Está en la página 1de 3

CASO CLINICO

DATOS GENERALES DE CLIENTE


Nombre: Pablo

Edad: 44 años

Lugar de residencia: Santiago de Queretaro, Qro.

Ocupación: Técnico en sistemas.

Estado civil: Soltero

FAMILIOGRAMA

70

42 44 50 57

DIFICULTAD PLANTEADA POR EL CLIENTE.


Pablo menciona que tiene sentimientos de culpa debido a que no puede salir con
sus amistades mujeres por que tiene pensamientos invasivos de ellas.

DESCRIPCIÓN DE SESIÓN
Durante la sesión se abordan diferentes puntos, pero relacionados con estos
pensamientos invasivos que suelen llegar a pablo durante el acercamiento con
una imagen femenina y de la importancia que tenga una red de apoyo y que
afronte ese tipo de situaciones al hacerlas y no evitarlas.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


Pablo llega puntual a la sesión, se le presenta al equipo que estará trabajando con
el en esta sesión, terapeuta y coterapeuta se presentan, se le informa el tipo de
modelo para esta sesión y si tiene algún inconveniente con ello.

Se pasa al consultorio se presenta al equipo que estará de observador y


participando en el equipo reflexivo en esta sesión.

Se inicia la sesión preguntándole a pablo como le fue con la tarea de la semana


anterior, menciona que le resultó útil, y que los pensamientos han logrado
disminuir y hasta cierto punto controlarlos, únicamente ahora suele suceder que
cuando va a salir con alguna amistad femenina, evita mejor el contacto y decide
no ir debido a que esto le resulta en pensamientos invasivos sexuales con esta
persona.

Se le plantea a pablo la necesidad de una red de apoyo y de no cerrarse a estas


invitaciones pues es necesario el que tenga otras actividades, salir de la rutina.

Menciona algunas cualidades que le han reconocido a lo largo de su vida y en el


trabajo, como el reconocimiento por actividades en el incitadas por su jefe y de la
cualidad que le dicen sobre que es un buen consejero y mediador de problemas,
lo cual le genera confianza y alegría.

Se le reconoce a pablo sobre sus habilidades y estos logros marcados por su jefe,
dándole la apertura que puede lograr lo que se proponga, únicamente requiere de
esfuerzo y dedicación.

Se da el espacio al grupo reflexivo para que aporten sus ideas respecto a la


situación que comenta pablo, posterior a ello se vuelve a la sesión donde pablo
despues de haber escuchado estos comentarios da uno sobre con lo que se
queda de ello, y se da un breve cierre a la sesión.

PROPUESTAS Y SUGERENCIAS.
Se mencionaron propuestas como la importancia de no perder su circulo social.

La importancia del autocuidado.


La importancia del descanso y la no sobresaturación de actividades tanto físicas
como religiosas.

Se le hace la observación desde analogía bíblica que dice “cuídate que yo te


cuidaré” buscando otra perspectiva desde la importancia de la religión que tiene
esta para pablo en su vida.

También podría gustarte