será responsable de emitir y revisar el presente procedimiento, haciendo los ajustes, correcciones que sean
necesarios y entregando los recursos necesarios para su correcta aplicación.
● Entregar las instrucciones a los Jefes Operativos y Supervisores para la correcta implementación, aplicación,
verificación y exigiendo el cumplimiento del presente procedimiento.
● Realizará los cambios cuando sea necesario, según requerimientos operacionales.
● Proporcionar todos los recursos, elementos y herramientas definidos para la correcta aplicación del procedimiento.

4.4 Jefes de Operaciones

● Coordinará y solicitará todos los recursos, elementos y herramientas definidos para la aplicación del procedimiento.
● Difundir el procedimiento a toda la línea de supervisión y líderes de grupo
● Exigir a su línea de supervisión el cumplimiento de este procedimiento.
● Designar al coordinador de la actividad.

4.5 Supervisor

● Tiene la responsabilidad de detener los equipos solicitados y entregarlos al encargado de la actividad.


● Se debe encargar que todos los trabajadores asignados a la tarea participen en la confección del ART.
● Exigirá y revisará el análisis de riesgos del trabajo (ART) siempre.
● Será el encargado de controlar todas las medidas preventivas establecidas en el ART.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 5 de 35
● Entregará la capacitación a todos los trabajadores a su cargo, sobre la forma correcta de aplicar el presente
procedimiento y las medidas de control a los riesgos presentes en este procedimiento.
● Controlará que todos los elementos para la correcta aplicación del presente procedimiento se encuentren en
condiciones adecuadas e informará al Jefe de Operaciones las desviaciones detectadas o la falta de alguna
herramienta fundamental para la correcta aplicación de la tarea.
● Verificará que todos los riesgos del entorno se encuentren controlados y que el lugar de trabajo reúne las condiciones
de seguridad para la ejecución de la actividad
● Denunciarán todo posible incidente, no conformidad o sugerencia detectada durante la operación, en el sistema
ELAMP.
● Velar por el cumplimiento de este procedimiento, aplicando técnicas preventivas de control.
● Verificar que el personal que le acompaña en la actividad de intervenir un equipo cumpla con lo establecido en el
presente Procedimiento.
● Una vez terminados los trabajos con equipo energizado, verificará que la Desenergización y bloqueos han sido
correctamente realizados y verificará estado de energía cero, utilizando el bloqueo primario.
● Recepcionar y entregar equipos conforme al presente procedimiento, estampando su firma en el formulario “Solicitud
para Bloqueo de Equipo a Intervenir”.

4.6 Trabajadores / Operadores.

● Todos y cada una de las personas que deban intervenir un equipo o instalación (línea de mando y trabajadores),
deben conocer este procedimiento y haber recibido la inducción previa.
● Serán responsables de la instalación de su candado de color rojo y tarjeta personal de advertencia de bloqueo en el
punto que les designe el encargado de la actividad.
● Participarán en la confección del análisis de riesgos del trabajo junto a su supervisor directo (ART).
● Usarán en todo momento los elementos de protección personal requeridos para la tarea.
● Darán cumplimiento al procedimiento y acatarán todas las órdenes impartidas por su supervisor directo.
● Informará a su Supervisor cualquier modificación de las condiciones del entorno, nuevos riesgos identificados o
nuevas etapas de la tarea
● Consultará a su supervisor sobre cualquier duda que tenga, antes o durante la ejecución del trabajo.
● Ante un riesgo no controlado deberá detener los trabajos y solicitar a su Supervisor el análisis de la actividad e
informar sobre las medidas de control correspondientes además podrá hacer uso de la tarjeta Roja o Negativa
Responsable.
● Sin perjuicio de las mantenciones y/o revisiones realizadas por el personal especialista; es obligación de todo
trabajador verificar el buen funcionamiento de los equipos, maquinarias y elementos de control con que deba
efectuar su labor. También verificará materiales y el buen orden y limpieza del lugar de trabajo.
● Si el trabajador observa defectos o fallas en los equipos y sistemas antes mencionados en cualquier lugar de la faena,
debe dar cuenta de inmediato a sus superiores, sin perjuicio de las medidas que pueda tomar, conforme a lo que esté
autorizado.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 6 de 35

5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

a) El supervisor designará al líder de la tarea y a los trabajadores que participaran en la intervención del equipo
energizado e instrucción del personal.
b) Se realizará una planificación del trabajo a realizar, identificando peligros y riesgos potenciales asociados, energías
presentes y sus medidas de control correspondientes en la ART (Análisis de Riesgos del Trabajo) específica para las
pruebas con equipo energizado, mecánicas o hidráulicas en la cual se deba mover el equipo.
c) Cuando trabaje más de una empresa en un mismo equipo, el supervisor o encargado REPREIND de la tarea, se
reunirá con los demás encargados con el objetivo de planificar el trabajo a realizar, analizando los riesgos en
conjunto y en forma cruzada, considerando todas las posibles interferencias e interacciones y sus riesgos
potenciales asociados.
d) El supervisor, o responsable de la tarea debe asegurar que no exista personal ajeno a la tarea, solo podrá
participar el personal relacionado con la prueba. El supervisor debe siempre estar presente para las pruebas con
equipo energizado, mecánicas o hidráulicas en la cual se deba mover el equipo
e) El Supervisor o líder de la tarea, es quien instala primero el letrero de “Precaución Trabajo con equipo energizado”
e instala su sistema de bloqueo (candado y tarjeta) personal en la parte superior, uniendo ambos extremos de las
cadenas y dejándolo fijo en el lugar más visible (Ej.: escalera de acceso). (Foto 1)
f) Cuando se requiera realizar pruebas mecánicas o hidráulicas en la cual se deba mover el equipo Ej.: realizar
pruebas de dirección, en la cual existe un mayor riesgo de atrapamiento o aplastamiento, se deberá instalar
además en el letrero “Peligro equipo en pruebas Mecánicas y/o Hidráulicas, No Ingresar”. (Foto3)
g) Delimitar el área con conos, si es trabajo con equipo energizado y cerrar el área de trabajo (con barrera dura) si se
realizan pruebas mecánicas o hidráulicas.
h) El líder se reúne con el personal que trabajara en el equipo energizado para comunicar los riesgos y las energías
presentes en la tarea, además de sus medidas de control.
i) Los técnicos a cargo del líder instalaran sus bloqueos personales (candados y tarjetas personales más pinzas) en
los orificios inferiores.
j) El supervisor o encargado de la tarea, recién podrá autorizar a su personal a colocar sus sistemas de bloqueo
personales (pinzas, candados y tarjetas de identificación y advertencia). En los orificios inferiores del letrero. (Foto
2).
k) Terminados los trabajos de inspección, pruebas o ajustes, el supervisor o encargado de la actividad, verificara que
todo el personal haya retirado su candado personal y salido del equipo (contar Nº de trabajadores), el supervisor o
encargado de la actividad entregara el equipo al ingeniero de mantenimiento.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 7 de 35
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 8 de 35

Riesgos Asociados a la Tarea Elementos de Protección Personal

I.- CONTROLES Y DIFUSIÓN DE DOCUMENTOS DE SEGURIDAD. N°

DIFUSIÓN MATRIZ DE INVENTARIO CRITICO

REGISTRO R-001

REGISTRO R-111

IG-0001-KCH REF E-0001-KCH Instructivo Bloqueo y Desenergización Camiones

IG-0005-KCH REF E-0002-KCH Instructivo Trabajo en Altura

IG-0006-KCH REF E-0002-KCH Instructivo Subida y bajada de equipos


IG-0009-KCH REF E-0004-KCH Instructivo Transito, Estacionamiento e Intervención de Equipos al Interior Mina

IG-0010M-KCH REF E-0005-KCH Instructivo Manipulación de Herramientas Manuales.

IG-0012A-KCH REF E-0007-KCH Trabajos en Caliente

IG-0014-KCH REF E-0008-KCH Instructivo Ingreso y Salida de Equipos de Taller

IG-0016-KCH REF E-0010-KCH Instructivo Uso y Cuidado Equipo de Protección Personal (EPP)

IG-0017-KCH REF E-0011-KCH Instructivo manejo manual de cargas.

IG-0018-KCH REF E-0012-KCH Instructivo de Orden y Limpieza 5 "S"

E-0008-KCH N°8 "Operación de equipos Komatsu"

REGLA CARDINAL 7 "Siempre Controlar los Riesgos al Trabajar con Equipos Energizados"
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 9 de 35
IMPORTANTE: ANTE CUALQUIER DESVIACIÓN EN EL PRESENTE DOCUMENTO Y/O QUE EL RIESGO NO ESTE CUBIERTO POR LOS DOCUMENTO
DE CONTROL , ES OBLIGACIÓN REALIZAR UN ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO (ART) O EQUIVALENTE, EL CUAL DEBE INDICAR CLARAMENTE
LAS MEDIDAS DE CONTROL Y SU DIFUSION AL PERSONAL QUE PARTICIPA DE LA ACTIVIDAD.

II.- DATOS PARA LA ACTIVIDAD Y RESTRICCIONES


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Todo trabajador que participe en éste proceso debe encontrarse previamente capacitado y
autorizado para energizar y/o operar el Equipo Komatsu; para operar equipos se debe contar con licencia Interna al día; Refiérase al E-0008-
KCH OPERACIÓN EQUIPOS KOMATSU Y OTROS.
ADVERTENCIA: Recuerde que al intervenir un equipo energizado, este se puede encontrar con presiones hidráulicas, confinadas y residuales,
componentes alimentados con energía eléctrica, energía cinética, altas temperaturas, y componentes en movimiento. Al intervenir el equipo
este se debe encontrar dentro de un área delimitada la que debe estar demarcada con un cierre perimetral como conos, cadenas, cintas, barreras
duras y otros que se encuentren habilitados en la faena. Utilizar elementos de protección personal y nunca exponerse a la línea de fuego. El uso
de este instructivo, lo guiará para intervenir el equipo energizado.
"El bloqueo departamental no debe ser retirado hasta que el equipo se encuentre listo para ser energizado para
pruebas". Queda estrictamente prohibido alterar, manipular, adulterar y/o violar los sistemas de aislamiento y bloqueo;
esto será considerado como Falta Grave".

III.- HERRAMIENTAS ESPECIALES Y MANUALES. REQUISITO MÍNIMO


CO0002 CUÑA CAMIÓN ALTO TONELAJE

CO0017 CONO DE SEÑALIZACIÓN

CO0019 BARRERA DURA (CONCRETO)

CO0020 BARRERA BLANDA (CINTA)

CO0023 CADENA PLÁSTICA PARA DELIMITAR

CO0025 LETRERO DE BLOQUEO ZONA Y CARGA SUSPENDIDA

CO0027 BASTÓN LUMINOSO BICOLOR

CO0034 BARRA DE UNIÓN CONOS DE SEÑALIZACIÓN

EM0020 BARRERA PLÁSTICA TIPO VALLA PERIMETRAL

EM0021 BARRERA TIPO ACORDEON PERIMETRAL

EP0012 PINZA DE BLOQUEO 6 POSICIONES

EP0013 CANDADO DE SEGURIDAD Y BLOQUEO

EM0044 RADIO PORTÁTIL DE COMUNICACIÓN

IM0007 PIRÓMETRO
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 10 de 35

IV.- REPUESTOS Y COMPONENTES.

IMAGEN DE TAREA
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 11 de 35

V.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA INTERVENCIÓN.

1.- Descripción: Coordinar el trabajo de acuerdo a la tarea que se


realizará, para determinar si será con equipo energizado y/o en pruebas.
Ubicación: Área de trabajo.
Recursos: Supervisor, Técnicos, Operadores capacitados y
autorizados.
Nota: El Supervisor debe identificar el tipo de trabajo para
determinar los controles por medio de una ART y/o Instructivo
técnico. Esta actividad la podrá realizar, personal de
REPREIND debidamente capacitado y autorizado;

IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0016-KCH REF E-0010- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo Transito, KCH Instructivo Uso y KCH Instructivo de Orden y
Estacionamiento e Cuidado Equipo de Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos al Protección Personal (EPP)
Interior Mina

2.- Descripción: Código de Bocinas:


* Tocar Bocina una vez: Poner en marcha el motor.
* Tocar Bocina dos veces: Para avanzar con el equipo.
* Tocar Bocina tres veces: Para retroceder con el equipo.
* Tocar Bocina más de tres veces: Para alertar casos de
emergencia.
Ubicación: Cabina de operador.
Recursos: Operador capacitado y autorizado.
Nota: Aplicar correctamente este código de bocinas para evitar
incidentes. Al operar el equipo debe contar con licencia interna
al día.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004-


KCH Instructivo KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Transito,
Bloqueo y Desenergización bajada de equipos Estacionamiento e
Camiones Intervención de Equipos al
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 12 de 35

3.- Descripción: Ubicar el equipo en superficie plana y con amplio


espacio, no mayor a 3% de inclinación.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Operador capacitado y autorizado; dos Señaleros con
bastones luminosos.
Nota: Los Señaleros deben mantener contacto visual con el
Operador durante toda la operación. Al operar el equipo debe
contar con licencia interna al día.

IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0014-KCH REF E-0008-


KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo KCH Instructivo Ingreso y
bajada de equipos Transito, Estacionamiento e Salida de Equipos de Taller
Intervención de Equipos al
Interior Mina

4.- Descripción: Detener el motor del equipo y accionar freno de


estacionamiento.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Operador Capacitado.
Nota: Verificar velocidad del motor se encuentre en 0 RPM.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0016-KCH REF E-0010-


KCH Instructivo KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Uso y
Bloqueo y Desenergización bajada de equipos Cuidado Equipo de
Camiones Protección Personal (EPP)
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 13 de 35

5.- Descripción: Despresurizar el sistema de frenos delantero y trasero,


abriendo las llaves de purga de los acumuladores de freno en forma
manual; verificando potencial cero.
Luego cerrar las válvulas de drenaje; no sobre apriete las válvulas de
drenaje
Ubicación: Parte posterior a la cabina del operador.
Recursos: Personal técnico.
Nota: NO suelte o desconecte ninguna línea hidráulica de freno
o componentes hasta que el motor esté detenido y la llave de
switch en OFF y las válvulas de drenaje en los acumuladores
estén abiertas.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0016-KCH REF E-0010-


KCH Instructivo KCH Instructivo KCH Instructivo Uso y
Bloqueo y Desenergización Transito, Estacionamiento e Cuidado Equipo de
Camiones Intervención de Equipos al Protección Personal (EPP)
Interior Mina

6.- Descripción: Bloquear Equipo e Instalar cuñas en ruedas


traseras del equipo, de acuerdo a la nivelación del terreno y la
posición del equipo.
Ubicación: Equipo Energizado.
Recursos: Cuñas para equipos de alto tonelaje.
Nota: Las cuñas deben quedar a tope con el neumático en el
centro de su banda. En caso de una detención en terreno
Instalar un pretil de tierra en la parte delantera del equipo.
Mantener buena posición ergonómica.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0017-KCH REF E-0011-


KCH Instructivo KCH Instructivo KCH Instructivo manejo
Bloqueo y Desenergización Transito, Estacionamiento e manual de cargas.
Camiones Intervención de Equipos al
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 14 de 35

7.- Descripción: En equipos 980E-4 se debe descargar el sistema


auxiliar.
"El equipo se debe encontrar acuñado antes de ingresar al
acumulador del sistema auxiliar".
Acceder en plataforma de trabajo al acumulador auxiliar; luego
despresurizar abriendo la válvula de purga (1) en el mismo
acumulador; verificando potencial cero.
Luego cerrar las válvulas de drenaje, no sobre apriete la válvula de
drenaje.
Ubicación: Sector acumuladores de freno costado derecho del
equipo.
Recursos: Personal técnico, plataforma de trabajo.
Nota: NO suelte o desconecte ninguna línea hidráulica de freno
o componentes hasta que el motor esté detenido y la llave de
switch en OFF y las válvulas de drenaje en los acumuladores
estén abiertas. La descarga del acumulador se verifica
activando manualmente el solenoide del sistema de lubricación
automática; este sistema no debiera funcionar si la presión
hidráulica se purgó correctamente.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0010M-KCH REF E-


KCH Instructivo KCH Instructivo Subida y 0005-KCH Instructivo
Bloqueo y Desenergización bajada de equipos Manipulación de
Camiones Herramientas Manuales.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 15 de 35

8.- Descripción: Realizar procedimiento de bloqueo de equipo, llevando


todas las energías a cero;
Posicionar ambos interruptores manuales; de baterías y motores de
arranques en posición OFF.
Instalar un bloqueo departamental en el interruptor de baterías. Instalar un
bloqueo departamental en el interruptor motor de arranque.
Instalar bloqueos personales en el interruptor manual de baterías a
continuación del departamental.
Verificar en el switch de contacto girándola a la posición On y
partida; esta no debe tener energía.
Ubicación: Corta corriente, dependiendo del modelo del equipo.
Recursos: 02 candados departamentales,02 tarjeta de identificación
departamental, 02 pinzas de bloqueos, bloqueos personales y tarjeta de
identificación por cada persona involucrada en la actividad.
Nota: Bloquear de acuerdo a IG-0001-KCH REF E-0001-KCH.
Las tarjetas de identificación por si solo no se consideran
elementos de bloqueo, solo se consideran como elementos de
señalización.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0010M-KCH REF E- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo 0005-KCH Instructivo KCH Instructivo de Orden y
Bloqueo y Desenergización Manipulación de Limpieza 5 "S"
Camiones Herramientas Manuales.

9.- Descripción: Realizar delimitación del área de trabajo según


Layout propuesto.
Ubicación: Área de Trabajo.
Recursos: Técnicos, Cierre perimetral (Conos, cadenas, barreras duras,
bastones, cintas y otros habilitados y aprobados por la faena). Nota: El
área de trabajo debe tener un sector de uso exclusivo del
personal y un área restringida para el desplazamiento de
equipos de apoyo.

IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0014-KCH REF E-0008- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo Transito, KCH Instructivo Ingreso KCH Instructivo de Orden y
Estacionamiento e y Salida de Equipos de Taller Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos al
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 16 de 35

10.- Descripción: Instalar señalética de acuerdo al tipo de


intervención a realizar (Equipo energizado detenido o Equipo
energizado en prueba).
instalar los candados de bloqueo en el letrero de trabajo con equipo energizado
Ubicación: Equipo Energizado.
Recursos: Señal de Precaución Equipo Energizado.
Nota: Señales de advertencia deben estar ubicadas en la parte
frontal del equipo, visibles desde cualquier distancia para
impedir acceso a personas ajenas a la tarea.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0010M-KCH REF E-


KCH Instructivo KCH Instructivo 0005-KCH Instructivo
Bloqueo y Desenergización Transito, Estacionamiento e Manipulación de
Camiones Intervención de Equipos al Herramientas Manuales.
Interior Mina

11.- Descripción: Verificar función correcta de los corta corrientes del


equipo antes de iniciar el diagnóstico, ante una eventual emergencia.
Antes de intervenir el gabinete principal Verificar la presencia de energía
mediante el led indicador externo; posteriormente cortar el suministro de
energía al sistema de control posicionando el interruptor de poder en
OFF; luces led apagadas, indica un estado sin energía.
Ubicación: Corta Corriente; Gabinete eléctrico. Recursos:
Personal técnico, Candado, tenazas, tarjeta de identificación por
persona.
Nota: Verificar procedimiento para corta corrientes y energías
cero del equipo de acuerdo a instructivo IG-0001-KCH REF E-
0001-KCH.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0016-KCH REF E-0010- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo KCH Instructivo Uso y KCH Instructivo de Orden y
Bloqueo y Desenergización Cuidado Equipo de Limpieza 5 "S"
Camiones Protección Personal (EPP)
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 17 de 35

12.-Descripción: Verificar temperaturas en el equipo;


* Verificar que los componentes y fluidos estén bajo los 50°C.
* Verificar por personal capacitado y autorizado que las
temperaturas de los neumáticos estén bajo los 50°C. Ubicación:
Componentes, aceites y refrigerantes del equipo. Recursos:
Personal técnico, pirómetro digital.
Nota: Utilizar indicadores del equipo o pirómetro digital para
comprobar la temperatura; no hacerlo nunca de forma manual.

IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0012A-KCH REF E- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo Transito, 0007-KCH Trabajos en KCH Instructivo de Orden y
Estacionamiento e Caliente Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos al
Interior Mina

13.- Descripción: Retirar bloqueos de equipo ubicados en


cortacorriente.
Ubicación: Equipo.
Recursos: Técnico Capacitado.
Nota: Retirar bloqueos implica que el equipo desde éste
momento queda listo para ser energizado y poner en
funcionamiento, se debe avisar al Supervisor al finalizar ésta
acción.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Bloqueo y Desenergización bajada de equipos Limpieza 5 "S"
Camiones

14.- Descripción: Informar al Supervisor que equipo se encuentra listo


para realizar pruebas.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Personal técnico, Radio comunicador con frecuencia
interna.
Nota: Solamente personal autorizado y debidamente registrado
podrá acercarse al equipo.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 18 de 35

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos al
Interior Mina

VI.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: PRUEBA DE EQUIPO CON CONTACTO (SIN DAR PARTIDA).

1.- Descripción: Solicitar autorización a Supervisor para ingresar al


equipo.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Técnico Capacitado.
Nota: Solamente personal autorizado y debidamente registrado
podrá acercarse al equipo, además debe informar claramente el
tipo de intervención o prueba a realizar.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Transito,
Komatsu" bajada de equipos Estacionamiento e
Intervención de Equipos al
Interior Mina

2.- Descripción: Instalar señalética de Precaución Equipo Energizado.


Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Técnico Capacitado.
Nota: Señales de advertencia externas deben ser visibles desde
cualquier distancia para impedir el acceso a personas ajenas a
la tarea. Todo personal involucrado en la actividad deberá
instalar sus respectivos candados de bloqueo en la tarjeta de
advertencia.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0016-KCH REF E-0010-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo Uso y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Cuidado Equipo de
Intervención de Equipos al Protección Personal (EPP)
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 19 de 35
3.- Descripción: Tocar bocina y dar contacto al equipo para realizar
pruebas.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Técnico y Operador, Capacitados y Autorizados.
Nota: Esta Prueba se realizará solamente energizando y nunca
poner en funcionamiento el motor del equipo.
Técnicos y Operador con licencia interna y/o Autorizado para
energizar equipo sin arranque; Según E-0008-KCH N°8.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" bajada de equipos Limpieza 5 "S"

4.- Descripción: Realizar pruebas correspondientes al equipo de


acuerdo a lo planificado en reunión de coordinación.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Técnico y Operador, Capacitados y Autorizados.
Nota: Solamente personal autorizado y debidamente registrado
podrá ingresar al equipo. Técnicos y Operador con licencia
interna y/o Autorizado para energizar equipo sin arranque;
Según E-0008-KCH N°8.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" bajada de equipos Limpieza 5 "S"
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 20 de 35
5.- Descripción: Cortar contacto del equipo una vez terminadas las
pruebas.
Ubicación: Cabina del Equipo
Recursos: Técnico y Operador, Capacitados y Autorizados.
Nota: Cada vez que requiera re-energizar equipo deberá repetir
procedimiento anterior. Técnicos y Operador con licencia
interna y/o Autorizado para energizar equipo sin arranque;
Según E-0008-KCH N°8.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0016-KCH REF E-0010-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Uso y
Komatsu" bajada de equipos Cuidado Equipo de
Protección Personal (EPP)

6.- Descripción: Retirar candados de bloqueo y señalética de


Precaución de Equipo Energizado.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Personal técnico capacitado.
Nota: Retirar señalética, solamente cuando se verifique con el
Operador del equipo que éste se encuentra desenergizado.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos
al Interior Mina
7.- Descripción: Entregar el equipo a operaciones.
Ubicación: Taller de Mantención o Terreno.
Recursos: Operador o Técnico, Capacitados y Autorizados. Nota: En
caso de detectar alguna anomalía en el equipo, informar
inmediatamente a Supervisor responsable para su
corrección. Técnicos y Operador con licencia interna y/o
Autorizado para energizar equipo sin arranque; Según E-0008-
KCH N°8. Al operar el equipo debe contar con licencia interna
al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0014-KCH REF E-0008-


"Operación de equipos Komatsu" KCH Instructivo Transito, KCH Instructivo Ingreso y
Estacionamiento e Intervención Salida de Equipos de Taller
de Equipos al Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 21 de 35
VII.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: PRUEBA DE EQUIPO ESTACIONARIA.
1.- Descripción: Solicitar autorización a Supervisor para ingresar al
equipo. Esta prueba es con motor y todos los sistemas funcionando pero
con equipo detenido.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Personal técnico capacitado.
Nota: Solamente personal autorizado y debidamente registrado
podrá acercarse al equipo, además debe informar claramente
tipo de intervención o prueba a realizar.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Transito,
Komatsu" bajada de equipos Estacionamiento e
Intervención de Equipos al
Interior Mina

2.- Descripción: Instalar señalética Peligro Equipo con motor


funcionando para Pruebas Mecánicas, Hidráulicas y/o Eléctricas.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Personal técnico capacitado.
Nota: Señales de advertencia externas deben ser visibles desde
cualquier distancia para impedir acceso a personas ajenas a la
tarea.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos Komatsu" KCH Instructivo Transito, KCH Instructivo de Orden y
Estacionamiento e Intervención de Limpieza 5 "S"
Equipos al Interior Mina

3.- Descripción: Tocar bocina y poner en funcionamiento motor del


equipo para realizar pruebas.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Operador o Técnico, Capacitados y Autorizados.
Nota: Estrictamente Prohibido el ingreso a cualquier trabajador
no autorizado a las cercanías del equipo durante toda la
prueba. Al operar el equipo debe contar con licencia interna al
día.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos Komatsu" KCH Instructivo Transito, KCH Instructivo de Orden y
Estacionamiento e Intervención de Limpieza 5 "S"
Equipos al Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 22 de 35
4.- Descripción: Verificar función correcta de paradas de emergencia
y que no existan alarmas o códigos activos antes de iniciar pruebas,
ante una eventual emergencia.
Ubicación: Equipo Energizado
Recursos: Personal técnico capacitado.
Nota: Controles de mando del
equipo.

E-0008-KCH N°8 IG-0014-KCH REF E-0008- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Ingreso KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" y Salida de Equipos de Taller Limpieza 5 "S"

5.- Descripción: Realizar pruebas correspondientes al equipo, de


acuerdo a lo planificado en reunión de coordinación.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Operador o Técnico, Capacitados y Autorizados. Nota:
Trabajadores no autorizados no podrán ingresar a zona
delimitada mientras el equipo esté con motor funcionando.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" bajada de equipos Limpieza 5 "S"

6.- Descripción: Detener el motor del equipo una vez terminadas las
pruebas.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Operador o Técnico, Capacitados y Autorizados. Nota:
Verificar motor del equipo se encuentre en 0 RPM. Al
operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0016-KCH REF E-0010-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Uso y
Komatsu" bajada de equipos Cuidado Equipo de
Protección Personal (EPP)
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 23 de 35
7.- Descripción: Retirar señalética Peligro Equipo en Pruebas Mecánicas
y/o Hidráulicas.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno
Recursos: Técnico Capacitado.
Nota: Retirar señalética solamente cuando se verifique con el
Operador del equipo, que éste se encuentra con motor
detenido.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" bajada de equipos Limpieza 5 "S"

8.- Descripción: Entregar el equipo a operaciones.


Ubicación: Taller de Mantención o Terreno
Recursos: Operador o Técnico, Capacitados y Autorizados. Nota: En
caso de detectar alguna anomalía en el equipo, informar
inmediatamente a Supervisor responsable para su
corrección. Al operar el equipo debe contar con licencia interna
al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0014-KCH REF E-0008-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo Ingreso y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Salida de Equipos de Taller
Intervención de Equipos al
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 24 de 35

VIII.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: PRUEBA DE EQUIPO EN RUTA.


1.- Descripción: Solicitar autorización a Supervisor para ingresar al
equipo y posteriormente a ruta.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Operador y Técnico, Capacitados y Autorizados.
Nota: Solamente personal autorizado y debidamente registrado
podrá acercarse al equipo, además debe informar claramente
tipo de intervención o prueba a realizar. Al operar el equipo
debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo Transito,
Komatsu" bajada de equipos Estacionamiento e
Intervención de Equipos al
Interior Mina

2.- Descripción: Retirar cuñas de las ruedas de los equipos (en


Taller de mantención).
Ubicación: Equipo Energizado
Recursos: Cuñas para equipos de alto tonelaje.
Nota: Verificar que trabajadores sin autorización no se
encuentren cercanos al equipo.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0016-KCH REF E-0010- IG-0017-KCH REF E-0011-


KCH Instructivo KCH Instructivo Uso y KCH Instructivo manejo
Bloqueo y Desenergización Cuidado Equipo de manual de cargas.
Camiones Protección Personal (EPP)
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 25 de 35
3.- Descripción: Verificar que no existan señaléticas de advertencia
(tarjetas) antes de poner en movimiento el equipo.
Ubicación: Taller de mantención o Terreno.
Recursos: Técnico Capacitado.
Nota: Técnico deberá estar debidamente coordinado y
autorizado con el Operador del Equipo.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


KCH Instructivo KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Bloqueo y Desenergización bajada de equipos Limpieza 5 "S"
Camiones

4.- Descripción: Tocar la bocina para alertar que el equipo se


pondrá en funcionamiento y en movimiento.
Ubicación: Cabina del Equipo.
Recursos: Técnico y Operador Capacitados y Autorizados.
Nota: Técnico que realizará las pruebas debe estar
debidamente autorizado por el Operador del equipo.
Todo personal que no esté relacionado con la prueba en ruta
debe mantener una distancia de 50 metros del equipo.
Al operar el equipo debe contar con licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0016-KCH REF E-0010-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo Uso y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Cuidado Equipo de
Intervención de Equipos al Protección Personal (EPP)
Interior Mina

5.- Descripción: Verificar función correcta de paradas de emergencia y


que no existan alarmas o códigos activos antes de iniciar pruebas, ante una
eventual emergencia.
Ubicación: Equipo Energizado
Recursos: Personal técnico capacitado.
Nota: Controles de mando del equipo.

E-0008-KCH N°8 IG-0014-KCH REF E-0008- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Ingreso KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" y Salida de Equipos de Taller Limpieza 5 "S"
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 26 de 35

6.- Descripción: Tocar bocina y comenzar pruebas en ruta


correspondientes a lo planificado en reunión de coordinación. Ubicación:
Cabina del Equipo.
Recursos: Técnico y Operador Capacitado y Autorizados.
Nota: Todo personal que esté involucrado en la prueba en ruta
deberá obedecer la normativa interna y el reglamento de
tránsito vigente. Al operar el equipo debe contar con licencia
interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" bajada de equipos Limpieza 5 "S"

7.- Descripción: Finalizar pruebas en ruta.


Ubicación: Equipo
Recursos: Técnico y Operador Capacitados y Autorizados. Nota: Si
el equipo se detiene en terreno (ruta operacional), el Técnico
deberá informar por radio el término de las pruebas,
solicitando al Operador del equipo permitir la bajada en zona de
seguridad autorizada. Al operar el equipo debe contar con
licencia interna al día.

E-0008-KCH N°8 IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0018-KCH REF E-0012-


"Operación de equipos KCH Instructivo KCH Instructivo de Orden y
Komatsu" Transito, Estacionamiento e Limpieza 5 "S"
Intervención de Equipos al
Interior Mina
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 27 de 35

8.- Descripción: En caso de que el equipo ingrese a Taller de


mantenimiento o quede estacionado disponible se deberá instalar cuñas en
ruedas del equipo.
Ubicación: Equipo
Recursos: Personal técnico, Cuñas para equipos de alto tonelaje. Nota:
Antes de realizar ésta actividad, el Técnico responsable deberá
estar debidamente autorizado para acercarse al equipo.

IG-0001-KCH REF E-0001- IG-0014-KCH REF E-0008- IG-0017-KCH REF E-0011-


KCH Instructivo KCH Instructivo Ingreso KCH Instructivo manejo
Bloqueo y Desenergización y Salida de Equipos de Taller manual de cargas.
Camiones

9.- Descripción: Entregar el equipo a operaciones.


Ubicación: Taller de Mantención o Terreno.
Recursos: Técnico y/o Operador Capacitado y autorizado. Nota: En
caso de detectar alguna anomalía en el equipo, informar
inmediatamente a Supervisor responsable para su
corrección. Personal Técnico involucrado en la actividad
deberá informar de su retiro del área de trabajo. Al operar el
equipo debe contar con licencia interna al día.

IG-0006-KCH REF E-0002- IG-0009-KCH REF E-0004- IG-0014-KCH REF E-0008-


KCH Instructivo Subida y KCH Instructivo KCH Instructivo Ingreso y
bajada de equipos Transito, Estacionamiento e Salida de Equipos de Taller
Intervención de Equipos al
Interior Mina

5.2 Alarmas.

Estar atento a las alarmas sonoras, luminosas o aquellas que indiquen que indiquen que los parámetros utilizados estén
fuera de lo normal, verificar esto en equipos de apoyo que se utilizan, por ejemplo: alarmas de avance o retroceso de
alza hombre, meza de trabajo, grúa Horquilla , también de los equipos móviles como camionetas, equipos de alto
tonelaje.

Si se ha detectado que existe una deficiencia en las alarmas antes mencionadas, dar aviso de forma inmediata a su
supervisor directo para solucionar dicho problema.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 28 de 35

5.3 Alarmas específicas de la tarea.

a) Alarma sonora de retroceso del camión.


b) Bocina del camión.

6.- Análisis de Peligros y Evaluación de Riesgos y su Control.

PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


1.- Realizar el análisis 1.1Descoordinaciones y 1.1.1Deben participar todos los técnicos
de riesgos del desconocimiento de los riesgos y involucrados en la tarea 1.1.2Debe ser
trabajo ART e SSO medidas de control, visado por el Supervisor, especialista o
instrucción del entre el personal participantes de responsable de la tarea.
personal. la actividad. 1.2.1Supervisor o Líder de la tarea
1.2Si no se realiza se pueden instruirá en la aplicación del presente
producir descoordinaciones entre instructivo.
el personal participantes de la 1.2.1El líder de la tarea instruirá sobre las
actividad. energías presentes y las medidas de
CAL
control

2.- Líder Instala el letrero 2.1Si el letrero no se instala el 2.1.1 Cuando corresponda (Cuando no se
de Precaución equipo equipo puede ser intervenido por mueva dirección del equipo) instalar Cuñas
energizado y/o Peligro SSO terceras personas de bloqueo en el equipo, posición 2-1,
equipo en prueba provocando daños a los contrapuestas.
mecánica o técnicos que lo intervienen. 2.1.2 El líder de la tarea instala su
hidráulicas. 2.2Si es intervenido por sistema de bloqueo personal en las
terceras personas puede argollas superiores del letrero.
provocar daños en los 2.1.3 En el caso que se requiera instalar el
CAL componentes del equipo que letrero en otro lugar, se deberán ocupar los
puedan estar involucrados y letreros suficientes para advertir que el
atraso en el proceso. equipo esta energizado.
2.3La puesta en marcha 2.1.4 Si se realizaran pruebas
puede provocar derrames de mecánicas y/o hidráulicas se deberá
aceite comprometiendo el área además instalar el letrero peligro equipo
donde se encuentra el equipo. en pruebas mecánicas y/o hidráulicas.
2.2.1El letrero de precaución debe ser
instalado en el lugar más visible. (Ej:
La escalera de acceso principal del
MA equipo)
2.3.1Se debe instalar carpeta de
contención.

3.- Realizar chequeo, 3.1Daños a técnicos 3.1.1 Delimitar el área de trabajo. En el


ajustes, inspección y/o involucrados en la tarea y caso de realizar pruebas en lugares donde
pruebas con el equipo personal externos. podría existir e interacción con otros
energizado. equipos (en el área mina o patio de taller)
se debe aplicar el estándar de segregación
SSO
de área de MLCC
(Conos, cadenas, delimitadores
metálicos o pretil de contención).
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 29 de 35

Estas pruebas deben informarse por


frecuencia radia 6 en taller o 4 en el
área mina.

3.1.2 Despejar el área de trabajo, solo


podrá participar el personal relacionado
con la prueba. El supervisor, o
responsable de la tarea debe asegurar que
no exista personal ajeno a la tarea.
3.1.3 Aplicar correctamente el análisis de
riesgos realizado y/o el instructivo
relacionado con la actividad.
3.1.4 Mantener comunicación entre
todos los técnicos participantes de la
actividad.
3.1.5 Si el equipo está detenido y se debe
poner en marcha, se debe asegurar que
todo el personal esté en conocimiento de
dicha maniobra.
3.1.6 Antes de poner en funcionamiento
el motor se deberán tocar 1 bocinazos y se
deberá esperar 10 segundos. Para avanzar
son 2 bocinazos y para retroceder se
deberán tocar 3 bocinazos.
3.1.7 Al realizar pruebas hidráulicas o
mecánicas del equipo, el área deberá
estar delimitada con conos, cintas de
peligro o cualquier barrera dura y se
deberá instalar el letrero Peligro
equipo en pruebas.

3.1.8 El supervisor deberá designar a un


señalero el cual tenga comunicación entre
el operador del equipo y los mecánicos e
impedir el ingreso de cualquier persona
externa.

3.1.9. Se deberá utilizar el


intercomunicador (audífonos con
micrófono) o radio handy entre el
operador y el técnico.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 30 de 35

4.- Después de haber 4.1Si no existe una buena 4.1.1 El supervisor, especialista o
realizados las pruebas, se coordinación, podría existir un responsable de la tarea debe dar aviso del
debe dar término a las retraso en la continuación del resultado y del término de las pruebas a su
pruebas con equipo proceso del equipo. superior directo.
energizado. 4.1.2 El supervisor procederá a instruir
sobre la continuación del proceso en el
equipo.
4.1.3 El Supervisor instruirá al Líder o
especialista de la tarea, para el retiro de los
letreros e instalación del bloqueo personal
CAL si procediere de acuerdo al procedimiento
de Bloqueo y Desenergización.
4.1.4 Además, indicará si el personal no
involucrado en las pruebas puede
continuar con sus labores en el equipo.

7.- Verificación.

REGISTRO CODIGO MEDIO DE ALMACENAMIENTO PERIODO DE RETENCION


Listado Maestro de Documentos RE-SPR-001 Digital Permanente
Formato hoja de registro R-333 Digital Permanente
intervención de equipos
energizados y/o pruebas

8.- Historial.

Cuadro de Control de Modificaciones.

FECHA N° VERSION MOTIVO DE LA MODIFICACION RESPONSABLE


Junio 2023 02 Cambio de Administrador de contrato y SSOMA
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 31 de 35

9.- Anexos.

Anexo 1.

FOTO 1:

FOTO 2:

FOTO 3:
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 32 de 35

Anexo 2. Registro de capacitación del procedimiento Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4.

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió por el parte del supervisor instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de Trabajo con
equipo energizado CAEX 930E-4. Fue informado por el supervisor oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por su supervisor acerca de los elementos de protección, herramientas y equipos que deben
utilizar en su tarea, además de los peligros para la salud y sobre las medidas preventivas que deben adoptar para
evitar accidentes y enfermedades a la salud.

N° Nombre C.I. Firma Fecha

Instruido por: Rut:


Cargo: Fecha: Firma:
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 33 de 35

Anexo 3. Formato hoja de registro intervención de equipos energizados y/o pruebas


PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 34 de 35

Anexo 4. Evaluación teórica Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4.


EVALUACIÓN TEORICA
“EVALUACIÓN TEÓRICA TRABAJO CON EQUIPO ENERGIZADO CAEX 930E-4”.

Nombre
RUT Firma
Fecha

INTRUCCIONES
Complete la evaluación marcando con una X la respuesta que estime correcta.
Para la aprobación de esta evaluación, es necesario contar con al menos un 85% de aprobación. En caso
contrario, es posible realizar una reinducción del trabajador, para llevar a cabo nuevamente la evaluación.

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN (2 PTS C/U):

1. En relación al procedimiento Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 es correcto decir que:

a) Es un Procedimiento que guía al personal técnico en el correcto análisis de los riesgos y las medidas de control
que se deben considerar para realizar la tarea en forma segura
b) Es un procedimiento que permite la identificación de requisitos legales y otros requisitos
c) Ninguna de las Anteriores

2. El procedimiento Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 Tiene por objetivo:

a) Cumplir con el programa de capacitación


b) Establecer Controles operacionales para todas las actividades.
c) Cumplir con la exigencia del cliente.
d) Estandarizar los TRABAJOS CON EQUIPO ENERGIZADO CAEX 930E-4 en faena Caserones, para evitar daños a las personas, a
la propiedad y el medio ambiente asegurando la calidad del servicio.

3. Es correcto afirmar que:

a) Antes de intervenir cualquier equipo CEAX 930E-4 se debe realizar el ART.


b) El operador debe contar con su licencia interna para operar el equipo.
c) Se deben utilizar herramientas en buen estado y con el color correspondiente del mes.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores.

4. Será responsabilidad del trabajador:

a) Usarán en todo momento los elementos de protección personal requeridos para la tarea.
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 35 de 35

b) Darán cumplimiento al procediendo y acatarán todas las órdenes impartidas por su supervisor directo.
c) Informará a su Supervisor cualquier modificación de las condiciones del entorno, nuevos riesgos
identificados o nuevas etapas de la tarea
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores.

5. Indique si la siguiente definición es verdadera o falsa:


DESENERGIZACIÓN: “Se refiere a la interrupción del flujo de los diferentes tipos de energía. En el caso de
circuitos eléctricos, se refiere a la acción de abrir manual o automáticamente un equipo de maniobra y/o la
liberación de energía de un sistema”.
a) Verdadera
b) Falsa.

6. Cuál de los siguientes recursos son estrictamente necesarios para desarrollar la actividad de preparación
del equipo para la intervención:

a) Supervisor
b) Técnico capacitado
c) Operadores capacitados y autorizados
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores.

7. Es correcto afirmar que:

a) Bloqueo es la acción de instalar un dispositivo físico (candado, cadena, etc.), tenaza y la tarjeta personal de
bloqueo a fin de asegurar que el equipo, maquinaria o sistema aislado pueda activarse mientras se
encuentre en revisión, mantención y/o reparación.
b) Bloqueo se la acción de instalar un dispositivo físico (candado, cadena, etc.), tenaza y la tarjeta personal de
bloqueo a fin de asegurar que el equipo, maquinaria o sistema aislado no pueda activarse mientras se
encuentre en revisión, mantención y/o reparación.

8. Cuál de los siguientes elementos es necesario para que el personal capacitado y autorizado verifique que las
temperaturas de los neumáticos del CAEX 930E-4 estén bajo los 50 °C:

a) Equipos de izaje
b) Pirómetro digital
c) Equipos de soldadura
d) Todas las anteriores
PROCEDIMIENTO
“Trabajo con equipo energizado CAEX 930E-4 ”
Código: Versión: Fecha: Página
PR-OP-0004 02 Junio 2023 36 de 35

9. Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Para realizar trabajos con equipos energizados se requiere utilizar un letrero de advertencia de trabajo con equipo
energizado, instalando los dispositivos personales de bloqueo en las perforaciones del letrero. A su vez esta tarea debe estar
analizada en el ART.

a) Verdadero
b) Falso

10. Terminados los trabajos de inspección, pruebas o ajustes en el equipo, se debe verificar que todo el personal
haya retirado su candado personal y salido del equipo (contar Nº de trabajadores), para luego ser entregado a la
central de operaciones. Sabiendo esto, cuál de los siguientes colaboradores es el encargado de realizar esta
actividad:

a) Asesor SSOMA
b) Expeditor de faena
c) Supervisor o encargado de la actividad
d) Gerente de proyecto.

Puntaje Obtenido Calificación Aprobado / Reprobado

También podría gustarte