Está en la página 1de 3

Protocolo Colaborativo

Descripción del texto o actividad a realizar.


Autor: Elena Barberà Gregor
Nombre Libro: Educación abierta y a distancia
Editorial: UOC
Páginas 101-105
Año: 2013

Palabras claves.
-Aprendizaje Virtual
-Método de Estudio
-Virtual
-Aprendizaje Mixto
-Estudio en Línea
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
-Enseñar sobre el aprendizaje virtual
-Conceptos que debemos saber y la terminología la cual es de gran aprendizaje
-Conceptos básicos del estudio
-Informar sobre la educación mixta y su uso en la EAAD
Conceptos claves y definiciones
-EAD: Sistema de educación abierta y a distancia
-EAAD: Enseñanza y aprendizaje abierto y a distancia
-Virtual: es un término muy común en la informática para hablar de la realidad
-Autoaprendizaje: Los estudiantes pueden tomar el control de su propio
aprendizaje y avanzar a su propio ritmo.
- Educación a distancia: La educación a distancia es un enfoque educativo en el
que los estudiantes y los instructores están separados geográficamente, y la
comunicación y la instrucción se llevan a cabo a través de tecnologías de la
información y la comunicación
Resumen de la(as) lecturas
Podemos enfocarnos que la educación abierta y a distancia a media del tiempo
se ha presentado muchas categorías que debido a su complejidad han sido
simplificadas para resaltar las más predominantes como son la educación por
correspondencia, la teleeducación, el sistema de aprendizaje integrado
multimodales, el concepto como tal ya tenía un tiempo, es un método integrado
que maneja un enfoque sistemático y unos conceptos que enfocan al aprendizaje
virtual, la educación a distancia es una modalidad que ofrece flexibilidad y acceso
a la educación, pero también presenta desafíos únicos. Con un diseño adecuado,
estrategias efectivas y el uso de tecnologías innovadoras, es posible ofrecer
experiencias de aprendizaje en línea de alta calidad
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)
-Mediante una lectura critica el cual se enfocó en la tendencia o la metodología a
distancia
-La metodología de trabajo que uso fue la descriptiva
Conclusiones de la lectura o actividad.
El texto destaca la importancia de categorizar y organizar temas complejos, como
la educación a distancia, en modalidades específicas, tal como lo indica el autor
al decir cualquier contenido educativo es susceptible de ser aprendido y una
buena enseñanza hibrida que combina la enseñanza presencial y la enseñanza
en línea, tanto para estudiantes como para educadores, la educación a distancia
requiere compromiso y adaptabilidad.
Discusiones y recomendaciones.
Como estudiantes del programa administración financiera bajo la modalidad a
distancia se hace necesario profundizar en todos los temas los temas
relacionados con estas pues así conoceremos las herramientas necesarias para
nuestra carrera a distancia
Bibliografía.
Barberà, Elena (2013), Educación abierta y a distancia
Nombre del estudiante:
Álvaro Camilo Torres López
Erika Young
Dina Madera
Alberto Auraad
Luis Beleño

También podría gustarte